Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 1 semana

Categoría

😹
Diversión
Transcripción
00:00Ahí está bien o está muy apretado.
00:04Yo creo que ahí está perfecto, guarito.
00:06Gracias. Venga más, ven, camine.
00:07Venga. Recojamos esto.
00:09No apoya el pie. Gracias.
00:11Muy bien, pues, si está bien, si quiere,
00:13yo pido un taxi más bien y la acompañaré hasta la casa.
00:15Ah, no, no se preocupe, que guarito se ofreció a llevarme,
00:17¿cierto, guarito? No, pero de pronto
00:19el profesor está ocupado. En cambio yo la llevo
00:20y, pues, hablamos una cosita ahí que está pendiente.
00:23No, nosotros no tenemos nada que hablar, en serio.
00:26Cállate, guarito. Muy bien.
00:27Aquí le traigo la pastillita para que no le vaya a aumentar el dolor.
00:32Mi vida, traigo un vasito de agua, ¿me da el favor?
00:34Ay, gracias, Ingrid. Muchas gracias.
00:35Yo me la tomé esta noche juiciosita en la casa antes de dormir
00:38porque por ahora me prefiero aguantarme el dolor un ratito.
00:40¿Cómo se va a aguantar? ¿Cómo se le ocurre?
00:42Usted ni quiera puede poner el pie ahí en el piso.
00:44No, flaco, tráiganle un vasito de agua.
00:46No, es que yo no me puedo tomar estas pastillas.
00:48¿Por qué?
00:49¿Por qué?
00:51Porque estoy embarazada.
00:53¿Qué?
00:55¿Oyes está embarazada?
00:56Ay, felicitaciones.
00:58Ay, tan divina.
00:59Qué alegría, ¿cierto?
01:01Lo tenía bien guardado, ¿no?
01:03Ay, pues sí, por agüero.
01:04Usted sabe cómo son las mujeres.
01:06Qué emocionante, un laquícito.
01:08Y se puede saber, pues, quién es el papá y eso.
01:11Eh, ay.
01:14Es in vitro.
01:15Es que no volví a intentar y esta vez sí funciona.
01:17Imagínese la alegría.
01:19Bueno, yo como que me voy a ver si sí me recupero el piecito.
01:22Tranquila, vaya.
01:23Sí, gracias.
01:24Pero cójala bien porque cada vez sí el bebé y eso.
01:26Ay, gracias.
01:27Ay, tan divina.
01:32Ay, blaquita, es que embarazada.
01:35Es que a ver una pastilla, qué pena.
01:37Ay, embarazada, tan divina.
01:41Flaco, puede que suene cruel, pero pues mi abuela ahí tiene razón en lo que me dijo.
01:47Cuando hay un muerto, hay un nacimiento.
01:51Viejo es algo milagroso.
01:54A mí sí me parece muy chévere que Muriel cumpla como el sueño de ser mamá.
01:59Aunque un sueño ahí como todo raro.
02:01Porque imagínese uno, uno tiene una guambitica ahí como en un laboratorio.
02:06Ay, no, qué horror.
02:08Flaquito, ¿quién será el papá?
02:10Oiga, ay, que le estoy hablando.
02:16Usted está todo atolondrado, está como mudo.
02:19No, no, loquito de lo que pasa es que estoy mamado.
02:22Usted está ahí, tengo que leer.
02:24Flaco, ¿quién será el papá?
02:28Ni idea.
02:28Pues yo, yo escuché que se lo, se lo hizo en vitro, ¿no?
02:33Sí, yo sé que se lo hizo como, como eso, como en vitro y toda la cosa.
02:37Pero uno al menos puede escoger las características de lo que uno quiere para su guambitico.
02:43Y yo le lo pregunto a usted porque como usted trabaja con ella hace meses, enteros,
02:48¿usted no le conoció como, como un candidato por ahí, un arrocito en bajo?
02:52No, no, yo qué voy a ver, no.
02:58No, yo nunca le vi nada.
03:00Ay, a mí sí me pone muy feliz que Murielcita vaya a cumplir el sueño de ser mamá,
03:05de que yo pueda ver a todos mis amigos cumplir los sueños que le propusieron ahí en la cabeza.
03:11Ojalá uno tuviera tan claro como los sueños, ¿cierto?
03:14¿Usted tiene claro los sueños suyos, flaco?
03:19¡Oiga!
03:19¡Ay, estoy hablando sola!
03:25Flaco, ¿será que no todo el mundo tiene sueños?
03:29¿Sí?
03:49Flaco, ¿sí?
04:01¡Sí!
04:03¡Sí!
04:04¡Sí!
04:25¡Ya voy!
04:26¡Qué pucha, qué mal manera de timbrar!
04:29Ay, ya, ya.
04:31¿Qué vamos a ver? ¿Qué pasó? ¿Qué hace aquí?
04:43Necesito hablar con usted, Muriel. Y que me diga la verdad.
04:45Pero de verdad.
04:47¿De hablar de qué o qué?
04:49Ay, ya, ya.
04:50Mira, yo no he podido ni comer, ni anoche no pude dormir,
04:54no he pegado el ojo.
04:55De verdad, en serio.
04:57Dígame.
04:58¿Qué?
04:59¿Qué?
05:00Ey, guambito es mío.
05:03¡No!
05:04¡Faber, claro que no! ¿Usted se enloqueció o qué?
05:07No, qué estupides, las que se le vienen a correr.
05:09Ay, ay, ay.
05:11¿De quién es?
05:13O sea, le dije que es in vitro, Faber.
05:15O sea, ni siquiera yo sé quién es el papá.
05:21No sé por qué hay algo que no me deja creerle.
05:23No sé por qué.
05:24Pues porque usted se enloqueció, ¿por qué?
05:26¿Qué más?
05:27A ver, haga un poquito de memoria.
05:29Si usted se acuerda bien, nosotros siempre nos cuidamos, ¿no?
05:32Con un cauchito que se llama condón, ¿se acuerda?
05:35Se puede haber roto.
05:37Uy, no, pero ni que fuera la más de malas.
05:41A ver, Faber, si no me cree, entonces le aboto este dato.
05:44Nada más tengo mes y medio de embarazo.
05:46Haga cuentas y verá.
05:48¿Mes y medio?
05:50Ajá.
05:51Sí, por eso tampoco había querido decir nada, porque...
05:55pues todavía es un embarazo de alto riesgo.
05:58Pero, pues, de verdad, este bebé no puede ser suyo,
06:00porque hace mes y medio usted y yo ya no estábamos juntos.
06:07La felicito a Umriel.
06:09Ingrid tenía razón.
06:11Que se merece Juanvi, de verdad.
06:14Con tu corazón.
06:16Felicitaciones.
06:17Gracias.
06:18Sí.
06:19¿Entonces qué? ¿Ya está tranquilo?
06:22Sí.
06:23¿Un tíntico quiere, entonces?
06:25Bueno.
06:26Ay, ya, ya, ya, ya.
06:29Ay.
06:37Pues, Dari, ¿será que doña Pilar se demora?
06:41Ay, pues, mi mona bella, ¿qué te puedo decir?
06:45Supuestamente yo soy la asistente de rectoría, ¿verdad?
06:48Pero no.
06:49Hoy en día acá el importante es Germancito.
06:53¿Y dónde está Germán?
06:54Allá.
06:55Allá adentro.
06:56Como un perro faldero.
06:58Pues, Dari, ¿y sabemos para qué nos necesita doña Pilar?
07:01No, ni idea, mi marito.
07:03Porque, como te dije, la nueva rectora y la nueva dueña de este sitio
07:07no me habla a mí ni para pedirme un tinto.
07:09Eso es Germancito para acá, Germancito para allá.
07:11Y a mí sí me parece muy injusto.
07:13Porque no hay derecho.
07:14Si hay alguien que conoce esta institución,
07:16que sepa bien el reglamento, son estos pechos.
07:18Y a una le duele.
07:20A una le duele que no le hagan una consulta,
07:22que no le pregunten.
07:23¿Y para escupirle uno la cara?
07:25Bueno, las tengan, profes.
07:27Que ya pueden pasar.
07:28Gracias.
07:29Después de usted, profesora.
07:31Gracias, profesor.
07:33Hájame el bendito, por favor.
07:36Trae.
07:37Los hice llamar porque hay un tema pendiente
07:41que quiero conversar con ustedes desde hace un tiempo.
07:43Pero es que con esto de la tragedia de Amelita,
07:46pues, ninguno de nosotros tenía cabeza para nada.
07:49Bueno, ahora parece que hemos regresado a la normalidad,
07:53de manera que voy a plantearlo.
07:55Necesito que me hagan de nuevo
07:58los exámenes finales dos del semestre pasado
08:02para yo poder comenzar mi nuevo semestre,
08:04pues, con todo al día.
08:07Eso no se puede, doña Pilar.
08:09No, pero claro que sí se puede.
08:11Pues, yo soy la dueña de la universidad
08:13y les estoy pidiendo que me repitan dos exámenes.
08:16Doña Pilar, precisamente por no cumplir las reglas
08:19fue que casi no cierran la universidad.
08:21No, no, yo eso lo tengo perfectamente claro.
08:23Lo sé divinamente.
08:24Lo que pasa es que en este caso hay una justificación.
08:27Miren, esta es una certificación médica
08:30en la que consta que yo por esos días de los exámenes
08:34estaba siendo tratada por un problema de insomnio agudo.
08:38Y ahí lo dice el médico muy claramente.
08:40Lea, profesora,
08:41que él tuvo que recetarme unas pastillas tan fuertes
08:44que pudieron alterar no solamente mi comportamiento diario,
08:48sino mi memoria.
08:49Doña Pilar, ahí dice que usted está bajo tratamiento,
08:52pero en todo...
08:53Mire, yo ya hablé con un abogado.
08:55Él me dijo que yo estoy en todo mi derecho
08:58de pedir una nueva evaluación, que es legal,
09:02porque es una causa justificada.
09:04Entonces, pues, si la universidad no lo hace,
09:08yo voy a tener que poner una tutela.
09:10Doña Pilar, ¿usted se demandaría a usted misma?
09:12Pues, si no queda más remedio, claro que sí.
09:15¿Ustedes creen que yo me compré esta universidad
09:18para no poder seguir estudiando en el semestre
09:21que me corresponde con mis compañeros, con mis amigos?
09:25Pues, yo lo siento,
09:26pero yo no le puedo repetir el examen.
09:29¿Pero por qué, profesora?
09:31Porque esa excusa médica no cubre la fecha
09:34en la que usted hizo el examen, mi examen.
09:36Mire, puede tomar las medidas que quiera, doña Pilar,
09:39pero mi materia la repite del primer semestre, es así.
09:43¿Y no podría ser una...?
09:44No, no podría.
09:45Usted me contrató exactamente por eso,
09:48porque para mí las reglas son las reglas.
09:51¿Y usted, profesor, me va a negar ese derecho?
09:55Porque es que, en estas fechas, esta certificación
10:00sí cubre el día en que yo le hice a usted
10:03la sustentación de nuestro trabajo.
10:06¿Me va a obligar a contratar un abogado?
10:12Estudio.
10:14Toda la noche.
10:16Bien, doña Pilar, quiero que hablemos de la proyección
10:25de recuperación del capital invertido.
10:33Hicimos la proyección a solamente un año
10:37para minimizar los riesgos.
10:41¿Cuál sería, entonces, el flujo de efectivo anual?
10:44Eh, espere, déjeme terminar el dibujito, profe, que me asara.
10:50Calculamos el flujo neto de efectivo
10:53a un máximo del 20% mensual
10:56para no hacer las cuentas de la lechera,
10:59como dicen por ahí.
11:01Y por mal que nos fuera, en un año
11:05estaríamos llegando a nuestro punto de equilibrio.
11:10Hasta en un poquito menos.
11:17Permiso.
11:19¡Ole, eh!
11:20¿Qué?
11:21Porquerías de técnico.
11:23Siempre con la deshonestidad, con la colombianada.
11:25Ahí, haces a los locos.
11:26Pusieron un empaque viejo
11:27y lo pegaron con mocos.
11:28Si Mercedes quiere,
11:29yo llamo al señor que arregla las neveras.
11:31No, no, déjeme.
11:32Yo lo llamo y le pego su levantadita.
11:34¿Y usted?
11:35Venga, rime para acá, le digo.
11:36¿Eh?
11:37Va a ascender.
11:39La voy a dejar de supervisora encargada aquí
11:41de todo esto,
11:42mientras Ingrid sale de un trabajo en el networking.
11:44¿Eh?
11:45¿Sí?
11:46¿Me va a subir el sueldo o qué?
11:48¡Eh!
11:49Celebre la tarasca, ¿no?
11:51¡Plata, plata, plata!
11:52Ah, no, ¿de cuándo, amor, si no hay cariño?
11:54Bueno, pues yo le doy una bonificación, entonces.
11:56Pero quiero ver esto funcionando como un relojito.
11:58¿O yo?
11:59O sea que la Ingrid le hace todo el trabajo.
12:02¿Y a usted cómo le dio con doña Pilar?
12:04Bien, bien, bien.
12:05Pues ahí toca tener un poquito de paciencia,
12:07pero la Cuchita es lo más de buena persona.
12:09Ay, compañeritos,
12:12les tengo una buena noticia.
12:16Acabo de sustentar de nuevo nuestro proyecto.
12:19Perfecto.
12:20¿Cómo así?
12:22¡Eh!
12:23Es que uno nunca puede darse por vencido.
12:26¡Logré que el profesor Mario me diera otra oportunidad!
12:29Ya que me adivinan qué calificación me dio.
12:32¿Cuánto?
12:33¡Cuatro!
12:34¡Cinco!
12:35¡No!
12:36¡No!
12:37¡No, ya te laves!
12:38¡No, ya te laves!
12:39¡No, ya te laves!
12:40¡No, ya te laves!
12:41¡No, ya te laves!
12:42¡No, ya te laves!
12:43¡Cinco!
12:44Justicia.
12:45Vamos, vamos a ser de nuevo,
12:46compañeros, en este segundo semestre.
12:48Y claro, ustedes dos,
12:49van a seguir siendo los dos mejores en mundos.
12:55¡Este semestre quiero que indaguemos muchísimo más
13:03en el trabajo de campo.
13:04¿Por qué?
13:05¿Por qué?
13:06Porque quiero que se empiecen a empapar,
13:08que conozcan la realidad de lo laboral.
13:12Para eso, en el día de hoy,
13:13vamos a trabajar un nuevo concepto.
13:16Empresas no convencionales,
13:18o como otros las llaman,
13:19empresas sociales.
13:22¿Alguien tiene algún ejemplo de eso?
13:26Doña Pilar.
13:27Profe, yo realmente quería preguntarle por Amelita.
13:31¿Usted sabe algo de ella?
13:32Es que la he estado llamando, pero no me contesta.
13:35No, doña Pilar, la verdad no sé nada de ella.
13:38¿Alguno de ustedes sabe de Amelita?
13:39No.
13:43O sea, que hasta ahora no sabemos
13:45si ella va a volver a estudiar o no.
13:48No, doña Pilar, no lo sabemos realmente.
13:51Lo que sí sé es que ella tiene todo su derecho
13:53a sentir y vivir ese duelo como ella quiera.
13:58Por eso, de alguna manera,
13:59nos pusimos de acuerdo todos los profesores
14:00para que ninguna materia tenga falla.
14:02Por ahora.
14:03Lo que sí les voy a pedir
14:05con todo el corazón
14:07es que estén pendientes de ella.
14:10Yo sé que a veces uno no encuentra las palabras
14:12que es muy difícil saber qué sentir, qué decir.
14:15Pero Amelia en este momento
14:17necesita saber que tiene amigos.
14:20¿Bien?
14:22Cuento con eso.
14:23Sí, cuéntenos.
14:24Hola, mi hijo.
14:31¿Qué va, mamá?
14:32¿Cómo va?
14:35No sé, desde hace dos horas que llegué
14:37está ahí encerrada.
14:39No me contesta ni me abre.
14:46Amelia.
14:46¿Qué haremos?
14:48Amor, ¿cómo está?
14:50Amélia.
15:20¿Para dónde se fue? Ay, no sé, mijo.
15:29Yo pensé que ella estaba descansando y no quise molestarla,
15:32pero no me imaginé que no estuviera.
15:36Pero entonces, ¿a dónde se fue a meter?
15:39¿Sería que se fue para la universidad?
15:42Las empresas sociales son empresas que funcionan
15:45sin ánimo de lucro. ¿Alguien sabe a qué me refiero
15:48con esto? Hermano.
15:50Pues que son compañías que no les interesa ganarse ni un peso.
15:53Muy bien.
15:54Están perdiendo el tiempo, porque imagínese,
15:55uno montar una empresa para no gastar plata,
15:57sobrana pendejada, ¿no?
15:58No, no, no, Fabio.
15:59Lo que pasa es que son empresas que se dedican a la labor social.
16:01Entonces, su foco, su concentración no está determinada
16:05por cuánta plata van a ganar.
16:07Ahora bien, esas empresas se dividen en dos,
16:09fundaciones y corporaciones.
16:11Quiero que investiguen sobre ellas.
16:14Eh, profesor, ¿el trabajo en grupo o qué?
16:17Mi querida Ingrid, eso se lo dejo a ustedes.
16:20Pueden trabajar en grupo máximo con tres personas
16:23y pueden hacerlo de forma individual.
16:25Lo único que les voy a pedir es que la organización,
16:27la fundación que ustedes escojan sea algo que les llegue,
16:30que los impresione, que realmente los apasione.
16:33Muy bien.
16:34Para hacer esta investigación tenemos que tener en cuenta
16:36varios puntos y por eso voy a hacer las siguientes preguntas.
16:39¿Cuál es la diferencia entre fundaciones y corporaciones?
16:42Raúl.
16:43Profe, qué pena, yo tengo una pregunta.
16:45Sí.
16:46O sea, ¿no le parece que en el grupo le faltan las ONGs?
16:49Sí, me hacen falta las ONGs, tiene toda la razón, Raúl.
16:52Y lo hice a propósito.
16:53Para los que no saben qué es ONG,
16:54son organizaciones no gubernamentales
16:56que trabajan en el país sin ánimo de lucro,
16:58pero si las incluyo en el espectro,
17:00se me va a ampliar demasiado y no quiero eso.
17:02Sí, profe, pero es que hay unas ONGs muy interesantes,
17:04¿no le parece como las de maltrato animal, por ejemplo?
17:07Concretamente de acuerdo, son muy interesantes,
17:09pero si las incluyo me toca incluir defensa civil,
17:12me toca incluir asociaciones de padres de familia,
17:14asociaciones juveniles, sindicatos,
17:16y se me van a desconcentrar porque quiero que solo se concentren
17:19en fundaciones y corporaciones.
17:21Retomando el tema,
17:22¿qué tiene que ver la matrícula mercantil?
17:24Profe, qué pena, qué pena, vuelvo a preguntar y le insisto.
17:27Tal vez para no ampliar a cualquier ONG,
17:30podríamos incluir solamente las que tienen que ver con desarrollo,
17:33medio ambiente, derechos humanos.
17:35Sí, me parece, pero no lo voy a hacer.
17:38¿Y por qué no, profe?
17:44Porque ya leí mis razones y basta.
17:47Sí, profe, y qué pena, lo vuelvo a interrumpir,
17:50no me parecen tan válidas sus razones.
17:52Es que ¿por qué vamos a dejar parte del tema por fuera?
17:55Muy bien, muy bien, pero vamos a tener que tener paciencia.
18:01Porque más adelante llegaremos a las ONGs que tanto le gustan, Raúl.
18:06Pero, ¿sabe? Me gusta esta actitud.
18:09A mí me gusta la gente que piensa, que exige al profesor,
18:13que es curiosa, que usa su imaginación.
18:17Tomemos a Raúl como ejemplo para esta clase.
18:20Muy bien.
18:21¿Cuál es la diferencia de un organigrama
18:23de una empresa sin ánimo de lucro
18:25a una empresa con ánimo de lucro?
18:27¿Alejo?
18:28¿Alejo, nos hacemos juntos en el trabajo?
18:32¿Usted me está hablando en serio, Raúl?
18:34¿Y cuál es el problema?
18:36A ver, Raúlito, es el primer día de clases
18:38y usted ya se puso al asado con el profesor.
18:40No, hermano, eso no se hace.
18:42Vea, yo ya sé cómo es el maní en esta universidad
18:45y precisamente este semestre lo va a pasar en limusina
18:48porque me va a hacer con la dueña de ellos.
18:49Así que, lo siento.
18:53Mi Pili, ¿no crees que lo mejor que puedes hacer
18:55es, no sé, cambiar de parejas?
18:58Sí, porque es que todos cambiamos, ¿no, mi hijo?
19:00Sí, de repente ayudo.
19:01Usted, por ejemplo, que hasta hace nada,
19:05me quería, pero muy poquito.
19:08¿Se acuerda ese primer día de clase?
19:11En que usted pidió que lo dejaran hacer el trabajo solo
19:15porque es que no quería hacerlo con la anciana obsoleta.
19:18No, no, no, yo nunca te dije anciana obsoleta.
19:20Pues que estabas un poco quedadita,
19:21pero es que eso es normal.
19:23Pero así como tú dices sabias palabras,
19:25todos aprendemos, cambiamos, evolucionamos.
19:28Otros nos convertimos en dueños de universidades.
19:33Ay, mijito, yo lo lamento mucho,
19:35pero es que a mi Germán yo sí no lo cambio por nada del mundo.
19:44Entonces, ¿consiguió pareja?
19:47Sí, sí, me voy a hacer con Amelie.
19:53Buenas.
19:54Me regaló una gaseosa, por favor.
20:00Hola, Raúl.
20:02¿Puedo hacer una pregunta?
20:04Suéltela.
20:06¿Por qué la grajan?
20:07¿Por qué una carrera técnica?
20:09Bueno, es que no todo el mundo tiene para pagar
20:11una universidad privada, profe.
20:12¿Y públicas?
20:13Razones personales.
20:18Pero, ¿dónde hizo el primer semestre?
20:20Por fuera y luego tuve que venir a Colombia.
20:25No quiere hablar mucho conmigo, ¿verdad?
20:27No, no es eso.
20:28Solo me intriga porque quiere saber sobre mi vida.
20:32Bueno, me gusta saber la vida de mis estudiantes.
20:34Me gusta conocerlos.
20:35Bueno, pues, lamento decirle que por ese lado
20:38no hay mucho que saber.
20:39Soy solo yo.
20:40Y así la he sacado adelante toda la vida.
20:43Pues, así me ha tocado.
20:45Solo.
20:46Siempre.
20:49Permiso, profe.
20:50Chega, pelado.
20:52Lucy.
20:54Un café, por favor.
21:01Hermancito.
21:02Buenas, doña Pilar.
21:03¿Va para la casa?
21:04Sí, es que salí temprano porque el profesor estaba enfermo.
21:07Yo me voy con usted.
21:09¿Y su merced no tiene clase con la profesora Esther?
21:11Pues, sí, pero no voy a entrar.
21:13¿Por qué?
21:14Si tiene que entrar.
21:15Ay, ¿para qué voy a ir a clase?
21:17Para oír lo mismo que hay todo el semestre pasado, ¿no?
21:20Yo ya llego directo a los exámenes.
21:22¿Y no le va a avisar a la profesora Esther?
21:24Yo no tengo que avisarle.
21:26Yo soy la dueña.
21:27Camila, Camila.
21:28Ay, usted ya va a empezar a acampar clase, ¿verdad?
21:31Caro Pinzón.
21:32Rosa Maldonado.
21:34Pilar Quesada de Linares.
21:36Doña Pilar.
21:37Bueno, ya que tenemos nuestra primera ausencia y por ende la primera falla, les voy contando.
21:49Si hay más de cuatro fallas, pierden el semestre.
21:52¿Entendido?
21:53¿Entendido?
21:54Sí, señora.
21:55Muy bien.
21:56Alfredo Gutiérrez.
22:11¿Dónde estaba?
22:13En la universidad.
22:16¿Para qué apagó el celular?
22:19Que me quede sin batería.
22:24¿Cómo le fue en la clase?
22:28Bien.
22:29Bueno, me alegra.
22:31Venga, pero ¿por qué no come algo antes?
22:34No, yo ya comí allá en la cafetería.
22:37Me voy a acostar.
22:45Tiene que tenerle paciencia, mi hijo.
22:47Emilia.
22:48¿Está dormida?
22:49No.
22:50¿En qué piensas?
22:52No.
22:53¿En qué piensas?
22:54No.
22:55¿En qué piensas?
22:59Nada.
23:00¿Hablemos?
23:04¿En qué?
23:05¿En qué?
23:06¿En qué?
23:07¿En qué?
23:08No sé.
23:10¿Es algo?
23:11Yo siento como que estamos muy lejos del uno del otro, como que usted está en su mundo y yo estoy en el mío y a mí eso no me parece bien.
23:26Yo creo que deberíamos estar juntos, compartir.
23:51¿Está bien?
23:54No, Dios.
23:57Dígame cómo fue el accidente.
24:01No era precisamente eso de lo que estaba hablando.
24:04¿Entonces de qué más vamos a hablar?
24:07Dígame qué pasó.
24:10Pero si ya le conté todo lo que me acuerdo.
24:12Cuéntame otra vez.
24:14¿Para qué?
24:15Porque yo necesito saber, yo necesito entender.
24:27Íbamos a coger una curva y venía un camión y el carro que venía atrás trató de pasarlo y se nos vino de frente.
24:36Yo traté de esquivarlo.
24:41No había otra opción que irse a ese barranco.
24:46No, no, pues no, todo fue muy rápido.
24:51Usted no sabe, José.
24:53Usted no sabe si pudo evitar ese accidente.
24:57Pero dice un segundo, ¿usted está diciendo que yo no traté de evitar el accidente?
25:04No sé, es que yo...
25:07Yo no sé, yo no me acuerdo de nada.
25:09Yo tengo un hueco negro.
25:11¿Cómo que no sabe?
25:12Pero dice un segundo, ¿usted está diciendo que yo me accidenté de aposta?
25:15¿Que yo no se accidenté de aposta? ¿Que yo maté a mi hijo de aposta?
25:18Yo necesito entender qué fue lo que pasó.
25:22Si existía la posibilidad de que...
25:24¿La posibilidad?
25:26Posibilidades todas, Amelia.
25:28Podíamos no habernos conocido y entonces no teníamos a Angelito.
25:31O usted tenerlo con otro tipo y yo con otra vieja.
25:34Posibilidades todas, pero nos tocó la que nos tocó.
25:37Y el pasado no se puede cambiar, Amelia, no se puede.
25:41Amelia, no se vaya.
25:44Amelia, venga.
25:46Amelia.
25:52O Aberta.
26:03No, no.
26:04¡Muriel!
26:06¡Muriel!
26:07¡Muriel!
26:08¡Muriel!
26:10¡Muriel!
26:12¡Muriel!
26:15¿Muriel? ¿Muriel?
26:18¿Usted por qué no me dijo que el hijo de Muriel era suyo?
26:45¡Laco! ¿Qué pasó?
26:54Nada, nada, pichichi. Venga, tranquila. Voy al baño.
27:15Nada más tengo un mes y medio de embarazo. Haga cuentas y verá.
27:20¿Mes y medio?
27:21Sí, por eso tampoco había querido decir nada porque...
27:26Pues todavía es un embarazo de alto riesgo.
27:29Pero pues de verdad este bebé no puede ser suyo porque hace mes y medio usted y yo ya no estábamos juntos.
27:37Tío, 30. 31, 32.
27:4132 y 16, 32.
27:4548.
27:4748.
27:50No, no, no, no.
27:52No puede ser mío.
27:54No puede ser mío. No puede ser mío.
28:10Buenos días.
28:13Nos vemos.
28:14¿Dónde van?
28:17A la universidad. Tengo que hacer un trabajo.
28:21¿Y se desayunó para los dos?
28:23Ay, José, tengo afán.
28:24Amelia, dos minutos.
28:27Tiene que comer algo.
28:28¿No?
28:28Yo me lo como ahorita, lo prometo, sí.
28:38Gracias.
28:38Bienvenida.
28:49Gracias.
28:50La Fundación Beatriz Mota se creó con el ánimo de asesorar y cuidar a mujeres que se encuentran sufriendo situaciones de violencia con su pareja.
28:58Yo no sé si usted conoce bien la problemática, pero a veces el proceso para que una mujer entienda que está siendo maltratada puede ser muy largo y muy doloroso.
29:09Sí, sí, señora, yo entiendo un poco como el tema y pues por eso me vine hasta acá y yo le quería decir que muchas gracias por atenderme.
29:18A la orden.
29:20¿En qué más le puedo servir?
29:22Eh, no, pues a mí me gustaría saber yo cómo hago como para trabajar aquí.
29:28No se lo recomiendo.
29:30Eso es un trabajo que exige mucha renuncia.
29:32Uno termina entregando su tiempo a su familia, a sus hijos, la idea de un esposo, en fin, casi todo.
29:37Sí, pero yo la veo, sé que luce toda contenta.
29:40Ah, no, eso sí.
29:42Claro que yo antes pensaba que era una persona feliz y realizada.
29:47Hasta que el esposo de mi hermana la mató y ahí me di cuenta que vivía una vida vacía, sin sentido.
29:57Ah, ¿y no arrepiante?
29:59No, ni un segundo.
30:01Pero si vuelvo y lo recuerdo, la paga es mala y hay que renunciar a muchas cosas.
30:07¿Y si yo le digo, pues que si yo puedo dejar como mi hoja de vida aquí?
30:14Para el informe para la rectoría, nosotros tenemos que tener en cuenta cuando uno entra a un lugar, golpea.
30:20A ver si el hoja no entra o no.
30:22Sí, qué pena, profe, es que necesito hablar con usted.
30:24Diez minutos y estoy hablando con la profesora sobre el informe para la rectoría, muchas gracias.
30:27Sí, profe, es que sí.
30:28No, Mario, atiéndalo, yo voy por un café.
30:30No, gracias.
30:32¿Chocolático para mí?
30:33Bueno, claro que sí.
30:34A ver, pelado, ¿cuál es el afán?
30:37Bueno, profe, es que estuve investigando las empresas que usted nos dio y...
30:40Y no sé, no me siento identificado con ninguna.
30:45¿Las conoce todas?
30:46Sí, sí, justamente anoche estuve investigando y...
30:48Y es que están muy aburridas.
30:50O sea, me parecen muy pequeñas, repetitivas, obsoletas.
30:54Siento que el trabajo sea aburrido, pero es el trabajo.
30:57Sí, pero quería decirle que estuve investigando y encontré unas mucho más interesantes.
31:02Y me gustaría que usted lo revisara y me dijera qué tal.
31:13Muy bien, buenas empresas, lo felicito.
31:17Sabe, a mí me gusta la gente inquieta, la gente echada para adelante.
31:20Muy bien, pero no.
31:23Usted no puede estar por encima de sus demás compañeros.
31:26Aquí hay igualdad de condiciones para hacer la tarea.
31:29Y se respeta como yo pedí la tarea.
31:34¿Así ya se me aburra como un hongo?
31:36Si quiere hacer de hongo, pues hace de hongo.
31:38Pero también, de manera positiva, puede aprovechar el tiempo
31:41que no va a gastar en mi materia que tanto le aburre.
31:43Bueno, pues, entonces será pasar su materia sobrada, profe.
31:47Bien.
31:48Que esté bien.
31:49Hasta luego.
31:54Pero sí quiero que sepa que es una lástima.
31:57Porque me esperaba más de usted, profe.
31:59Pues, güerito, todo bien, pero me tocó un alumno como fastidioso,
32:13como de los complicados en segundo semestre.
32:14Ay, no, qué pereza.
32:16¿Pero es de los vagos o de los pilos?
32:17No, vago no es, es de los pilos.
32:19Pero ¿sabe qué pienso yo?
32:20Que es de los demasiado pilos, además.
32:23Pelados buenos, es mi intuición,
32:24pero llevo confrontándome, poniéndome en duda todo,
32:27molestando, con mala cara, no sé,
32:30con una cosa ahí que...
32:31De pronto el día le tocó a usted.
32:33Se llama Raúl.
32:34Raúl.
32:35Ay, ¿es un pelado que siempre anda vestido como de negro?
32:38¿Es el de negro?
32:39Ah, sí.
32:40Pero problemático ese pelado no conmigo, no.
32:44No, no.
32:45Como ustedes se van a graduar como técnicos en procesos administrativos,
32:50es fundamental tener fortalezas en matemáticas financieras.
32:54Así nos jodimos todos.
32:55No, no, a mí no me meten en ese gusto porque a mí las matemáticas sí me gustan.
32:59Bueno, a ver, las matemáticas nos asustan a todos,
33:01pero es cuestión de práctica.
33:03Pero, a ver, ¿alguien sabe qué son las matemáticas financieras?
33:10Raúl.
33:11Bueno, profe, lo que yo tengo entendido es que hay dos tipos
33:14que tienen que ver con las operaciones.
33:16Las operaciones simples, que son las de un solo capital,
33:19y las otras, las complejas,
33:21que creo que son las que tienen que ver con las rentas, ¿no?
33:23Ajá, muy bien, excelente.
33:24¿Alguien entendió algo?
33:31Bueno, pues, si quieren, yo les puedo explicar.
33:34¿En serio?
33:34Sí, todo bien.
33:35¿Pasa el teléfono?
33:36Venga.
33:37No sé si estamos hablando del mismo muchacho,
33:40porque Raúl, el que estuvo conmigo en clase anoche,
33:43súper pilo, colaborador.
33:46Es más, se quedó a ayudarle a dos compañeros
33:48en un ejercicio que no entendían ni jota.
33:51¿Les explicó mejor que yo?
33:51No creo, pero no puede ser la misma persona entonces,
33:54porque a usted no lo hizo sentir como un estúpido,
33:57como si usted no valiera nada,
33:58como si no sabe que no.
34:02Lo tengo.
34:03Gracias.
34:03Lo tengo.
34:03Qué pena.
34:09¿Aló?
34:10Es que me adelantaron la ecografía,
34:13yo no sé si usted todavía me puede acompañar.
34:15Pues, espérese, yo cuadro aquí con algún compañero
34:17que me reemplace en las clases.
34:19Ay, muchas gracias, es que de verdad yo no quisiera ir sola,
34:22estoy como muy nerviosa con ese examen.
34:24No se preocupe, que ya voy.
34:26Chao.
34:26Tengo que irme, Mario.
34:31Lo que pasa es que Muriel se va a hacer una ecografía.
34:34¿Cómo así?
34:34¿Confirmaron que está embarazada?
34:35Sí, pero ella quiere mantener esto en misqueros.
34:38¿Todo bien, güey?
34:39Sí, sí, sí.
34:40Sí, el bebé está bien.
34:41Hoy le van a decir el sexo y no quiere estar sola,
34:43está nerviosa.
34:44Usted sabe que siempre cuenta conmigo para lo que sea, ¿verdad?
34:47Gracias.
34:48Bueno, lo dejo, pero yo me llevo el cafecito.
34:49¿Te lo lleva, pues?
34:50Sí, señor.
34:51Chao, gracias.
34:51Chao.
34:51Chao.
34:56A los cuantos meses de embarazo se puede saber el sexo del bebé.
35:12En condiciones normales y todo está marchando bien,
35:16puede verse y se está acomodado el bebé a las 12 semanas.
35:2212 semanas, 12 semanas, 12 días.
35:264, 3, 3, 3 meses.
35:46¿Qué ves cómo le va?
35:48¿Flaquito?
35:50¿Vale, flaco?
35:52Oiga, flaco, si es que no me pidan saludar, ¿o qué?
35:55Perdóneme, perdóneme.
35:56Perdóneme.
35:57¿De qué?
35:59Por eso.
36:02Pues por no saludarla.
36:05Ay, blanco.
36:07¿Y usted qué está haciendo ahí?
36:08Nada.
36:09Pues mejor dicho que me vine a estudiar acá porque allá, en la casa,
36:12el internet se le cayó la señal.
36:14¿Y usted está haciendo los embarazos?
36:17Ay, qué raro.
36:19¿Qué?
36:19Qué raro, flaco, que usted haya elegido la ONG que ayuda a todas las mujeres con embarazos no deseados.
36:25Ah, pero eso no está definido.
36:27Puede cambiar, o sea, no.
36:29¿Usted está bien, flaco?
36:31Diga, está bien porque, uy, vea, como botaré ahí la gota amarga.
36:35Ah, el calor, me dejé la chaqueta.
36:39Pero, flaco, usted anda como todo raro.
36:40Pues a mi parecer, yo no lo quiero juzgar, pero a mi parecer usted está como raro.
36:44No, no.
36:46Igual, ahí lo mismo es siempre, dándole.
36:49Usted está pensando en lo del guambitico, ¿cierto?
36:54Igual, guambitico.
36:55Entonces, ¿cómo se fue cuál?
36:57Pues si me escuché, usted me dijo anoche.
36:59No me dijo que encargáramos los dos un guambitón.
37:01Ah, ese guambitico.
37:05Sí.
37:06Sí, ¿no?
37:07¿No?
37:08Sí.
37:10O sea, mejor dicho más o menos.
37:12Ya, flaco, déjame la manita.
37:14Yo le quiero decir que yo estuve pensando todo y que yo pienso que ese como que no es el momento como para yo ponerme como en esas cosas, ¿sí?
37:22Uy, está muy acuerdicísimo.
37:24¿Sí?
37:25Sí, claro, es mejor esperar.
37:27O sea, que usted está de acuerdo conmigo, ¿me va a apoyar?
37:31Claro, claro que sí.
37:35¿Sabe qué? Yo me voy.
37:36Este, perdón, perdón.
37:38Es que me toca ir a resolver allá lo de...
37:40No, no, no.
37:42A lo de la nevera.
37:44Yo no traigo nada más en las manos, ¿no?
37:46No.
37:48Pero si usted nos ha despedido...
37:49No, pues no me saluda, nos despide.
37:51Bueno, pues por eso el adito que está como sudado.
37:54Eso.
37:55Vaya, vaya, por el repuesto.
37:56¿No?
37:56José.
38:15Profesor, qué bueno que me lo encuentro.
38:17Necesitaba una cara conocida.
38:19Me imagino.
38:20Yo, la verdad, no sabía si buscarlo, si llamar, no sabía que era lo apropiado.
38:26Pero igual quería hablar con usted porque estoy muy preocupado por Amelia.
38:29No, pues es por eso que yo estoy acá, profesor.
38:33Es que yo venía a ver si alguien de acá me podía decir si Amelia acá se comporta igual de, no sé, como triste, como rara, como es en la casa, ¿sí?
38:44No entiendo.
38:45O sea, profe, yo necesito que usted me diga cómo ha visto a Amelia.
38:48Pues es que el problema es ese.
38:51No la ha visto porque no volvió.
38:53¿Qué?
38:54Pero ella siempre sale diciendo que viene para acá.
38:59José, eso no es verdad.
39:02Pero bien, entonces, ¿mi esposa dónde se están metiendo?
39:07Pero alguien tiene que estar investigando quién carajos manejaba ese carro.
39:10Señora, ya le expliqué que eso no nos compete a nosotros.
39:14Entonces, ¿a quién?
39:16Dígame, ¿quién está investigando quién mató a mi hijo?
39:20¿Quién?
39:20Dígame.
39:23Ya le dije con quién habla.
39:25¿Habla con el doctor Fabián Regifo?
39:28Sí, yo soy genocólogo de la paciente Muriel Cáceres.
39:31Es que ella tuvo un accidente, ella se cayó, se fue de boca y se partió la muela.
39:35Entonces, no podía hablar.
39:35Por eso necesito que usted me diga, que usted me diga cuándo se hizo el proceso in vitro con ustedes.
39:48Yo sé que esa información no la puede dar por teléfono.
39:50Y tampoco es que le esté pidiendo una información muy complicada.
39:54A ver, señorita.
39:56Simplemente necesito la fecha en que se hizo el proceso con ustedes.
40:00¿Y qué datos necesita de ella?
40:01Pues yo le puedo dar.
40:02Yo le puedo dar el correo, le puedo dar la dirección, el nombre completo, las cédulas que necesita.
40:10Señorita.
40:12Deja por que me colgó.
40:26Gracias por venir.
40:27No, yo, yo ahorita no tengo ni ánimo, ni tiempo.
40:37No, no, no, Mameli, espere, espere.
40:40Yo, yo quería decirle que estoy preocupada por usted.
40:45Que no me había acercado antes porque,
40:47porque no quería ir a respetar su espacio y porque la verdad no sabía cómo.
40:53Pero no quiero que se sienta sola.
40:56Yo ya estoy sola.
40:59No, de que ni siquiera la policía quiera ayudarme.
41:04Perdóname, profe, que...
41:07Esta rabia que siento no es con usted.
41:10Y usted tiene toda la razón en tener ira, estar furiosa,
41:14no sentir esperanza, pero yo también...
41:16No sé si usted me está diciendo de verdad que quiere que yo vuelva a la universidad,
41:22pierda su tiempo porque es que yo por allá no quiero volver, profe, entiéndame.
41:25No, Amelia, yo no vine a decirle eso.
41:29Vine a decirle que yo creo que usted necesita ayuda profesional.
41:34¿Un profesional me va a volver a mi hijo?
41:38No, claro que no.
41:39Pero sí creo que la puedo ayudar a reconstruir, sí.
41:45¿Reconstruir qué, profe?
41:47Yo no quiero reconstruir nada.
41:55Amelia, esa también no es una opción.
41:58Y la respetaría, pero me daría mucha lástima.
42:02Y yo tengo fe en usted y sé que dentro de su corazón
42:05está la fuerza para volver, para volver a vivir.
42:13Esa es la tarjeta que me dio mi terapeuta,
42:15me recomendó a esta persona.
42:17Me dice que es muy buena.
42:21Piénselo por lo menos, ¿sí?
42:23Yo le agradezco su intención, le agradezco su apoyo.
42:30Pero no le prometo nada, profe.
42:35Sí.
42:43Gracias.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario