Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 3 días
El canciller de Rusia, Serguéi Lavrov, se refirió durante su intervención en la 80° sesión de la Asamblea General de las Naciones Unidas. Como Occidente usa sanciones unilaterales como herramienta de intimidación, además de solidarizarse con Venezuela y Cuba ante los actos de Estados Unidos .teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00La humanidad llegó a su fin. Más de 70 millones de personas fueron víctimas de los enfrentamientos, la hambruna, la enfermedad.
00:08En 1945 cambió la historia del mundo para siempre.
00:13El triunfo sobre el nazismo alemán, de hecho la mayor parte de Europa los había apoyado,
00:20y por encima del ejército japonés también, se allanó el camino a la recuperación.
00:27Este año en Beijing se celebraron las efemérides de la victoria de la Gran Guerra Patriótica y la Segunda Guerra Mundial.
00:38Hubo grandes desfiles militares conmemorando la contribución decisiva del pueblo de la Unión Soviética
00:45para así derrotar al alemán en Asia, el papel de China para derrotar a Japón con sus pretensiones militares.
00:53Un sentido homenaje a los aliados que estuvieron por el lado de la verdad contra la fuerza del mar.
01:00Y uno de los resultados fundamentales fue la creación de las Naciones Unidas, resultado de esa guerra.
01:06Y los principios de su carta convenidos por los procesos de nuestra organización
01:11siguen sirviendo de luz, de esperanza para la cooperación internacional.
01:17Reflejan centenares de experiencias sobre la coexistencia de los estados
01:20y siguen siendo plenamente relevantes en esta época multipolar.
01:25Lo único que permanece es que todos los estados miembros tendrían que cumplir estrictamente
01:33con todos estos principios totalmente, pues están entrelazados.
01:36Pero en la práctica la situación es distinta.
01:39Hay violaciones graves del principio de la igualdad soberana de los estados.
01:43Y esto socava la fe en la justicia misma generando crisis y conflictos.
01:48La raíz del problema está en los intentos de dividir el mundo entre democracia, autoritarismo,
01:58los que estén en la mesa, los que estén en la carta,
02:01los elegidos que pueden hacer lo que quieran y los demás quienes se ven obligados a atender a los dorados.
02:11Somos fieles al principio de la igualdad.
02:12Es la garantía de que todos los países puedan asumir su debido papel en el ordenamiento mundial
02:19independientemente de su poderío militar y el tamaño de su población o el tamaño de su territorio o economía.
02:24El principio de evitar uso de la fuerza o la amenaza del uso de la fuerza siempre se ha reiterado
02:31en el bombardeo de la OTAN de Yugoslavia, la invasión de Irak por la coalición estadounidense
02:37y las operaciones de la OTAN para cambiar el régimen libia.
02:42Todo esto fue una tragedia.
02:44Hoy, la fuerza ilegal de Israel contra los palestinos y las acciones agresivas contra Irán, Qatar, Líbano, Siria e Irak
02:51podrían generar una conflagración en el Medio Oriente.
02:57Condenamos definitivamente el ataque de Hamas contra los civiles israelíes el 7 de octubre de 2023,
03:04pero no se puede justificar el asesinato brutal de la población civil de Palestina.
03:11Tampoco se puede justificar el ataque terrorista.
03:13Tampoco se puede justificar el castigo colectivo contra la población de Gaza,
03:19donde los niños sufren en medio de las bombas y la hambruna.
03:22Se destruyen hospitales y escuelas y centenares de miles de personas están sin hogar.
03:29No hay justificación para la anexión de Cisjordania.
03:32Estamos frente a un intento de una especie de golpe de Estado
03:39donde se acaban con las decisiones que hubieran dado pie a la creación de un Estado palestino.
03:47Varios estados reconocieron al Estado palestino o anunciaron su intención de hacerlo hace varios meses.
03:55Entonces, ahora surge la duda, ¿por qué esperaron tanto?
03:58Pareciera que hubieran esperado que cuando se convocara la Asamblea General ya no quedara nada y no hubiera nada por reconocer.
04:13Se necesitan acciones urgentes para evitar esta situación y esto fue lo que se recomendó en la conferencia de alto nivel sobre Palestina.
04:21Los ataques contra las instalaciones iraníes bajo salvaguardas del OEA ha de condenarse al igual que los ataques contra la capital de Qatar
04:32cuando se celebraban negociaciones con Hamas con la participación de mediadores estadounidenses, entre otros.
04:38Ayer en el Consejo de Seguridad del Occidente rechazó una propuesta lógica de China y Rusia
04:43para prorrogar el acuerdo de 2015 del programa militar y nuclear iraní para que hubiera tiempo para la diplomacia.
04:52Esto puso de relieve la política occidental de socavar las soluciones constructivas en el Consejo de Seguridad
05:00y su voluntad y su voluntad de lograr concesiones unilaterales a través del chantaje y las presiones políticas inaceptables.
05:09Todas las manipulaciones para restaurar las sanciones anti iraníes y las sanciones mismas son ilegales.
05:18Las revoluciones de colores se han convertido en realidades y las sanciones unilaterales se han convertido en herramienta de la diplomacia occidental.
05:32Independientemente de las excusas, la esencia de estas sanciones es la misma.
05:36Suprimir e intimidar a los competidores en la economía mundial y la política de Rusia con la mayoría absoluta de los Estados miembros de la ONU
05:44pide que se levante inmediatamente sin condiciones previas.
05:49El bloqueo contra Cuba, que lleva más de 60 años, se debería eliminar, además de la lista de Estados que patrocinan el terrorismo.
05:58Solidarios somos con el pueblo de Venezuela ante las sanciones externas y las amenazas.
06:04Latinoamérica y el Caribe han de seguir siendo una zona de paz y cooperación.
06:09Un ejemplo flagrante de cómo se socava la soberanía y cómo se inmiscuye en los asuntos internos se ve en los Balcanes,
06:19donde un principio tan básico como la necesidad de que todos los miembros de la ONU cumplan con las decisiones del Consejo de Seguridad se está vulnerando.
06:27El reconocimiento unilateral de la independencia de Kosovo, contrario a la resolución 1244,
06:32en esencia fue un atentado contra la estructura estatal de Serbia.
06:37Ahora Occidente busca acabar con Bosnia y Herzegovina al acabar con el acuerdo de paz de Dayton.
06:46Tanto en Kosovo como en Bosnia se están atacando los intereses vitales del pueblo serbio,
06:53incluidos los derechos ancestrales de la religión.
06:56El régimen de Kiev, quien tomó el poder como resultado de un golpe inconstitucional organizado por Occidente en 2014,
07:05ha asentado las bases para eliminar la iglesia ortodoxa y la eliminación legislativa del ruso en todos los ámbitos,
07:15en la educación, la cultura y los medios.
07:17Ucrania es el único país del mundo que había prohibido de forma legislativa el uso de la lengua materna de casi la mitad de la población.
07:25No se prohíbe el árabe en Israel, no se prohíbe el hebreo en los países árabes, ni en Irán tampoco,
07:33pero se prohíbe el ruso en Ucrania.
07:36Les recuerdo el artículo 1 de la Carta de Naciones Unidas que destaca la necesidad de respetar los derechos humanos
07:42y las libertades fundamentales de todos indistinguidos, de raza, sexo, religión y Europa sigue obsesionada con esto,
07:52con el ánimo de derrotar de manera táctica a Rusia.
07:57Y en este sentido se permite todo, ataques terroristas contra políticos, tortura, ejecuciones extrajudiciales,
08:03bombardeos de blancos civiles y también sabotear las centrales nucleares de forma temeraria.
08:12El presidente Putin ha señado que Rusia está dispuesta a negociar para eliminar las causas regales de ese conflicto.
08:19La seguridad y los intereses vitales se tienen que garantizar.
08:23Los derechos de los rusos y los pueblos rusófonos en los territorios bajo control del régimen de Kiev se tienen que restaurar plenamente.
08:34Por ello, estamos dispuestos a negociar garantías de seguridad para Ucrania.
08:39Ni Kiev ni sus aliados europeos parecen entender la gravedad de la situación.
08:43Tampoco quieren negociar con sinceridad la Alianza Atlántico del Norte.
08:48Sigue ampliándose hasta nuestras fronteras contrarias a las garantías que se le dieron a los líderes soviéticos para que no avanzaran ni una pulgada al este.
08:58Contrario a los compromisos de los miembros de la OTAN en la OSCE para respetar los principios de la indivisibilidad de la seguridad
09:06y no fortalecer su seguridad a expensas de los demás ni buscar el predominio.
09:11Propusimos que las capitales de la OTAN cumplieran con sus compromisos y comienieran garantías de seguridad jurídicamente vinculantes.
09:21Nuestras propuestas en 2008 y posteriores, incluido en diciembre de 2021, se desatendieron y se siguen desatendiendo hasta la actualidad.
09:30Además, las amenazas del uso de la fuerza contra Rusia se están haciendo cada vez más.
09:35Se acusa a Rusia de planear un ataque contra la Alianza Atlántico del Norte y los países de la OE.
09:43Pero el presidente Putin rechaza esas acusaciones.
09:46Rusia nunca ha tenido y no tiene esas intenciones, pero cualquier agresión contra mi país recibirá respuesta decisiva.
09:55Que no quede duda entre los miembros de la OTAN y la OE, que no solo les dicen a sus votantes que la guerra con Rusia sería inevitable,
10:04los obligan a ajustarse el cinturón.
10:06Hablan también de preparativos para atacar Kaliningrado y otros territorios rusos.
10:17Esperábamos el diálogo ruso-estadounidense después de la cumbre en Alaska.
10:22Al acercarse la nueva administración de Estados Unidos es una forma de contribuir a una solución realista a la crisis ucraniana.
10:32También buscábamos una cooperación pragmática sin una postura ideológica.
10:37Rusia y Estados Unidos tienen una responsabilidad especial para la situación del mundo, para evitar una guerra que afectaría a toda la humanidad.
10:47Mantener la estabilidad estratégica es el objetivo de la nueva iniciativa de Rusia,
10:52que fue presentada por el presidente Putin el 23 de septiembre.
10:57Muestra la voluntad de cumplir con los límites cuantitativos del nuevo tratado, estar durante un año después de su vencimiento.
11:05El 5 de febrero de 2026.
11:11Siempre y cuando Estados Unidos haga lo mismo y no tome medidas que vulnerarían el equilibrio existente de capacidades de disuasión.
11:21La aplicación de nuestra propuesta generaría las condiciones necesarias para evitar una carrera armamentista estratégica,
11:30para así mantener suficiente previsibilidad en el ámbito nuclear y mejorar el entorno general en las relaciones entre Rusia y Estados Unidos.
11:39En diciembre de este año celebraremos el aniversario 65 de la adopción por parte de la Asamblea General de la Declaración para Otorgar Independencia a los Pueblos y Países Coloniales.
11:50El proceso de descolonización donde la Unión Soviética participó activamente incide en la realización de los derechos de los países a la libre determinación.
11:59Los pueblos de África y Asia se niegan a vivir bajo el yugo de los colonizadores, tal como después del golpe de Estado de 2014 en Ucrania.
12:08Crimea, Donbass y Nueva Roja se negaron a someterse al régimen neonazi de Kiev que había tomado el poder de manera ilegal.
12:21No representa los intereses de la población, también ha desatado una guerra en su contra.
12:25En ambos casos, el principio consagrado en la Declaración de 1776 de Independencia y que fue reafirmada posteriormente por muchos presidentes estadounidenses se puso en práctica.
12:42Es el principio de que los gobiernos derivan sus poderes justos del consentimiento de los gobernados,
12:48ni los colonizadores ni el régimen de Kiev recibieron el consentimiento de los pueblos que buscaban dominar.
12:56Este principio evidentemente se reafirmó en la Declaración de 1970 de Naciones Unidas que señala que hay que respetar la integridad territorial de los países
13:06cuyos gobiernos representan a la totalidad de la población que vive en el territorio concernido.
13:12Hoy África y todo el sur global está en un nuevo despertar buscando la plena independencia y la ONU no puede ser indiferente.
13:20En diciembre, la resolución sobre la erradicación del colonialismo en todas sus formas y manifestaciones se adoptó.
13:27Pedimos el próximo paso, una decisión para declarar que el 14 de diciembre sea el Día Internacional para la Eliminación del Colonialismo.
13:35Saludamos el papel del grupo de amigos en defensa de la Carta de Naciones Unidas para consolidar los esfuerzos en contra de las prácticas discriminatorias y neocoloniales contra la mayoría del mundo.
13:46Invitamos a todos los estados independientes a sumarse a esa iniciativa.
13:52El equilibrio actual de poder en el mundo ha cambiado radicalmente frente al sistema de hace 80 años.
14:01La descolonización y otros grandes cambios han cambiado la cartografía política del mundo.
14:08La mayoría mundial está exigiendo sus derechos.
14:11La Organización de Cooperación de Shanghái, los BRICS, desempeñan un papel especial como mecanismos de coordinación de los intereses del sur global y del este.
14:20La influencia de la Unión Africana, CELAC y otras agrupaciones regionales aumentan.
14:25Estas nuevas realidades no se han incorporado adecuadamente en el marco institucional de nuestra organización.
14:31La reforma del Consejo de Seguridad es particularmente importante.
14:34Rusia pide su democratización exclusivamente a través de la expansión de la representación de África, Asia y Latinoamérica.
14:45Apoyamos un puesto permanente para India y Brasil y también corregir la injusticia histórica que ha sufrido África de conformidad con los acuerdos alcanzados por los países del continente mismo.
14:59Recientemente, el secretario general Guterres propuso una reforma amplia de la ONU.
15:05No estamos en contra de un debate abierto sobre esta iniciativa.
15:09El principio ha de ser el retorno a los principios fundamentales de la Carta de Naciones Unidas que Occidente durante muchos años ha buscado reemplazar con su ordenamiento reglamentario.
15:19El trabajo ha de ser transparente con la participación y tomando en cuenta los intereses de todos los Estados miembros.
15:27Por eso le pedimos al secretario general y todo el personal de la secretaría que cumpla estrictamente con la imparcialidad y la equidad de conformidad con el artículo 100 de la Carta.
15:38Tentativas de un golpe de Estado en la secretaría, su privatización por parte de un puñado de países no se puede permitir.
15:45La composición de la secretaría de reflejar las nuevas realidades y garantizar una representación justa de la mayoría del mundo.
15:53Esperamos un debate constructivo sobre el avance de la organización en una reunión especial del Consejo de Seguridad que presidirá Rusia.
16:02Se organizará en el día de Naciones Unidas el 24 de octubre.
16:06La reforma de la ONU solo forma parte de una tarea compleja de transformar todo el sistema de gobernanza mundial.
16:12Esto incluye la democratización genuina del FMI, el Banco Mundial y la OMS de conformidad con el peso y el papel del sur y el este en la economía, el comercio y el financiamiento.
16:25Las reformas no pueden desatender la realidad.
16:29La situación de seguridad a nivel mundial se deteriora.
16:33Ya expliqué los motivos.
16:35El principal siendo el deseo de mantener la hegemonía a través de la fuerza militar.
16:41Más y más países y regiones participan en enfrentamientos.
16:44La OTAN está ampliándose hacia el Pacífico, el mar de China meridional y el estrecho de Taiwán, socavando los mecanismos de ASEAN y creando amenazas no solo para China y Rusia, sino también para otros países ubicados en la región.
17:00Esta nueva etapa de expansión se es justificada por los líderes de OTAN según esta lógica de la vinculación entre la seguridad de Europa con el Indo-Pacífico.
17:14Quieren rodear a la región euroasiática y con nuestros aliados queremos buscar una narrativa contraria.
17:22En Europa buscamos una arquitectura de seguridad indivisible no únicamente para los miembros y sus aliados,
17:27sino para todos los países y asociaciones en el continente, incluida la Organización de Cooperación de Shanghái, ASEAN, CSTO, el Consejo de Cooperación del Golfo, entre otras configuraciones.
17:41Belarus y Rusia como aliados proponen el desarrollo de una carta euroasiática de diversidad y multipolaridad en el siglo XXI.
17:50Un proceso continental es ineludible en vista del comportamiento de Occidente que ha hecho el modelo con base en la OTAN, la Unión Europea y la OSCE sin relevancia.
18:09No vemos forma de restaurar esa arquitectura tal como han contemplado las capitales europeas.
18:17Tenemos que aprender de las lecciones del pasado, sobre todo en situaciones donde de nuevo vemos el nazismo en Europa
18:22y donde hay militarización bajo la bandera ante rusas más preocupante, sobre todo en vista de la retórica de los políticos en Bruselas
18:33y en algunos países de la OE y de la OTAN.
18:37Hablan en serio de una tercera guerra mundial como situación probable.
18:41Esto socava los esfuerzos para buscar un equilibrio sano entre todos los miembros de la comunidad internacional
18:47al intentar imponer sus enfoques unilaterales frente a todos los demás,
18:52vulnerando los requisitos principales de la carta que ya mencioné,
18:56sobre todo el respeto a la igualdad soberana de los estados.
19:00Esta igualdad es la base de la multipolaridad que surge.
19:05No buscamos una revolución contra nadie.
19:07Bien, hemos sufrido más que otros países de las revoluciones.
19:12Les pedimos a los estados miembros y los líderes de la secretaría
19:15que cumplan estrictamente con todos los principios de la Carta de Naciones Unidas,
19:19sin excepción y sin doble rasero.
19:22Solo así,
19:25seremos fieles al legado de los próceres y los fundadores de Naciones Unidas.
19:28Muchas gracias.
19:29Gracias.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada