- hace 2 días
Los países miembros del ALBA-TCP reafirmaron este jueves su compromiso con la Proclama de América Latina y el Caribe como Zona de Paz, en el marco del XXVI Consejo Político, celebrado en Nueva York, al margen del 80.º período de sesiones de la Asamblea General de la ONU.teleSUR
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Muy buenos días, bienvenidos y bienvenidas a Conexión Digital.
00:21Mi nombre es Marina Aguirre y estos son nuestros titulares.
00:24El presidente de Venezuela convocó un simulacro nacional de protección civil.
00:33México propuso una reforma a las Naciones Unidas.
00:40Alba TCP rechaza el despliegue militar de Estados Unidos en el Caribe.
00:48Ecuador mantiene paro nacional contra el gobierno de Novoa.
00:54Ahora vamos con Momento TikTok.
01:07Y el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha convocado a toda la ciudadanía
01:12un simulacro nacional de protección civil y también de preparación del pueblo
01:17orientado a fortalecer la capacidad de respuesta ante cualquier eventualidad.
01:21Nuestras primeras etiquetas para tratar esta temática son las siguientes
01:26El jefe de Estado venezolano ha detallado que el simulacro nacional estará acompañado
01:41por organismos de protección civil y de seguridad nacional, además de centros educativos y de salud
01:47de todo el país.
01:48Esta iniciativa se convoca tras los eventos sísmicos que tuvieron lugar la noche del 24 de septiembre
01:55en todo el territorio nacional.
01:57Fíjate, quiero anunciar y convocar a todo nuestro pueblo
02:05en perfecta unión popular militar policial para el sábado que viene a un simulacro nacional
02:17de protección civil y preparación del pueblo ante catástrofes naturales o ante cualquier conflicto armado
02:28que pudiera haber, un simulacro nacional de protección civil y preparación del pueblo
02:34en perfecta fusión popular militar policial.
02:39Ya he dado las instrucciones a la vicepresidenta ejecutiva,
02:44al vicepresidente de seguridad y protección civil Diosdado Cabello Rondón,
02:52he dado las instrucciones al alto mando de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana
02:55para que el ejercicio de este sábado, de 9 de la mañana en adelante,
03:01incorporados todas las escuelas y liceos del país, todo el sistema hospitalario y de salud,
03:07nos permita prepararnos para cualquier circunstancia.
03:12Cambiamos de tema porque el canciller de México, Juan Ramón de la Fuente,
03:16ha condenado la inacción de la ONU ante los conflictos mundiales
03:19que también son noticia y con nuestras etiquetas.
03:24Vamos con las siguientes.
03:26Hashtag México, hashtag condena, hashtag ONU y hashtag conflictos mundiales.
03:33México propuso una reforma a las Naciones Unidas ante los cambios sistémicos
03:37que afectan la paz y la estabilidad mundial.
03:40Pensamos que la ONU debe retomar sus principios y sus propósitos,
03:47volver a sus bases fundamentales que son el mantenimiento de la paz
03:51y la seguridad internacionales, el desarrollo sustentable
03:55y la protección y promoción de los derechos humanos.
04:00Hay que reencauzar esos objetivos.
04:03Todo debe girar en torno a esta tarea,
04:05desde el ejercicio del presupuesto hasta la revisión
04:10de los miles de mandatos que hemos dado al secretariado,
04:14muchos de ellos con escaso valor en nuestros días.
04:17La legitimidad de la ONU dependerá cada vez más
04:22de su capacidad de respuesta a los graves retos que el mundo enfrenta.
04:28Vamos a ver ahora lo que nos dice la prensa respecto a esta temática.
04:32Vamos con el primer portal que es el Sol de México
04:35y titula de la siguiente manera.
04:37Se manifiesta México a favor de una reforma profunda de la ONU.
04:42El canciller de México, Juan Ramón de la Fuente,
04:44se manifestó este jueves por una reforma profunda
04:47de la Organización de las Naciones Unidas
04:49frente a los tiempos de cambio sistémico
04:52que afectan la paz y la estabilidad
04:54en diferentes regiones del mundo.
04:57Vamos con el siguiente portal que es La Jornada,
05:00que titula de la siguiente manera.
05:01De la Fuente pide reestructurar la ONU para enfrentar desafíos globales.
05:07El secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente,
05:11reiteró que frente a los tiempos de cambio sistémico
05:14que están afectando la paz y la estabilidad en distintas regiones,
05:18se requiere de una reforma profunda de esta organización
05:21en su estructura, mandatos y funcionamiento.
05:24Vamos con el último portal, Milenio, que titula así.
05:28México insta al G20 a impulsar reforma profunda de la ONU.
05:33Juan Ramón de la Fuente, titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores de México,
05:37se ha pronunciado en favor de una reforma profunda
05:40en la Organización de las Naciones Unidas
05:43e instó a los integrantes del G20 a impulsar esta iniciativa
05:47en medio de los cambios sistémicos que afectan la paz
05:50y estabilidad de algunas regiones del mundo.
06:03Y el canciller de Venezuela, Iván Gil,
06:05en el 26º Consejo Político de la Alianza,
06:09ha reafirmado que el diálogo debe prevalecer
06:11para poder garantizar la paz en la región.
06:14Vamos con las siguientes etiquetas para abordar esta temática,
06:17primera de ellas, hashtag AlbaTCP,
06:20hashtag diálogo, hashtag paz en la región y hashtag prevalecer.
06:26El AlbaTCP ha rechazado el despliegue militar de Estados Unidos en el Caribe
06:30y proclama a América Latina y el Caribe como zona de paz.
06:34Veamos.
06:36Los pueblos de nuestra América han tratado de comercio,
06:38los pueblos AlbaTCP reafirmaban desde el 26º Consejo Político
06:42su compromiso para la proclama de América Latina y el Caribe como una zona de paz.
06:46Durante el desarrollo también de este encuentro en el que participaban
06:49los máximos representantes de la diplomacia de los países miembros.
06:53En el marco de este 80 periodo de sesiones de la Asamblea General de Naciones Unidas,
06:57que además tiene como temas centrales a abordar distintas temáticas,
07:02entre ellos conflictos globales,
07:04han rechazado desde el lugar lo que han calificado como una agresión por parte de Estados Unidos.
07:10Y durante la intervención del canciller de Venezuela en el 26º Consejo Político de la Alianza,
07:19reafirmó que el diálogo debe prevalecer para poder garantizar la paz en toda la región.
07:24En el actual marco de agresiones, amenazas y discurso de odio,
07:29la proclama de América Latina y el Caribe como zona de paz adquiere un máximo significado y relevancia.
07:35Esta proclama, adoptada con una visión de futuro en la segunda cumbre del CELAP en el 2014, en La Habana,
07:42no es una simple declaración de buenas intenciones,
07:45es un principio rector, un compromiso solemne y una herramienta política de incalculable valor.
07:51Al declararnos zona de paz, nuestros estados se comprometieron de manera inequívoca
07:57a solucionar las controversias por medios pacíficos.
08:00Reafirmamos las normas del derecho internacional y la diplomacia
08:03como los únicos instrumentos legítimos para resolver diferencias.
08:08El diálogo debe prevalecer siempre, como lo ha expresado insistentemente
08:13el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moro.
08:16De igual manera, el canciller de Venezuela aseguró que se debe respetar la soberanía
08:24y la integridad territorial como piedra angular de la convivencia regional.
08:30Al respetar la soberanía y la integridad territorial como piedra angular de la convivencia regional,
08:35no nos cansaremos de exigir el respeto al principio de no injerencia en los asuntos internos de otros estados
08:40y reconocer el derecho de cada pueblo a decidir su propio destino,
08:45como lo ha decidido el pueblo venezolano soberanamente en cada uno de sus procesos electorales.
08:50En este sentido, rechazamos y rechazaremos cualquier forma de presión o coerción externa
08:57que busque alterar el orden constitucional de nuestras naciones
09:02y forzar la denominada política de cambio de régimen.
09:08Vamos a ver lo que nos dice la prensa respecto a esta temática.
09:12Vamos con el primer portal que es de nuestra casa, Tele Sur, y titula de la siguiente manera.
09:18Alba TCP rechaza el despliegue militar de Estados Unidos contra Venezuela.
09:22Los países miembros de la Alba TCP han reafirmado este jueves su compromiso
09:26con la proclama de América Latina y el Caribe como zona de paz
09:29en el marco del Consejo Político celebrado en Nueva York
09:33al margen del periodo de sesiones número 80 de la Asamblea General de la ONU.
09:39Vamos con el siguiente portal que es de resumen latinoamericano y titula
09:44Venezuela, Alba TCP rechaza el despliegue militar de Estados Unidos en el Mar Caribe.
09:49El bloque ha condenado de manera categórica el despliegue militar de Estados Unidos en el Caribe.
09:54Según el documento, estas acciones violan tanto la proclama de zona de paz
09:58adoptada por la CELAC en el año 2014 como el Tratado de Tlaltelolco
10:03que establece la desnuclearización de América Latina y el Caribe.
10:09Ahora vamos con el portal de Radio Miraflores que titula
10:12Consejo Político del Alba TCP exige respeto sobre soberanía regional.
10:17Durante su intervención en el Consejo Político del Alba TCP en la ciudad de Nueva York
10:23que fue el que se realizó, el canciller de Venezuela, Iván Gil,
10:26llamó a los Estados miembros del Alba TCP a defender la soberanía y la paz de la región
10:31ante amenazas imperiales.
10:34Y dentro de Momento Telegram crean el premio José Pepe Mujica
10:49en honor a su legado de unidad y democracia.
10:52Nueva York fue escenario de un homenaje al expresidente uruguayo José Pepe Mujica,
10:57ocasión en que se anunció la creación de un galardón internacional
11:00que llevará su nombre y que distinguirá los aportes a la democracia y a la integración.
11:09Pez Esquian rechaza sanciones de Occidente respecto al programa nuclear iraní.
11:13El presidente de Irán, Masoud Pez Esquian, ha rechazado de manera enérgica
11:17que Francia, Reino Unido y Alemania recurran al mecanismo de reinstauración
11:21de sanciones del Consejo de Seguridad de la ONU
11:24por supuestos incumplimientos al acuerdo nuclear de 2015.
11:30Gaza, decenas de muertos y 170 bombardeos israelíes en menos de 24 horas.
11:37La franja de Gaza ha sido escenario de una nueva escalada de ataques
11:40por parte de las fuerzas de ocupación israelíes
11:42que en las primeras horas de este jueves han asesinado al menos a 38 personas
11:47y han dejado decenas de heridos según fuentes médicas y locales.
11:59Y vamos con nuestra caricatura que es de la cuenta aliada a Chinua
12:03que titula de la siguiente manera.
12:05Paisaje de otoño en el Parque Forestal Nacional de Yaimba en Hebei.
12:10Vista aérea tomada con un dron el 24 de septiembre de este año 2025
12:15de este paisaje de otoño en el Parque Forestal Nacional de Yaimba
12:20en la ciudad de Chengue, en la provincia de Hebei, en el norte de China.
12:31Ahora nos vamos a ir a una pausa, pero los dejamos con un video
12:34que es del corazón de la Amazonia, que además es un lugar emblemático,
12:38el río Amazonas, el más caudaloso del mundo,
12:41que no es solo una maravilla geográfica,
12:43sino que sus aguas brindan vida a toda la región.
12:47Nos vamos a una pausa, pero ya volvemos con más.
12:49No se vayan.
12:50Una de las maravillas naturales más importantes es la Amazonía,
12:55conocida como el pulmón del mundo.
12:57Se trata del bosque tropical más grande del planeta.
13:00Su papel es fundamental en la regulación del clima global,
13:04ya que sus vastos bosques actúan como un gran sumidero de carbono,
13:07contribuye a la estabilización del ciclo del agua
13:10y libera una gran cantidad de humedad que influye en los patrones de lluvia,
13:15no solo en Suramérica, sino en todo el mundo.
13:17Además, es el hogar de una biodiversidad incomparable.
13:21Algunos estudios señalan que podría albergar
13:24alrededor del 10% de todas las especies conocidas.
13:28El turismo en esta región se caracteriza por ser una oportunidad única
13:33para conectar con la naturaleza de una manera profunda y consciente.
13:37El turismo en esta región es un hogar en la calle.
13:48El turismo en la calle.
13:56Gracias por acompañarnos, gracias por elegir Telesur.
14:08Continuamos con más Conexión Digital.
14:10Y como veíamos en imágenes, transcurre el paro nacional en Ecuador
14:14en protesta por la decisión del presidente Daniel Loboa
14:17de eliminar el subsidio al DISA.
14:20Nuestras etiquetas son las siguientes para abordar esta temática.
14:23Hashtag Ecuador, Hashtag Movilización, Hashtag Organizaciones,
14:30Hashtag Voluntad Popular y Hashtag Daniel Loboa.
14:34Las manifestaciones se mantienen activas en provincias como
14:37Imbambura, Pichincha, Cotopaxi y Zamora, Chinchipe, con cierres viales.
14:43Durante esta jornada, la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador,
14:47CONAIE, ha denunciado que tanques militares han ingresado a la comunidad de Peguche
14:52y que permanecen camufladas en terrenos gualdíos,
14:56generando así temor e intimidación ante la población movilizada.
15:02Novoa silencia, novoa censura, a Novoa le incomoda la verdad.
15:07Mandó a callar a la televisión del movimiento indígena de Cotopaxi
15:10por supuestamente atentar contra la seguridad nacional.
15:14¿Qué está pasando?
15:15¿Qué está pasando? Quédate y te cuento.
15:17Con un informe calificado como secreto,
15:19sí, secreto como cada decisión que no pueden justificar,
15:22la Agencia de Regulación y Control de las Telecomunicaciones,
15:25Arcotel, suspendió la señal de TVMIC,
15:28un canal comunitario levantado con esfuerzo por el movimiento indígena y campesino de Cotopaxi.
15:34Y claro, lo hace justo, justo en medio de un paro nacional indefinido.
15:38TVMIC, canal 47, es el único medio de comunicación comunitaria de Latinoamérica
15:43que ha surgido a raíz de las luchas,
15:46que ha surgido a raíz de las necesidades de la gente
15:49y ha sido el único medio de comunicación que ha dado voz a quien no tenemos voz.
15:53Para los dirigentes no se trata de un simple papel firmado desde un escritorio,
15:57es un golpe directo a la garganta de los pueblos,
16:00que no se pliegan al guión oficial.
16:02Porque cuando un gobierno opta por apagar las cámaras y micrófonos incómodos,
16:06lo que confiesa no es autoridad, sino miedo.
16:09Miedo a que se caiga su show,
16:11miedo a que la gente escuche otra versión,
16:14miedo a perder el monopolio del relato.
16:16Las comunidades dicen que Novoa puede mudarse de palacio,
16:20esconderse en la Tacunga, Ibarra o Otavalo
16:22y hasta detrás de soldados o decretos,
16:25pero nunca va a lograr silenciar una palabra que nace desde la tierra misma.
16:29La comunicación comunitaria es la fisura por donde se cuela la verdad,
16:32mientras los grandes medios repiten como eco lo que dicta el poder,
16:37los canales indígenas muestran lo que duele y lo que se quiere tapar.
16:41Represión, abusos, resistencia.
16:44Cerrarlos por 15 días es intentar apagar un incendio con un vaso de agua
16:48y es reconocer, aunque lo nieguen,
16:50que esas voces son demasiado potentes.
16:53Un gobierno que ya tiene medios digitales bajo nómina y periodistas alquilados,
16:58ahora saca del cajón la vieja receta de la censura.
17:00¿Dictadura? ¿Pero qué opinas? Te leo.
17:05Y en este contexto, el llamado desesperado de una mujer otavaleña
17:09para que el Estado devuelva a su familiar detenido,
17:12que fue injustamente los plantones en Otavalo por la libertad y los detenidos,
17:17no se detienen y siguen cobrando fuerza.
17:19desespera y la casa de los familiares estamos esperando que nos devuelvan,
17:27devuelvan, que esto no va a quedar así.
17:30Seguiremos luchando hasta última hora, hasta último día.
17:35estaremos siguiendo hasta que nos devuelvan.
17:38Estaremos aquí por nuestros familiares.
17:41Él no era ningún vago, era el jefe de la casa.
17:46Él andaba buscando pandiría por los hijos que tiene,
17:50y la familia, y la jefe de hogar.
17:54Que esto no va a quedar así.
17:56Que vamos a seguir adelante luchando.
17:58Luchando, hermanos, por todo, nosotros estaremos luchando.
18:02¡Que nos devuelvan!
18:13Ahora nos vamos con nuestro momento de inteligencia artificial,
18:16y les contamos que los robots dominan también el tenis de mesa.
18:21Se entrenó a robots para jugar tenis de mesa,
18:24y ahora pueden devolver más de 100 golpes seguidos,
18:27compitiendo con humanos.
18:29Ingenieros de la Universidad de California
18:31han desarrollado el neuroalgoritmo
18:34que permite a las máquinas analizar la trayectoria de la pelota
18:38y coordinar así sus movimientos.
18:40Veamos.
18:40¡Gracias!
18:41¡Gracias!
18:42¡Gracias!
18:43¡Gracias!
18:44Y dentro de los más viral nos trasladamos a Colombia,
19:13específicamente Antioquia.
19:1623 trabajadores estuvieron atrapados durante 43 horas en una mina de oro.
19:21Los organismos de rescate han realizado las labores de trabajo
19:25para salvar la vida de los mineros,
19:27donde los sistemas de despliegue fueron óptimos
19:30para poder lograr el regreso de los afectados con sus familiares.
19:34¡Gracias!
19:35¡Gracias!
19:36¡Gracias!
19:37¡Gracias!
19:39¡Gracias!
19:40¡Gracias!
19:41¡Gracias!
20:11¡Gracias!
20:13¡Gracias!
20:14¡Gracias!
20:15¡Gracias!
20:45Llegamos al final de la emisión,
20:53pero los vamos a dejar con un video de los residentes de Chongqing
20:57que están disfrutando de un show único con 5.000 drones.
21:01La pieza reconstruyó la historia de la civilización del río Yangtze,
21:05central para el desarrollo de China.
21:07Muchas gracias, como siempre, por acompañarnos.
21:10Nosotros nos reencontramos a la brevedad.
21:12Les deseo que tengan una gran jornada.
21:14¡Chau, chau!
21:40¡Gracias!
21:41¡Gracias!
21:42¡Gracias!
21:43¡Gracias!
21:44¡Gracias!
21:45¡Gracias!
21:46¡Gracias!
21:47¡Gracias!
21:48¡Gracias!
21:49¡Gracias!
21:50¡Gracias!
21:51¡Gracias!
21:52¡Gracias!
21:53¡Gracias!
21:54¡Gracias!
21:55¡Gracias!
21:56¡Gracias!
21:57¡Gracias!
21:58¡Gracias!
21:59¡Gracias!
22:00¡Gracias!
22:01¡Gracias!
22:02¡Gracias!
22:03¡Gracias!
22:04¡Gracias!
22:05¡Gracias!
22:06¡Gracias!
22:07¡Gracias!
22:08¡Gracias!
22:09Gracias por ver el video.
Recomendada
1:25:35
|
Próximamente
22:35
10:29
18:30
6:08
Sé la primera persona en añadir un comentario