Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 meses
Abdiel Herrera, de los pacientes de trasplantes hepáticos, pide soluciones tras renuncia de la doctora Julissa Lombardo, coordinadora de Trasplantes Hepáticos en Ciudad de la Salud.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Ana, no solamente los pacientes, los propios médicos han alzado su voz por algunas condiciones que señalan
00:07no solamente impide realizar un trabajo más efectivo en nuestro sistema de salud,
00:12sino que han denunciado incluso políticas y prácticas dentro de instituciones
00:16que atenta contra el derecho de los pacientes que llevan años esperando ser atendidos.
00:25Estamos hablando de un caso específico, fue la denuncia que hizo la doctora Lombardo
00:30que ha presentado su renuncia a la caja del Seguro Social y esto pone en aprieto a varios pacientes.
00:36Uno de ellos ha estado innumerables veces con nosotros a lo largo de estos últimos años,
00:41alzando su voz por los pacientes con insuficiencia renal y quienes tienen derecho, como él, a un trasplante.
00:47Es un guerrero, Abdiel, de verdad, yo te agradezco que estés con nosotros.
00:50Abdiel Herrera, paciente trasplantado, su problema fue inicialmente renal
00:57y tienes ahora también una situación hepática que te lleva a manifestar tu preocupación de lo que ha estado pasando.
01:05¿Tú nos puedes describir lo que ha estado pasando tras la renuncia de la doctora Lombardo?
01:11Buen día, Castalia y a todas las personas que nos ven en casa.
01:16Bueno.
01:16¿Quién es ella para que lo podamos entender?
01:18La doctora Lombardo es la coordinadora del programa de trasplante hepático en la Ciudad de la Salud.
01:24Bueno, nosotros nos ha caído como un balde de agua fría el hecho de saber que la doctora renuncia
01:35por situaciones que al final del camino nos complica la existencia de todos nosotros
01:43y por situaciones puntuales, pues la doctora ha denunciado temas de falta de insumos, falta de pruebas
01:52e innumerables situaciones que se dan.
01:56Lo último, vimos las notas que ella mandó por temas ya administrativos,
02:01por los cuales al final presenta la renuncia
02:03y al final del camino quedamos nosotros todos en un limbo
02:07porque nos preguntamos como pacientes
02:09en qué va a quedar el programa, qué va a pasar con el programa,
02:14qué viene pues en adelante.
02:19Y esas son de las cosas que nos toca vivir a nosotros como pacientes
02:24que además de lo que ya vivimos con nuestro tema de salud
02:28tenemos que preocuparnos por cosas externas
02:32que no debiera ser, pero entonces pasa esta situación
02:37y lo que más nos preocupa a nosotros
02:39es que es la única doctora que teníamos gastroepatóloga en el programa.
02:46Entonces, ¿qué hacemos?
02:48¿Qué soluciones nos van a presentar las autoridades con respecto a esta situación?
02:52¿Cuántos pacientes estaban en espera de trasplante?
02:55Bueno, mira, en protocolo hay 12 pacientes
02:59y en lista de espera, ahora mismo hay 3,
03:05pero aparte de eso en el servicio se atienden alrededor de 180 pacientes
03:09ya trasplantados, o sea, eso lleva un programa de seguimiento
03:13porque una cosa es lograr el trasplante.
03:16Esto no es una novela en la cual te trasplantaron
03:19y viviste feliz para siempre.
03:21No, después que a ti te trasplanta viene la parte más difícil
03:24que es conservar ese injerto,
03:27conservar tu tratamiento
03:28y que te den un seguimiento puntual y oportuno.
03:33¿Pero qué pasa?
03:34Muchas veces esos seguimientos se interrumpen
03:36por falta de insumos,
03:38por falta de pruebas de laboratorio.
03:40Entonces, vemos a veces que las autoridades vienen y nos dicen
03:43no, el porcentaje de insumos está en tanto por ciento,
03:48el porcentaje de medicamentos está en tanto por ciento,
03:51pero cuando este señor que está aquí,
03:53muchos más de los compañeros van a la ventanilla
03:55o van al laboratorio,
03:57resulta que ese porcentaje no es tan real.
04:00Yo te puedo mencionar aquí, Castalia,
04:02para mi protocolo, aquí,
04:04aquí en este sobre,
04:07aquí hay pruebas de laboratorio
04:09que yo me he hecho
04:10para poder terminar mi protocolo.
04:13Este sobre que usted ve aquí,
04:15esto se llama
04:15una prueba de sintometría ósea.
04:19Esta prueba viene
04:20años de años de años
04:22que en el Seguro Social no se hace.
04:25¿Qué otro tipo de pruebas tienes que hacer?
04:26Aquí tengo pruebas hematológicas.
04:28O sea, aquí te puedo decir que en estos
04:30tres sobres pueden haber facilito
04:33casi como 250 dólares.
04:36Y 250 dólares con mucho esfuerzo
04:38de mi parte
04:39porque si yo no me hago las pruebas,
04:42no puedo avanzar en mi protocolo.
04:44¿Y en qué etapa te encuentras, Abdiel?
04:46Ya yo estoy en la etapa de espera,
04:49pero hay compañeros que están atrás
04:52que de repente en esa lista de 12
04:54hay algunos que no han podido hacer esto.
04:56Con la salida de la doctora Lombardo,
04:58que es una reconocida
05:00médico, patóloga,
05:02¿qué pasa?
05:03O sea, se suspende el proceso,
05:04ella dirigía el programa.
05:06Ella dirigía el programa de la caja
05:07del Seguro Social para que podamos entender.
05:10Y es la que participa en las operaciones.
05:12Claro, o sea,
05:13hay un equipo que trabaja en conjunto
05:14de enfermeras,
05:16doctora internista y todo lo demás.
05:19Pero al final del camino,
05:20la decisión,
05:22la última palabra,
05:24la tiene la doctora.
05:25Que es la que da seguimiento
05:26a sus pacientes.
05:26Es la que siempre le da seguimiento
05:28a los pacientes,
05:29pre y post.
05:31Entonces,
05:32quedamos en el limbo,
05:35nos preguntamos,
05:35entonces,
05:36¿qué va a pasar ahora?
05:38¿Qué vamos a hacer?
05:39Y entonces,
05:40fuera de eso,
05:41nos enteramos
05:42que hay recorte presupuestario
05:44en salud.
05:45Entonces,
05:45si no tenemos,
05:47imagínate,
05:48Castalia,
05:49si nos toca gastar,
05:50porque no hay cierta cantidad
05:51de insumos y esto.
05:53Ahora,
05:53¿con el recorte?
05:54Entonces,
05:54¿con el recorte qué hacemos?
05:57Imagínate,
05:58pruebas básicas,
05:59trasladándome hacia el otro lado,
06:01pruebas básicas
06:02de creatinina,
06:04de albúmina.
06:05En los últimos meses
06:06no ha habido.
06:09Y,
06:10y actualmente,
06:12sí hay,
06:12pero eso es como intermitente.
06:15Un compañero en estos días
06:17fue a hacerse
06:18pruebas de creatinina.
06:19No había.
06:19Prueba de albúmina.
06:22No había.
06:25Pero entonces,
06:26nos dicen
06:26que todo está andando bien,
06:28que los porcentajes,
06:29pero los porcentajes,
06:30en realidad,
06:31para nosotros,
06:32son una falacia.
06:34¿Cuál es el mensaje
06:35que envías a las autoridades?
06:37Abdel,
06:37como,
06:38y siempre es bueno
06:39porque escuchamos siempre
06:40a las autoridades,
06:41compartimos las inquietudes
06:42de los médicos,
06:43pero siempre es muy importante
06:44escuchar a los más importantes
06:47en todo este proceso
06:48que son los pacientes.
06:49¿Qué esperan ustedes?
06:50Bueno,
06:51nosotros esperamos
06:52que nos den pronta respuesta
06:55a esta situación,
06:56que esto no se dilate.
06:58Hoy hay una reunión
06:59de la Asociación de Pacientes Hepáticos
07:01con las autoridades.
07:03Que bueno,
07:04que de esa reunión
07:04se saque algo positivo
07:06y algo pronto,
07:07porque lo que pasa
07:08es que
07:09esto no es como decirle
07:11al paciente,
07:13dale,
07:13espérate un momentito,
07:14que nosotros vamos a ver
07:15que...
07:15No,
07:15la respuesta para nosotros
07:16tiene que ser pronta
07:17y efectiva
07:18porque nosotros
07:20no podemos esperar.
07:22Lastimosamente,
07:23nosotros,
07:24los pacientes,
07:24el pueblo,
07:25como se dice,
07:26no podemos ir a hacer
07:27un examen a Nueva York,
07:29no podemos ir a ver
07:30nuestro tratamiento
07:31en Nueva York,
07:33como sí pueden hacerlo
07:34las autoridades.
07:36Nosotros tenemos
07:36que vivir
07:37y tratar
07:38con el sistema
07:40de salud pública
07:41y si el sistema
07:42de salud pública
07:43nos falla,
07:45nos están prácticamente
07:46con esto
07:47condenando
07:48a la muerte.
07:49¿Por qué?
07:50Porque si un programa
07:52como este
07:52tan noble
07:53y tan importante
07:54se detiene,
07:57hay una fila
07:57de pacientes
07:58que pueden ir
07:59quedándose en el camino
08:00y al final
08:01las autoridades
08:03nos están fallando
08:04a nosotros
08:05los que somos
08:06el sujeto
08:08y el objeto
08:09de la salud.
08:10Así es.
08:10Abdiel Herrera,
08:11paciente trasplantado,
08:13quien está en este momento
08:14también hablando
08:16por los cientos de pacientes,
08:17estamos en más de 100 pacientes
08:19tratados en estos momentos
08:20en la Caja del Seguro Social
08:21con problemas hepáticos.
08:22Gracias, Abdiel.
08:23Vamos a estar pendientes
08:24de los acercamientos
08:25que sabemos
08:25que están haciendo también
08:26con algunos médicos especialistas
08:27esta mañana.
08:29Siete de la mañana.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada