En Guatemala, las mujeres Mayas Quichés, finalizaron otra etapa de aprendizaje sobre la elaboración de la indumentaria indígena, cuya población busca retomar parte del legado cultural de sus pueblos.
¡Dale like, comenta, comparte, suscríbete a nuestros canales y pulsa la campanita de notificaciones para que te enteres de todo el contenido que tenemos para ti!
Únete a nuestro canal de teleSUR en WhatsApp https://whatsapp.com/channel/0029VaCZ...
O forma parte de nuestra comunidad también en WhatsApp 👇https://chat.whatsapp.com/IrRjc06uPUR...
En el resto de las plataformas digitales estamos como:
00:00Estas mujeres exponen sus creaciones. Son indumentarias indígenas elaboradas por ellas
00:09mismas como una manera de rescatar su identidad cultural.
00:12Si están elaborados a manos de estas tejedoras de Santa María Tejá, porque ya han luchado para poder rescatar la indumentaria maya de nuestros ancestros.
00:28Pertenecen a la comunidad de Santa María Tejá y Xcánquiche, por distintas causas y sobre todo como sobrevivientes del genocidio.
00:36Ha perdido parte del legado, destaca esta tejedora.
00:39Ya casi se estaba olvidando, todas las ropas se quemaron, se quedaron en la montaña, se pudrieron.
00:47Y entonces es una tristeza que pasó, pero gracias a Dios todavía vamos a rescatar nuestra cultura.
00:54Para preservar los conocimientos, varias madres y abuelas involucraron a sus hijas y otros jóvenes.
01:01Es importante que las señoritas y los varones puedan tejer, porque ahora muchos se pasan jugando frente al celular, viendo juegos y TikTok.
01:14Es nuestra indumentaria y debemos aprender a tejer para que dejemos de comprar en el mercado.
01:20En todo el país este legado cultural lo preservan mayoritariamente las mujeres, en los cuales plasman la vida natural y cósmica.
01:30De los tejidos se expresa el arte, entonces es necesario que no se olvide esto, sino que al contrario se vaya fomentando.
01:40De los cuales por la misma historia fueron perdiéndose, pero la identidad de las mujeres y de los pueblos no se debe olvidar.
01:50En Guatemala la red de tejedoras sostiene la defensa de las creaciones y exige la aprobación de las iniciativas de leyes 5247 y 6136 que busca evitar la expansión del plagio de estos saberes.
Sé la primera persona en añadir un comentario