Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
¡Dale like, comenta, comparte, suscríbete a nuestros canales y pulsa la campanita de notificaciones para que te enteres de todo el contenido que tenemos para ti!

Únete a nuestro canal de teleSUR en WhatsApp
https://whatsapp.com/channel/0029VaCZ...

O forma parte de nuestra comunidad también en WhatsApp
👇https://chat.whatsapp.com/IrRjc06uPUR...

En el resto de las plataformas digitales estamos como:

https://www.youtube.com/channel/UCqzuvMYiF4TJktrXCNEqJPA
💬 https://bit.ly/telesurweb
www.youtube.com/@telesuralacarta
✖ https://bit.ly/telesurenX
📹https://bit.ly/teleSURenYoutube
📷 https://bit.ly/telesurenInstagram
💟 https://bit.ly/telesurenFacebook
📣https://bit.ly/teleSURenTelegram
🎧https://bit.ly/telesurenPodcast
⏯https://bit.ly/teleSURenTikTok

#TeleSUR #SiempreTeDaMás #ELOjodeAméricaEnElMundo

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Este jueves terminó en Estambul, Turquille, el tercer encuentro de escritores iberoamericanos
00:10organizado por el Instituto Cervantes, un evento que ofreció un rico intercambio literario
00:15y con una mirada a la influencia histórica y contemporánea del mundo musulmán en la literatura latinoamericana.
00:23Nuestro corresponsal, Juno Sonerte, estuvo allí, nos trae los detalles.
00:26En el centro de Estambul se reunieron autores, académicos y lectores,
00:32todos con una mirada hacia la conexión entre ambas regiones que van mucho más allá del intercambio moderno,
00:38hunden sus raíces en siglos de historia, migración y tradición cultural.
00:43Hay como un mito de que cuando se tomó Granada había ocho siglos que los musulmanes dominaban la península ibérica
00:54y que ellos desaparecieron de la noche a la mañana.
00:58Todos ellos, su cultura, sus tradiciones, su música,
01:03esa ponencia demostraba que no, no solo que no habían desaparecido en España, sino que pasaron a América.
01:10La cultura musulmana dejó una huella importante en la literatura latinoamericana, explica Luis Brito García.
01:16La creencia en el destino, tú ves en toda la literatura latinoamericana la presencia del destino,
01:23las estirpes condenadas a 100 años de soledad, no tienes una segunda oportunidad en esta tierra,
01:29pero ves ese destinismo, casi todas las obras maestras de Pedro Páramo, por ejemplo,
01:37casi todas las grandes obras, hay como esa presencia de un destino que no es esquivable, te atrapa aunque sea.
01:45El profesor Ricardo Sumalabia dice que las conexiones y la influencia son diferentes según región.
01:52Normalmente la influencia árabe, musulmana, turca, es muy fuerte sobre todo en los países del Caribe,
01:59a propósito de los viajes comerciales, pero además porque compartían muchos puntos en común.
02:06En el resto de América Latina, el conocimiento del mundo musulmán árabe es más intelectual,
02:11es más racional, es más de estudio, de conocer la cultura musulmana desde sus orígenes.
02:19El autor mexicano Pablo Rafael presenta el borrador de su novela que describe lo que hubiera pasado
02:25si en vez del imperio español, el imperio otomano hubiera conquistado América.
02:30Es curioso porque a pesar de parecer mundos tan distintos, hay elementos de común denominador donde el espejo se entiende.
02:40La concepción de la familia, de la noción de la fiesta, del encuentro familiar, de pensar colectivamente,
02:49de construir liderazgos que se conviertan en pesos tan potentes que signifiquen marcar el destino del país.
03:00Yo me regreso a la década de los 30, Atatur tiene un contrapeso en México que eran contemporáneos amigos
03:07y se escribían cartas que eran Lázaro Cárdenas.
03:10Entonces, somos como te lo diría en un oximorón, somos diferentemente iguales.
03:16Lectores mientras cuentan de un viaje mental con la literatura.
03:20Entonces, al leer una historia latinoamericana, uno puede comprender la historia de Turquía también
03:26y la forma de vida de Turquía, la familia, el hecho de vivir en comunidad, de conocer a la gente,
03:34la calidez de la gente turca, que se parece mucho a la gente latinoamericana.
03:39De Latinoamérica y el mundo musulmán, tanto en la creación literaria como en la lectura actual.
03:45Yunus Soner, Telesur, İstanbul, Türkiye.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada