Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 días
La provincia de Misiones fue sede este jueves de la 3° Jornada de Terapia Ocupacional Provincial, que se desarrolló bajo el lema “Área Laboral: abriendo caminos en la provincia de Misiones”. La actividad tuvo lugar en el Aula Magna de la Universidad Gastón Dachary y estuvo orientada tanto a estudiantes como a profesionales.
Beatriz Solano, licenciada en terapia ocupacional, docente de la carrera y presidenta de la filial Misiones de la Asociación Argentina de Terapia Ocupacional (AATO), destacó la importancia de consolidar este espacio de encuentro. “Participan no solamente graduados, sino también estudiantes, lo que nos permite ampliar la mirada y articular con las nuevas generaciones”.
Por su parte, Sandra Boyezuk, directora de la carrera de Terapia Ocupacional en la Universidad Gastón Dachary, resaltó la continuidad del trabajo conjunto con la filial provincial. “Es un mes especial porque el 10 de septiembre celebramos el día del terapista ocupacional. Esta vez abordamos el ámbito laboral, un área poco explorada en Misiones, pero con gran demanda. Queremos que los alumnos tengan más información y se entusiasmen con especializarse allí”.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Es el tercer año que venimos organizando y articulando con la universidad.
00:05Participan no solamente este año graduados en la organización, sino también estudiantes.
00:10Bueno, contame, ¿el eje central cuál vendría a ser?
00:13El área laboral. Nosotros, los terapistas ocupacionales, trabajamos en diferentes áreas,
00:17actividades básicas de la vida diaria, trabajo, educación, entre otras.
00:22Y este año decidimos tomar el eje temático de trabajo porque es un área en la que
00:28los terapistas ocupacionales en la provincia tienen mucha demanda, pero no tenemos quienes
00:32cubran esos caros. Entonces la idea es poder motivar y fomentar que los estudiantes
00:36y los graduados puedan insertarse en esa área específica.
00:41Bueno, contame acerca del espacio de encontrarse profesionales, alumnos, docentes
00:44y, bueno, también una representación nacional.
00:47Sí, para nosotros es sumamente importante la representación nacional que hoy tenemos.
00:51Diana García nos acompaña, es miembro de hace 26 años, por lo menos,
00:55de la Asociación Argentina de Terapia Ocupacional. Entonces, para nosotros es un honor
00:59que desde Buenos Aires y a nivel nacional nos vengan a hacer un acompañamiento porque
01:04lo que estamos buscando justamente es fortalecer la colectividad de terapistas
01:09ocupacionales en la provincia.
01:11Bueno, contame también como docente. ¿Cómo es a los estudiantes en este ámbito
01:14de lo que es la inserción laboral?
01:16Bueno, en principio tienen mucha demanda una vez graduados.
01:19Por eso queremos ir plantando esta semillita de, bueno, también existe esta área,
01:23no solamente pediatría, por ejemplo, o rehabilitación, sino también el área laboral
01:27para que vayan pensándose como futuros terapistas que pueden trabajar en esta área
01:31y también poder llegar a cubrir una demanda laboral que tenemos nosotros, ¿no?
01:36Se trata de una jornada provincial, así que, bueno, representantes de toda la provincia,
01:39algunos puntos, algunas disertaciones que me quieras comentar.
01:42Sí, tenemos disertantes de Oberá, disertantes de Alem también,
01:45presentaciones de trabajo de graduadas del año pasado, también del interior.
01:52Tratamos de hacerlo lo más, digamos, general posible para que todo no quede centralizado
01:57en los teos que estamos trabajando acá en Posadas.
01:59También están militando por una ley.
02:01¿Cómo están acerca del trabajo que vienen realizando?
02:03¿Hace cuánto tiempo la presentaron?
02:04Y, bueno, ¿en qué momento se encuentran?
02:06Bueno, esta es la segunda vez que presentamos la ley,
02:08esta vez de la mano del diputado José Pastori.
02:10La presentamos en abril, estamos como haciendo el seguimiento
02:15y en el mientras tanto haciendo este tipo de, generando este tipo de espacios, ¿no?
02:20Como para continuar trabajando sobre eso, sobre todo para generar esta idea
02:25de la importancia que tiene para nosotros los terapistas,
02:28pero también para la comunidad toda.
02:31El objetivo principal de la ley es poder regularnos nosotros mismos a través del colegio,
02:37regular nuestro ejercicio y a través de eso poder, de alguna manera,
02:40cuidar lo que es la salud de la población, porque hemos tenido varios casos
02:44y que fuimos detectando, sobre todo al interior de la provincia,
02:48de personas que ejercen como terapistas pero no lo son.
02:51Por eso, bueno, si tienen alguna duda con respecto a si su terapista está o no habilitado,
02:55pueden entrar y buscarnos en Instagram como filial a Atomisiones
02:58y ahí van a poder ver la lista de los terapistas que están habilitados para trabajar.
03:02Hoy estamos en las terceras jornadas de terapia ocupacional acá en la provincia de Misiones.
03:07Es el tercer año consecutivo que la universidad, en trabajo en conjunto con la filial de terapia ocupacional,
03:16presenta una tarde de aunar conocimientos y, sobre todo, esto de unir a las terapistas ocupacionales.
03:25Esto se da en el mes de septiembre porque el 10 de septiembre fue el día del terapista ocupacional.
03:31Hoy contamos con la visita de Diana García en representación de la Asociación Argentina de Terapia Ocupacional.
03:39Así que para nosotros y para la universidad es un honor poder tenerla acá en Misiones.
03:43Bueno, contame acerca de la carrera, qué matrícula tienen, bueno, también la participación de estudiantes.
03:48¿En qué les beneficia encontrarse y estar con profesionales a nivel nacional también?
03:51Bien, como universidad hoy tocamos el tema de todo lo que es terapia ocupacional en el ámbito laboral,
03:58que en Misiones todavía no está muy explorada esa área.
04:03Entonces la idea es que los alumnos puedan ir teniendo más información y también se vayan contagiando
04:07de ganas de poder especializarse en esa rama que tanto hace falta en Misiones.
04:11Hay mucha demanda de toda esa área, así que bueno, la idea es que también la universidad vaya dando respuestas
04:20a las demandas que va habiendo en el ámbito laboral.
04:25También es súper importante, hoy hacemos homenaje a Lucila Moreno,
04:31que fue una de las pioneras en Misiones de Terapia Ocupacional.
04:35Este año, bueno, ya partió, no la tenemos en este plano, pero nos parecía súper importante
04:42porque ella fue la que inició el caminito de terapia ocupacional y gracias a ella
04:47hoy podemos tener una universidad, egresados y bueno, poder tener unas jornadas
04:53que llama a todos los terapistas ocupacionales de la región.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada