- hace 4 días
- #reformaelectoral
- #lodijozea
- #imagennoticias
Damián Zepeda, Cuauhtémoc Ochoa y Miguel Ángel Mancera hablan sobre el nuevo presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y sobre la #ReformaElectoral.
#LoDijoZea #ImagenNoticias
#LoDijoZea #ImagenNoticias
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Pues bueno, hoy tenemos mesa de debate tempranera.
00:04Es madrugadora porque un servidor se va a ir al aeropuerto.
00:07Pero por supuesto, saludo con muchísimo gusto a mi querido Damián Cepeda.
00:10Damián, ¿cómo estás?
00:10Qué gusto en saludarte, Paco, y aquí a mis compañeros y a todos en casa.
00:13Guau, ¿cómo estás?
00:14¿Cómo estás? ¿Cómo estás? Buenos días a ambos.
00:15Miguel Ángel Mancera, ¿cómo estás, Miguel?
00:16Buenos días, Paco. Buenos días a todos.
00:17Bueno, dos temas que habíamos dicho el día de hoy para tratar la reforma electoral
00:20y el nuevo presidente de la Suprema Corte de Justicia.
00:24Pues bueno, que al parecer ha contratado muchos asesores
00:28y hemos tenido también algunos videos que se han vuelto virales
00:32con algunas cuestiones que acusan un poco de desconocimiento
00:36a lo mejor de esta nueva integración del pleno, Damián.
00:39Sí, a ver, mira, alejándome un poco de todas estas imágenes,
00:44pues yo diría trágicas a veces que ves que claramente muestran
00:48que no tienen el nivel, la preparación, digamos, académica,
00:53de experiencia y profesional, algunos de ellos,
00:56para estar ahí a los otros, otros sí, ¿no?
00:59A mí sí me sorprende mucho la contradicción, ¿no?
01:04De el mensaje principal que tenían, o uno de los principales
01:08en términos de austeridad, y luego la opulencia.
01:11Y desgraciadamente siento que es una constante de morena
01:17hoy llevada a la Suprema Corte de Justicia de la Nación,
01:21porque pues es morena la que está en la Corte, ¿no?
01:25De decir, es que estaba mal esto en el pasado,
01:28pero llego y hago más, más peor, pues, ¿no?
01:30Entonces hay un comparativo ahí, no sé, creo que trae como 100 asesores
01:34contra muchos menos que tenía quien supuestamente estaba en la opulencia.
01:40Entonces yo digo, caray, en mi opinión,
01:43la Corte tiene que tener a los funcionarios que debe de tener
01:45para hacer bien su trabajo, pero por muchos,
01:48si haces un comparativo, incluso en términos de la Corte,
01:51que son hoy 9, antes eran 11,
01:54contra incluso el Poder Legislativo y las cámaras y demás,
01:57tienen un montonal de gente.
01:59Entonces yo lo que te diría es,
02:01a mí me parece que el fortalecimiento del Poder Judicial
02:03más bien se requiere abajo, en los juzgados de distrito,
02:06en los circuitos, ¿no?
02:09magistrados y demás, y que tenga la gente un contacto directo
02:12con jueces capaces, profesionales, que resuelvan los asuntos,
02:18no una cúpula dorada, que creo que es lo que hasta ahorita
02:21se está viendo, que se beneficie del presupuesto público.
02:25Eso veo en ese tema, pero mi preocupación no está ahí,
02:28mi preocupación de fondo está en que,
02:31sinceramente, siento que al día de hoy la reforma al Poder Judicial
02:34resultó, desgraciadamente, lo que muchos de nosotros prevíamos,
02:38un apoderamiento de parte del Poder, de Morena,
02:41del Poder Judicial y no un fortalecimiento de la justicia
02:43para los ciudadanos.
02:44¿Llegan a ser lo peor, Cuau?
02:46No, mira, sí es, el número es dramático.
02:50El tema es que hay una comparativa errónea, ¿no?
02:55De la oficina de Norma Piña con la oficina de Hugo.
02:59Norma tenía seis asesores, ahora Hugo tiene diez.
03:04La estructura de abajo, porque antes Norma no tenía dictámenes
03:10de resolución, simplemente veía la parte administrativa.
03:15A partir del primero de octubre habrá una rebaja del 40%.
03:20Eso no quiere decir que sean muchos o pocos,
03:24hay que ver la eficacia y la eficiencia con la que la Corte
03:27ahora tenga que resolver sus asuntos.
03:32Y como en todo, aquí hemos tenido debates fuertes
03:35de lo que ha hecho este gobierno,
03:38de los resultados que ha venido dando
03:40y lo que hay que esperar de la Suprema Corte
03:42es que sea pronta, expedita y que realmente tenga
03:46el resultado que nosotros, los de Morena,
03:50sabemos que va a tener.
03:51Y pues como todo en la vida, ¿no?
03:55Los hechos son los que van a hablar.
03:57Damián habla de que hay gente que no tiene la experiencia
04:01para estar dentro del Poder Judicial.
04:03No nos da el beneficio de la duda
04:06o no les da el beneficio de la duda
04:07y eso es lo que la ciudadanía está esperando, ¿no?
04:10Que realmente la Corte sea lo que la reforma judicial
04:15pues debe de dar, ¿no?
04:17¿Tú cómo lo ves, don Mike?
04:19Sin duda hay muchísimas personas
04:21que no tienen la experiencia para estar en el Poder Judicial.
04:24No lo digo yo, sino lo dicen ellos
04:27en el momento en que ya renunciaron
04:29varios de los que entraron al Poder Judicial
04:32y dijeron, no podemos con esto.
04:34Quién sabe cómo se come,
04:35pero la verdad es que mejor ya nos vamos.
04:38Y renunciaron.
04:39Y me parece que fue una cuestión ética propia.
04:44Pues tendrán que volver a participar
04:46en una nueva elección para ese cargo.
04:48¿Y mientras el juzgado se queda en manos del secretario de Cuevas?
04:50Por ministerio de ley.
04:51Por ministerio de ley.
04:52O como dicen por ahí, por misterio de la ley.
04:56Pero la otra parte de la Corte, pues,
04:58mira, yo haría las siguientes precisiones.
05:00Estamos hablando de 97 asesores
05:02en el caso de presidencia.
05:04Casi llegas a los 4 millones de pesos mensuales
05:08de nómina.
05:10Y la parte interesante será ver
05:12si como dice Cuauhtémoc viene una reducción.
05:16Si viene esa reducción,
05:18solamente lo único que siempre hemos debatido,
05:21y yo recuerdo en el Senado que también se hizo,
05:24es que no se baje la eficacia,
05:26que no se baje la eficiencia
05:28de la calidad,
05:30de la resolución,
05:33porque hay un rezago en este momento
05:35muy, muy abundante, muy amplio.
05:38Y la verdad es que eso es lo que todos esperaríamos.
05:42Que si esos asesores van a permanecer,
05:45los que vayan a estar,
05:46que tienen salarios que están arriba
05:48de los 100 mil pesos.
05:51Oye, los bajaron, ¿eh?
05:5297 mil, pues.
05:55Son tres pesitos, bueno.
05:59Ahí le compensas con otras cositas.
06:03Ya no hay esas bolsas.
06:04Mi problema no es ese lo que gana,
06:07mi problema es el punto nada más
06:08de decir que haya eficacia,
06:10que haya eficiencia.
06:11Entonces, ese será el punto,
06:13me parece que,
06:14toral para poder avanzar
06:16en este planteamiento que se hace de la Corte.
06:18No, cuántos asesores.
06:20No, sí será importante en aras del discurso
06:22que haya una reducción sustancial
06:24pues de lo que venía siendo una carga,
06:27porque se hizo en el Senado de la República
06:29de pasar de un presupuesto
06:31que se tenía de 6 mil millones
06:32quedó en 3 mil, fue un 50% agresivo.
06:36Vamos a ver ahora en este planteamiento
06:38de la Suprema Corte cómo viene.
06:39Por lo pronto, permanece igual
06:41y por lo pronto sí ves nóminas
06:43muy, muy grandes.
06:44Oye, una cosa que dijo Damián Demoledora,
06:46o sea, no funcionó entonces
06:48la reforma judicial.
06:49Yo creo que no.
06:50Este caso me parece una hipocresía
06:52para acabar pronto.
06:53El de Hugo Aguilar.
06:54Sí, hombre, no, es indefinible, pues.
06:57¿Qué es indefinible?
06:58Que tenga 100 personas a su cargo,
07:00una persona.
07:00100.
07:01Imagínense nada más.
07:02100, ¿no?
07:04Y va a bajar a 60.
07:06No, perdón, pero eso no es lo que prometieron.
07:09Punto.
07:09O sea, quienes hicieron campaña
07:11con la bandera de austeridad
07:13fueron ellos.
07:15Pues cumplan, pues.
07:16¿No?
07:16Ok.
07:17Dicho eso, sí.
07:18El tema de fondo es mucho más grave, ¿no?
07:21O sea, cuando la gente piensa en justicia,
07:26desgraciadamente en México,
07:27y esto está documentado,
07:28particularmente por el Inegi,
07:30piensa que no vale la pena acercarse.
07:32Más del 60% de las veces
07:33tiene que ver con no vale la pena,
07:36hay corrupción,
07:37es una perdedora de tiempo y demás.
07:38Esto estoy agarrando el ejemplo de lo penal.
07:40¿Y hablas del Poder de Justicia anterior
07:43o de este poder general?
07:44De la historia de México, sí.
07:46Actual.
07:47Tienen siete años gobernando, ¿no?
07:48Ya no se va a alertar anterior.
07:49No, no se va a hablar del Poder Judicial.
07:51Siete años, ¿no?
07:51O sea, ya, pues, no, ya.
07:52Son ustedes, pues, ya.
07:54Pero también en el pasado, pues, ¿no?
07:55Porque estaba colapsado.
07:58En efecto, pues, ¿por qué va a creer a alguien
08:00si se acerca, pone una denuncia, por ejemplo,
08:03por eso el 90% de los delitos no se denuncian,
08:05y dice, me hacen perder horas,
08:08me tratan como si yo fue el delincuente,
08:11¿no?
08:11¿Has de cuenta, no?
08:11Este, no pasa nada,
08:14no recupero los bienes,
08:16este, me piden mordida.
08:17O sea, eso es lo que piensa la gente.
08:19Dice, ¿para qué me acerco?
08:21Qué bueno que dibujas bien lo que hacía antes
08:23los gobiernos anteriores, ¿no?
08:24Acaba de salirle a mí.
08:25Me encanta la forma en que expresas lo que antes hacía el gobierno.
08:29No, no, no.
08:30No, por algo está presidente del 80% de aceptación, ¿no?
08:33Ok, todos se van ahí.
08:35La Marina tiene 90, la Marina tiene,
08:37la Marina tiene 90% de aceptación,
08:40e hicieron el huachicol fiscal.
08:42No tiene nada que ver.
08:42El huachicol viene de hace muchos años.
08:43No, no, no, no, fue de Moreno.
08:44No, no, no.
08:45No existía huachicol fiscal antes,
08:47no se pudieran importar.
08:48Claro que, no, se importan.
08:49Pero hacía el huachicol en el mar,
08:51se robaba en el petróleo,
08:52pero es otra cosa, mucho menos 200 mil millones de pesos
08:56de corrupción.
08:57Y eso lo hacía Felipe Calderón y todos tus secuaces.
09:00Nunca hubo en la historia un caso de corrupción como ese, punto.
09:03Bueno, me regreso.
09:04Acaba de salir el envipe,
09:07que analiza el año anterior.
09:09¿Quién gobernaba el año anterior?
09:10Moreno.
09:11Ah, bueno.
09:12Ese envipe dice lo que estoy diciendo.
09:14La gente no se acerca porque,
09:17o sea, que están calificando al gobierno de Moreno.
09:18También al pasado, ¿no?
09:19Pero también.
09:19Entonces, ¿qué tienes que resolver de eso, pues?
09:23Que la gente sea profesional cuando te reciben,
09:26que existan juicios rápidos,
09:28que se abarata la justicia.
09:30Eso es una buena reforma judicial.
09:33No, lo que hicieron fue simplemente apoderarse del Poder Judicial
09:35con personas subordinadas a Morena,
09:38porque la única manera de ganar esa elección
09:39era si estabas en el acordeón.
09:42Y hoy lo que vemos es que no hay ninguna mejora.
09:44Al día de hoy, ni se ve.
09:46No puede mejorar algo nada más porque cambiaste gente,
09:48mucho menos cuando pusiste apuros subordinados tus.
09:52Pero además viene con un complemento, me parece que complejo,
09:56que se va a debatir,
09:57que es la reforma a la ley de amparo.
10:00Y la reforma a la ley de amparo es verdaderamente algo que debe preocupar
10:04y que escuché precisamente dentro de los mismos integrantes
10:08del grupo parlamentario de Morena en el Senado
10:11que decían que sí se debe de debatir con profundidad.
10:14Ya va ahorita los foros, sí.
10:15Porque el anuncio primero fue que no iba a haber foros,
10:19que no iba a haber nada.
10:20Ya va a haber, ya va a haber.
10:21Ahora, si va a haber foros, pues la verdad es que se escuche,
10:24porque estamos hablando del escudo de protección
10:27de las y los ciudadanos,
10:29el escudo de protección de las y los mexicanos y extranjeros.
10:32Entonces, regresar a la figura del amparo original, ¿no?
10:34Sí, contra los actos de gobierno.
10:36Digo, o sea, siempre ha venido en un esquema de progresividad del amparo.
10:40¿Esto por qué lo ligo?
10:41Porque lo ligo con el Poder Judicial.
10:43Porque si a los jueces que son los encargados de aplicar
10:47estas reglas del amparo para proteger a las y los gobernados,
10:51pues ya les quitas esas reglas y ya no tienen que hacerlo,
10:54pues todavía va a ser mucho más fácil.
10:56¿Qué puede perjudicar, desde mi punto de vista, eso?
10:59La seguridad jurídica del país.
11:01¿Qué puede afectar, incluso las inversiones?
11:04Porque algo que ven las inversiones es siempre si van a un territorio
11:07donde hay seguridad jurídica.
11:09Si no, ¿cómo colocas ahí tu dinero
11:11si no tienes todos los mecanismos de protección?
11:13Sí está ligado y viene una curva de aprendizaje larga
11:18en el Poder Judicial para poder evaluar esto que está diciendo Damián.
11:22Para poder saber si van a ser efectivos o no.
11:25¿Cuánto tiempo nos vamos a tardar ahorita
11:27para poder tener los primeros resultados en juicios?
11:30Ya no digas los que acaban de empezar, Paco.
11:32Los que ya estaban para ser resueltos.
11:35Los casos en la corte que estaban para ser resueltos.
11:38¿Qué vamos a ver de prisión preventiva?
11:40Que ahí se quedó y debería de ir en el sentido de eliminarla,
11:45porque esa era la tendencia.
11:48¿Qué va a pasar ahora?
11:49¿Qué va a pasar con el arraigo que tanto se ha debatido
11:51y que ya tiene años ahí nada más encapsulado?
11:56Esos son los retos que tiene ahora a ver cómo los enfrenta el Poder Judicial.
12:00¿El beneficio de la duda?
12:01Mira, yo insisto, ¿no?
12:03Damián expresa, como ha venido expresando en muchas veces de debate de aquí,
12:08que el Poder Judicial está iniciando del 1 de septiembre a hoy.
12:14El 1 de octubre va a haber una reducción de esos 100 asesores
12:19que no estaría yo de acuerdo que fuera de esa manera.
12:23Que tampoco le está dando el beneficio, la duda al Poder Judicial.
12:27Que todo lo que acaba de decir ahorita Miguel,
12:30pues habrá que ver cómo lo van resolviendo.
12:33Y los resultados son los que van a hacer que la ciudadanía
12:37siga confiando en nuestro movimiento,
12:40que hoy, como lo dije, la Presidenta tiene el 80% de aceptación.
12:45Y bueno, yo invito a Damiana que también sea un poco consciente
12:50en que de la noche a la mañana no cambian las cosas.
12:54Que el Poder Judicial le tenemos que dar la confianza a la ciudadanía
12:59que fue la que votó, independientemente de las condiciones
13:03de las que tú expresas.
13:05Y yo estoy seguro que eso va a ser lo que hoy va a mandar
13:08en este movimiento, que el pueblo es el que manda
13:12y los resultados son los que harán que la gente hable.
13:17Mi punto es que es falso, que el pueblo mandó en la votación.
13:21Fueron los acordeones. Es matemáticamente imposible
13:25que se haya tenido ese resultado.
13:26O sea, eran millones de posibilidades de votación
13:30y más del 60%, digamos, del resultado orientado por acordeones.
13:35Eso no es democracia, ¿no? Uno.
13:37Dos. Me llama mucho la atención que hablen del beneficio de la duda.
13:40Un legislador, un funcionario, cuando está actuando,
13:45no está para andar dando beneficio de la duda, está para dar resultados.
13:48Pero tampoco no está dando resultados.
13:51Déjame hacerte esta pequeña reflexión.
13:54Ojalá lo metas a tu valoración cuando hagan las decisiones en el Senado.
13:57Me acabo de ver un video de cuando se nombró a los vicealmirantes,
14:01cuando Morena nombró a los vicealmirantes.
14:02Soy acusados de ser los cabezas de la red de Huachicón.
14:07Y tomo yo la tribuna siendo senador.
14:09Y exactamente el discurso de Morena era
14:11darles el beneficio de la duda, porque ni siquiera nos los habían enseñado.
14:15Llegaron unos minutos antes las listas.
14:17Ni siquiera mostraron los perfiles.
14:19Y yo les decía, no puedo.
14:21¿Por qué?
14:23O sea, tenemos que hacer nuestro trabajo,
14:25asumir la función, revisar los perfiles,
14:28ver si han delinquido,
14:29ver si son buenos perfiles.
14:30Dales el beneficio de la duda.
14:32Resultado, cabezas de una red criminal de Huachicón fiscal.
14:36No, no estamos para dar beneficio de la duda.
14:38Me encanta con la objetividad que ver las cosas.
14:40Hay para dar rendición de cuentas.
14:42Ustedes tuvieron 12 años de gobierno.
14:43Yo no.
14:44Bueno, pero ¿no eres del PAN?
14:45Sí.
14:46Ahí digo.
14:47¿No fuiste legislador del PAN?
14:48Voy a subir mi video para que lo escuches.
14:49Bueno, por eso.
14:50Y yo digo, no es defensa que el pasado haya hecho alguien.
14:53Es que estás hablando como si los anteriores gobiernos hubieran dado resultados
14:56y este no hubiera dado resultados.
14:57Dieron resultados y tuvieron errores.
14:58Y este tiene resultados.
14:59Nadie tuvo un caso de corrupción como el que hoy tienen de Huachicón fiscal.
15:02García Luna, ¿no?
15:03No, nadie.
15:04Nadie en la historia del país.
15:06Pusieron de acuerdo a Marina, a Aduanas, al SAT, a Pemex y a un montón de gente.
15:11Es crimen organizado desde el Estado.
15:13Perdón, pero nadie lo había hecho en México.
15:15Esa es novedad de modelo.
15:16A ver, el Huachicón viene hace muchos años.
15:17Huachicón fiscal.
15:18Te voy a decir.
15:19El Huachicón que existiera y se robaban.
15:21Huachicón fiscal.
15:21A mí me tocó revisar en el 2012 el tema del Huachicón.
15:24Y lo que se robaban en el mar, en los gobiernos que encabezaba tu jefe Calderón.
15:31¿Lo robaban el gobierno que trabajaste tú?
15:33Se robaban.
15:34¿El gobierno que trabajaste tú se robaban?
15:36En el que se robaban el Huachicón, lo refinaban en los Estados Unidos y lo traían a México.
15:43No hay un caso documentado.
15:45A ver, estás afirmando.
15:47Estoy afirmando.
15:47Que hay un caso más grande documentado en México que el del robo de Huachicón fiscal de Morena, de ahorita.
15:53De esto que están haciendo, robándose el combustible para ir a México.
15:55No lo sé, pero que había Huachicón.
15:57No hay, no existe.
15:58Claro que había.
15:58Existía lo de los piquetes, claro.
16:00Y existía el Huachicón.
16:01Y creció en el gobierno que trabajaste.
16:03Y existía el Huachicón que se robaban en el mar, lo refinaban en Estados Unidos y lo traían a México.
16:08No, no, no.
16:10Nadie puso de acuerdo.
16:12Concédenme esto.
16:13¿Para tú traerte un buque de Estados Unidos?
16:16Se pusieron de acuerdo, como si quieres, como lo ponían de acuerdo en el gobierno de ustedes.
16:19Y buenito lo traían de acuerdo.
16:20La Marina.
16:21Los sobrinos políticos del secretario de Marina.
16:25A la cabeza de una red que puso de acuerdo a un montón de dependencias.
16:30Eso es crimen organizado.
16:31Acaben con ellos, hombre.
16:32Ya no los defiendan.
16:33Como acaban ustedes con el crimen organizado.
16:36Yo siempre lo he combatido.
16:38En el momento que se sabe.
16:39Hoy saben.
16:42Truénenlos.
16:43Truénenlos.
16:43Es lo que está haciendo este gobierno.
16:44No, hombre, por favor.
16:45Don Mike, ya la última opinión.
16:47Y mande un corte, por favor.
16:48Ya aprovechando que viniste a trabajar.
16:50Mira, yo creo que precisamente en todo este debate lo que vamos a ver es cuál va a ser el resultado.
16:55El resultado de estas investigaciones, el resultado de esta línea de acción que ha marcado el gobierno.
17:02El gobierno, al menos en la respuesta de Marina, es que va a actuar.
17:08Ese es el planteamiento que se está haciendo.
17:10Se han librado órdenes de aprehensión.
17:12Se están personas que están en la cárcel.
17:15¿Cuál va a ser la línea?
17:17¿Qué va a seguir?
17:18Eso lo vamos a ver.
17:19Que si hay esta parte de los contrabandos fiscales.
17:23El contrabando fiscal existe desde hace muchísimo tiempo.
17:26Antes lo hacían con las prendas.
17:29Entonces lo que hacían es que traían prendas de Oriente.
17:32Las etiquetaban como de Estados Unidos y pasaban con algo que se llama contrabando técnico.
17:39Contrabando técnico que ahora es precisamente esto en donde tú mandas un fluido como si fuera aceite quemado o fuera lo que fuera.
17:49Menos gasolina y lo pasas sin pagar todo lo que se tiene que pagar y sin todos los aranceles.
17:55Son contrabandos técnicos.
17:56En este caso, con lo que he llamado el huachicol fiscal.
18:00Estos contrabandos técnicos que se realizaban y que se realizaban durante mucho tiempo, bueno, se han encontrado las vetas.
18:08Y lo que siempre hemos sostenido es la delincuencia organizada siempre va a buscar dónde están los flancos y dónde están los puntos de acción.
18:15Y esos son los que va a encontrar.
18:17Yo creo que el gobierno tiene ahora una oportunidad para mostrar lo que dijo el embajador de los Estados Unidos.
18:23Una nueva línea de acción en el combate a la delincuencia.
18:28Si eso se da, pues va a ser, como dice Damián, un ataque frontal a estas organizaciones criminales.
18:33Y como lo está haciendo la presidenta también, ¿no?
18:36Digo, que están combatiendo a...
18:37Sí, sin llegar al secretario y sin llegar al presidente.
18:42Bueno, muchísimas gracias.
18:44Gracias por acompañarnos.
18:45No le cambie, siga informado.
18:46Hasta la voz se te está yendo, Mike.
18:47Quédese, como Paco sea, no le cambie.
18:49Un tequila.
18:49Seguimos informados.
18:50Te vas a abrir a la paquita.
18:52Si se va Paco, de todas maneras, qué sé, porque va a ser informado.
Recomendada
15:50
|
Próximamente
Sé la primera persona en añadir un comentario