Damián Zepeda, Cuauhtémoc Ochoa y Miguel Ángel Mancera hablan sobre el primer año de la presidenta #ClaudiaSheinbaum.
#LoDijoZea #ImagenNoticias
#LoDijoZea #ImagenNoticias
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Y bueno, precisamente para platicar del primer año de la presidenta Claudia Sheinbaum,
00:04están con nosotros, como todos los jueves, mi querido Damián Cepeda,
00:06que viene safe and home. Como es de Sonora, le gusta el béisbol.
00:09¿Cómo estás, mi querido Damián?
00:11Cuauhtémoc Ochoa, Cuauhtémoc, ¿cómo estás?
00:13¿Cómo están? Buenos días a todos.
00:14Miguel Ángel, ¿cómo estás, Mike?
00:15Buenos días.
00:16Buenos días.
00:17Pues bueno, ¿cuál sería el análisis? ¿Quién quiere empezar?
00:20¿Tú qué opinas, mi querido Damián?
00:21No me dejaron agarrar ese aire.
00:24Échale, échale.
00:25Échale, échale.
00:25Échale, échale.
00:25Échale, échale.
00:25No, fíjate que, a ver, creo que hay cosas positivas, cosas negativas, como todo.
00:31Siempre en un año hay que hacer una valoración así.
00:34Por mucho creo que positivo lo histórico que representa que una mujer sea presidenta de México,
00:40yo sí creo que es un gran avance.
00:43Me da mucho gusto, además, que se haya logrado, digamos, de manera natural su candidatura.
00:49Y no necesariamente por un aspecto de cuota o algo así.
00:53Se ganó esa candidatura y se ganó la presidencia y me da mucho gusto a mí.
00:58En términos de resultados, no sólo de ella, sino, digamos, de los gobiernos de Morena,
01:04porque ese año todavía no hay muchos indicadores de muchas cosas.
01:09Yo resalto como positivo, sin duda, la disminución de la pobreza.
01:13Creo que es el tema, digamos, símbolo de Morena.
01:17Pero, desgraciadamente, al mismo tiempo de hacerlo, han abandonado lo que se llaman carencias sociales,
01:25que son los derechos sociales, salud, educación.
01:30Y también creo yo que hay resultados bastante negativos en términos de seguridad.
01:35¿Por qué digo esto?
01:35Porque así como se habla de los 13 millones de mexicanos menos que están en condiciones de pobreza,
01:41pues el mismo análisis te da 9 millones de personas más con carencias sociales
01:48y marcadamente donde para mí sí es criminal lo que han hecho es en el tema de salud.
01:54Pasaron de 20 millones de mexicanos a 44 millones de mexicanos sin acceso a salud.
02:00Y sigo escuchando en el séptimo año, ahora sí vamos a arreglar lo de las medicinas,
02:04y es que unas empresas de no sé cuándo y digo, uy, tienes 7 años gobernando.
02:08No, es increíble, pues, ¿para qué querías gobernar?
02:11Entonces, sí me parece que, pues, digamos, es de claroscuros.
02:14Claro. Ahora, ¿para qué...?
02:16Veo una...
02:17¿Para qué pueda preparar?
02:19Veo yo, sí, veo una presidenta en donde tiene sin duda logros que hay que comentar.
02:27¿Cuáles son los que destacaría ello?
02:29Yo veo una marcada diferencia, por ejemplo, en la estrategia de seguridad,
02:34que sí hace un antes y después.
02:36Me parece que ha conducido bien hasta ahora las presiones que se han dado en la política exterior,
02:43marcadamente la relación con los Estados Unidos de Norteamérica.
02:48Advierto que está queriendo mostrar esta nueva forma de un gobierno,
02:54de su gobierno, respecto del gobierno anterior.
02:58Los indicadores macroeconómicos hasta este momento no le juegan en contra,
03:03han sido estabilizados y han sido permanentemente manejados,
03:09me parece que de forma razonable.
03:12Pero en la parte de los pendientes,
03:17sigue pendiente el tema de Pemex de manera muy señalada,
03:21sigue pendiente el tema de salud que ya hacía referencia Damián,
03:26sigue pendiente la parte de CFE con todas las implicaciones y sigue pendiente saber qué va a pasar con la deuda,
03:35porque hoy estamos hablando de un servicio de deuda que cada vez se está disparando más
03:40y está consumiendo más parte de todo el ingreso y de toda la posibilidad de inversión.
03:46De hecho, teniendo reducciones de inversión muy importantes debido al pago del servicio.
03:52Entonces, es apenas un año, también hay que señalarlo así,
03:57en donde todos los que hemos tenido un ejercicio o una responsabilidad de gobierno
04:02sabemos que hay que empezar a cubrir todo lo que vino en déficits,
04:09en todavía pagos de inversiones, en pendientes de la administración que salió,
04:14que me parece que eso ha ocupado.
04:16¿Eso todavía ni siquiera empiezas a gobernar?
04:18Estás empezando a diseñar todo lo que vas a hacer tú,
04:22pero hay que estar cumpliendo todo lo que se quedó pendiente.
04:26¿Apar agujeros, dirían los clásicos?
04:28Pues, si lo quieres ver por los baches, pero sí, sí tendría que ser eso.
04:33Entonces, yo no le podría escatimar la parte de seguridad,
04:37porque me parece que Omar García Garfuch ha marcado un antes y después
04:41en la línea operativa de la seguridad de nuestro país,
04:45pendiente, sí, todavía, en rubros muy específicos,
04:49pero lo marcaría, sí, en este año de ejercicio.
04:53¿Hay algo que celebrar o no?
04:55Mucho, mucho, Paco.
04:57La verdad es que, primero, muy orgullosos de tener una presidenta CONA,
05:01que ha venido atendiendo los diferentes temas desde el inicio de su gestión,
05:09con acciones en beneficio de la sociedad,
05:14con un humanismo mexicano, como lo dice la presidenta,
05:18atacando temas sociales, con los programas sociales,
05:23atendiendo crisis económicas de manera frontal.
05:27Al país del norte, pues, le ha demostrado que no hay sumisión,
05:35que hay coordinación.
05:37Mencionaban algunos temas de combate a la pobreza,
05:4113.5 millones de mexicanos han salido de la pobreza.
05:45El tema de petróleos mexicanos, desde mi punto de vista,
05:49lo ha atacado de manera responsable.
05:52Petróleos mexicanos ha venido a...
05:55Durante muchos años ha sido un detonador de desarrollo económico importante.
06:00Desgraciadamente, en la época donde el precio de petróleo era abundante,
06:05donde la plataforma de explotación era grande,
06:08no se aprovechó para poder arrancar o darle el motor a ese motor de desarrollo,
06:16como es Petróleos Mexicanos.
06:17El combate a la delincuencia lo ha tocado de manera frontal.
06:22La estrategia de seguridad ha venido funcionando.
06:26Claro que hay temas en los cuales hay que poner más atención,
06:30como el tema de las medicinas, como lo dijo Damián,
06:32creo que es un tema en el tema de salud,
06:35es un tema que es un reto enorme,
06:38donde ella también ha puesto también claro que es un tema que hay que defender
06:45y hay que realizar acciones en beneficio de la sociedad.
06:50Pero muy contentos de que este año ha sido un año positivo,
06:55en donde la presidenta ha demostrado que tiene las agallas,
07:01la capacidad para seguir afrontando los próximos cinco años.
07:04Ahora, te iba a hacer una pregunta.
07:08No, échale, échale, échale.
07:09No, decía, ¿qué es lo que viene para este año?
07:11Porque creo que hay muchas incógnitas.
07:13El huachicol fiscal a mí me parece que todavía es una incógnita.
07:16¿Contrabando?
07:17No, o sea, el huachicol.
07:19Bueno, pero échale, ¿para qué lo asuso?
07:22Dicen.
07:23No, no, sin duda.
07:24A ver, si tú la preguntas a la gente,
07:27¿cuáles son los temas más importantes históricamente?
07:29¿Cuáles qué, perdón?
07:30¿Cuáles son los temas más importantes históricamente
07:33en este país es seguridad y economía?
07:38Digo históricamente porque hoy las encuestas,
07:41esas mismas que hablan de mucha popularidad de la presidenta,
07:45ya rebasó la corrupción a economía.
07:49O sea, tan grande está el tema de la corrupción
07:52que ya está puesto como uno de los principales.
07:55De las preocupaciones.
07:56Sí, claro. Y las mismas encuestas que te hablan de popularidad de la presidenta
08:00te marcan una caída de 12 puntos de febrero a la fecha,
08:05o algunas de ellas,
08:07y dos, más del 70% diciendo en crimen organizado traes un desastre.
08:11Y en corrupción también.
08:13Entonces, seguridad.
08:15A mí sí me gusta la nueva estrategia.
08:18Sí me gusta el cambio completo que hicieron,
08:22alejarse de abrazos, no balazos.
08:24¿Pero?
08:24Pero es falso que al día de hoy esté dando resultados.
08:28No entiendo esta manía de querer decir ya ahorita bajé.
08:31¿La reducción en los homicidios?
08:32Es falsa.
08:33Está completamente proporcional.
08:35Digo, me pareció muy triste y muy lamentable que la presidenta insiste incluso en el caso de Tabasco,
08:41diciendo, queriendo defender todo este caso que está dando ahí.
08:45Bajaron los homicidios.
08:46No, pues hicieron la misma tranza que están haciendo a nivel nacional,
08:49que es aumentar los desaparecidos, aumentar homicidios culposos, aumentar otros delitos.
08:55Y es tan evidente cuando lo ves.
08:57Yo lo he hecho el ejercicio.
08:59Cada que me dicen, tal Estado bajó, seguro hicieron la misma tranza.
09:02Me voy, resultado idéntico.
09:04Hay una manipulación.
09:06Entonces digo, oye, espérate, no necesitas hacer eso.
09:09Estás engañando a la gente.
09:11Qué bueno que vas por ese camino.
09:12Lo apoyamos con las reformas en algunos casos, ¿no?
09:16Continúa así, pero no me estés engañando.
09:19Uno.
09:19Dos.
09:20No se rompe el pacto de impunidad.
09:22Y es que si no se rompe eso no va a dar resultados.
09:25Porque el problema es que Abrazos no Balazos se convirtió en abrazos o alianzas con el crimen organizado
09:31en muchos estados de la República.
09:33Y han estado operando de manera conjunta.
09:36Y en tanto no se rompa eso, no va a haber manera de dar resultados.
09:41Y el caso más evidente es el de Huachicol Fiscal, que se enoja, no quiere que le digan Huachicol.
09:45Es crimen organizado, pues.
09:46Si quieren, déjenme decirlo así.
09:48En donde, pues, instituciones del Estado se pusieron de acuerdo para delinquir.
09:52Y eso ha estado causando muertes y extorsiones y demás.
09:56Entonces, creo que no.
09:57Por supuesto que hay unos resultados.
09:59El otro tema es economía.
10:00En economía, la economía está paralizada.
10:03Pues estamos en cero, 0.9 el primer semestre comparado con el año anterior.
10:07No hay ese desarrollo en materia de empleos.
10:10De hecho, en empleos totales, formales e informales hay menos.
10:13Este año que el año pasado, en formales hay un poquito más, pero muy, muy mínimo.
10:17Entonces, la inversión está caída, el consumo no está creciendo.
10:20No, tenemos que hacer muchísimo más.
10:23Y sí, un tema que comentaba acá Miguel, que a mí me preocupa mucho.
10:26Está horcado.
10:27Le dejaron los platos rotos a la presidenta.
10:30¿Quién se los dejó?
10:31El gobierno de Morena, de López Obrador.
10:33El servicio de la deuda está casi 2 a 1 contra la inversión.
10:37Se cayó 40% la inversión.
10:39Entonces, si no metes inversión pública, pues no hay detonantes en los estados.
10:45Entonces, son pendientes que se tienen, que por supuesto que se reconocen algunos logros de la presidenta,
10:50pero pues para eso son los análisis, para hablar también.
10:52Y déjame, con esto que estaba diciendo, Damián, de las encuestas,
10:56porque hay un análisis muy interesante que se hace.
10:58Como persona, como líder, como presidenta de México, su calificación es muy alta.
11:07Está arriba de 70.
11:09Cuando ves todos los demás indicadores del gobierno, entonces viene la caída.
11:17Es decir, en todas las encuestas viene este contraste.
11:21Es un contraste de ejercicio de cómo calificas a la presidenta, su tarea.
11:2770, ¿cómo calificas al gobierno?
11:31En atención a salud, en atención a esto, en atención.
11:34En todo eso viene el desplome.
11:37Entonces, me parece que ahí es donde tiene que buscar consolidar y jalar esas riendas
11:42de quien no está cumpliendo con la entrega de medicinas,
11:45de quienes no están cumpliendo con los temas de infraestructura,
11:48de quienes no están respondiendo a todo eso que está pidiendo la ciudadanía.
11:54Sí hay un cambio y sí puede haber inversión por algo que me parece que es una señal muy clara.
12:00Se terminó la frase de la mafia en el poder.
12:04Entonces, ahora los empresarios me parece que pueden estar mucho más cercanos hacia el gobierno
12:09y se ve en propuestas de ejercicios conjuntos en donde la inversión va a ser inversión privada
12:16acompañada de la rectoría del Estado.
12:18Entonces, me parece que eso puede ser una buena señal.
12:21No lo podemos calificar ahorita, no, porque es el primer año de ejercicio.
12:24Ahora, ¿se están falseando las cifras?
12:27No, mira, yo creo que la verdad es que siempre ha sido la discusión de la mesa.
12:32Yo respeto mucho los comentarios de los dos.
12:39Difiero ampliamente en lo que comenta tanto Damián como Miguel.
12:45La inversión ha venido a 36 mil millones de dólares en el 2025.
12:51Se ha invertido en un tema importante que es ciencia y tecnología en un 193%.
12:56Se está atacando el tema de la vivienda, que es un tema también que genera desarrollo en la economía de nuestro país.
13:04Hay certidumbre o más bien hay expectativa de la presidenta de que está haciendo bien las cosas.
13:11Lo explicaba muy bien Miguel, la expectativa de aceptación de Claudia Sheamus del 72%.
13:20Hay cosas que mejorar, pero el balance del año de la presidenta en muchos rubros ha sido muy positivo.
13:30El cómo enfrenta los retos en los diferentes temas creo que han venido dando resultados.
13:36Entonces, no creo que sea una acción de manera responsable lo que menciona Damián en cuestión de seguridad.
13:47El tema de la seguridad siempre ha sido un problema, no de este gobierno, de todos los gobiernos anteriores.
13:55La criminalidad o más bien el narcotráfico, el huachicol fiscal o el huachicol no fiscal,
14:02que también en el gobierno anterior existía, desde que se robaban los barriles en el mar y se los llevaban a refinar.
14:12Los Estados Unidos no traían a México de manera de contrabando, siempre ha existido.
14:17Pero hoy se denuncia ese tipo de acciones.
14:22Hoy el gobierno que tiene esa responsabilidad lo está poniendo en la mesa y está tomando cartas en el asunto.
14:29Hay 14 personajes que están siendo juzgados por el tema del huachicol.
14:35Entonces, yo creo que hay que aceptar, Damián, que ha sido un año exitoso de la presidenta.
14:43No lo creo.
14:44¿Perdón?
14:45No lo creo.
14:46Bueno, si lo comparas con los gobiernos del PAN.
14:52Más crecimiento económico.
14:53Donde insisto, donde insisto, donde insisto que la plataforma petrolera 3.2, el dólar, perdón, el barril del petróleo a 104.
15:03Había una gran diferencia de los 170 mil millones que ustedes hablan del tema del huachicol fiscal
15:09contra la diferencia que hoy tiene el petróleo contra lo que había contra la plataforma.
15:15Ese dinero no sabemos dónde está.
15:19Y creo que como mexicanos tenemos que ver que hoy México es un país que se está manejando de manera responsable.
15:27Con acciones, sí, que hay que poner atención.
15:31Pero creo que sí es una manera muy irresponsable, Damián, de decir que no hay ningún logro en este gobierno.
15:39No, yo no dije eso.
15:40A ver, digo, siempre se van a los extremos.
15:42Pues arranqué diciéndolo, repito, logro política social.
15:45Pero luego te fuiste a nada, nada funciona.
15:49O sea, hay una...
15:50Entonces es que...
15:51Casi, casi te aplaudí al principio.
15:53Yo te estabas hablando.
15:54Pues de acuerdo, entiendo que no te guste, pero es la realidad.
15:56No.
15:57No puedo aplaudir salud.
15:58No me gusta la forma en que lo dices.
16:00Bueno, déjame decirlo.
16:01Mira, ahí te va el tonito tranquilo, porque te voy a decir lo mismo.
16:03Mira, no puedo aplaudir salud cuando hay 44 millones de personas que no tienen acceso a salud.
16:10Y lo subieron de 20 a 44.
16:11O sea, es responsabilidad de ellos.
16:14Siguen echándose culpas si no hay medicinas.
16:17No puedo aplaudir seguridad.
16:19Cuando veo con mis ojos...
16:20Me deja más debatir este tema.
16:22Me deja más debatir este tema.
16:23No, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no.
16:24En la época de Don y Fox se construían hospitales.
16:28En la época de Don...
16:29Yo creo que como 40 hospitales abandonaron a 10...
16:32Porque nunca tomaron en cuenta que había que también invertir en la operación.
16:36Mejor el seguro popular.
16:37Sin duda, sin duda.
16:3917 millones de personas.
16:41Te doy algo que no está bien.
16:43Pero los hospitales abandonaban porque no pensaban que también los hospitales requerían también de operación.
16:50Mira, 17 millones de personas les dieron acceso a salud.
16:54Bajó, es uno de los logros evidentes como hay un fracaso del otro.
16:57Hoy en ese punto 5 millones de mexicanos salieron de la pobreza.
16:5844 millones sin salud.
17:00Hoy se llega a 7 cada 10 mexicanos que tienen un programa social.
17:03Me dejas terminar, pues.
17:04Hoy el dinero se utiliza de manera responsable.
17:06No mames, se roban 200 mil millones de pesos.
17:10De corrupción del huachicurado fiscal.
17:12La vamos a dejar, multiplican.
17:13Pero más, déjame terminar.
17:14Multiplican, déjame terminar.
17:16Orden, señores, por favor.
17:17Sí, bueno, ok.
17:18Primero, tú, no existía en el pasado huachicul fiscal porque no se podía importar combustible.
17:24Es una mentira.
17:26Se robaban los barrios.
17:28Se robaban a México.
17:30200 mil millones de pesos se clavaron y no van por ellos.
17:37Ahí están protegiendo todavía, diciendo no tiene nada que ver.
17:42¿Saben quién hizo la tranza?
17:43¿Saben quién hizo la tranza?
17:45Los sobrinos del secretario de Marina.
17:47Poniendo de acuerdo a Marina, a Pemex, al SAT, a Darán.
18:17Gracias.
18:23Gracias.
18:47En eso también, el 40% en los programas sociales de cada uno está a favor en los programas sociales.
19:02Bueno, muchas gracias.
19:04Se terminó por esta vez.
19:06Muchísimas gracias.
19:07Un poco de orden.
19:07Gracias.
19:08Siga informado, quédese con Paco.
19:09O sea, no le cambien.
19:11Muchas gracias.
19:11Gracias.
Recomendada
1:20
|
Próximamente
6:46
Sé la primera persona en añadir un comentario