- hace 2 días
La Policía Nacional y otros estamentos de seguridad dieron a conocer en una conferencia de prensa el operativo para este evento país que se celebra este 25 de septiembre.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Policivo con vehículos, bicicletas, motocicletas.
00:03El segundo anillo que está más próximo al evento que es en el centro de comisiones de Figali.
00:07También tenemos apotadas unidades a pie.
00:10Y por ende también en el primer anillo que es el epicentro del evento,
00:14tenemos alrededor de 100 unidades que van a estar empeñadas también en esta actividad de seguridad.
00:21La Policía Nacional va a estar atenta también y tener las coordinaciones con Cruz Roja,
00:26con Protección Civil, con los bomberos, por cualquier otra situación de seguridad
00:32que amerite la presencia o el conocimiento de la Policía Nacional.
00:36Por el momento ese es el dispositivo que va a tener la Policía Nacional
00:40en cuanto al tema de la seguridad en los tres perímetros de seguridad.
00:45También queremos pasarle la palabra al comisionado Huerta,
00:49que tiene el tema tan importante también que queremos abordar,
00:53que es con relación a la viabilidad que se va a dar en el lugar,
00:57producto de la afluencia de personas, de muchas personas que van a estar llegando a este sitio.
01:14Buenas tardes a todos.
01:16Comisionado Eduardo Huerta, jefe de la Dirección Nacional de Operaciones del Tránsito de la Policía.
01:19Llevando, pues, el hilo conductual del comisionado Delgado,
01:25referente al dispositivo de seguridad que la Policía Nacional va a implementar
01:29para la actividad del día jueves en la Calzada Amador,
01:34la Dirección Nacional de Operaciones del Tránsito de la Policía Nacional,
01:37articulando recursos y esfuerzos con la demás dependencia de la Policía,
01:43organismos de seguridad y de emergencia.
01:44Hemos dispuesto un dispositivo de agilización vehicular,
01:50entendiendo que las actividades normales o recurrentes en el país,
01:55o en este sector del país, deben de desarrollarse en completa normalidad.
02:01Dicho eso, la Dirección Nacional de Operaciones del Tránsito de la Policía
02:04va a disponer de todo su esfuerzo operativo,
02:09de tal manera que nosotros vamos a garantizar el movimiento o la movilidad
02:14en las vías principales y adyacentes.
02:17Para tal efecto, aquellas personas o conductores
02:21que su movimiento o la movilidad de los mismos es hacia
02:26cualesquiera de las islas o de las islas del sector,
02:31la entrada al mismo lo van a hacer por la avenida Amador,
02:35llegado a la primera rotonda o después del Ministerio de Seguridad y una rotonda,
02:40se va a tener dispuesto una conificación de tal manera
02:43que el flujo vehicular se va a desviar hacia la avenida General José Perón.
02:49La avenida José Perón es la que pasa frente al nuevo centro de convenciones,
02:54de tal manera que ahí continúan el movimiento
02:57hacia lo interno del sector de Amador.
03:00Aquellos conductores o usuarios de la vía que quieran retirarse de este sector
03:05lo harán por la avenida Amador,
03:07pero por las dos calzadas de rodamiento con sentido hacia la afuera,
03:11es decir, hacia el nuevo puente que conecta o da acceso a la cinta costera 3
03:17o en su efecto a los que quieren ir a la rampa del Puente de las Américas.
03:22Entendiendo de que el flujo vehicular va a verse de una u otra forma
03:27afectado en cuanto a la movilidad y en el tiempo,
03:34vamos a tener recursos también dispuestos,
03:36porque también sabemos de que esta actividad se va a desarrollar
03:40en una hora de mucha demanda vehicular,
03:43sobre todo hacia el sector oeste.
03:44Por tal razón, y dependiendo cuál va a ser el comportamiento vial,
03:49vamos a disponer de unidades en la avenida de los Mártires
03:54y a lo interno de Amador, avenidas Amador, avenidas Armodio Área Madrid,
04:03de tal manera que el sentido de la agilización que nosotros vamos a darle en ese momento
04:08es hacia nuestra principal estructura crítica,
04:11hacia el sector oeste, que es el Puente de las Américas,
04:14continuación a la nueva vialidad Roberto F. Echari,
04:17o como muchos la conocen como los ocho carriles,
04:20hacia la autopista Arraeja en la Chorrera,
04:23donde también vamos a mantener el dispositivo de agilización,
04:26que son parte de nuestras operaciones recurrentes en horas de la tarde.
04:30¿Dónde puede estar y qué es lo que hace dinámico
04:33el tema del movimiento de la ciudad hacia las afueras,
04:37ya sea sentido norte, este o oeste?
04:40Es el horario donde nosotros vamos a iniciar estos dispositivos de agilización.
04:45La recomendación es aquellas personas o conductores
04:49que de repente no tengan algo que les convoque para este sector,
04:56simplemente sigan utilizando la vía que para tal efecto
05:00no fueron mencionadas en este dispositivo de agilización y reordenamiento
05:03y puedan ir con sentido oeste.
05:07¿Cuáles serían esas vías?
05:09Cinta Costera 3, transición con la Avenida de los Mártires
05:14y las vías alternas a lo interno del sector de Balboa,
05:19llámese Avenida Amador o Avenida Armodio Área Madrid.
05:25Estamos preparados para afrontar este gran compromiso y reto
05:31que es manejar el tráfico del flujo vehicular en este evento.
05:36Como muy bien lo dijo el compañero de la Dirección Nacional de Operaciones,
05:42es un tema país, es marca país,
05:44pero también tenemos que entender que las actividades normales de la ciudadanía
05:49dentro de toda esta complejidad van a ser garantizadas.
05:53No sé si tienen alguna pregunta o cuestionamiento.
06:00¿Sí?
06:01¿Sí?
06:02¿Sí?
06:03La vía va a estar solamente cerrada hacia el área de finales,
06:11sin embargo sabemos en la área de finales,
06:13es un carro que es el que está en la parte trasera.
06:17Así es.
06:17¿Y no para qué la avenida puede ser la normalidad?
06:20Mire, la Avenida Amador son dos carriles de circulación en ambos sentidos.
06:25Entrando o yendo hacia las islas Nados o Perico,
06:29por recomendaciones de los organizadores del evento,
06:33se dispuso a intervenir las vías de acceso entre la primera rotonda,
06:39después del Ministerio de Seguridad,
06:42hasta la tercera o el acceso trasero del nuevo centro de convenciones.
06:47Por temas de espacio y de tramoya del mismo organizador del evento,
06:55necesitaba ese espacio.
06:56Por consiguiente, todo aquel que entra hacia la parte interna de Amador
07:01tiene que hacerlo frente a la vía que está en el nuevo centro de convenciones.
07:06Por ahí podrá accesar.
07:08Es decir, el desvío, el reordenamiento se va a desarrollar en la primera rotonda
07:15después del Ministerio de Seguridad hacia esa avenida General José Perón.
07:20Es el nombre de la avenida.
07:22Ahí usted accesa y va a la actividad que lo convoque en ese sector.
07:27Pero aquel que pueda de una u otra forma cambiar su agenda,
07:32sé que al final las actividades normales deben de desarrollarse.
07:35Entonces, debe entender el conductor que si se va a dirigir a ese lugar,
07:38nosotros vamos a tener una alta demanda que nos lo va a determinar el aforo vehicular
07:43que nosotros vamos a tener ahí.
07:45Y la salida entonces va a ser por la misma avenida Amador,
07:49con sentido hacia la rampa del Puente de las Américas,
07:52es decir, pasando frente a la vía que va a estar intervenida,
07:55en el FIGALI Convention Center,
07:58pero con sentido contrario, o sea, saliendo.
08:00O si usted quiere accesar a la cinta costera 3,
08:03puede hacerlo por el puente que conecta la avenida Amador con la cinta costera 3.
08:09Buenas tardes, Rita Brande y Nex, sándal 21.
08:11Buenas tardes a todos los presentes.
08:13Para que nos entreguen la hora que van a iniciar estos operativos
08:17y el tema de los vehículos mal estacionados.
08:20La hora donde va a iniciar la actividad va a ser...
08:24Nosotros vamos a tener presencia desde las 6 de la mañana.
08:27A esa hora nosotros nos vamos a constituir en el lugar.
08:31Los organizadores del evento van a tener movimiento prácticamente desde esa misma hora.
08:38Ahí va a moverse todo un aparato, llamémoslo así, logístico,
08:42que ellos necesitan y se hace con tiempo.
08:44Por consiguiente, la presencia nuestra es desde las 6 de la mañana.
08:47Ya tenemos dispuestas unidades para tal efecto.
08:50Me dio la segunda pregunta, ¿cuál fue?
08:51Lo mal estacionado.
08:53¿Y lo que enseñaste de la vía que mencionaba a partir de qué hora?
08:56Desde esa misma hora.
08:58Desde esa misma hora.
08:59Para ponerlos en contexto y se pueda comprender,
09:02o sea, más potable para todos los ciudadanos.
09:05La primera rotonda de entrada,
09:07creo que ahí hay, después del Ministerio de Seguridad,
09:10no sé si sea pertinente mencionar el local comercial.
09:13Ahí hay un local comercial, creo que se llama La Fábrica.
09:16Bien, a esa rotonda, desde ahí se van a hacer los dispositivos de reordenamiento y agilización.
09:24Los que ingresan van a tener que tomar ese giro a la derecha por la rotonda,
09:30toda vez que la vía normal en la Amador va a estar intervenida.
09:34Para el acceso a la parte interna,
09:36la salida de zona de dos vías normal hacia el Ministerio de Seguridad
09:39o la rampa del Puente de las Américas.
09:42La vuelta con los más legacionados,
09:45¿se van a colocar?
09:46¿Se van a colocar?
09:48Las personas tienen, creo que la organización dispuso dentro de la misma estacionamiento.
09:55Pero nosotros también tenemos que comprender cuál es nuestra cultura vial.
10:00Y lo más probable sí, nos encontremos con personas que quieran estacionarse en lugares
10:06que no están dispuestos para tal efecto obstruyendo el tránsito.
10:10Bueno, nada más me queda recordarle a los mismos que eviten esa conducta vial atípica
10:15porque las boletas por infracción a ese respecto se van a colocar.
10:20Ahora, escuchemos palabras por el señor David Cantanedo.
10:29Es la conferencia de prensa que realizan las autoridades de seguridad
10:32y también del tránsito en cuanto a ese operativo que iniciará mañana
10:35muy temprano desde las seis de la mañana por los premios Juventud
10:39en los alrededores del Centro de Convenciones Figali.
10:42Pero vamos a escuchar en este momento también,
10:44aparte de los organizadores, esta importante premiación también
10:47mostrando su balance en este dispositivo de seguridad y también de vialidad.
10:53Vamos a escuchar.
10:54Y gracias a todos los estamentos de seguridad del país
10:58que brindan el apoyo a las actividades que llevamos a cabo
11:03y sobre todo un evento de tanta importancia a nivel país
11:08como es la aceleración del Premio Juventud.
11:12MyDreams es la empresa local productora del evento
11:15y como tal es un reto importante que hemos asumido como industria.
11:24Pues esto no es un logro o no va a ser un resultado
11:31al final de que se llegue a cabo la actividad el próximo jueves
11:36de una empresa, sino de una industria y de un país entero.
11:40Lo que estamos viendo que está sucediendo con Premio Juventud
11:42trasciende, pero con creces, el alcance de cualquier campaña publicitaria,
11:51el alcance de cualquier plan de medios.
11:54Lo que estamos viendo es que Panamá está ahora mismo
11:57en el centro de la pantalla a nivel de toda América,
12:05ya que el productor televisivo de este evento es la cadena Univisión y Televisa,
12:12la cadena de habla hispana más importante del mundo.
12:15Los programas que ellos tienen alcanzan más de 100 millones de personas en todo el mundo
12:18tomando en cuenta sus canales de streaming, sus canales digitales.
12:23Con esto lo que les quiero decir es que lo que estamos mostrando del país
12:27es mucho más allá de un evento que va a suceder el día jueves.
12:31Panamá está en la palestra mundial desde hace aproximadamente tres meses
12:36que dio inicio de esta campaña de Marca País de promoción de Panamá.
12:41Y lo que estamos viendo que está sucediendo hoy en día,
12:44cuando cualquiera de ustedes y cualquiera del público televidente
12:47abre las redes sociales y se da cuenta de todo el contenido que se está generando,
12:52esto es algo que va muchísimo más allá, como mencioné, de una campaña publicitaria.
12:56Esto es una acción coordinada entre el Gobierno Nacional y Televisa Univisión
13:02de dar a conocer y resaltar a Panamá como un país capacitado para ser sede
13:09de eventos de alto calibre, de eventos de talla mundial.
13:13Y esto es lo que se está generando y el resultado de esto es lo que estamos viendo
13:18que está sucediendo en los últimos días, en las últimas semanas,
13:21en cuanto a prácticamente una saturación, porque cada vez que uno abre una red social
13:27encuentra contenido de premio de juventud.
13:30Y es eso, lo que Panamá está generando hoy en día a nivel mundial es contenido,
13:34no es una campaña, es contenido.
13:36Son todos los programas de la cadena Televisa Univisión,
13:39transmitirnos en vivo desde Panamá, generando contenido.
13:43Todos los presentadores, los artistas que están aquí,
13:45que están subiendo materiales en sus redes sociales,
13:47eso es impagable, eso es invaluable.
13:50¿Y cuál es nuestro rol como ciudadanos?
13:53Es, mientras todo esto se está desenvolviendo,
13:56y hay un equipo muy, muy extenso de profesionales,
13:59hay más de 2.000 personas que están siendo empleadas
14:01de forma directa e indirecta, en la producción directamente,
14:06de lo que tiene que ver con el evento principal
14:08y con todos los programas que están sucediendo
14:10de la cadena Univisión que están siendo transmitidos desde Panamá
14:14a lo largo de toda esta semana.
14:15Sin embargo, el alcance es muy superior a eso.
14:19Es toda la derrama económica que esto está generando,
14:22más de las 5.000 noches de hotel que se están generando
14:24derivadas de esta actividad.
14:27Hay más de 100 proveedores de diferente índole contratados,
14:31proveedores de seguridad, proveedores de limpieza,
14:34proveedores de logística, de estructuras, tecnología,
14:37iluminación, audio, video, generadores eléctricos,
14:41electricistas, carpinteros.
14:42O sea, la lista es realmente extensa.
14:46Y nosotros como país, nuestro deber es dar la mejor cara de Panamá al mundo.
14:52Y esto implica muchas cosas.
14:55Desde la cordialidad, cuando recibimos a todos estos visitantes que vienen,
14:59porque no solo son los artistas y los presentadores que vienen de la cadena Univisión,
15:03vienen muchísimos periodistas, prensa internacional,
15:06vienen muchísimos generadores de contenido,
15:08llamados influencers internacionales, que están acreditados,
15:12que vienen a cubrir todo lo que va a suceder en el evento.
15:15Y recordemos que esto, el evento, que es la vitrina de toda esta campaña,
15:20que dura realmente seis meses, ya tiene tres meses de haber empezado
15:23y todavía después del evento se va a seguir hablando de Panamá.
15:25Pero el evento insignia de toda esta campaña de Marca País,
15:30que es el Premio Juventud, que toma lugar este día jueves,
15:35es como la cumbre de toda esta campaña.
15:40Y para este día, lo que nosotros estamos esperando
15:44es que todas estas personas que están aquí
15:46se lleven la mejor impresión de Panamá.
15:49Entonces, a todo el personal de servicio,
15:52personal que atiende en los aeropuertos,
15:55porque no solo el aeropuerto de Tucumán,
15:57hay diferentes aeropuertos que están recibiendo visitantes.
16:00Todo el personal de servicios, de servicios aleaños,
16:04movilización, taxis, plataformas privadas de transporte,
16:07transporte público, hoteles, restaurantes.
16:11O sea, todos estos frentes tienen un rol
16:14y forman parte de esto,
16:15forman parte de la experiencia que está viviendo
16:17toda esta gente que está aquí.
16:18Entonces, creo que esto es un esfuerzo de país,
16:21ha costado mucho tiempo, mucho esfuerzo llevarlo a cabo.
16:25Esta semana lo estamos viendo cristalizado
16:27en lo que, como digo, lo que es el evento Vitrina,
16:31pero esto es parte de una campaña
16:32que va mucho más allá de un evento mundial.
16:34Es una campaña de promoción turística,
16:37promoción del país como centro de negocio,
16:40como centro de visitantes, como centro de comercio,
16:42como punto de convergencia mundial
16:43de cultura, de entretenimiento y de arte.
16:46Relacionado directamente con el evento del jueves,
16:50puedo decir que los boletos están agotados,
16:53a pesar de no ser un evento multitudinario,
16:57y con esto quiero decir que no es el evento
16:59que más asistentes va a recibir en este recinto,
17:03el centro de convenciones Amador,
17:04antiguo centro de convenciones FIDALI.
17:06Sí esperamos mucho público de un perfil alto.
17:12Hay mucho público que sabemos que recurrentemente
17:14va a los eventos que se realizan ahí,
17:16pero hay muchas personas que nunca,
17:18o que están yendo por primera vez a este lugar.
17:20Entonces, todo este dispositivo de seguridad,
17:22de vialidad que se está llevando a cabo
17:26junto a los estamentos y a las autoridades nacionales
17:28es fundamental para que la experiencia
17:31de todas las personas, público asistente,
17:33sea la mejor.
17:35Una de las preguntas que hicieron
17:36de los carros mal estacionados,
17:38creo que aquí es parte de lo que menciono,
17:40de que todos tenemos un rol en esto,
17:42y es ser los mejores ciudadanos
17:44que podamos ser, mostrar la mejor cara,
17:46no estacionarnos donde se nos resulta
17:48más conveniente a nosotros,
17:50sino pensar en la vialidad de todas las personas
17:53que se movilizan hacia allá.
17:54Estamos conviviendo con otro evento
17:55que está sucediendo en paralelo,
17:58en el centro de convenciones,
18:00en el Panama Convention Center,
18:02hemos sido como PSC, que es Expo Capac,
18:04y la idea es que convivamos uno con el otro,
18:07no es que ninguno afecte al otro,
18:09y para eso se requiere que seamos todos conscientes,
18:12que seamos solidarios,
18:13que tengamos paciencia,
18:16sabemos que este tipo de eventos
18:18generan convergencia de tráfico
18:21en horarios similares,
18:23entonces lo que tenemos es que programarnos,
18:26el panameño siempre espera
18:27el último minuto para salir,
18:29programémonos con tiempo,
18:30tomemos las previsiones para no ir apurados,
18:32tener que dejar el carro donde sea,
18:34eso es lo que genera malos estacionamientos,
18:36boletas, que el día de mañana
18:38le rompan el vidrio a un carro,
18:40Dios no lo quiera,
18:40porque sencillamente se dejó en un área
18:43que no estaba supuesta a ser un área de estacionamiento,
18:45que no tenía seguridad,
18:46que no tenía iluminación,
18:48entonces planifiquémonos,
18:50hagamos las cosas bien,
18:52y mostremos la mejor cara del país,
18:54para que esta sea la primera
18:56de muchas de estas actividades
18:58que podamos llevar a cabo como país,
19:00y que apelemos a que
19:02no sea Premio Juventud
19:03la única premiación de este nivel
19:05que se lleva a cabo,
19:07sino que apelemos a premiaciones
19:08incluso más grandes
19:08que van a movilizar
19:09aún más de lo que ya estamos viendo
19:11que se está llevando a cabo en nuestro país.
19:14Muchas gracias.
19:14Ahí está,
19:16tiene los detalles
19:17sobre cómo será
19:18ese operativo de seguridad
19:19para Premios Juventud
19:20que se desarrollará mañana
19:22aquí en nuestro país,
19:23en el Figali Convention Center,
19:24las avenidas colindantes
19:26con el Figali
19:27estarán intervenidas
19:28al menos en dirección
19:29hacia la calzada de Amador,
19:31pero más adelante
19:31seguiremos explicando
19:32sobre cómo será
19:34este operativo.
19:35Gracias.
Recomendada
6:08
|
Próximamente
1:49
2:11
2:09
Sé la primera persona en añadir un comentario