Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 días

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00...con hablar acerca del ex-SAR antidrogas de Evo Morales que pasó la noche en celdas de Humopar, Chimoré.
00:06Está a la espera de su audiencia de medidas cautelares. Les hablo de Felipe Cáceres.
00:11El Ministerio Público en Cochabamba detalló el operativo que se ha desarrollado en la zona del trópico
00:17donde ha sido detenido el ex-vicernicho de sustancias controladas Felipe Cáceres.
00:22Ha tomado conocimiento la existencia de un laboratorio. En ese marco se ha conducido hacia el municipio de Puerto Villaruelo.
00:33Se ha logrado evidenciar estos antecedentes y se ha procedido a la prensión de las personas que se encontraban por el lugar,
00:39dentro de los cuales estuviera el señor Cáceres.
00:41Él actualmente se encuentra en celdas de Humopar, en el municipio de Chimoré, esperando su audiencia de medidas cautelares.
00:49Y el Ministerio Público, después de haber procesado los indicios materiales, ha procedido a la imputación formal,
00:55por lo que estamos a la espera de la audiencia de medidas cautelares.
00:58¿Cuál es el delito?
00:59Tráfico, fabricación de sustancias controladas.
01:03Por ahora, está imputado de fabricación de sustancias ilícitas, de acuerdo al reporte del Ministerio Público.
01:10Va a ser su audiencia de medidas cautelares. En ese marco ya queda en manos de la autoridad jurisdiccional, la solicitó el Ministerio Público.
01:17Pero, ¿quién es Felipe Cáceres? ¿Por qué fue aprendido? ¿Por qué se lo vincula con hechos de narcotráfico?
01:24Veamos.
01:25Felipe Cáceres, una figura clave en el gobierno de Evo Morales en Bolivia, conocido como el SAR antidrogas del país.
01:33Se desempeñó como viceministro de Defensa Social y de Lucha contra el Narcotráfico durante 14 años,
01:38desde el inicio del primer gobierno de Evo Morales en el 2006, hasta su salida del poder en el 2019.
01:45Su permanencia en este cargo, a pesar de los cambios en el gabinete y los escándalos que lo rozaron,
01:49demostró su cercanía y confianza con el expresidente.
01:53Antes de asumir su cargo como viceministro, Cáceres fue dirigente de las seis federaciones de cocaleros del Trópico de Cochabamba,
02:00la misma base social de Evo Morales.
02:02Esta experiencia y su origen lo convirtieron en un defensor de la coca legal, promoviendo la erradicación de cultivos excedentarios,
02:10pero respetando la producción tradicional para usos lícidos, como el masticado, conocido como acullico.
02:17Uno de los eventos más significativos de su gestión fue la expulsión de la DEA de Bolivia en 2008,
02:23bajo la justificación de que la cooperación con esta agencia no respetaba la soberanía nacional.
02:27A lo largo de su carrera se generaron cuestionamientos sobre su patrimonio,
02:32que en 2019 se estimaba en más de 9 millones de bolivianos, un monto considerable para un funcionario público.
02:39Sin embargo, su figura ha estado recientemente bajo escrutinio público,
02:43luego de ser aprendido en un operativo antidroga en el Trópico de Cochabamba.
02:48Seguimos hablando de hechos de narcotráfico que involucran a Felipe Cáceres,
02:52que por 13 años fue viceministro de Defensa Social y Narcotráfico.
02:56¿Qué es lo que opina desde el Movimiento al Socialismo?
02:58Escucha.
03:01Han detenido al señor Cáceres, pero sin embargo armado, muy bien preparado.
03:09Así, el senador Evista, Leonardo Loza, asegura que los predios donde se localizó la fábrica de cocaína,
03:15donde además se detuvo al ex viceministro Felipe Cáceres, no serían de su propiedad
03:20y que todo formaría parte de un plan para involucrar a Evo Morales y su entorno con el narcotráfico, dijo el parlamentario.
03:27A nombre de lucha contra el narcotráfico, al mejor estilo de la DEA o la derecha boliviana o el neoliberalismo, se siembran pruebas.
03:38Es falso que se diga que está en su propiedad del señor Cáceres.
03:43El gobierno pretende tapar, distraernos con estas cosas al pueblo boliviano y lavarse la cara como un angelito.
03:50El androidequista Félix Agpi considera que son las investigaciones las que deben esclarecer y establecer responsabilidades.
03:59Yo creo mejor sería que el evismo se quede callado porque hay cosas que se están presentando, pueden ser montadas, no montadas.
04:07¿Pero cuál es el patrimonio de Felipe Cáceres? ¿Cuánto fue lo que declaró ante la Contraloría? ¿Cuánto es lo que tiene actualmente en Banco y Cuentas?
04:16Este martes se produjo la aprehensión de Felipe Cáceres, un hombre considerado del entorno de confianza del expresidente Evo Morales.
04:27Lo nombró como ministro de lucha antidrogas en su gobierno.
04:30Evo Morales es presidente de las seis federaciones.
04:34Está vinculado directa, indirectamente al narcotráfico, a los cárteles del narcotráfico.
04:42En los años 90, Cáceres era reconocido como un importante dirigente cocalero en el trópico de Cochabamba,
04:49llegando a postularse como alcalde de Villa Tunari, elección que ganó en dos oportunidades.
04:54El 30 de enero del año 2006 fue designado como viceministro de Defensa Social y Sustancias Controladas,
05:00es decir, que era el encargado de la lucha contra el narcotráfico y la erradicación de coca excelentaria.
05:06En abril del año 2019, Cáceres explicó el origen de su patrimonio, que de acuerdo a la Contraloría era de 9 millones de bolivianos,
05:21pero antes de entrar al gobierno de Evo Morales, tenía una riqueza de 1.5 millones de bolivianos.
05:26Lo que ganó durante el gobierno de Evo Morales y como autoridad superaba los recursos de cualquier otra autoridad,
05:32incluso de Evo Morales y Álvaro García Linera, primeros mandatarios de Estado.
05:379 millones de bolivianos están felices, lo van a detener y seguramente no le van a confiscar.
05:41Este gobierno está comprometido protegiendo al narcotráfico.
05:46En las últimas horas, Evo Morales calificó como un montaje la aprehensión de Felipe Cáceres.
05:54Actualizamos la información y rápidamente nos vamos hasta la avenida Arce, Ministerio de Gobierno.
05:58Hector Uriarte, las autoridades se van a pronunciar respecto a este caso. Adelante.
06:06Estamos esperando, Marcela, dicho pronunciamiento por parte de quienes se encuentran, justamente tú lo indicabas,
06:11al interior del Ministerio de Gobierno, después de todas estas últimas declaraciones
06:14de quienes se han conocido muy cercanos a Evo Morales y también del propio Evo Morales,
06:19quien también en esta ocasión en la radio Causa Chungoca ha brindado declaraciones al respecto de lo que pasa con su ex hombre fuerte,
06:25su ex viceministro, el señor Felipe Cáceres. ¿Qué dirá el gobierno actualmente? Todavía seguimos a la espera.
06:31Muy bien, muchísimas gracias. Estaremos más adelante con usted y con esta información de prioridad.
06:35Mientras tanto, también tenemos que hablar acerca de lo que ha pasado respecto a las últimas horas con Felipe Cáceres.
06:41Vamos a escuchar qué fue lo que dijo el ex ministro de Gobierno respecto al ex-SAR del narcotráfico.
06:47Adelante, por favor.
06:50Vamos a revisar esta información respecto a todas las repercusiones después de haberlo capturado en Puerto Villarruel
06:57mediante una situación, un operativo que se ha realizado en esta zona.
07:01Vamos a revisar qué es lo que dice Carlos Romero, ex ministro de gobierno de Evo Morales,
07:05también donde habla acerca del caso.
07:07El caso de Cáceres, yo no tengo un criterio definitivo porque todavía se han mostrado elementos muy insuficientes
07:20como para tener un criterio definido.
07:23Si tuviera responsabilidad me entristecería, lo lamentaría, tendría que asumir sus responsabilidades,
07:28pero todavía es muy difícil con esas fotografías que se han presentado y algunas contradicciones.
07:37Decían que había un laboratorio dentro de su propiedad, luego dicen que no, que es vecino a su propiedad.
07:43Entonces, la información no nos permite todavía tener un criterio final.
07:47Quieren politizar, no es bueno politizar.
07:50Primero me ha sorprendido, yo no hablo con Felipe hace varios años, no tuve más contacto con él,
07:56me sorprendió esta mañana.
07:59Luego vi esos elementos todavía poco convincentes,
08:04pero claro, uno finalmente no mete las manos al fuego por nadie
08:07y si hubieran responsabilidades que fueran producto de una investigación seria, objetiva y no política,
08:13pues la justicia cae a su trabajo.
08:15En breve.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada

1:24
Notivisión
hace 3 horas
1:51
Notivisión
hace 3 horas
2:24
1:55
0:38
Notivisión
hace 5 horas