Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hace 2 semanas

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Aquí estamos, gracias Claudia. Sí, tenemos que contarles lo que ha acontecido en las últimas horas, y es que el ministro de gobierno ha manifestado que el peso pesado, el pez gordo del PCC, que supuestamente ha sido identificado y que vivía durante 10 años en el país, pues esta versión ha sido confirmada.
00:16¿A raíz de qué? De que este ciudadano que es buscado por el Brasil y que tiene vehículos con el narcotráfico, habría contraído nupcias con una mujer de nuestra nacionalidad, con una mujer boliviana, y por esa razón ya se instaló y vivió durante 10 años en Santa Cruz. No se conoce si todavía permanece en el país o no. Veamos.
00:39Ha presentado un certificado de matrimonio que actualmente está siendo validado.
00:44Capo de la droga se casó con una boliviana y obtuvo su residencia en el país. La policía llanó hoy tres propiedades en Santa Cruz.
00:52Con una ciudadana boliviana que además este matrimonio viviera contraído en la fecha del 2011.
01:01Él ha accedido a la naturalización boliviana con un certificado de nacimiento falso el año 2014 con el nombre de Sergio Noroña.
01:11La posición es asumida después que un reportaje del Brasil develara la presencia en Bolivia de Sergio Luis de Freitas, capo de la droga, miembro número uno del PSC.
01:21Al menos 10 años vivía en nuestro país.
01:23Para la otorgación de la cédula de identidad, él ha presentado este certificado que establece el nombre de Sergio Noroña.
01:31Freitas de 46 años, también conocido como Millao Oshishi, es uno de los criminales más buscados del Brasil.
01:38Es apuntado por ser el principal líder del PSC, la mayor organización criminal que busca tener el control de la droga en la frontera que une su país con Bolivia.
01:46A partir de este carnet de identidad, él ha podido también hacer las renovaciones y no solo obtener un carnet de identidad, sino también una licencia de conducir.
01:58No se descarta que Millao aún siga en el país, por lo que la policía lo busca en diferentes departamentos.
02:04Referidos justamente a las imágenes que han salido en algunos medios de comunicación, en los cuales se ha podido identificar que los actuales propietarios no guardan una relación con esta persona.
02:16Consultado sobre si la policía boliviana está preparada para enfrentar al primer comando capital del Brasil.
02:23El ministro dijo esto.
02:24Que la policía no solo cuenta con el equipamiento, que evidentemente podríamos mejorarlo.
02:29Sin embargo, al momento cuenta con las capacidades suficientes para poder enfrentarse a los desafíos que hoy se presentan con la presencia de estos emisarios o planes familiares.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada

1:22