- hace 2 días
Nuestro sitio :
http://www.france24.com/
Únase a la comunidad Facebook :
https://www.facebook.com/FRANCE24.Espanol/
Siganos en Twitter :
https://twitter.com/France24_es
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Gracias, señora presidenta de la Asamblea General, señor secretario general, señora secretaria general de la Junta, señor secretario general de la Junta, señoras y señores jefes de Estado y Gobierno, señoras y señores ministros, señoras y señores embajadoras, embajadores, delegaciones.
00:21Qué felicidad poder hablar de nuevo ante ustedes en este octogésimo periodo de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas. Ocho décadas que hemos querido dedicar al servicio de la paz, del desarrollo de los derechos humanos.
00:38Tenemos 80 años que nos obligan a valorar el camino recorrido y adaptar nuestro ritmo al avance del mundo. El 26 de junio de 1945 adoptamos la Carta de las Naciones Unidas tras dos guerras mundiales.
00:52Cuando los combates aún seguían en Asia, cuando la descolonización apenas se había iniciado, cuando la Unión Soviética ampliaba su imperio y seguíamos contando los muertos por millones y descubrimos el horror de la Shoah.
01:08Sí, esa etapa del mundo aún no había acabado y aún así estábamos ya construyendo a base de resoluciones, a golpe de determinación, esa voluntad de preservar a las futuras generaciones del flagelo de la guerra y proclamamos nuestra fe en los derechos fundamentales del ser humano.
01:26Y nos comprometíamos a crear las condiciones de la justicia, a favorecer el avance social, a practicar la tolerancia y a vivir en paz los unos junto a los otros.
01:38No soñábamos lo que íbamos a hacer en 80 años, pero les digo hoy, tenemos el derecho a soñar, porque nuestro mundo actual se merece la misma voluntad de actuar juntos.
01:57Éramos 51 en San Francisco. Desde entonces tenemos 193 Estados miembros reunidos en esta Asamblea.
02:03Los textos fundacionales de nuestra organización sientan las bases de la acción colectiva y manifiestan valores comunes, definen procedimientos robustos.
02:12Y sé, aún así, hasta qué punto están ahí las frustraciones que alimentan esa representación desigual de los Estados, en particular en el Consejo de Seguridad.
02:21Por este motivo, apoyo con fuerza su ampliación, su reforma, en particular su ampliación para el continente africano.
02:30También sé hasta qué punto los equilibrios políticos y económicos sociales han evolucionado y hay nuevos actores que han ido asumiendo mayores responsabilidades.
02:38Y que una multitud se pregunta por el futuro de Naciones Unidas, su realidad, sus promesas, sus beneficios.
02:44No nos mentamos. Este octogésimo aniversario no es una fiesta.
02:50Los conflictos armados se multiplican a nivel interno internacional, conflictos estatales o provocados por la acción criminal o terrorista.
02:59Y los beligerantes pisotean deliberadamente los convenios de Ginebra como si el horror sirviera para la venganza o el terror a la victoria.
03:07Gaza, Ucrania, Sudán, Haití, Birmania, la República Democrática del Congo.
03:15La lista es larguísima e insostenible. Actos de violación que sufre la población en estos territorios de guerra.
03:23Grandes transformaciones también están en curso para todos en este planeta.
03:28El cambio climático no lo tenemos dominado. Continúa el desastre de la destrucción de la biodiversidad.
03:36Nos tenemos que enfrentar al cinismo de algunos que pueden cambiar las cosas, pero se niegan a ello.
03:45Vemos la llegada de las tecnologías que abren nuevos horizontes y oportunidades,
03:50pero que dejan también campo abierto a fuerzas muy peligrosas porque no están reguladas.
03:55Vemos como el comercio mundial que ve guerras arancelarias que se añaden a los desequilibrios mundiales.
04:01Esta alarma no acaba, no obstante, con la esperanza.
04:08Nuestras divisiones no impiden que Siria se haya librado de su dictadura,
04:12que Ucrania siga manteniendo el tipo y que la paz sea posible en la región de los grandes lagos.
04:17También hemos aprobado tratados y acuerdos ambiciosos que para algunos eran imposibles.
04:23Un tratado sobre las pandemias, un tratado para proteger la alta mar, otro para financiar el desarrollo.
04:30La complejidad del mundo no es un motivo para renunciar a nuestros principios y ambiciones.
04:37De alguna manera vivimos un momento paradójico en el que necesitamos, más que nunca,
04:48restaurar ese espíritu de cooperación que prevaleció hace 80 años.
04:52Y, donde no obstante, estamos dividiéndonos, y hay que decirlo,
04:59las divisiones en la cumbre del orden mundial, la fracturación del mundo,
05:05nos frenan en nuestra capacidad colectiva de resolver los grandes conflictos actuales
05:10o superar los desafíos que se nos presentan.
05:15Francia se enrulleza de estar entre los pueblos de Naciones Unidas
05:19y rendimos homenaje a quienes les sirven.
05:22Los cascos azules que trabajan por la paz, allí donde no va nadie,
05:27los trabajadores humanitarios que van al socorro de los más frágiles,
05:30juristas, observadores, periodistas que dan testimonio de la realidad,
05:36imponen la fuerza del derecho y evitan la arbitrariedad.
05:38Y me gustaría también hablarles aquí de tantos y tantas,
05:43de nuestras ONGs, de nuestros cuidadores, de nuestro personal sanitario, periodistas
05:47y otros muchos que dan testimonio de que esta organización es irreemplazable,
05:53motivo por el cual los que son sus peores críticos son también quienes quieren cambiar las normas del juego,
05:59porque están seguros de su dominio y les interesa más compartirse el mundo
06:04que lograr los compromisos necesarios en pro del bien común.
06:08Básicamente el riesgo que vivimos en la actualidad es el riesgo de ver que los hechos acaben con la situación,
06:17que impere la ley del más fuerte, que el egoísmo de unos sea lo que gana,
06:22que haya quienes piensan que ellos solos pueden decidir el curso de la humanidad
06:27y decidir que no hay una comunidad internacional sin una relación respetuosa entre homólogos,
06:37sin cooperación entre homólogos,
06:39que hacen imposible encontrar la paz, superar los desafíos del cambio climático,
06:48la lucha contra la proliferación militar.
06:50Por este motivo, la prioridad, 80 años después, nuestra prioridad es volver a encontrar
06:58la savia de ese multilateralismo eficaz, de una eficacia colectiva.
07:04Y hay que decirlo claro.
07:13Esa actitud crítica de algunos hace casi imposible nuestra eficacia colectiva.
07:17Y hay que encontrar la manera de trabajar juntos para recuperar ese multilateralismo eficaz.
07:23Son fantasmas residuos del momento que quieren hacer una oposición entre bloques,
07:35norte, sur, este, oeste.
07:37Aquí en este foro solo hay hombres y mujeres que no tienen la misma religión,
07:43que tienen distintas ideas, cuyas civilizaciones a veces son distintas,
07:47pero que un buen día decidieron que construir la paz, superar los desafíos,
07:52en particular el de la desigualdad o de las grandes transiciones del mundo,
07:57pues en ese momento olvidaron sus diferencias para cooperar juntos.
08:01Por eso hemos de consolidar las normas existentes y las instituciones
08:05que garantizan nuestra autoridad colectiva y esa eficacia.
08:09Los derechos humanos son el pilar central del edificio de las Naciones Unidas
08:13y dan coherencia al conjunto de las medidas que adoptamos.
08:16Y en este periodo en el que se multiplican los conflictos y se amplían,
08:22hacemos frente a crisis masivas de los derechos humanos también.
08:26El deber de todos es velar por el respeto del derecho internacional humanitario,
08:30como proponemos hacerlo en este marco de la iniciativa mundial
08:33que impulsamos con algunos homólogos, Sudáfrica, Brasil, China, Jordania, Kazajstán y el CICR.
08:42Apoyemos la Corte Penal Internacional en su lucha contra la impunidad.
08:47Permitamos que las sentencias de la Corte Internacional de Justicia se lleven a la práctica.
08:52La autoridad del derecho es nuestra mejor oportunidad ante la ley del más fuerte.
09:00La aplicación de los principios es el único remedio a ese doble rasero
09:05que hemos venido tantos a denunciar desde este estrado, ante esta asamblea,
09:11desde que se creó ese Parlamento del Mundo.
09:13La paz y la seguridad son para todos.
09:16Por este motivo es importantísimo que Ucrania se resista a Rusia
09:21y logre una paz que no le robe su territorio, sus niños, su riqueza, su futuro.
09:30La agresión rusa no es problema de Europa, sino el problema de todos.
09:35Plantea la cuestión eterna de la autoridad del derecho frente a la ley del más fuerte,
09:40de la libertad frente al imperialismo.
09:41Ucrania no quería la guerra, quiere la paz.
09:47Francia también quiere la paz.
09:49Los europeos quieren la paz.
09:51Estados Unidos de América quieren la paz.
09:55Y para ello Ucrania tiene un derecho fundamental,
09:58el de vivir en seguridad y de no temer que vuelva a ser atacada por Rusia.
10:03Por este motivo, Francia, junto con Reino Unido,
10:06ha creado una coalición de voluntarios que agrupa 35 naciones
10:10para dar a Ucrania garantías indispensables para su seguridad a largo plazo.
10:15Creamos así las condiciones para una paz sólida y justa
10:18que va a permitir a los ucranianos hacer realidad su destino.
10:22Y lo que ha ocurrido en la última semana en el espacio aéreo de Polonia, señor presidente,
10:28en Rumanía, las provocaciones de Estonia y en otros lugares son prueba también
10:33de que todos los europeos se enfrentan a esas amenazas y voluntades de estabilización rusa.
10:39Ucrania, lo he dicho con frecuencia, está lista para aceptar negociaciones y un alto el fuego.
10:46Ahora corresponde a Rusia mostrar que puede optar por la paz
10:49cuando en realidad está multiplicando los ataques contra civiles en Ucrania
10:52y las provocaciones que les acabo de mencionar.
10:56Con esta esperanza, Francia estará del lado de Ucrania,
10:59junto con sus socios europeos y todos aquellos que comprenden la importancia
11:02de controlar a Rusia para preservar el orden mundial.
11:07Me felicito por las afirmaciones accionadoras del presidente de Estados Unidos de América
11:11que recordaba el debilitamiento progresivo de la economía rusa,
11:16los fracasos sobre el terreno de Rusia, que, imagínense,
11:19en más de mil días apenas ha tomado un 1% del territorio ucraniano,
11:23a pesar de tantísimas pérdidas y tantísimas víctimas civiles.
11:27Y me felicito por ver que el presidente de Estados Unidos cree en la capacidad de Ucrania
11:34y no simplemente de resistir, sino también de hacer valar sus derechos ante nosotros,
11:39porque se niega a aceptar ese doble rasero.
11:42Francia también se compromete junto a Ucrania
11:46y lo hace también en pro de la paz en Oriente Medio.
11:49Ayer adoptamos un plan creíble para poner fin a la guerra de Gaza,
11:55preservar la solución de los dos estados, Israel y Palestina,
11:59permitir la liberación de todos los rehenes y salvar tantísimas vidas.
12:05Hemos cursado un camino hacia la paz que, sobre todo, requiere que los rehenes,
12:09aún retenidos por Hamas, sean liberados, que cesen los ataques contra Gaza.
12:14Y me enorgullezco de que Arabia Saudita y Francia hayan convencido a muchos miembros
12:18de esta Asamblea para firmar la Declaración de Nueva York.
12:21Somos 142 miembros de esta Asamblea,
12:25que estamos tendiendo una mano abierta para construir un camino de paz,
12:29una paz inmediata, la liberación de los rehenes, un alto al fuego,
12:32la estabilización de Gaza, la desmilitarización y el desmantelamiento de Hamas.
12:37Y un reconocimiento recíproco de dos estados,
12:41y un estado palestino desmilitarizado que reconozca a Israel,
12:44y un estado de Israel que reconozca al estado de Palestina.
12:47Y todos los estados de la región que aún no lo hayan hecho,
12:50reconociendo de esta manera también al estado de Israel.
12:54A través de este reconocimiento, que de hecho es una senda hacia la paz,
12:59se alcanzará la estabilidad de la región en su conjunto.
13:02Es lo que buscamos construir con esto.
13:05No puede haber seguridad, estabilidad para Israel
13:09si hay una guerra permanente con todos sus vecinos
13:15y con Palestina, en Cisgordania y en Gaza,
13:21y en todo Jerusalén.
13:23Una paz en el Líbano,
13:25donde la lucha contra el terrorismo no puede librarse
13:28en detrimento de la soberanía de los libaneses y las libanesas.
13:32Por eso me felicito del trabajo que hemos realizado
13:37mano a mano con Estados Unidos de América,
13:40con Naciones Unidas, con la UNIFIL,
13:42para construir este camino que permita restaurar
13:45la soberanía del Líbano,
13:49permitir que las Fuerzas Armadas Libanesas,
13:51junto con la UNIFIL, puedan recuperar poco a poco
13:55esta soberanía y construir ese monopolio de las armas
13:59que solamente pueden estar en manos de las Fuerzas Armadas Libanesas.
14:03El Líbano respira mejor cuando es menos fuerte Esbolán.
14:07Y el Líbano respirará aún mejor cuando el conjunto
14:11de los arsenales de armas y de las armas en manos de Esbolán
14:14sean retomadas por las Fuerzas Armadas Libanesas.
14:18No hay otra opción.
14:21Próximamente organizaremos desde Francia
14:23una conferencia de apoyo para la reconstrucción del Líbano
14:26y apoyaremos también la conferencia que nuestros amigos sauditas
14:29van a celebrar en apoyo para las Fuerzas Armadas Libanesas.
14:33Igualmente, Siria debe recuperar su soberanía, su unidad.
14:40Siria es más libre desde que cayó el régimen de Assad.
14:44Yo recibí al presidente de Transición en París,
14:46lo voy a volver mañana con varios estados de la región.
14:49Trabajamos para lograr que Siria pueda respetar
14:52respetar todos los elementos de su sociedad civil
14:55que son su misma fuerza, son su sabia
14:59y al mismo tiempo pueda recuperar esta unidad
15:04y de esta manera también la gestión total de su propia soberanía.
15:08Y luego la región solamente podrá estar en paz
15:11si el programa iraní en parte destruido
15:15queda nuevamente bajo control total.
15:19Por eso Francia, Alemania y Reino Unido
15:21por acuerdo con él han iniciado el proceso
15:24para restablecer todas las sanciones internacionales
15:27adoptadas anteriormente contra Irán.
15:30Este es el único responsable de no cumplir con sus obligaciones,
15:34pero puede decidir todavía abrir la puerta al OIA,
15:37arrojar luz sobre su arsenal de uranio enriquecido
15:40y aceptar nuevas negociaciones.
15:42Las próximas horas van a ser decisivas.
15:44O Irán hace un gesto y vuelve a comprometerse
15:48con un camino de paz y de responsabilidad
15:50permitiendo el recuperar ese curso
15:54para que el OIA pueda hacer su trabajo
15:56o bien se aplicarán esas sanciones.
16:02Tendré la oportunidad de hablar mañana con el presidente iraní.
16:05Con respecto a cada una de estas cuestiones cruciales,
16:08Francia propone soluciones concretas.
16:12El plan para que cese la guerra en Ucrania existe.
16:15El plan para lograr la paz en Oriente Medio existe.
16:18El plan para volver a poner bajo control el programa iraní existe.
16:25El plan para recuperar la soberanía total de Líbano en el sur existe.
16:29Cada vez queremos ser el socio de todos quienes comparten esta exigencia
16:35de actuar con eficacia.
16:37Sin embargo, existe también el riesgo de que nos cansemos de actuar
16:41y que miremos hacia otro lado sin ver tantas crisis.
16:46La tragedia en Sudán es una de las peores de la actualidad.
16:51Nos corresponde colectivamente movilizarnos,
16:53igual que lo hicimos en París en 2024.
16:56Coordinamos nuestros esfuerzos para actuar juntos,
16:59para que los beligerantes acepten la negociación
17:02y devuelvan el poder a los civiles.
17:05De la misma manera, en la región de los grandes lagos,
17:07la soberanía y la integridad territorial
17:08de la República Democrática del Congo debe respetarse.
17:12Es necesario devolver la esperanza a la población de Kibu
17:15y a los cientos de miles de personas que se han visto desplazadas.
17:18Y por este mismo motivo.
17:26Y por este mismo motivo, nos reuniremos el próximo mes en París
17:31con todos aquellos que pueden responder a la urgencia humanitaria
17:35y hacer converger iniciativas de paz.
17:37Y me felicito por lo realizado por la Unión Africana,
17:41por tantos vecinos, Qatar, Estados Unidos de América.
17:44Pero la urgencia humanitaria ahí también es indispensable.
17:48No hay que olvidar ninguno de estos conflictos.
17:50No tenemos derecho en ningún momento de desalentarnos.
17:55Esta capacidad de estar alertas es nuestra fuerza.
17:59Es lo que nos ha reunido hace ocho décadas.
18:01No tenemos derecho al cansancio en el momento en que vivimos.
18:04Por lo tanto, completan de crisis.
18:08Veo con ustedes el mundo en el que vivimos
18:12y vemos los riesgos de proliferación como regresan
18:20y vemos también como se vuelven a reavivar
18:25estas energías y estos marcos.
18:31Necesitamos un marco creíble para combatir la proliferación nuclear
18:35y necesitamos un marco creíble para que podamos contener
18:39las amenazas de proliferación balística.
18:41Y no olvidemos la amenaza biológica, química
18:45y también los riesgos nuevos como la IA,
18:49los elementos cuánticos, el ciberespacio o el ultraterrestre.
18:53Tantas amenazas en las que los marcos existentes
18:57se han visto debilitados en los últimos años.
19:01A veces porque han quedado antiguos,
19:03otras veces porque las normas de verificación
19:05no se han respetado debidamente
19:07y también porque la aceleración tecnológica
19:12hace que las capacidades de innovación
19:16van más rápido que nuestros marcos existentes.
19:20Entonces, no podemos abandonar.
19:23Tenemos la responsabilidad de seguir construyendo
19:26este marco de paz indispensable.
19:28Ahí hace falta la eficacia, un multilateralismo eficaz,
19:32que es lo que necesitamos para arrostrar
19:34los grandes desafíos mundiales.
19:37El secretario general le presta mucha atención
19:38y quiero darle las gracias por las ambiciones
19:42que tiene para nuestra organización
19:44a través de la iniciativa ONU 80.
19:46y comparto su preocupación.
19:49Efectivamente, ahora mismo,
19:51en este momento de desorden que tenemos
19:53con las guerras que arrostramos,
19:56pues tenemos también muchos desafíos nuevos
19:59que necesitan del mismo espíritu de cooperación.
20:02Veamos los desequilibrios mundiales.
20:05Afectan a las economías,
20:07algunas más riesgas también.
20:09Hablo en nombre de unas de estas economías más ricas,
20:12pero también afecta todavía más
20:15a los países de ingresos intermedios,
20:19a los países en desarrollo
20:20y, por supuesto, a los más pobres.
20:23Y no podemos hablar de manera organizada
20:26a nivel internacional
20:27sobre los desequilibrios que afectan al planeta.
20:29Y si respondemos de manera dispersa
20:32y sin colaborar, empeorarán.
20:34El desafío hoy es ver
20:36cómo ayudamos a China
20:39a desarrollar
20:42la demanda interior
20:44que tanto necesita.
20:45Cómo procuramos
20:47que las capacidades de producción
20:50que ha podido desarrollar
20:51en los últimos años,
20:53que estas capacidades tecnológicas
20:55que a veces, bueno, pues eso,
20:56meten a la transferencia,
20:57vayan acompañadas también
20:58de un desarrollo armonioso
21:00en el mercado interior.
21:01Y cómo hacer frente
21:03a los desequilibrios comerciales
21:06de manera cooperativa
21:08en Estados Unidos,
21:09sino a través de unos aranceles
21:10que rompen
21:11el comercio internacional.
21:12Cómo podemos tener
21:13una Europa
21:14que responda
21:15a las necesidades
21:16de inversión
21:17colectivas
21:18que hoy
21:20todos tenemos.
21:22Estos desafíos
21:23suponen
21:24que las grandes economías
21:26colaboren,
21:27pero que no nos oponamos
21:30unos a otros,
21:31que no haya oposición
21:32entre unos y otros,
21:33G7,
21:34BRICS, etcétera.
21:35Luego también
21:35tenemos otros grupos
21:37con los que tenemos
21:37que colaborar
21:38y siempre
21:39con la presidencia
21:40canadiense,
21:41por ejemplo,
21:42del G7
21:42y las presidentes
21:44sucesivas
21:44del G20.
21:46Necesitamos
21:47recuperar
21:48el espíritu
21:48de colaboración
21:49que es indispensable
21:50porque es lo que nos permitirá
21:51también tener
21:52un programa
21:53común,
21:54una agenda
21:55común
21:55para financiar
21:57los desafíos
21:57comunes
21:58que tenemos.
22:00En todas partes
22:01intentamos
22:01reducir
22:02nuestras ambiciones
22:03comunes
22:03para financiar
22:04los grandes
22:06desafíos
22:06del mundo.
22:09Baja
22:10la financiación
22:10colectiva
22:11para la salud,
22:12para la seguridad
22:12alimentaria,
22:14baja la financiación
22:15colectiva
22:15para la educación.
22:18Estos desafíos,
22:19sin embargo,
22:20nos pertenecen
22:21a todos
22:22y quizá
22:23todavía más
22:24de lo que lo eran
22:24antes
22:25de la pandemia
22:26de la COVID-19.
22:29Por lo tanto,
22:29es indispensable
22:31que de manera
22:31colectiva
22:32entre todos
22:33generemos
22:34soluciones
22:35concretas,
22:35financiación
22:36nueva
22:36para hacerlo.
22:37Los europeos
22:38han decidido
22:38movilizarse
22:39y quiero felicitar
22:41a la presidenta
22:42de la Comisión Europea
22:43que está movilizando
22:44instrumentos de financiación
22:45que los europeos
22:46hemos reunido
22:46precisamente
22:47para responder
22:48a estas situaciones,
22:49pero tenemos que hacerlo
22:50también en un marco
22:51renovado.
22:52El marco
22:53que hemos intentado
22:54construir
22:55entre todos
22:56durante la pandemia
22:57con nuestros socios
22:58africanos
22:59durante la cumbre
23:00de financiación
23:02en 2021.
23:04También
23:04el que
23:05tenemos
23:07durante
23:09la cumbre
23:10de las cuatro P's.
23:11Tenemos el pacto
23:12para la propiedad
23:13de los pueblos
23:15y del planeta.
23:16tenemos que
23:18colaborar
23:19mejor
23:20ante los
23:20desequilibrios
23:21económicos
23:22mundiales.
23:23Necesitamos
23:23un programa
23:24de crecimiento
23:24para todos,
23:26pero tenemos
23:26que hacerlo
23:27para ayudar
23:28a los países
23:29a financiar
23:30los esfuerzos
23:31educativos
23:31de salud,
23:32estabilización
23:33y de seguridad
23:33alimentaria
23:34y también
23:35para hacer
23:36frente
23:37a los desafíos
23:38de la biodiversidad
23:39y del clima.
23:40En todos
23:41estos dilemas
23:42hay que
23:42elegir
23:43entre crecimiento
23:44y biodiversidad
23:46y seguridad.
23:47Podemos hacerlo
23:47si movilizamos
23:48financiación
23:49pública
23:50y privada
23:50en un marco
23:51que reúna
23:53al este,
23:54al oeste,
23:54al norte
23:55y al sur.
23:55Ese es el marco
23:56que hemos construido
23:58y se trata
23:59de acelerar
23:59una transición
24:00que empieza
24:01ya a realizarse.
24:02Quiero dar
24:02las gracias
24:03a los dirigentes
24:05del Banco Mundial
24:06y del Fondo Monetario
24:07Internacional
24:08pero hay que ir
24:08más allá
24:09porque estos marcos
24:10vuelven a ser obsoletos.
24:12Necesitamos
24:13movilizar
24:13más financiación
24:14privada
24:15para acompañar
24:15esta transición
24:16en los países
24:17de rentas medias,
24:18en los países
24:18en desarrollo
24:19y en los más pobres
24:20y necesitamos
24:21mecanismos
24:22de garantía
24:23para ocuparnos
24:24de estas primeras
24:25pérdidas.
24:26Necesitamos
24:27más financiación
24:28también
24:28para ayudarles
24:30al crecimiento.
24:31Esto es indispensable
24:32si queremos
24:33evitar crisis,
24:34si queremos evitar
24:35la desestabilización
24:36de mañana.
24:37Este programa
24:38es un programa
24:38que nos reúne,
24:40una agenda
24:41que nos une
24:42y que
24:43saca
24:45a algunos
24:46del egoísmo
24:47y evita
24:47que otros
24:48en cierto modo
24:49se tengan
24:50que enfrentar
24:51ellos solos
24:51a esos desafíos
24:53que les
24:53azotan
24:55y por eso
24:55tenemos
24:56que seguir
24:58trabajando
25:01en el tema
25:02de la biodiversidad
25:03y del clima.
25:03son desafíos
25:04lo hemos dicho.
25:06Está el tratado
25:07de Niza
25:07por ejemplo
25:08que ha entrado
25:09en vigor
25:10a través
25:10de una movilización
25:11colectiva
25:11pues tenemos
25:12ahí ya un marco
25:13de reglamentación
25:14para los océanos
25:14hace décadas
25:15que lo esperábamos
25:16y es la misma
25:17movilización colectiva
25:18que tenemos que tener
25:19con el plástico.
25:20Un tratado
25:21internacional
25:22para poner fin
25:23a la contaminación
25:24por plástico
25:25es la misma
25:25movilización
25:26que necesitamos
25:27también para desplegar
25:27de manera mucho
25:28más eficaz
25:29los créditos
25:30de biodiversidad
25:31y para tener
25:32más coherencia
25:33dentro de los créditos
25:34de carbono
25:35y la misma
25:36movilización
25:36que necesitamos
25:37también
25:38ante la COP
25:39de Belén.
25:41Ya lo digo aquí
25:41Europa
25:42y Francia
25:43acudirán a la cita
25:44allí estarán
25:45con los objetivos
25:47también
25:50estaremos
25:50junto a la movilización
25:51de la financiación
25:53para que se pueda
25:54producir
25:55la transición
25:55ya sea financiación
25:56pública o privada.
25:58Aquí
25:58desde luego
25:59que no podemos
26:00apartarnos
26:01de los objetivos
26:02que nos hemos
26:02marcado
26:03y tampoco
26:04podemos
26:06replegarnos.
26:09Está claro
26:10todos estos desafíos
26:12mundiales
26:12educación
26:13salud
26:13agricultura
26:14seguridad
26:14alimentaria
26:15la biodiversidad
26:17el clima
26:18la lucha
26:20contra
26:20todas las desigualdades
26:22en definitiva
26:23que desestabilizan
26:24el orden mundial
26:25necesitan
26:27del mismo espíritu
26:28de colaboración
26:29ese espíritu
26:31del que yo hablaba
26:32antes
26:32ante la guerra
26:33la cuestión
26:36es que
26:37las crisis
26:37son varias
26:38se acumulan
26:39mi discurso
26:40es ya largo
26:41y sin embargo
26:42es incompleto
26:43por aquí
26:43ya me voy a detener
26:45les tranquilizo
26:46pero sí que les puedo decir
26:47con vehemencia
26:49que a pesar
26:50de todo esto
26:51a pesar de esa lista
26:52tan larga
26:53que a veces
26:53da la sensación
26:55de que estaríamos
26:56bloqueados
26:57el deber
26:58que tenemos
26:58el deber
27:00es permanecer
27:01de pie
27:03y seguir
27:04avanzando
27:05juntos
27:06hace 80 años
27:07los que nos precedieron
27:08estaban
27:09ante las ruinas
27:10la guerra no había terminado
27:12todavía
27:12lo peor
27:13acababa de producirse
27:15un mundo
27:17ya
27:17dividido
27:19estaba componiéndose
27:20y decidieron
27:21construir
27:22este tesoro
27:23las naciones unidas
27:24podríamos
27:25bloquear
27:27nuestra asamblea
27:28con reproches
27:29con algunos
27:30que igual
27:30no son
27:31del todo justos
27:32pero esta asamblea
27:33es nuestra
27:33somos nosotros
27:34si no es eficaz
27:36es porque alguien
27:36la bloquea
27:37y a veces
27:37son los más poderosos
27:38si no funciona
27:39suficientemente rápido
27:40es que no tenemos
27:41determinación
27:42para que avance
27:43las naciones unidas
27:44somos todos nosotros
27:46no podemos ser cínicos
27:49no podemos
27:50cansarnos
27:52nuestro mundo
27:56está ahí
27:56ante nosotros
27:58y los riesgos
28:00que corremos
28:01es el de la fragmentación
28:02la ley del más fuerte
28:04el cinismo
28:05y en cierto modo
28:07también la pérdida
28:08de control
28:08efectivamente
28:09es una pérdida
28:10de control
28:11eso es lo que se ve
28:12y lo que viven
28:12nuestros pueblos
28:13el miedo
28:14al futuro
28:15que ya no pueden controlar
28:16el miedo
28:17a las migraciones
28:18el miedo
28:19ante un clima
28:19que ya no se puede controlar
28:20el miedo
28:21ante las desigualdades
28:22que no se consiguen
28:23desestabilizar
28:24el miedo
28:24ante una guerra
28:25que no se para
28:26que no se detiene
28:27sin embargo
28:31solamente
28:35hay
28:36solamente un amigo
28:37de este temor
28:39aquel que es el más fuerte
28:40y que ha creado
28:41esas condiciones
28:42sin embargo
28:42nosotros tenemos
28:43una responsabilidad
28:44que es actuar
28:45de consumo
28:46construir el multilateralismo
28:48eficaz
28:49nuevamente
28:50con la misma fe
28:51y la misma determinación
28:52que los padres fundadores
28:53de esta asamblea
28:54tenemos que hacerlo
28:55con más eficacia
28:57pero con la misma voluntad
28:59no podemos ceder
29:01ante la injusticia
29:02no podemos ceder
29:04tenemos que actuar
29:06actuar
29:07actuar
29:08nos corresponde a nosotros
29:12entre todos
29:13muchas gracias
29:14aplausos
29:16aplausos
29:18aplausos
29:19aplausos
29:20aplausos
29:21aplausos
29:22aplausos
29:23aplausos
29:23aplausos
29:24aplausos
29:25aplausos
29:26aplausos
29:27aplausos
29:28aplausos
29:29aplausos
29:30aplausos
29:31aplausos
29:32aplausos
29:33aplausos
29:34aplausos
29:35aplausos
29:36aplausos
29:37aplausos
29:38aplausos
29:39aplausos
29:40aplausos
29:41aplausos
29:42aplausos
Sé la primera persona en añadir un comentario