Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 5 semanas

Nuestro sitio :
http://www.france24.com/

Únase a la comunidad Facebook :
https://www.facebook.com/FRANCE24.Espanol/

Siganos en Twitter :
https://twitter.com/France24_es

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Sí, así es. De hecho, pues como él mismo decía, más de 140 países son ya los que apoyan esa solución de dos estados
00:08y tenemos que pensar que son 193 los que conforman las Naciones Unidas. Así como podéis ver, pues es un gran número.
00:16Tenemos que recordar que este plan que ha presentado durante su discurso de esos tres pasos,
00:22se ha estado trabajando en él durante seis meses y que ya se comenzó a presentar, recordemos, en el mes de julio,
00:30pero por un aumento de las tensiones en Medio Oriente, pues hubo que cancelar que eso siguiera adelante
00:35y hoy lo que se ha hecho es realmente retomarlo. Recordemos un poco que ese plan se basa primero en el fin de las operaciones militares en Gaza
00:44y sobre todo la liberación de esos 48 rehenes que todavía quedan y la neutralización de jamás
00:51y por supuesto ellos se comprometen, la comunidad internacional, a ayudar en esa siguiente fase
00:57que sería la estabilización y una reorganización de Gaza que estaría supervisada por unas fuerzas dirigidas por Naciones Unidas
01:06que garantizarían la seguridad de las decisiones que se ha tomado.
01:10Ha sido curioso lo que ha dicho el presidente francés Emmanuel Macron, ha dejado muy claro
01:15que esto en realidad no es un problema para Israel, esto es un problema, es un ataque contra jamás.
01:21De hecho, Macron ha recordado que Francia no abandonó a Israel cuando hubo esas dos semanas de conflicto bélico con Irán.
01:29Ha dicho también que es mucho más fácil hacer la paz que las guerras, pero que es el momento.
01:35Algunos pensarán que es tarde, otros pensarán que todavía es muy pronto, pero desde luego es el momento de hacerlo.
01:41Eso ha sido lo que ha dicho, además, como decías, de reconocer al Estado de Palestina en medio de una gran ovación.
01:48Después de haber sido ellos, Francia, los que han traído junto con Arabia Saudí esta cumbre en vísperas,
01:55un día antes de que se celebre la Asamblea General de Naciones Unidas.
01:59Todo estaba pensado perfectamente, la idea de hacerlo un día antes era para aprovechar que la mayoría de líderes mundiales
02:07van a estar presentes en este debate general que durará aproximadamente una semana.
02:12Así que era un buen momento para conseguir reunirlos a todos y conseguir ese compromiso.
02:18Como hemos dicho, esto no es vinculante aquí en el complejo, digamos, en la Organización de Naciones Unidas,
02:25las decisiones, solo las decisiones que se toman en el Consejo de Seguridad son vinculantes
02:30y, como sabéis, Estados Unidos y Rusia han sido las que hasta ahora han vetado la mayoría de resoluciones
02:36que han salido adelante para acabar con el conflicto de Gaza o para acabar con el conflicto de Ucrania y Rusia.
02:43Pero lo que sí que es cierto es que esta cumbre lo que hace es ejercer presión sobre el primer ministro israelí
02:51para que cese esos ataques a la población gazatí y también lo que hace un poco es mostrar a la comunidad,
02:57o sea, mostrar a Estados Unidos y a Israel que la comunidad internacional empieza a darle la espalda
03:03porque recordemos que a esta cumbre se han unido miembros del G7 y también aliados de Estados Unidos
03:09como son Reino Unido, Canadá o Australia.
03:12Otros se han quedado fuera, como por ejemplo Italia y Alemania.
03:16Alemania ha dicho que sí que confía en esa solución de dos estados, pero que cree que es una solución
03:23que tienen que acordar las partes.
03:25Es importante también, yo creo, compañeros, que recordemos un poco que esta solución de dos estados
03:30es anterior a la creación de las Naciones Unidas, viene de los acuerdos de Oslo,
03:36es una solución que en su momento Estados Unidos apoyó, pero ninguna de las partes estaba de acuerdo
03:41y por eso nunca ha salido adelante y ha fracasado.
03:45Esto es, de hecho, uno de los argumentos en los que se apoyaba Meloni, la presidenta italiana,
03:50al decir que no se puede tomar una solución que ni siquiera está ya empezada a hacerse.
03:57Entonces esta solución para ella de los dos estados podría ser contraproducente.
04:02Pero desde luego lo que está claro es que esto ha sido un mensaje al mundo,
04:06de que cada vez, como decía Emmanuel Macron, más países se suman a esta solución,
04:11a esta solución de la creación de dos estados.
04:16También hemos escuchado al secretario general de Naciones Unidas, Antonio Guterres,
04:20que explicaba que al final el deseo es este, de ver estas dos naciones que conviven perfectamente.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada