Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
#Sinapsis | A través del análisis del programa de televisión cubano “Con Filo”, se revela cómo el gobierno manipula narrativas para desacreditar disidencias y legitimar medidas represivas. Estudiar estos mecanismos permite entender su impacto en la opinión pública, el debate democrático y el control social, además de resaltar la urgencia de impulsar la alfabetización mediática y acceso a información veraz y plural.

Aprende más de este tema con Cosette Celecia Pérez, investigadora de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, nivel 1 reconocida por el Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores (SNII).

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00En mi trabajo de investigación en la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo,
00:16he atendido un fenómeno que es muy preocupante en la actualidad, como lo es la desinformación.
00:20A través del análisis del programa de televisión cubano con filo,
00:24revelamos cómo el gobierno utiliza la desinformación como una herramienta clave
00:29para controlar las narrativas, desacreditar las voces de opositores, disidentes, actores críticos
00:35y asegurar el apoyo popular a medidas represivas.
00:39La importancia de estudiar estos fenómenos radica en comprender cómo las estrategias de desinformación
00:45afectan la opinión pública, limitan el debate democrático y consolidan narrativas oficiales,
00:52fundamentalmente en contextos en los que existen restricciones a la libertad de expresión.
00:57En Cuba, la evolución del panorama mediático ha estado marcada por una transición de una censura
01:03muy estricta a un entorno digital mucho más complejo que ha llevado al Estado a emplear
01:08diferentes tácticas de desinformación para contrarrestar las voces disidentes que tienen
01:12presencia, por ejemplo, en las redes sociales.
01:16Analizar estos mecanismos permite identificar cómo las campañas de desinformación,
01:20sobre todo las financiadas desde los Estados, refuerzan la legitimidad del poder,
01:24al mismo tiempo que deslegitiman a los activistas y otros actores contenciosos
01:29y fomentan conflictos que muchas veces son artificiales, contribuyendo a la represión y al control social.
01:35Además, estudiar estos procesos ayuda a sensibilizar sobre la importancia de la alfabetización mediática
01:41y la necesidad de promover una información veraz, pluralista, en entornos donde los actores estatales
01:48pueden extender a estas estrategias de desinformación para sus propios fines.
01:54En este contexto, comprender cómo opera la desinformación es esencial para promover una ciudadanía informada y crítica.
02:02Gracias por tu atención. Hasta la próxima.
02:04¡Gracias!
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada