Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 3 semanas
La mandataria considera que la población ya es adulta y responsable sobre su consumo de azúcar o productos con sellos de advertencia.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00El tema del impuesto al refresco, nos hemos dado la tarea en Publimetro a buscar otros países donde se ha tratado de limitar el acceso a productos que tienen más de dos sellos.
00:12Estos sellos de exceso de sodio, calorías, exceso de azúcares.
00:18Países como Chile controlan que las personas que tienen vales de despensa del gobierno no puedan acceder a este tipo de productos con más de dos sellos.
00:26¿Se podría estudiar la posibilidad que en México se controlara también, pensando en la salud de los ciudadanos, que los ciudadanos no pudieran adquirir este tipo de productos con tres sellos si están comprando con vales de despensa o con tarjetas del gobierno?
00:42La gente es adulta.
00:46Nosotros siempre vamos a orientar hacia la educación, la comunicación.
00:51Es muy difícil que a través de una tarjeta del Banco de Bienestar uno diga, no puedes comprar esto o no puedes comprar aquello.
01:00De hecho, la mayoría saca su dinero del Banco de Bienestar a partir de la tarjeta.
01:08Entonces, nosotros consideramos que lo que tiene que haber es conciencia.
01:11En el caso de las niñas y los niños, por eso sí hicimos una prohibición en las escuelas.
01:16Porque desde pequeños, pues tiene que haber una orientación muy clara.
01:22Pero nuestra visión esencialmente es a orientar con campañas informativas de aquellos alimentos que generan daños a la salud en el corto y en el largo plazo.
01:37En los vales de despensa de cualquier nivel de gobierno, ¿hay provisiones para comprar alcohol y tabaco?
01:45¿Se podría implementar algo similar?
01:47No.
01:48No.
01:48La gente tiene derecho a utilizar sus recursos y nosotros tenemos la obligación, principalmente para la población adulta, de orientar.
01:57En el caso de este aumento en el IEPS, pues tiene que ver con también una orientación.
02:05Pero es muy distinto a la prohibición.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada