Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
En este fascinante documental, exploraremos los secretos ocultos del sistema inmune y cómo juega un papel vital en la protección de nuestro cuerpo contra enfermedades. Aprenderás sobre las complejas funciones que realizan los glóbulos blancos, anticuerpos y otras células inmunitarias para mantenernos saludables. A lo largo del video, descubriremos qué sucede cuando el sistema inmune falla o se vuelve hiperactivo, resultando en problemas de salud como alergias o enfermedades autoinmunes. También desmitificaremos conceptos erróneos comunes acerca de la inmunidad y proporcionaremos consejos prácticos para fortalecer tu defensa natural con hábitos saludables y nutrición adecuada. Este contenido educativo te proporcionará una comprensión más profunda sobre cómo funciona tu cuerpo internamente, ayudándote a tomar decisiones informadas para mejorar tu bienestar general.

#Inmunidad #SaludNatural #DefensasDelCuerpo

sistema inmune, defensas naturales, salud integral, inmunidad fuerte, anticuerpos humanos, glóbulos blancos función, enfermedades autoinmunes causas, nutrición saludable refuerzo inmune, salud preventiva integral

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00No lo vemos y no lo notamos, pero nuestro sistema inmune trabaja las 24 horas del día,
00:12los 7 días de la semana. Estas son nuestras células inmunitarias. Todos tenemos cientos
00:19de miles de millones de ellas. Y su objetivo es evitar que los virus, las bacterias y otros
00:25peligros entren en nuestro cuerpo y nos hagan enfermar. La llegada del coronavirus ha puesto
00:32a nuestro sistema inmune en el punto de mira. Estas células son vitales para combatir enfermedades.
00:39Pero ¿sabemos hacer que nuestro sistema inmune funcione lo mejor posible? Soy Ronks Icaria
00:47y soy doctora de urgencias. Échale un vistazo. Nuestro conocimiento científico del sistema
00:54inmune avanza más rápido que nunca. Sí, tenemos respuesta. Mi idea es utilizar las últimas
01:01investigaciones para procurar que nuestras defensas inmunológicas funcionen como es debido.
01:06Salud, profesor. Salud. Analizaré la dieta milagro que promete dotar a las células inmunitarias
01:11de una especie de instinto asesino. Tenemos alimentos ricos en fibra, como las lentejas
01:16o las legumbres. Comprobamos si merece la pena gastar dinero en suplementos de estimulación
01:22inmunológica. En uno de los casos, apenas hay nada, la verdad. Es increíble. Haremos
01:31un experimento único para ver si un cambio de vida transforma la salud inmunológica de
01:35nuestros voluntarios en seis semanas.
01:37Normalmente, por estas fechas, ya iría por mi tercer resfriado, pero me siento genial.
01:45Y revelaré la forma más relajante de mejorar las defensas inmunológicas.
01:50Has respondido muy bien al tratamiento.
01:54Es genial oír eso, qué emoción.
01:57El sistema inmune es nuestra primera línea de defensa contra las enfermedades, desde los
02:03resfriados hasta la COVID. Pero, ¿cómo podemos protegernos mejor? Esto es La Verdad sobre
02:09el sistema inmune.
02:10Antes de descubrir lo que debemos hacer para mejorar nuestro sistema inmune, quiero comprobar
02:33si es fácil dañarlo. Así que he venido a Birmingham para acudir a una de las grandes instituciones
02:38británicas, el pub. Todos sabemos que cuando no nos cuidamos demasiado y bebemos más de
02:47la cuenta, somos más propensos a enfermar. Pero, ¿reduce realmente el alcohol nuestras
02:52defensas inmunológicas? Y de ser así, ¿qué le hace al cuerpo para que se vuelva más propenso
02:57a las infecciones? Quiero descubrir el efecto que tiene el alcohol en mi sistema inmune. Y para ello, voy a
03:08emborracharme. Antes de salir esta noche, me han sacado una muestra de sangre, que compararemos con otra
03:15muestra que me sacarán mañana para ver cómo se las arregla mi sistema inmune después de una noche
03:19de juerga. Hola, cielo. ¿Me pones una botella de Prosecco con una sola copa? Sí, gracias. Vale, tengo que confesar algo. No suelo beber. Solo me bebo una copa al mes aproximadamente, así que esto me va a resultar bastante complicado.
03:41Hoy me acompaña un inmunólogo, el profesor Jay Wu, de la Universidad de Birmingham. Buenas noches, profesor. ¿Qué tal estás? Salud. Primero, las buenas noticias. Es poco probable que una pequeña cantidad de alcohol le haga mucho daño a nuestro sistema inmune. Todas las cosas son buenas con moderación. Eso es verdad. Sí. Así que una copa de vino tinto con los amigos o la familia incluso podría llegar a mejorar la circulación.
04:11Pero ¿qué efecto tiene pasarse con el alcohol sobre nuestro sistema inmune? No voy a mentir. Empiezo a marearme. Así que voy a seguir bebiendo. En el Reino Unido se entiende como consumo compulsivo de alcohol la ingesta de seis o más unidades seguidas. Eso equivale a unas cuatro copas de Prosecco. Pero la tolerancia al alcohol cambia según la persona. Y yo ya estoy muy afectada.
04:35Incluso dos o tres copas ya podría ser demasiado para ti. Sí. Así que... Ya me doy cuenta. Claro. Vamos a ver los cambios en las células inmunitarias después del alcohol. Será muy interesante. Salud, profesor. Salud, Ron. Gracias. Sí. Solo conseguí llegar a la tercera copa, pero sinceramente ya había tenido suficiente.
04:56Profesor Jay, vamos a comprobar cómo de embriagada, achispada o borracha estoy.
05:01Tócame el dedo. Tócate la nariz.
05:06Empiezas a mostrar una ligera descoordinación.
05:10Y si intentas andar en línea recta...
05:15Creo que es hora de parar.
05:21Me da un poco de vergüenza estar borracha delante de una eminencia.
05:27Esta cantidad de alcohol es mucha para ti, desde luego.
05:29No creo haber llegado al máximo.
05:32Media... media botella... media botella de Prosecco...
05:37Y no puedo más.
05:39Fin del experimento.
05:47No me duele la cabeza, pero tengo...
05:51Resaca.
05:54¿Y qué efecto tiene la resaca en mi sistema inmune?
05:58De nuevo, me sacan una muestra de sangre para evaluar mi salud inmunitaria.
06:03¿Pero qué medimos exactamente?
06:07El sistema inmune es un batallón de glóbulos blancos conocidos como células inmunitarias.
06:16Están en cada centímetro del cuerpo, incluidos los globos oculares.
06:23Ahuyentan a las bacterias, los virus, los hongos e incluso los parásitos que nos hacen enfermar.
06:30Hay dos tipos de células inmunitarias.
06:33Tenemos una primera línea de defensa.
06:39Las células, como los vasófilos, los macrófagos, los neutrófilos y las células Seneca.
06:46Estas no prestan mucha atención a las características del invasor, más bien atacan rápidamente, sin pensar.
06:51Cuando las infecciones entran al cuerpo por las vías respiratorias, por el tracto digestivo o por cortes en la piel,
06:59las células de la primera línea tardan pocos minutos en empezar el combate.
07:03Algunas células intentan engullir al atacante.
07:09Otras liberan sustancias químicas para destruirlo.
07:14Algunas incluso tejen redes para atrapar y eliminar la infección.
07:18Pero la primera línea de defensa no siempre puede parar la expansión de la infección.
07:25Es entonces cuando entran en juego las células inmunitarias especiales.
07:30Estas son nuestras fuerzas especiales, concretamente los linfocitos T y las células B.
07:35No son tan rápidos como los de la primera línea de defensa, pero sí pueden ser más efectivos.
07:42Identifican la infección y producen ataques personalizados para destruir al invasor con una eficiencia despiadada.
07:51Son estos linfocitos los que proporcionan protección en caso de que la infección vuelva a atacar
07:56y nos ayudan a construir inmunidad a largo plazo.
07:59Si las células inmunitarias funcionan bien, pueden eliminar amenazas rápida y efectivamente.
08:05Esto nos permite seguir con nuestra vida, pero cuando no lo consiguen, enfermamos.
08:12El equipo de Birmingham ya ha terminado de analizar mis muestras sanguíneas.
08:17Han contado las células inmunitarias presentes en mi sangre antes y después de mi noche bebiendo.
08:23Profesor Yey, hola.
08:25Hola, Rons.
08:26Estoy un poco nerviosa.
08:31Ay Dios, han bajado, ¿verdad?
08:33La bebida ha disminuido considerablemente mi cantidad de linfocitos, las células especiales
08:40que ayudan a mi cuerpo a identificar y combatir las infecciones más conflictivas.
08:44Los linfocitos TCD8, a ver.
08:47Antes de emborracharme estaban en 6,28 y después en 4,80.
08:53Vaya, han pasado menos de 12 horas.
08:57Increíble.
08:58Hay una clara disminución después de haber bebido de forma compulsiva.
09:01La mayoría de los niveles han descendido entre un 20 y un 30%, pero algunos de mis linfocitos
09:09T han bajado hasta un 50%.
09:12Lo que significa que frente a un peligro, pongamos que entro en el metro y alguien me estornuda.
09:20Sería más vulnerable.
09:21En general, se puede decir que eres más propensa a sufrir una infección, sí.
09:29Como bebedora poco habitual, necesito menos alcohol para anular mis células inmunitarias que otra gente.
09:35Pero las pruebas son claras.
09:37Beber demasiado alcohol hace que el sistema inmune se resienta.
09:42Verlo desde esta perspectiva, con porcentajes, me pone los pelos de punta.
09:47La buena noticia es que las células inmunitarias se recuperan con el tiempo,
09:53así que si hacemos pausas regulares en la ingesta de alcohol,
09:56le daremos a nuestras células inmunitarias la oportunidad de recuperarse.
10:07Si es así de fácil dañar nuestro sistema inmune, ¿qué podemos hacer para reforzarlo?
10:13¿Los suplementos de venta libre serán la respuesta?
10:15Hay muchos productos que prometen mejorar nuestro sistema inmune.
10:21Vitamina C.
10:23Dicen que cualquier vitamina o mineral tiene el poder de fortalecer el sistema inmune.
10:28Vitamina D3 para la inmunidad y los huesos.
10:32Se estima que en Reino Unido se gastan más de mil millones de libras al año en vitaminas y suplementos,
10:38y la inmunidad es una de las mayores preocupaciones.
10:41Pero quiero saber si funcionan de verdad.
10:44Para descubrirlo, he venido a la Facultad de Farmacia de la Universidad de Londres
10:54para hablar con el profesor Michael Heinrich.
10:56Tenemos una mesa llena de suplementos.
10:59He traído estimulantes inmunitarios, suplementos vitamínicos y minerales, la hierba medicinal equinácea y extractos de valla de saúco y de ajo.
11:11¿Son útiles para el sistema inmune?
11:15Pueden ayudar al sistema inmune de forma muy ligera.
11:19Algunos son alimentos cotidianos, como el ajo.
11:22La valla de saúco también es un alimento.
11:25Son beneficiosos como alimentos, pero no esperes ningún efecto terapéutico específico.
11:31Hay muy pocas pruebas de que los suplementos de valla de saúco o de ajo hagan mucho por nuestra salud inmunológica.
11:41La equinácea sí presenta más propiedades.
11:47La equinácea presenta buenos resultados en cuanto a productos de medicina herbolaria y las pruebas son concluyentes.
11:56Creo que terapéuticamente tiene sentido prevenir y, en muchos casos, tratar los síntomas del resfriado común y variantes moderadas de la gripe.
12:03Algunas investigaciones sugieren que la equinácea puede reducir la duración del resfriado común hasta en un día y medio.
12:13¿Pero todos los productos de equinácea son de la suficiente calidad?
12:17Michael y su equipo han analizado diferentes marcas para descubrir cuánta equinácea contienen.
12:24En uno de los casos, apenas hay nada, la verdad.
12:28En el otro caso, había una ligera cantidad, pero no queda claro cuánta contiene realmente.
12:35Es increíble.
12:36Podemos entrar en una tienda y decir, me llevo esta equinácea, pero el producto en realidad no contiene nada.
12:42Los productos de equinácea de mayor calidad son los que cumplen la regulación de medicamentos tradicionales a base de plantas, es decir, los que tienen el sello THR.
12:50La garantía de que tienen la calidad adecuada.
12:53En teoría, tu médico o tu farmacéutico también deberían conocer estos productos.
12:58¿Y qué hay de los suplementos vitamínicos y minerales?
13:03Alguna vez he tomado algún suplemento pensando que restauraría algunas de mis reservas ya agotadas.
13:11Normalmente no lo necesitamos.
13:14Es muy poco probable que tu salud se vea beneficiada por tomar una gran dosis de suplementos.
13:19Normalmente salen igual que entran.
13:22No es muy útil.
13:23De muchas vitaminas, el cuerpo coge lo que le es útil y elimina el resto a través de la orina.
13:31La mayoría de la gente es capaz de retener todo lo que necesita de una dieta saludable.
13:36Pero ¿con qué alimentos podemos conseguir nuestra dosis diaria?
13:40La vitamina C se encuentra en muchas frutas.
13:43El zumo de naranja es famoso por eso mismo.
13:45La vitamina C ayuda a las funciones de las células inmunitarias.
13:50Las naranjas son la fuente más conocida.
13:52Pero los pimientos rojos tienen el doble de cantidad.
13:55Medio pimiento rojo al día le da al cuerpo lo que necesita.
13:59Medio pimiento rojo.
14:00Medio pimiento.
14:01Pero te puedes comer uno entero de los buenos, que están ricos.
14:04Y los alimentos del centro contienen zinc.
14:07El zinc ayuda a que el cuerpo produzca nuevas células inmunitarias.
14:10Serían la carne, el queso y una gran cantidad de semillas y frutos secos, como en este caso las pipas de calabaza.
14:18Y los del final, a ver si acierto, ¿contienen vitamina B?
14:22La vitamina B proporciona energía a las células inmunitarias.
14:26La encontramos en guisantes, cereales enriquecidos y yogures.
14:31Pero el verdadero campeón es el marisco.
14:33Una ración de mejillones contiene siete veces la ingesta diaria recomendada de vitamina B12.
14:40No hace daño añadir determinados suplementos si notas que te ayudan.
14:47El problema es que si la dieta no es adecuada y eso se intenta compensar con algún tipo de suplemento,
14:56todo se tuerce y comienza a ir mal.
14:59Sin embargo, hay una vitamina cuya mejor fuente no es la comida.
15:08La vitamina D.
15:10Los estudios sugieren que la vitamina D mejora nuestras células inmunitarias a la hora de acabar con bacterias y virus.
15:17Y lo mejor de todo es que es gratis.
15:19La piel produce esta vitamina cuando está expuesta a la luz solar.
15:23Ahora estamos expuestos al sol.
15:26Bueno, más o menos.
15:28¿Cuánto sol hace falta al día?
15:31No se puede decir que haya una norma para todos.
15:34La población negra necesita una cantidad diferente a la de la población blanca.
15:41La melanina es el pigmento de la piel.
15:45Absorbe los rayos de sol frenando la producción de vitamina D.
15:49Así que cuanto más oscura sea la piel, más luz solar se necesitará para conseguir la dosis diaria.
15:54Yo soy negra y tú blanco.
15:57¿Tienes alguna recomendación en cuanto a cantidad de luz solar que necesita cada uno?
16:02Lideraría que una persona blanca necesita 10 minutos y una negra unos 20 o 40 minutos.
16:10De nuevo, depende del nivel de melanina y de otros factores.
16:14Pero los estudios demuestran que durante los inviernos más oscuros de Reino Unido
16:18es casi imposible mantener niveles sanos de vitamina D.
16:21Y a muchos, nos cuesta incluso en pleno verano.
16:26Sospecho que si trabajas en las calles de Londres y eres albañil, recibes más de lo que necesitas.
16:33Si trabajas como doctora en el servicio de urgencias, es complicado que lo recibas
16:38porque estás casi todo el día en el interior.
16:41Tienes razón.
16:44Así que una dieta sana es la mejor forma de obtener la mayoría de los nutrientes que necesita el sistema inmune.
16:50Pero la vitamina D es un suplemento que deberíamos tomar.
16:5410 microgramos al día en invierno.
16:57Aunque muchos se beneficiarían de tomarlo todo el año para mantener al sistema inmune fuerte.
17:02Ya sabemos que el alcohol le sienta mal al sistema inmune.
17:17Y que muy pocos productos de estimulación inmunitaria ofrecen una protección real.
17:22Ahí están.
17:23Ahora quiero saber qué más podemos hacer para mejorar nuestro sistema inmune.
17:29Espero que la profesora Sheena Krukshank, de la Universidad de Manchester, pueda ayudarnos a mí y al equipo de seis voluntarios a descubrirlo.
17:37Encantada de conoceros.
17:38¿Estás nerviosa, Sheena?
17:40Estoy nerviosa y emocionada.
17:41Vamos a descubrir si los pequeños cambios en el estilo de vida pueden mejorar el sistema inmune.
17:49Cuéntanos qué va a pasar.
17:51Vais a hacer una transformación inmunológica.
17:55Vais a cambiar la dieta para nutrir a vuestro sistema inmune.
18:00Vais a hacer más ejercicio.
18:02Intentaremos mejorar vuestro patrón del sueño y también reducir el estrés.
18:07Esperamos que todo esto mejore vuestro sistema inmune muchísimo.
18:11¿Qué esperáis conseguir con este experimento?
18:15Yo ni siquiera sé cómo tengo el sistema inmune.
18:17Vale.
18:18Suelo constiparme fácilmente y si tienes niños en casa ya ni te digo todo lo que arrastran.
18:23Ruth, Marianne, Jamie, Nadia, David Richard y David Lloyd son todos de Krukshank.
18:30Todos han aceptado el desafío de aprovecharse de los últimos estudios científicos para transformar su sistema inmune.
18:40Conozco el término sistema inmune, pero no sé nada al respecto.
18:45Seamos sinceros, ¿cuánta gente piensa en su sistema inmune?
18:48Das por hecho que cuando lo necesitas, está ahí.
18:52Antes de empezar el experimento, queremos saber algo más sobre el estilo de vida de los voluntarios.
19:00Dice, cuando haces ejercicio físico, lo clasificarías como relajado, moderado o intenso.
19:05Mi respuesta es, ¿qué es el ejercicio físico?
19:10Como la mayoría de la gente, tienen hábitos poco saludables.
19:14Antes llevaba una vida más sana, pero estos últimos años he dejado un poco de lado el ejercicio.
19:21Nos gusta el McDonald's de vez en cuando, ¿verdad?
19:24Sí.
19:24El McDonald's, el KFC y ese tipo de comida rápida.
19:28Mi dieta ha empeorado.
19:30Ni siquiera puedo decir que hago poco ejercicio.
19:33No hago nada de ejercicio, la verdad.
19:38Pero, ¿qué impacto ha tenido esto en sus sistemas inmunes?
19:41Analizamos su salud inmunológica con una medida conocida como el índice neutrófilo-linfocito, o INL.
19:51Esto mide dos tipos específicos de células inmunitarias.
19:54Primero, las células especiales inteligentes, los linfocitos.
19:58En las infecciones, las células más importantes son los linfocitos.
20:04Recuerdan cualquier infección con la que se hayan topado
20:07y pueden combatirla rápidamente con mucha precisión y efectividad.
20:12Pero sin los linfocitos suficientes, es complicado combatir esa infección.
20:19También medimos las células de la primera línea de defensa de los voluntarios, los neutrófilos.
20:24Los neutrófilos son unas células inmunitarias muy importantes en la lucha contra infecciones.
20:31Pero tener demasiados indica que tu sistema inmune está demasiado activo y que es agresivo.
20:39Cuando hay demasiados neutrófilos, pueden dañar a las células sanas del mismo modo que atacan a las infecciones.
20:46Un sistema inmune sano tiene equilibrio entre los dos tipos de células.
20:50Y no debe haber más de tres neutrófilos por cada linfocito.
20:53¿Cuáles son los resultados?
20:59Cinco de vosotros, seis, tenéis un índice alto, y eso sugiere que vuestro sistema inmune está desbasado.
21:08Un índice sano de neutrófilos y linfocitos debería estar entre el 1 y el 3.
21:14Pero cinco de los seis voluntarios presentan resultados bastante por encima de eso.
21:19Esto significa que, en cierto modo, os dañáis a vosotros mismos.
21:23Y, además, sois vulnerables a infecciones.
21:26Un estudio reciente mostró que los pacientes con un resultado alto en el INL
21:31eran seis veces más propensos a tener complicaciones si sufrían la COVID.
21:35¿Cómo os hace sentir esto?
21:37Bueno, te da fuerzas para seguir con esto e intentar mejorar el sistema inmune.
21:41Sería algo muy bueno, ¿no?
21:43Ahora que lo estamos hablando, dan ganas de hacer algo para arreglarlo.
21:48Se puede arreglar.
21:49No tiene por qué ser permanente.
21:52Y se debe a que el estilo de vida moderno no siempre es el mejor para nosotros.
21:59Sheena cree que, en solo seis semanas, nuestros voluntarios pueden dar un cambio radical a sus sistemas inmunes.
22:05Y uno de los mayores cambios tendrá que ver con la comida.
22:10Sabemos que tomar las vitaminas y minerales adecuados puede ayudar.
22:14Tenemos alimentos como las lentejas o las legumbres.
22:18Pero Sheena tiene en mente una dieta especial para sus sistemas inmunes.
22:22Básicamente, se trata de ayudar a vuestros linfocitos a trabajar mejor.
22:34Es una dieta orientada a lo que ocurre en nuestro intestino a nivel microscópico.
22:39Esto es una imagen del intestino.
22:44Y todo esto somos nosotros, nuestras propias células.
22:47Pero estas motitas rojas son bacterias.
22:52Se calcula que un adulto medio posee 38 billones de bacterias en su interior.
23:01Y todas trabajan para que estemos sanos.
23:04Estas bacterias, junto con los otros microbios del cuerpo, se llaman microbioma.
23:12Muchos estudios en laboratorio y en pacientes demuestran que el microbioma es verdaderamente importante para el desarrollo del sistema inmune.
23:23Las investigaciones han concluido que las bacterias del intestino enseñan a las células inmunitarias a distinguir lo bueno de lo malo.
23:31Les enseñan que no todos los gérmenes son perjudiciales.
23:34Sheena quiere saber más sobre la salud intestinal de nuestros voluntarios.
23:38Así que ha seleccionado al fan de la comida basura, David Lloyd, para tomarle una muestra de heces y ver la salud de sus bacterias intestinales.
23:46Voy a hacerme la prueba.
23:49Usa el baño.
23:52Sheena va a comparar los resultados de David con los de aquellos que, según la investigación,
23:57tienen la dieta perfecta para que sus bacterias intestinales prosperen.
24:01Son una tribu de cazadores-recolectores y estos vídeos tan fantásticos los muestran mientras trabajan.
24:16Aquí vemos la increíble diversidad de comida que consiguen.
24:20Los Hatchlas comen mucha fruta y plantas ricas en fibra, lo que les proporciona una gran diversidad de bacterias intestinales.
24:28Sus microbiomas tienen siete u ocho franjas de color, cada una perteneciente a una familia bacteriana diferente.
24:35La diferencia de colores es un ejemplo de la diversidad.
24:41Mucho amarillo, rojo, morado y muchos más.
24:47Y eso se debe a que la comida que ingieren es muy variada.
24:54Esto afecta a la composición de los microbios del intestino.
24:58Pero, ¿cómo de variadas son las bacterias de David?
25:04Aquí tengo una imagen de las bacterias intestinales de David.
25:09No hay diversidad.
25:11Solo hay cuatro franjas de color y también lo vemos en las proporciones de esta columna.
25:18Una diversidad pobre en el intestino puede ser el mayor causante del sistema inmune debilitado de David.
25:26Según las investigaciones, la gente con poca diversidad en el intestino tiende a obtener resultados más altos en el INL.
25:34Queda claro que la falta de diversidad de la flora intestinal es un problema.
25:40No ayuda a nuestro sistema inmune.
25:43Me diría si dijera que no lo esperaba, porque no es que coma mucha fruta o verdura.
25:51Si hace un mes me hubierais hablado de diversidad intestinal, me habría reído, pero...
25:56Sí, ahora me doy cuenta de su importancia.
25:59Creo que la diversidad de la flora intestinal es algo a lo que mucha gente debería prestar atención.
26:04Y no lo hacen.
26:05Nuestros voluntarios ya llevan dos semanas de transformación del sistema inmune.
26:14Tengo unos higos y me gustan bastante.
26:18Sheena les puso una dieta rica en fibra que consistía en pasta integral, alubias, legumbres y cereales.
26:26Frutos secos como tentempié y mucha verdura.
26:28Normalmente me decantaría por cosas con salsas, quesos, panes o cosas grasas.
26:41Así que tomar solo verduras, carne y arroz es una gran diferencia.
26:47La cantidad diaria de fibra recomendada son 30 gramos.
26:51Eso debería ser suficiente para ayudar a las bacterias a fortalecerse.
26:55Aquí tengo un kebab, ensalada, queso y tomate.
27:09¿Pero es la comida la única forma de tener a nuestro ejército inmunológico preparado para combatir una infección?
27:15Ahora voy a reforzar mis defensas inmunológicas de una forma sorprendente.
27:21Voy a estresarme.
27:23El estrés tiene mala reputación.
27:25Se relaciona con las enfermedades cardíacas, la diabetes y la obesidad.
27:29Así que asumo que el estrés no tiene un efecto muy positivo en el sistema inmune.
27:34Sin embargo, podría estar equivocada.
27:38¿Cómo podría beneficiar el estrés a nuestro sistema inmune?
27:43He venido a las afueras de Londres para conocer al doctor Glenn Davison de la Universidad de Kent.
27:48La palabra estrés suele tener connotaciones negativas, pero en realidad es una parte de nuestras vidas.
27:56Hay quien está familiarizado con la expresión lucha o huye.
27:58Y esas cosas físicas que sentimos pueden llegar a ser beneficiosas para el sistema inmune.
28:05Probablemente lo más importante es la duración.
28:07Tenemos el estrés agudo y el crónico.
28:10Un estrés crónico se daría cuando no se resuelve rápidamente o si se experimenta durante mucho rato, cada día.
28:17Eso es un estrés malo.
28:18Pero el estrés agudo, esa respuesta de lucha o huida, es un mecanismo de supervivencia.
28:26Glenn me ha preparado una desagradable prueba para demostrar que el estrés a corto plazo puede tener cierta influencia sobre mi sistema inmune.
28:33¿Qué es eso? ¿Una iguana?
28:37Me ha traído a un minizoo en el norte de Londres.
28:41Nunca me han gustado los insectos, ni los bichos, ni las arañas, ni nada que zumbé.
28:48No me gustan los animales en general.
28:51Pero hoy, en nombre de la ciencia, voy a enfrentarme a uno de mis mayores miedos.
28:58Las arañas, la realidad.
29:00Vale, ¿estás lista?
29:03Vamos allá.
29:05Dios.
29:06Vale, vale.
29:08Sí, está bien, vale.
29:11Para mantener mis niveles de estrés bien altos, voy a cogerla, o al menos a intentarlo.
29:16Vale, Donna, despacio, despacio, despacio.
29:20Son muy poco venenosas.
29:22¿Cómo?
29:22Todas las arañas pican.
29:25Haz el favor de extender la mano.
29:29Extiéndola.
29:32Me voy a poner aquí esta mano para no gritar.
29:36Respira hondo.
29:38Está en tu mente.
29:39Te estás diciendo que estás asustada.
29:41No, tengo miedo.
29:43Te lo hace creer tu mente.
29:44Lo noto físicamente.
29:46Vale.
29:46La mano relajada y extendida.
29:54Calmada, puedes hacerlo.
29:58Voy a gritar cuando me toque.
29:59¿Por qué no dejamos que me toque solo con una pata?
30:01Vale, es buena idea.
30:03Tócalas solo con un dedo.
30:06No, muy suave.
30:07Así.
30:13No puedes.
30:14Ay, Dios, ¿qué tengo en la cara?
30:15Nada, nada.
30:16¿Segura?
30:16Sí, claro, te lo prometo.
30:18No hay nada.
30:19Has hecho un buen trabajo.
30:21Es algo importante.
30:23Es un gran paso.
30:27Esa ha sido la clásica respuesta de lucha o huida.
30:30¿Cómo has notado tus pulsaciones?
30:32Casi se me sale el corazón del pecho.
30:34¿Te iba a toda velocidad?
30:35Si percibes algo como un peligro,
30:38el cuerpo te prepara para responder de forma adecuada
30:41y en eso consiste la respuesta del estrés.
30:44Te prepara.
30:45Es un mecanismo de supervivencia.
30:46Sí.
30:47Vamos a ver mi sangre.
30:49Glenn ha traído un citómetro portátil
30:51para contar mis células inmunitarias.
30:56Primero, hace una lectura de referencia.
31:01Aquí sale cuatro.
31:03Sí, es lo normal.
31:05Es lo que se suele ver en reposo.
31:10Vamos a controlar mi sangre
31:12durante los próximos 20 minutos
31:13para ver el efecto de la experiencia estresante
31:16en mis células inmunitarias.
31:18Y diez minutos después de conocer a Charlotte,
31:21tenemos un gran cambio.
31:23Dice 4,6.
31:24Así que ha subido.
31:26Sí, un 10% de aumento en el total de glóbulos blancos.
31:32Es decir,
31:32que están apareciendo más células en la circulación.
31:40La respuesta de lucha o huida evolucionó
31:43para que pudiéramos sobrevivir a los ataques.
31:45No solo pone en marcha los músculos y el cerebro.
31:49Si alguien te ataca,
31:50necesitas que tu sistema inmune esté listo
31:52para combatir infecciones.
31:54No tiene sentido escapar de un depredador
31:57y después morir por la infección causada por un arañazo.
32:00Aunque no haya leones en el norte de Londres,
32:06aún conservamos la misma respuesta.
32:09Al principio daba 4
32:11y ahora unos 20 minutos después nos da 4,9.
32:15El número total de células inmunitarias
32:18de mi torrente sanguíneo
32:19se ha incrementado un 20% en solo 20 minutos.
32:23¿Ahora es menos probable que coja un resfriado
32:25o me ponga enfermo?
32:27Significa que cuando te expones a un desafío
32:29como un patógeno o un virus
32:31o algo que intenta infectar el cuerpo,
32:33el sistema inmune está más preparado.
32:35Y es la velocidad de esa respuesta
32:37la que modifica la probabilidad
32:40de sucumbir a la infección.
32:42Con más células inmunitarias en mi sangre,
32:45mi sistema inmune debería ser más rápido
32:47detectando las infecciones
32:49e incrementando mis posibilidades de combatirlas.
32:53Por suerte,
32:55no hace falta que os enfrentéis a vuestro mayor miedo
32:57para conseguir estos beneficios.
33:00Hay un estudio muy interesante
33:03que indica que la gente que se da una ducha
33:07con agua tibia,
33:08pero que termina con 30 segundos de agua fría al final,
33:13reduce las ausencias laborales por enfermedad.
33:17Hay un 30% menos de incidencia.
33:20Es una cantidad significativa.
33:21En la gente que lo hace es una gran diferencia.
33:23Es significativo.
33:24Seguramente se deba a que ese momento de ducha fría
33:28por la mañana
33:29detona esta respuesta de estrés
33:32e inicia estos mecanismos beneficiosos.
33:36Un poco de estrés al día
33:38a evitar el médico ayudaría.
33:41Si no te atreves con una ducha fría,
33:45intenta asustarte con una película de miedo.
33:49Incluso se ha demostrado
33:50que hablar en público tiene el mismo efecto.
33:52Si haces algo que te produzca
33:54un poquito de estrés,
33:56tu sistema inmune lo agradecerá.
34:03Llevamos cuatro semanas
34:04de transformación inmunológica.
34:06Como parte del experimento,
34:10le dimos a cada voluntario
34:11una pulsera de actividad
34:12y les pedimos que hicieran
34:1675 minutos de ejercicio intenso
34:18o 150 minutos de ejercicio moderado
34:22a la semana.
34:23He caminado unos 7 kilómetros hoy.
34:28El perro está asqueroso.
34:31Pero ha descubierto
34:32una forma de limpiarse.
34:36¿Cómo puede el ejercicio
34:39reequilibrar sus sistemas inmunes?
34:42Le hemos pedido a Sheena
34:44que se una a algunos voluntarios
34:45para hacer un entrenamiento.
34:47El ejercicio es fantástico
34:49para el sistema inmune.
34:51Un poco de ejercicio moderado
34:52ayuda a estimular el sistema inmune
34:55y a que trabaje de forma óptima.
34:57Así que creo que deberíamos caminar
35:00un rato juntos.
35:01¿Qué os parece?
35:02Sí, claro.
35:04¡Fantástico!
35:05¡Vamos!
35:06Cuando entrenamos,
35:10nuestras células inmunitarias
35:12también entrenan.
35:13A medida que el flujo sanguíneo aumenta,
35:15las células inmunitarias
35:17se mueven más rápido por las venas
35:18como respuesta al estrés físico del cuerpo.
35:20Estamos movilizando las células inmunitarias y eso les facilita su misión.
35:29Buscar gérmenes y matarlos.
35:32El ejercicio puede incrementar los linfocitos hasta seis veces.
35:38Tener más linfocitos equilibra el sistema inmune
35:43y lo hace más efectivo a la hora de combatir infecciones.
35:46Algunas investigaciones afirman que hacer ejercicio cinco veces a la semana reduciría a la mitad la duración de los catarros.
35:55Pero tiene que hacerse con la intensidad adecuada.
35:59Para beneficiarnos del ejercicio, lo hacemos moderadamente.
36:05Nos referimos a calentar el cuerpo, subir las pulsaciones o incluso sudar un poco.
36:12En lo que se refiere al sistema inmune, más ejercicio no tiene por qué ser mejor.
36:19Si hacéis ejercicio de alta intensidad regularmente, algo así como atletismo,
36:25seríais más susceptibles a sufrir enfermedades en el tracto respiratorio.
36:29Es entre dos y seis veces más probable.
36:33La práctica regular de ejercicio a un nivel que permita hablar pero no cantar
36:38hará que el sistema inmune mejore y que enfermemos menos.
36:43Pero demasiado ejercicio intenso podría hacernos más vulnerables a las infecciones.
36:52Existe un equilibrio entre no hacer nada o hacer demasiado,
36:58pero creo que todos encontraréis el punto intermedio.
37:00El ejercicio moderado puede elevar el número de linfocitos
37:11y aumentar la eficacia de la lucha contra infecciones.
37:14¿Pero podemos conseguir beneficios similares sin ponernos a sudar?
37:20¿No sería fantástico que hubiera una manera de fortalecer la inmunidad
37:24mientras nos relajamos?
37:26¿Suena demasiado bonito para ser real?
37:28Pues atentos.
37:30He venido a conocer al profesor Fulvio Dacuisto,
37:34inmunólogo de la Universidad de Rohampton.
37:38Él estudia los efectos de una de las terapias más antiguas que existe, el masaje.
37:44Nos gusta que nos acaricien y que nos toquen.
37:48Y no es solo una respuesta emocional, hay algo biológico detrás.
37:53Fue el efecto del masaje sobre el VIH lo que interesó a Fulvio.
37:57Como sabes, el VIH es una infección vírica
38:01que causa un descenso en el número de células inmunitarias en sangre.
38:05Y hay un estudio muy interesante en niños con VIH.
38:09Cuando se les practicó una terapia de caricias suaves,
38:14el número de células inmunitarias en sangre aumentó.
38:20En los estudios de VIH, los masajes parecían incrementar el número de linfocitos T en la sangre de los pacientes.
38:27Vaya, ¿eso es un linfocito T?
38:29Sí.
38:29Es enorme.
38:31Lo que ves es que esta célula gigante ha decidido investigar a las otras células.
38:38Y si tienes una infección, se manifiesta.
38:43Así que los linfocitos T la analizarán y dirán,
38:46vaya, algo no va bien, voy a conseguir más información y a ver qué pasa.
38:50¿Qué pasa exactamente cuando alguien recibe un masaje?
38:55Hay unos nervios en la piel que conectan con las glándulas donde se almacenan los linfocitos T.
39:02Así que estimulando la piel, se consigue que las glándulas liberen linfocitos en la sangre.
39:08Los masajes estimulan las células inmunitarias en pacientes con VIH.
39:16¿Pero qué impacto tiene esto en un sistema inmune sano?
39:21Que traigan los aceites de masaje.
39:25Antes, una prueba previa al masaje.
39:33Ya estamos listos.
39:38Esta es la mejor prueba.
39:53Tras una hora de masaje intenso, es hora de hacer otra prueba sanguínea.
39:59Estoy muy relajada y muy tranquila.
40:02Pero veamos qué ha pasado con mis células inmunitarias.
40:06Fulvio analiza cómo ha variado el número de células en la sangre.
40:08Después del masaje.
40:10Has respondido muy bien al tratamiento.
40:14No solo has mostrado la respuesta esperada,
40:18sino que también han incrementado de forma interesante otros tipos de células inmunitarias.
40:24Ha habido una descarga general de células inmunitarias.
40:28Es como si dijeran,
40:29¡Eh, aquí hay una fiesta!
40:31¡Vamos!
40:32Es genial oír eso.
40:33¡Qué emoción!
40:34Pero los que más han reaccionado han sido los inteligentes linfocitos T.
40:41El porcentaje va de 18,3 a 23,6.
40:46Genial.
40:47¿Cuál es el porcentaje del aumento?
40:50Sobre un 20%.
40:52¡Fantástico!
40:54Bueno, puede no parecer demasiado,
40:56pero hay que recordar que tenemos millones.
40:59Un incremento del 10% ya sería mucho.
41:03Es genial.
41:05Es decir, tengo que darme masajes a menudo.
41:07Sobre todo en temporada de gripe.
41:13La próxima vez que le pidas a tu pareja un masaje en los pies,
41:16recuerda que no estás siendo egoísta.
41:18Solo intentas mejorar tu sistema inmune.
41:24Pero el masaje no es la única forma relajante
41:26de preparar para la acción a los linfocitos.
41:29Como parte de la transformación inmunológica
41:33hemos pedido a nuestros voluntarios
41:35que se aseguren de dormir bien.
41:37Hora de apagar la luz.
41:39A dormir.
41:39Buenas noches.
41:42Un estudio demostró que la gente que duerme menos de siete horas
41:45es casi tres veces más propensa a desarrollar un resfriado
41:49que aquellos que duermen más de ocho horas.
41:53Se cree que durante el sueño
41:55las células T identifican mejor y más rápidamente
41:58las infecciones o las células infectadas.
42:02Es una forma más de intentar
42:04que el sistema inmune de nuestros voluntarios se fortalezca.
42:10¿Pero habrán servido de algo la dieta,
42:12el ejercicio y las horas de sueño?
42:15Hace seis semanas descubrimos
42:17que cinco de nuestros seis voluntarios
42:19tenían sistemas inmunes debilitados.
42:22¿Habrá cambiado eso nuestra transformación inmunológica?
42:25Una vez más, tomamos muestras de sangre
42:29para ver sus células inmunitarias.
42:32Por desgracia, uno de los seis voluntarios
42:34no estará con nosotros para ver los resultados.
42:37¿Qué hay, David?
42:39Hola, ¿cómo estáis?
42:40La semana pasada,
42:42el director de ventas David Richard
42:43contrajo la COVID-19.
42:45¿Cómo estás?
42:46Voy mejor.
42:48Aún estoy cansado
42:49y no tengo sentido del gusto,
42:51pero estoy bien.
42:53¿Tuviste que ir al hospital?
42:55No, no hizo falta.
42:57Conozco a gente de mi edad
42:58que está en mejor forma
43:00y que ha acabado intubado en el hospital.
43:02Es difícil determinar
43:04si los cambios en tu estilo de vida
43:06te ayudaron a luchar contra la COVID.
43:09¿Tú crees que han servido de algo?
43:11Estoy convencido
43:12de que lo que he hecho me ha ayudado.
43:15No tengo pruebas,
43:16pero sí que lo creo.
43:18Yo soy asmático
43:19y tengo sobrepeso.
43:21Se podría decir
43:22que tenía todas las papeletas
43:24para haberme puesto mal,
43:27pero toco madera.
43:29No ha sido para tanto.
43:31No ha sido malo
43:32ni he enfermado como otra gente.
43:35Como David ha tenido COVID,
43:38no podremos evaluar sus resultados.
43:40Su sistema inmune
43:41aún se está recuperando.
43:42Gracias por hablar conmigo.
43:44Adiós.
43:46¿Pero qué hay de los otros voluntarios?
43:50No he estado enfermo,
43:51así que eso es una buena señal.
43:54Normalmente, por estas fechas,
43:55ya habría pasado
43:56por un tercer resfriado,
43:58pero me siento muy bien.
44:00Creo que ha ayudado
44:01a fortalecer mi sistema inmune
44:02de forma natural.
44:05David Lloyd
44:05también cogió un resfriado
44:07durante el experimento,
44:08pero tuvo una rápida recuperación.
44:11Estoy un poco constipado,
44:13pero espero recuperarme pronto.
44:17No esperaba volver al trabajo
44:19al día siguiente,
44:20pero me desperté
44:20y me sentía genial,
44:21así que creo que ha mejorado
44:24mi sistema inmune.
44:27Una vez más,
44:28evaluamos las muestras de sangre
44:30de los voluntarios
44:30para ver si sus células inmunitarias
44:32están equilibradas.
44:36¿Han mejorado
44:37sus sistemas inmunes?
44:43Tenemos los resultados
44:44del último análisis de sangre
44:47y me alegra mucho deciros
44:49que en cuatro de vosotros
44:52el índice de neutrófilo-linfocito
44:56ha disminuido
44:57y eso es fantástico.
44:59El índice INL
45:00de la mayoría
45:01de los voluntarios
45:02ha caído en picado
45:03y está cerca de ser
45:04un índice sano
45:04de entre 1 y 3.
45:07Ruth,
45:08al comenzar el experimento,
45:10tu INL
45:11estaba un poco alto,
45:12pero ha bajado
45:13en estas seis semanas.
45:16El de Ruth
45:16ha bajado
45:17de 4,51
45:18a 3,45.
45:20El de Nadia
45:21de 4,28
45:23a 3,28.
45:24Y aunque el de Marian
45:26solo ha bajado un poco,
45:28su INL
45:29ya tenía
45:30un buen nivel.
45:32Estoy encantada
45:34de deciros
45:34que estáis
45:35increíblemente sanos.
45:37La bajada más grande
45:39fue la de Jamie.
45:40Ahora está
45:41por encima del 3
45:42cuando antes
45:43estaba por encima del 5.
45:44Así que tu cambio
45:45ha sido el más significativo
45:47de todo el grupo.
45:49Sí,
45:49me siento
45:50diferente
45:51hace seis semanas.
45:52El único INL
45:54que no ha bajado
45:55es el de David Lloyd.
45:56Al final del experimento
45:58no ha cambiado demasiado.
46:00Sigue un poco alto.
46:02Sin embargo,
46:03dijiste
46:03que habías enfermado
46:04durante el experimento,
46:05así que eso
46:06ha vuelto locas
46:07a tus células inmunitarias.
46:09Eso se debe
46:10a que los linfocitos
46:12han tenido que ir
46:13a los tejidos
46:14donde estaba la infección
46:15para acabar con ella.
46:17Ahora creo que tienes
46:18los valores normales
46:20de después de una infección,
46:21así que no te vengas abajo.
46:24En general,
46:25es un resultado genial.
46:27Estoy muy contenta
46:29de que hayamos visto cambios
46:31en solo seis semanas.
46:32Si seguís
46:33con este maravilloso
46:34estilo de vida saludable,
46:36vuestro sistema inmune
46:37trabajará de forma armoniosa
46:39y podréis luchar mejor
46:41contra las infecciones.
46:43Así que buen trabajo a todos.
46:45Estoy encantado
46:46del esfuerzo que he hecho
46:48y tengo ganas
46:49de seguir con esto.
46:50Es bueno saber
46:52que sí ha habido
46:52un impacto directo
46:53en nosotros.
46:55Si se consigue esto
46:56en seis semanas,
46:57será increíble
46:58continuar durante meses.
47:01Esto demuestra
47:02que con pequeños cambios
47:03en nuestro día a día
47:04podemos protegernos mejor.
47:06Podemos reequilibrar
47:07nuestro sistema inmune.
47:11He llegado al final
47:12de mi experimento
47:13sobre cómo mejorar
47:14nuestro sistema inmune.
47:16¿Qué hemos aprendido?
47:19Si llevamos una dieta
47:21rica en fibra,
47:22complementada
47:23con vitamina D,
47:26si hacemos ejercicio
47:27moderado
47:27y si dormimos bien
47:30regularmente,
47:32haremos que nuestras células
47:33inmunitarias
47:34sigan estando en forma.
47:36Y si queremos
47:36una ayudita
47:37a corto plazo,
47:38una ducha fría
47:39de 30 segundos
47:40o un masaje rápido,
47:41deberían servir.
47:44El sistema inmune
47:46es algo muy complejo
47:47y la ciencia
47:48aún tiene mucho trabajo
47:50por delante
47:50para entenderlo del todo.
47:52Obviamente,
47:53no podemos volvernos
47:54invencibles,
47:55pero cuando enfermamos,
47:56tener un sistema inmune sano
47:58nos hará capaces
47:59de combatir mejor
48:00la enfermedad
48:01y de seguir
48:01con nuestro día a día.
48:07¿Cómo ayudan las vacunas
48:09a que el sistema inmune
48:10combata los virus?
48:11Para obtener más información
48:13sobre la inmunidad
48:14y sobre los diferentes
48:16enfoques
48:16del desarrollo de vacunas,
48:18entra en
48:19bbc.co.uk
48:21truthabout
48:21y pincha en los enlaces
48:23de la Open University.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada