Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 4 semanas
La tercera edición de la Feria Internacional de Telecomunicaciones de Venezuela (FITELVEN 2025) reunió a más de 140 empresas nacionales e internacionales y 250 stands, marcando un hito en la exhibición de innovación tecnológica y conectividad. El evento, celebrado en Caracas, sirvió como plataforma para alianzas estratégicas, demostraciones de infraestructura 5G y soluciones digitales, reforzando el posicionamiento del país en la transformación digital de la región. La feria destacó el crecimiento del sector y su rol clave en el desarrollo económico nacional. teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Gracias, estudios. Efectivamente, nos encontramos acá en la FILBEN 2025,
00:05Feria Internacional de Telecomunicaciones.
00:08Para este país, importante el desarrollo de las telecomunicaciones,
00:11décimo tercer motor de la economía y que evidencia, de alguna manera,
00:16el avance en materia tecnológica, esa transición a lo digital
00:21que el país ha venido, por supuesto, bregonando a través de los últimos años.
00:25Tercera entrega. Y bueno, hemos visto acá desfilar muchísima gente
00:29y también los están, más de 250, están 140 empresas nacionales e internacionales
00:35que viene a servir como una ventana en todo este escenario espacial.
00:39Es la temática de la FILBEN 2025 en su tercera edición.
00:46Tengo a Ricardo Sánchez, el ministro de Educación Universitaria,
00:51y nos habla precisamente de todo este escenario.
00:53¿Cómo le va, ministro? ¿Cómo está todo?
00:54Bueno, muy buenas tardes. Saludos a todos los amigos de Telesur.
00:56Y bueno, bastante emocionado. Creo que es un domingo en familia que se vive
01:00en estos días maravillosos que ha significado esta feria de telecomunicaciones
01:03de tecnología que apuntala, sin duda alguna, las capacidades que hoy tiene
01:07nuestro país desde el sector público al sector privado.
01:10Digamos, sumando esfuerzos, sin duda alguna, a lo que va a significar
01:14la consolidación de este motor productivo que es parte de la política que impuso
01:18nuestro presidente Nicolás Maduro de atender todos y cada uno de los terrenos
01:22en la economía que avancen y tributen, sin duda alguna, a la transformación
01:26del modelo económico productivo como una primera línea de transformación.
01:29Claramente, desde el sector universitario lo vivimos emocionados.
01:34Las cifras que nos daban el día de hoy más de 20.000 estudiantes
01:38de distintas instituciones educativas y universidades que se hayan paseado por aquí
01:41hablan, uno, del interés, de la motivación que tienen los chamos,
01:44profesores, investigadores, para conocer, digamos, las nuevas tecnologías,
01:48los nuevos productos, digamos, la última gama que se tiene,
01:53de las capacidades también que pueden ser articuladas con el sector universitario.
01:57Estamos hablando que para este año 2025 el Sistema Nacional de Ingresos
02:00proyectó más de 424.000 chamos que quieren estudiar en nuestras universidades.
02:05Eso también hay dimensión del proyecto de vida de nuestra juventud,
02:07una juventud que apuesta a la formación académica de 3 y 5 años.
02:12El que toma esa decisión de vida junto con su familia es un muchacho,
02:15un joven que tiene su mirada puesta en Venezuela, en la construcción de proyectos de vida
02:19en el país que, por supuesto, lidera nuestro presidente Nicolás Maduro.
02:22Y otro elemento clave tiene que ver en las áreas priorizadas, en las áreas de tecnologías.
02:26Tuvimos una demanda significativa de más de 115.000 chamos que quieren estudiar ingenierías,
02:31las caras científicas o tecnológicas, que son un motor fundamental,
02:34digamos, precisamente para tributar de la capacidad de formación académica
02:38de pre y postgrado en este terreno del motor de tecnología.
02:40Aquí vemos inteligencia artificial, vemos hasta robótica.
02:44Incluso hay una empresa venezolana, 100% venezolana, que habla de educación robótica o robótica educativa.
02:52¿Se está viendo también el interés de la juventud en este caso?
02:55¿Cómo está esto en Venezuela y cómo se está proyectando para las universidades?
02:59Sí, cuando hablamos de robótica, inteligencia artificial, psicoseguridad,
03:02digamos, como nuevas carreras que claramente están en boga a nivel internacional,
03:06Venezuela no escapa de esa realidad.
03:07Y hoy las tenemos, por ejemplo, en la malla curricular de muchas de nuestras universidades,
03:11pero fundamentalmente en nuestra Universidad Bandera, la Universidad Nacional de la Ciencia.
03:15Una creación de nuestro presidente Nicolás Maduro para este año 2025.
03:17Son dos universidades que se están inaugurando, la Universidad Nacional de la Ciencia
03:20y la Universidad Nacional de las Comunas.
03:22Pero en este caso particular, las capacidades muy robustas que tiene nuestra Universidad Nacional de la Ciencia,
03:27que además comienza, arrancó con el mejor de los pies en términos de que está haciendo hermanamiento,
03:32por ejemplo, con la Universidad Shenzhen, universidades especializadas en el área de inteligencia artificial,
03:37en el área de la robótica, en el área de tecnología y telecomunicaciones.
03:40Y en ese camino hoy estamos ingresando, solamente para esta corte, más de 2.500 muchachos
03:46que se van a formar en la Universidad de la Ciencia, digamos, con área, primero,
03:51con la especialidad concreta que tiene esta universidad,
03:54pero además los muchachos que son nuestro semillero científico, estudiantes 19-20 puntos.
03:58La generación genial, como la llama nuestro presidente Nicolás Maduro,
04:01viendo y poniendo su mirada en las capacidades que tiene, por ejemplo, nuestra Universidad Nacional de la Ciencia.
04:04Ministro, ya por último, el balance que se da desde el gobierno sobre esta feria.
04:10Mira, yo creo que felicitar, digamos, a todos los equipos que han venido acompañando,
04:14el esfuerzo de nuestro presidente Nicolás Maduro, que creo que hoy se cristaliza
04:17una obra de estas características en términos de que proyecta, repito,
04:22las capacidades que tiene el sector público y el sector privado, digamos, no solo norte,
04:26que es tributar al mejoramiento de las capacidades científico-tecnológicas de nuestro país.
04:30Y felicitar, por supuesto, a todos los equipos que han participado en esta FITELBEN,
04:34digamos, de los equipos del Ministerio de Ciencia y Tecnología,
04:37de la Vicepresidencia de Comunicaciones,
04:38el esfuerzo que ha hecho en nuestra vicepresidencia ejecutiva,
04:40que lleva nuestra vicepresidenta del CIRROLI,
04:42es decir, todos los que tributaron sin duda alguna
04:44para que hoy se pueda matrizar este extraordinario evento
04:47que, bueno, que una vez más supera todas las expectativas.
04:51Ministro, muchísimas gracias por su tiempo.
04:52Dale, muchísimas gracias.
04:53Ahí teníamos al Ministro de Educación Universitaria, Ricardo Sánchez,
04:58y, bueno, parte del balance que se ofrece a esta hora
05:00sobre lo que ha sido esta FITELBEN 2025.
05:03Y, bueno, seguimos acá muy pendientes desde Telesur,
05:06desde nuestro stand,
05:08llevando las incidencias de toda esta jornada
05:10que culmina el día de hoy,
05:11que se proyecta para próximos años,
05:14según los organizadores del evento.
05:15Con esto volvemos nuevamente a los estudios.
05:17Adelante.
05:17Gracias.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada