Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 4 semanas
Se desarrolló la cuarta y última jornada de la Feria Internacional de Telecomunicaciones en Venezuela, que reunió a más de 140 empresas nacionales e internacionales. El evento sirvió como plataforma para exhibir avances tecnológicos, firmar acuerdos de inversión y promover la modernización de las infraestructuras de comunicación en el país. La feria destacó el crecimiento del sector y los esfuerzos de Venezuela por integrarse a las tendencias globales en digitalización y conectividad. teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Estudios por el pase, efectivamente, seguimos en la FITELBEN 2025,
00:04Feria Internacional de Telecomunicaciones, en este país latinoamericano
00:09que ha traído en esta oportunidad más de 140 empresas,
00:13hay 250 están de empresas nacionales e internacionales de todo tipo,
00:19de telecomunicaciones, pero por supuesto de varias alternativas en innovación,
00:25en tecnología y sobre todo de formación para este país latinoamericano
00:29rumbo a una era digital, una transformación digital, pero también avances en nuevas tecnologías.
00:35Hay muchas empresas que se han destacado acá por brindar a los clientes alternativas,
00:43sobre todo en software, y una de estas empresas es precisamente Silicon Technology.
00:48Me encuentro con Richard Solano, ingeniero, vicepresidente de esta empresa,
00:52ingeniero con más de 15 años de experiencia en automatización de procesos,
00:57de proyectos nacionales e internacionales, y esta empresa que efectivamente ha sido puntera
01:02en mucho que tiene que ver con la transición de nuevas tecnologías, sobre todo al sector público.
01:09¿Cómo has visto esa sinergia, Richard, y lo que significa esta feria internacional para Venezuela?
01:15Bueno, buenas tardes a todos, muchas gracias por el espacio.
01:19Mira, estamos súper contentos, ¿no?
01:21Y la sinergia que tenemos actualmente entre el Estado y la empresa privada, bueno, promueve, lo puedes ver acá.
01:29Sí, las cámaras pueden ver cómo hay muchas empresas aquí agregando valor y diseñando soluciones para los venezolanos.
01:36Nosotros somos una empresa integradora de software, uno de nuestros productos bandera,
01:42o el proyecto más grande que tenemos actualmente, es la nueva plataforma de pago para el servicio eléctrico,
01:49con la cual todos los usuarios venezolanos pueden hacer el pago del servicio eléctrico de una manera muy fácil.
01:55Sí, actualmente estamos presentando también nuestro kiosco de autopago,
02:00que va a estar disponible en las próximas grandes oficinas de CorpoELEC,
02:05así también como en los centros comerciales,
02:07en la cual las personas van a poder hacer el pago del servicio eléctrico sin ningún tipo de problema.
02:12Silicon Technology, al igual que en otras empresas acá en la feria internacional,
02:17apuesta por Venezuela.
02:18Hemos visto justamente, Richard, que acá se ha hablado de robótica,
02:23se habla de inteligencia artificial, en la empresa que tú presides también se maneja el tema de proyectar aplicaciones y proyectar software.
02:32¿Cómo estás viendo la apuesta que se está teniendo en Venezuela en este sector tan importante como es el de las telecomunicaciones?
02:39Bueno, es súper importante y hemos avanzado muchísimo.
02:42Vemos mucho despliegue de fibra óptica y eso permite a empresas como nosotros,
02:46integradores, nos permite brindar este tipo de soluciones.
02:49Adicionalmente, en nuestro stand van a poder visualizar un par de proyectos que tenemos.
02:56Uno es de realidad virtual, es un centro de soldadura,
03:00también tenemos un jueguito de un rompecabezas y también tenemos una inteligencia artificial,
03:05que es una prueba vocacional, que le permite a las personas,
03:08o en este caso a chicos que estén por entrar al ciclo universitario,
03:11hacer con una cantidad de preguntas, la inteligencia artificial le va a decir a esa persona cuál podría ser la carrera que desea estudiar.
03:21Entonces, la idea es que nos visiten, vengan acá y que trabajamos para Venezuela,
03:27somos talentos 100% venezolanos y estamos dispuestos a seguir trabajando por nuestro país.
03:32Y en un momento, Richard, tan importante, desde lo tecnológico, desde la innovación en la era digital,
03:40pero también en lo social, la importancia de apostar en Venezuela en un momento en que obviamente desde afuera,
03:45pues se ha tenido como una idea tergiversada de lo que es este país, ¿no?
03:48¿Cuál es su lectura?
03:49Bueno, que es importante que existan estas ventanas como las de ustedes para que el público en la región pueda ver
03:55que, bueno, que Venezuela y que los venezolanos estamos apostando por el crecimiento
04:01y trabajando por el crecimiento de nuestro país, brindando soluciones de última generación
04:05para nuestros ciudadanos, nuestros clientes y también, ¿por qué no?, para toda la región.
04:11Bueno, muchísimas gracias por tu tiempo con nosotros.
04:13Gracias a ustedes. Buenas tardes.
04:14Aquí teníamos entonces parte de las vivencias de lo que estas empresas a nivel nacional e internacional
04:21con esfuerzo propio, pues han mostrado en estos últimos días cuando la FITELBEN ha abierto sus puertas.
04:29Hay invitados, esto sigue a esta hora cuando son un poco más de, casi ya las 5 de la tarde,
04:36sigue la gente llegando acá, invitados especiales, empresarios,
04:40viendo lo que este país se está ofreciendo en materia de telecomunicaciones.
04:45Recordemos el decimotercer motor económico de este país con un gran impacto en el Producto Interno Bruto,
04:517,13% y el crecimiento exponencial de la fibra óptica,
04:56que ha sido también uno de los pilares fundamentales de lo que ha sido la apuesta en escena en el día de hoy.
05:02Seguimos muy atentos y, por supuesto, brindándoles todos los detalles de esta FITELBEN 2025.
05:08Por el momento, regreso a los estudios.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada