Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 semanas
La ciudad venezolana de Caracas desarrollará hasta el 21 de septiembre la tercera edición de la Feria Internacional de Telecomunicaciones de Venezuela, donde se abordarán temas como inteligencia artificial, ciberseguridad y diseño de redes de fibra óptica. teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Gracias, Marcela. Sí, efectivamente, lo has comentado desde acá, desde Caracas, desde el poliedro de Caracas,
00:08un enorme escenario se ha establecido aquí para recibir esta FITELBEN 2025, como lo comentabas,
00:15Feria Internacional de Telecomunicaciones de Venezuela, que reúne más de 140 empresas,
00:22tanto nacionales e internacionales, de todo tipo. Aquí hemos visto algunas organizaciones,
00:28instituciones bancarias, hemos visto medios de comunicación, pero también la robótica se hace presente acá en esta FITELBEN 2025.
00:37Me acompaña Alberto Flores, él es CEO de Citronic, dedicado, esta empresa, a la robótica educativa.
00:44Parte de lo que está exponiendo aquí, precisamente, es esa innovación tecnológica que permite a los venezolanos
00:50no solo conectarse, sino también aprender de alguna manera. ¿Cómo ha sido la experiencia acá en la FITELBEN?
00:55Bueno, en FITELBEN, de verdad, muy agradecido con la organización por habernos invitado,
00:59por permitirnos este espacio, agradecido con el canal también por la entrevista,
01:03por esta ventana de comunicación en la que nosotros, pues, tenemos la oportunidad de exponer
01:07todo lo que ofrecemos tanto a las escuelas. Nosotros proveemos las escuelas tanto públicas como privadas.
01:13¿Qué hacen? ¿Cuál es, digamos, el objetivo de la empresa y qué servicios ustedes ofrecen?
01:19Claro, para las escuelas privadas, pues, lo que hacemos es que les dotamos del material en robótica
01:25que necesitan, desde la formación docente, pasando por los kits y el software,
01:29que es principalmente de desarrollo nacional. Nuestra empresa desarrolla los robots,
01:33los carga en la plataforma y los pone una forma divertida, mene y gamificada para los chicos.
01:38Y para las escuelas públicas, gratuitamente, tenemos el servicio de forma libre
01:43para que cualquiera se registre desde la plataforma y tenga acceso independientemente,
01:47no necesita ningún kit. Nosotros contamos con un simulador integrado para que ellos puedan armar
01:52y tener la misma experiencia o una experiencia similar, pero desde casa sin invertir ni un solo dólar.
01:58Es una visión muy noble lo que ustedes ofrecen. ¿Por qué es importante la robótica en un país como Venezuela
02:03y teniendo en cuenta, pues, este tipo de ventanas como la FITELBEN?
02:07Sí, claro, por supuesto. Nosotros estamos, de verdad, muy motivados por ayudar y contribuir
02:12al desarrollo educativo del país, tanto en el sector público como en el sector privado.
02:16Igualmente, nos apoyamos tanto con instituciones sin fines de lucro como con otro tipo de instituciones,
02:21pues, haciendo alianzas y haciendo reserva al país con ello.
02:24Por favor, muéstranos un poco de lo que tú estás haciendo acá directamente,
02:28porque vemos acá, esto es robótica para educación en escuelas educativas de este país.
02:34¿Qué tenemos acá directamente y cómo funciona?
02:37Vale, la idea es mostrar que con los mismos equipos que trabajamos en las escuelas
02:40podemos hacer aplicaciones un poco más complejas.
02:43En este caso tenemos un robot que arma el cubo de Ruby.
02:46Yo le voy a hacer un desarmado acá para no consumir mucho tiempo.
02:50Lo coloco el robot automáticamente con el sensor de distancia.
02:53Él detecta que el robot ya fue introducido.
02:57Lo ponemos por acá.
02:59Él ahora empieza la fase de escaneo con el sensor de color.
03:02Va escaneando cada una de las caras.
03:04Ahorita va por la segunda cara.
03:05Escanea primero el centro, luego cada uno de los vértices que está allá
03:09para poderse hacer un mapeo de cómo está distribuido el cubo Rubik.
03:13¿Cómo este tipo de proyectos se aplican a las escuelas?
03:16Vale, así como la plataforma que tenemos acá arriba,
03:19pues, la idea es que los chicos aprendan tanto a armar como a programar,
03:23que es principalmente lo que trae los beneficios cognitivos en el desarrollo
03:26y la estimulación a temprana edad de lo que sería el razonamiento lógico,
03:30la descomposición de problemas y, por supuesto,
03:32bajo la metodología basada en proyectos que es la que utilizamos.
03:36Excelente, ahí está.
03:37Lo armó y, bueno, hace su show.
03:40Ahí tenemos Marcela, el armado del Rubik,
03:43por parte de esta empresa que nos ha mostrado un poco de lo que exhibe
03:47el día de hoy como otras 140 empresas nacionales e internacionales
03:53en la FITELBEN 2025, luego de dos jornadas exitosas anteriormente
03:57y que sigue el día de hoy buscando innovación tecnológica,
03:59buscando esa transformación digital en este país latinoamericano.
04:04Bueno, recordemos, el motor número 13 de este país es el de las telecomunicaciones
04:10que aporta al Producto Interno Bruto 7,3% para la economía de esta nación.
04:16De allí la importancia de este espacio, como hemos visto acá con Alberto,
04:19con la innovación tecnológica, la robótica se hace presente,
04:23pero también hay muchos stand y la invitación,
04:25si efectivamente se encuentra usted en Venezuela, acá en Caracas puede asistir a este evento
04:30hasta el próximo domingo cuando la feria mantendrá sus puertas abiertas para la gente
04:37y para que puedan venir acá un poco a degustar,
04:40no solamente de lo que ofrecen robóticas,
04:43sino también otros stand de telecomunicaciones en esta feria internacional.
04:47Nosotros muy atentos, por supuesto, estaremos acá pendientes de lo que ocurre
04:52y con las ponencias que se están presentando el día de hoy, todos estos días.
04:56Marcela, vuelvo contigo.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada