La Municipalidad Provincial de Arequipa implementará un nuevo sistema de fotopapeletas con el objetivo de reducir y controlar la congestión vehicular que afecta diariamente a la ciudad. La medida se aplicará exclusivamente a los vehículos que se estacionen o se ubiquen en zonas prohibidas.
Noticias del Perú y actualidad, política.
Sigue nuestras noticias, entrevistas y novedades desde todas nuestras plataformas digitales: Instagram → / exitosape Twitter → / exitosape Facebook → / exitosanoticias Web → http://exitosanoticias.pe/ WhatsApp: 940 800 800
00:00Agobiante congestión vehicular que se produce a diario en la ciudad por la gran cantidad de unidades que circulan por las vías de Arequipa,
00:08podría disminuir y ser controlado con el nuevo sistema de fotopapeletas que implementará la Municipalidad Provincial de Arequipa.
00:16Este sistema solo se aplicará a los vehículos que se estacionen o se ubiquen en zonas prohibidas.
00:23Según la Municipalidad Provincial, este será un trabajo conjunto con la policía para identificar a los infractores y para ello tomarán fotos mediante una tablet,
00:35como lo indica Javier Ortiz Segarra, subgerente de transporte de la Municipalidad Provincial de Arequipa.
00:41Únicamente son las rígidas, son las rígidas, claro, todos los vehículos están estacionados, van a ir, como decir, plaqueándolo, tomándolo, la fotografía,
00:49y como la tablet, con ese programa, capta la placa, inmediatamente va a una base de datos donde sale el propietario, su domicilio,
00:57y si esa placa o ese vehículo está con alguna orden de clatura, registroias o alguna otra situación.
01:02O sea, no hay necesidad de implementar, digamos, cámaras, en todo caso, para estas fotopapeletas.
01:06No, ese es otro proyecto que hay para lo que era el pico y placa.
01:08La Municipalidad Provincial de Arequipa anunció que se aplicará este plan de fotopapeletas a fines de este mes,
01:14pero con total hermetismo y sin brindar más información.
01:19Sin embargo, esta situación genera malestar entre los regidores que no cuentan con la documentación respectiva y piden mayor transparencia.
01:27Para José Suárez Llerena, presidente de la Comisión de Transporte de la Municipalidad Provincial de Arequipa,
01:33la aplicación de este plan debe hacerse de manera consensuada, con la opinión de especialistas, por ser un problema complejo.
01:40Además que en sesión de consejo debe ser discutido y sustentado técnicamente y legalmente para que se realicen las observaciones correspondientes.
01:50En honor a la verdad, como comisión, a la comisión no ha llegado ningún expediente o información sobre este tema
01:58y ni tampoco a mí como presidente de la Comisión de Regidores.
02:01Se está implementando un nuevo sistema de imposición de papeletas y eso tiene incidencia en toda la ciudadanía
02:12y en mi opinión sí debe de pasar a sesión de consejo para su debate, discusión y si corresponde aprobación.
02:22La alta cantidad de vehículos estacionados en las zonas rígidas es preocupante
02:28y solo por esa infracción se han impuesto cerca de 9.000 papeletas en lo que va del año.
02:34Ante ello, el regidor José Suárez cree que es muy poco probable que con las fotopapeletas se solucione esta problemática.
02:42Se adquirió tres grúas.
02:44En la operación de las grúas el primer mes se ha llevado aproximadamente 1.000 vehículos al depósito.
02:50Pero sin embargo esto no ha causado ningún impacto porque si salimos a la ciudad siguen estacionándose indebidamente.
02:58Más allá de la medida que pueda tomar el consejo, necesitamos que toda la población tome conciencia sobre esto.
03:07No necesitamos una ciudad más ordenada.
03:09Los sistemas de fotopapeletas que se están implantando en algunas ciudades del país, como Lima y El Callao,
03:15van de la mano con la tecnología, ya que se aplica a las multas de tránsito de manera automática,
03:21haciendo uso de dispositivos electrónicos como cámaras y sensores que registran infracciones.
03:27Sin embargo, lo que se pretende hacer a un corto plazo en Arequipa es sancionar únicamente a los conductores que se estacionan en zonas rígidas,
03:37usando una tablet con sistema para registrar la placa que contendrá la información del vehículo.
03:43Para Juan Belgar Vegazo, decano del Colegio de Arquitectos, la aplicación de este mecanismo no es la solución a esta problemática,
03:52ya que los conductores no están preparados o dispuestos a cumplir dichas disposiciones.
03:57No, no creo que sea una solución ejecutiva.
04:00Obviamente es mucho mejor las grúas, es mucho mejor la policía que impide el vehículo.
04:07Tiene gente en la calle y dice, señor, no se puede estacionar.
04:10O sea, si usted se estaciona, vamos a proceder como corresponde con el retiro de su vehículo.
04:16Eso es lo que tenemos que hacer.
04:17Y tenemos que hacerlo en todos los centros de la ciudad hasta que la gente se acostumbre y ya no lo haga.
04:22Pero mientras mantengamos un silencio en que la calle no es de nadie, no hay control ciudadano,
04:27la calle es riesgosa, la gente hace lo que quiere y finalmente el vehículo se estaciona como mejor.
04:32Me parece porque quien se baja el vehículo no encuentra ningún tipo de control.
04:35El decano del Colegio de Arquitectos indica que Arequipa, en materia de transporte,
04:40enfrenta una preocupante crisis de cultura vial, porque falta bastante conciencia cívica por parte de todos.
04:48Estamos acostumbrados a exigir nuestros derechos, pero no cumplimos nuestros deberes,
04:52incluidas las autoridades, precisó Melgar.
04:56Para ello es necesario trabajar un plan integrado para iniciar la recuperación del orden en el Centro Histórico de Arequipa.
05:03Hay que hacer un trabajo integral entre capacitaciones, sensibilización, involucración de las entidades que también son las que permiten
05:13y que trabajan en el Centro Histórico con un extremo de descentralización para la ciudad.
05:18Si no descentralizamos la ciudad, nunca vamos a solucionar este problema.
05:22La infracción G47 por estacionar en zona rígida o prohibida tiene un costo de 412 soles.
05:28Si el conductor no está presente o no retira su vehículo, la grúa lo traslada al depósito municipal, teniendo otros costos adicionales.
05:38Para el presidente de la Cámara de Empresas de Taxis de Arequipa, Cetara, Adolfo Paco Medina,
05:43la implementación de las fotopapeletas es una improvisación de la municipalidad provincial,
05:48que podría llegar a generar abusos en perjuicio de los conductores.
05:52Nosotros consideramos que sí, hasta cierto punto. Ha habido el anuncio desde los inicios de la gestión del ingeniero Rivera de llevar adelante esto,
05:59pero de un día para otro están queriendo en unos cuantos días implementar.
06:04Si como te digo, todavía no hay nada, no hay señalización, no hay ningún trabajo previo y esto realmente nos preocupa.
06:10El dirigente de los taxistas reconoce que hay demasiada irresponsabilidad de muchos conductores,
06:16pero indica también que es responsabilidad de la municipalidad provincial invertir en educación vial para evitar sanciones.
06:24Tenemos una sugerencia que hasta tiene el nombre de circulación y educación vial.
06:29Y en este tema de educación vial no se hace, no se hace mucho.
06:34Se hace una que otra cosita para de repente disimular, pero no se hace un trabajo efectivo.
06:39La municipalidad no solamente debe estar para fiscalizar, no solamente debe estar para sancionar,
06:43sino fundamentalmente para mejorar la calidad de vida y dentro de ello, pues, es mejorar la cultura vial.
06:50Exitosa Perú consultó a ciudadanos y conductores sobre dichas medidas que pretende implantar la municipalidad provincial de Arequipa.
06:58Y estas fueron las reacciones.
07:01Definitivamente que sí, si es que están, si no cumple con el reglamento, tienen que ser sancionados.
07:05Porque la municipalidad ha anunciado que va a iniciar un proceso de llave fotopapeletas, sancionado con fotopapeletas desde el fin de este mes.
07:11Correcto, porque mire, imagínese que todo este tráfico que generan, lo más adecuado es que se cumpla.
07:17Totalmente desacuerdo, porque no hay donde estacionar y en ninguna parte de Arequipa hay un lugar donde estacionar.
07:24Y eso está lucrando la municipalidad.
07:27En todo caso, siempre debe haber zonas para poder estacionarse ante un caso de emergencia también.
07:32Mucho nos molesta ya, señores. Uno deja trabajar, porque no quiere darme citares.
07:39Por fin, ¿qué hago yo? ¿Tengo cancionado?
07:41Usted ya estaría infracionado porque está en una zona rígida estacionado.
07:43Sí, ahorita me voy ya yo.
07:45Bueno, es un momento, ¿no? Porque, ¿de qué manera se puede trabajar?
07:49¿De qué manera se puede trabajar si hay carros particulares parados, más particulares que taxistas?
07:54¿En desacuerdo entonces con las fotopapeletas?
07:56En desacuerdo.
07:57Los accidentes y las sanciones se pueden evitar, pero lo que se requiere es promover una formación integral
08:03y fomentar la conciencia ciudadana sobre la importancia de la seguridad vial.
Sé la primera persona en añadir un comentario