El alcalde de Urubamba, Ronald Vera, se refirió a la situación de transporte en Machu Picchu y aseguró que la Ciudadela Inca "no es un botín privado", sino es Patrimonio Cultural de la Humanidad.
Noticias del Perú y actualidad, política.
Sigue nuestras noticias, entrevistas y novedades desde todas nuestras plataformas digitales: Instagram → / exitosape Twitter → / exitosape Facebook → / exitosanoticias Web → http://exitosanoticias.pe/ WhatsApp: 940 800 800
00:00El alcalde de Urubamba, Machu Picchu, no es un botín privado, es patrimonio cultural de la humanidad.
00:06El alcalde provincial de Urubamba, Ronald Vera Gallego, se pronunció sobre la situación en torno al servicio de transporte a Machu Picchu,
00:13advirtiendo que no se puede permitir que el acceso a la mala villa mundial dependa de prácticas empresariales que, según afirmó, se han sostenido al margen de la legalidad.
00:22Creo que tiene grabado en la memoria de todos, Machu Picchu no es un botín privado, Machu Picchu es un patrimonio cultural de la humanidad,
00:32reconocido por la UNESCO y protegido por la constitución política de Perú.
00:37No podemos permitir que el acceso a esta mala villa dependa de prácticas empresariales que se han sostenido en el tiempo a espaldas de la legalidad.
00:46Además, el monopolio ha traído consigo consecuencias que no podemos soslayar, ausencia de competencia que incentive mejoras, impactos ambientales acumulados
00:59y, sobre todo, un manejo excluyente de un servicio que debería estar al alcance de todos los visitantes peruanos y extranjeros.
01:10Quiero dirigirme directamente a ustedes, señores periodistas de la región del Cusco, del país entero y de nuestra localidad de Urbamba.
01:21Ustedes son los barriales de la verdad y los mediadores entre el Estado y la ciudadanía.
01:28Les pido que investiguen, que informen con objetividad, que no permiten que se instale el discurso de que defender la legalidad es atentar contra la estabilidad.
01:44La verdadera estabilidad nace de la justicia, no de la ilegalidad.
01:48El mensaje al país es claro, Urbamba no cederá a presiones ni a chantajes.
01:57No nos temblará la mano en hacer respetar la normatividad.
02:03Y lo haremos en el marco de la ley con transparencia y con pleno respeto al debido proceso.
02:08Finalmente, quiero reafirmar un compromiso solemne.
02:14La municipalidad provincial de Urbamba llevará siempre adelante este proceso abierto, competitivo y legal,
02:22el que garantizará la igualdad de condiciones para todos los postores, priorizando la calidad del servicio.
02:29Por otro lado, quiero señalar con total claridad que la municipalidad provincial de Urbamba garantizará la prestación del servicio,
02:40como lo estamos haciendo actualmente en el trámite administrativo.
02:45Para ello se ha dispuesto la implementación de un plan de contingencia y un plan de operatividad.
02:51Para evitar el desabastecimiento del servicio de transporte de aguas calientes, puentes, ruinas y arena de Machu Picchu.
03:01Evitando cualquier interrupción que pueda afectar la experiencia turística y la imagen de nuestro cusco.
03:08En este marco, nuestra municipalidad provincial de Urbamba invoca a la empresa Concedud a retroceder
03:16a un retiro pacífico y responsable de la ruta de acceso a la yacta Machu Picchu, respetando la legalidad.
03:26Y sin emprender acciones que puedan dañar la imagen internacional de nuestro Machu Picchu.
03:32Este llamado se sustenta en la necesidad de preservar la paz social,
03:37la reputación de nuestro patrimonio cultural y la confianza de millones de visitantes que cada año llegan a la ciudadela inca,
03:45recordando que los intereses privados nunca deben estar por encima de los intereses públicos.
Sé la primera persona en añadir un comentario