Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hace 2 días
En entrevista con Exitosa, el presidente ejecutivo de Proturismo, Tito Alegría, propuso la creación de una autoridad autónoma para la gestión de Machu Picchu, ello tras los recientes bloqueos y crisis operativas en la ruta ferroviaria.

Noticias del Perú y actualidad, política.

Sigue nuestras noticias, entrevistas y novedades desde todas nuestras plataformas digitales:
Instagram → / exitosape
Twitter → / exitosape
Facebook → / exitosanoticias
Web → http://exitosanoticias.pe/
WhatsApp: 940 800 800

"Exitosa: La voz de los que no tienen voz"

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Gracias, Catiusca, y por tu intermedio a toda tu teleaudiencia.
00:03Muchas gracias. Si bien es cierto, ya se llegó a una solución, se ha levantado este paro,
00:09todavía tenemos mucho trabajo por hacer. ¿Cuál es su propuesta? ¿Cómo mejorar la experiencia
00:15de alguien que viene con mucha ilusión a conocer Machu Picchu?
00:19Bueno, justamente acabamos de escuchar en tu anterior participación cómo se ha promulgado
00:25una nueva ley que va a ayudar en todo el tema de seguridad. Y desde ProTurismo nosotros
00:31estamos o venimos trabajando en poder hacer llegar a nuestras autoridades una propuesta
00:37que permita generar una autoridad autónoma de gestión de Machu Picchu. Esto significaría
00:45poder, al igual que otras oficinas o autoridades que ya se han implementado en el Perú,
00:54tener una sola autoridad independiente, jurídicamente independiente, con competencias muy claras,
01:01que permita trabajar 360 con todos los actores. El gran problema ahora de Machu Picchu es que
01:07hay muchos espacios, hay muchos organismos nacionales, ya sea autoridades municipales
01:15o hasta legislativas que tienen competencias sobre Machu Picchu. Y eso hace que no haya
01:21un ordenamiento. Entonces nosotros desde ProTurismo analizando lo que sucedió con la recuperación
01:27del Centro Histórico de Lima, lo que sucede con el trabajo que viene haciendo la ATU como
01:33autoridad autónoma, es que estamos proponiendo una nueva autoridad mediante un decreto de ley
01:39que permita una gestión 360 del destino.
01:42Es una buena propuesta, ¿no? Y es justamente lo que mencionan todos los entrevistados cuando
01:47hablamos de soluciones, más allá de la problemática de Machu Picchu.
01:50Son como tres alcaldes, también interviene el gobernador regional de Cusco, tres ministerios,
01:55y cuando hay un problema no hay una cabeza que pueda definir una solución.
02:01Ya hemos visto varios videos por las redes sociales de la mala experiencia de las horas que han tenido que
02:06caminar los turistas, muchos de ellos población vulnerable, que he esperado más horas todavía,
02:12el apoyo de la Policía Nacional para que puedan ser trasladados.
02:15¿Cómo remediamos esa imagen que hemos brindado a nivel internacional?
02:19¿Cómo beneficiamos al turista para decirle, por favor, vengan, ya todo está solucionado,
02:24vengan para que conozcan esa maravilla del mundo?
02:28Bueno, es muy difícil construir una imagen de confianza, pero muy fácil, como lo acabamos de ver,
02:34terminar con ella. Construir una imagen toma mucho tiempo y lo que desde ahora estamos viendo
02:41y coordinando, sobre todo con PROMPERÚ, es transmitir que en este momento ya hemos pasado
02:48esta crisis de conectividad, de transporte, que se generaba básicamente por lo que acabas
02:54de mencionar, y que ya la opinión pública conoce, la falta de ordenamiento.
03:00Hay una crisis de gobernanza en Machu Picchu, eso hay que decirlo muy claro, hay una crisis
03:06de gobernanza. Muchos organismos de diferente nivel nacional tienen competencias, tienen participación.
03:16Entonces, más que pensar en corto plazo, en buscar tal vez una diversificación de la oferta turística,
03:23en lanzar una campaña para recuperar a los turistas, esto tiene que ser ya un ejemplo,
03:29o más que un ejemplo, tiene que ser el motivo para generar una solución a largo plazo.
03:35El Perú, Machu Picchu, las poblaciones, los ciudadanos del Cusco se merecen esta solución.
03:43El Cusco es un destino que vive más del 90% del turismo, y no está bien que por un grupo
03:51minúsculo de personas, y por la falta de gobernanza, por la falta de una autoridad autónoma
03:56que pueda gestionar frente al UNESCO, frente a los diferentes entes del Estado, ya sea el
04:02MINAN, el Ministerio de Cultura, el mismo Ministerio Público, porque han habido situaciones
04:10que ameritan la presencia del Ministerio Público, el Machu Picchu y la imagen del Perú,
04:15sean tan afectados negativamente.
04:19Durante la semana nos generó preocupación y alarma a todos los peruanos.
04:23Usted ha comunicado en la oficina directa de las Siete Maravillas del Mundo, donde se pedía
04:27que se pueda gestionar mejor la experiencia al turista.
04:32¿Existió alguna posibilidad de que nos quiten la denominación de ser parte de las Siete Maravillas
04:37del Mundo Moderno?
04:39¿O solo fue una advertencia?
04:40¿Cómo tomarlo?
04:41Sí, ha habido una excelente reacción y desde Proturismo tenemos que saludar la gestión
04:47de nuestra viceministra Araceli Laca, así como de la ministra de Silú León, porque ha sido
04:53la presencia de ambas durante toda esta crisis y su protagonismo desde el día cero, lo que
05:00ha permitido que lleguemos a tener una solución en lo que refiere al tema del transporte y también
05:06a recibir la ministra de Silú León tuvo una reunión con los representantes del Seven Wonders y ha recibido
05:14todas las sugerencias que ellos han observado y que también observan otras instituciones.
05:20Lo importante es que Machu Picchu, en lo que refiere ya a un nivel mundial en el ordenamiento, en el tema cultural,
05:30la UNESCO jamás ha mencionado o ha dado un warning sobre la situación que viene dándose.
05:36Por eso esto es una oportunidad para que a partir de ahora nosotros como peruanos busquemos todos juntos
05:43en consenso el poder tener un espacio único, responsable, que gestione 360 en nuestro destino.
05:51¡Exitosa!
05:51Y esa es la propuesta que estamos haciendo desde Proturismo en razón a esta crisis de gobernanza
05:56que tiene Machu Picchu.
05:58Excelente. Esa propuesta, ¿cuándo va a ser expuesta? ¿Con quién va a ser conversada?
06:05Nosotros estamos mediante nuestros correos oficiales, hemos enviado ya al PCM un documento el día viernes,
06:12hemos hecho lo propio también con el Ministerio de Cultura, es un documento muy ejecutivo
06:20porque esto puede nacer desde una iniciativa legislativa, puede nacer desde el ejecutivo
06:27o puede inclusive nacer como una iniciativa del pueblo, puede ser una iniciativa ciudadana.
06:35Nosotros estaremos atentos a las convocatorias que vamos a recibir por parte de nuestras autoridades
06:40para, si es que no, se sigue un poco este camino como Proturismo, presentar una iniciativa ciudadana
06:47porque el Perú y sobre todo los pobladores, los ciudadanos del Cusco, del Machu Picchu, del Valle de Urubamba
06:53se merecen poder tener soluciones ya. Y nosotros también como país debemos dar una respuesta concreta
07:00ante todos los problemas que viene teniendo nuestra maravilla.
07:04Tener una maravilla es una gran responsabilidad y así lo debemos entender todos los peruanos de bien.
07:10Así es, muchas gracias a Tito Alegría, presidente ejecutivo de Proturismo, con una propuesta
07:16y esa es la idea, no solamente presentar la problemática, sino una propuesta de tener una autoridad,
07:21una cabeza que pueda gestionar con las alcaldías y con los minicines
07:25y buscar solución a los problemas de una maravilla del mundo que es Machu Picchu.
07:29Somos Radio Exitosa, la voz de los que no tienen voz.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada