Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hace 3 días

Categoría

📚
Aprendizaje
Transcripción
00:00¿En qué estaba?
00:05Que Luis Daniel Ramírez, aparte de doblar La Hombra Araña,
00:10dobló a Takeshi, el amigo de Nobita en Doraemon,
00:14el regato cósmico, que es una serie de animación japonesa.
00:18Ok, pero quiero saber sobre el doblaje.
00:21¿Te gustó entonces para vos el doblaje de Piedermann 3?
00:25Sí, me gustó mucho el doblaje.
00:27¿No escuchaste o no te sonó algo raro en el doblaje?
00:32No, no me sonó nada raro.
00:34Sí, sí escuché a otros personajes en esa película,
00:37como al del diario El Clarín, al del señor J. Jameson.
00:42¿Y vos ves también las películas en inglés o no?
00:46Sí, he visto algunas en el cine.
00:49Entonces quiero que para la próxima semana hagas algo,
00:53si es que podés ver una película o un capítulo de una serie en el idioma original y doblado.
01:02Sí.
01:03Y que veas la diferencia entre ambos.
01:05Sí.
01:06Sí.
01:07Y después venirnos a hablar también sobre eso, porque eso es lo que yo quiero que hagan, ¿sí?
01:12Sí.
01:13¿Te puedo dejar esa tarea?
01:15Sí.
01:16Ver una película o serie en idioma original.
01:18Sí.
01:19Una película o serie o un capítulo de una serie.
01:20Capítulo de una serie.
01:21O una partecita.
01:22No hace falta verla toda.
01:23No hace falta verla toda.
01:24Sí.
01:25Esas están en las plataformas.
01:27En Youtube.
01:28Sí.
01:29En Youtube.
01:30En Youtube como el video que yo siempre miro algunas como el Star Trek y...
01:37¿Esa es...?
01:38Star Trek es larguísimo, sí.
01:40Sí.
01:41Por eso, un capítulo nomás.
01:42Sí.
01:43Viaje a las estrellas o lo que sea.
01:45Bueno, yo dejo la selección a tu cargo, ¿sí?
01:50Sí.
01:51Gracias por tu aporte, Nona.
01:52De nada, señor profesor Sandoval.
01:54Gracias.
01:55Entonces, ahora vamos aquí, después vamos allí.
02:00Adelante, Estela.
02:02Yo busqué doblajes en YouTube.
02:06No he visto todas las películas.
02:08Algunas ya las había visto, pero ahora mire de forma diferente.
02:12Por ejemplo, Titanic.
02:13Que Titanic y anoté incluso los nombres de las personas que hacían el doblaje.
02:22Y supongo que era latino porque no tenía, no decía allí, pero no tenía el acento de España ni de México.
02:32Y me encantó.
02:33Porque estaba en el idioma original, pero también mostraban en español.
02:40Y transmitían el sentimiento y el rostro, la emoción de lo que estaban diciendo.
02:47A mí me gustó mucho.
02:49Anoté algunos nombres.
02:50Está la mamá, la doña, que era la muy alegre, el amigo, el capitán.
02:57Sí, escuchó.
02:58Me pareció que coincidía.
03:02La voz con el rostro.
03:06Adelante, adelante.
03:08Pasan nomás.
03:12Esperamos mañana, la doña, la doña, adelante.
03:21¿Es que es la de aquí?
03:22Sí.
03:24Bueno.
03:26Sí.
03:27¿Qué más?
03:28Lo que sí me llamó la atención es, por ejemplo, uno de los que hacía el doblaje era César Arias, el que hacía del capitán.
03:35Y cuando le entrevistaron, él dijo que le habían dado detalles del personaje antes de hacer, y que eso le ayudó muchísimo.
03:44Entonces ahí supuse que el papel del director en el doblaje es fundamental.
03:51Porque yo había preguntado de pasada si tenemos que ver toda la película para meternos en un personaje, y me dijiste que no hacía falta.
03:57Es más, me diste un ejemplo de que nos dan un texto y hay que ya acabar.
04:00Entonces eso a mí me asustó un poco, ¿verdad?
04:02Sí.
04:02Porque yo como que quiero saber cómo es el personaje primero para...
04:06Claro.
04:07Y Arias dijo, a mí me dieron detalles del personaje para ser del capitán de Titanic.
04:13O sea, el rol del director es fundamental, no hay que no se olvide, ¿verdad?
04:19Después he visto una parte de Plaza Sésamo.
04:23Eduardo Garza, me encantó.
04:25Igualito, o sea, me encantó.
04:28Eduardo Garza.
04:29Plaza Sésamo, sí.
04:31Sí, conozco ese Plaza Sésamo.
04:33Es donde aprenden a cantar, a numerar, a decir letras.
04:39Sí, sí mismo.
04:39Como el A, I, O, U, el ABC, etcétera.
04:42Y coinciden las voces con la emoción, con el rostro del personaje, ¿verdad?
04:49También he visto Titanic en un doblaje, parecía mucha ironía, ¿verdad?
04:56En español, en español latino, supongo, y en un doblaje chileno.
05:04Ay, me desesperó el chileno.
05:06Porque tenía muchos modismos y me costaba entender.
05:10Pero evidentemente era una ironía.
05:13Y cómo hacían un doblaje para una ironía también.
05:15Porque decía, sí, subámonos al barco que se va a hundir, busquemos ya el iceberg.
05:23O sea, todas esas cosas le ponían.
05:24Era un guión distinto, ¿verdad?
05:26Pero yo me fijaba más en el acento.
05:28Y el chileno, no sé si porque ya he visto la película y me pareció que no entraba en el personal.
05:33Se fijaban más en los modismos de película.
05:37Claro.
05:37Después me vine también Simpson en el español y en el latino.
05:48El acento español es muy, no sé, es muy nuestro.
05:53Por eso fue eso que no me llegaba.
05:55Y el latino es más.
05:57Y luego mi serie de policiales favorita, por ejemplo, Policía de Miami, me encanta.
06:06Y tiene el doblaje del español es muy...
06:11Hasta los gestos, hasta los silencios se identifica con el doblaje.
06:16O sea, algunos sonidos nada más que...
06:21Algunas interjecciones o algo, es impresionante.
06:23O sea, ahora mira distinto, ¿verdad?
06:24Sí.
06:25Y la novela turca.
06:29Hay una novela, la novela que está pasando ahora en el canal, en Telecuturo, está en español.
06:35Pero yo busqué la que está en turco.
06:37La original, a mí me gusta sentir la original, ahora me pido mal el doblaje.
06:43La original, porque yo decía que transmitía más sentimiento, pero realmente la que está en español es muy...
06:50Y no tiene nada de modismo, no tiene...
06:52Supongo que es la que es neutro, ¿verdad?
06:54El español neutro, porque es impresionante cómo transmite lo que está sintiendo el personaje.
07:01En español también.
07:02Ajá.
07:02El español de España no me cae bien, pero salvo que sean las películas españolas,
07:11como hay una serie que se llama La Promesa, que es en España.
07:15Entonces ahí sí, y ahí uno entiende los modismos, la costumbre, todas las...
07:20Algunas palabras que dicen que son propios de él, pero cuando es una película de ahí.
07:25Claro, claro.
07:26No un doblaje, claro.
07:27Y después hubo una parte más a usted, porque en contra de que hay doblaje con inteligencia
07:30inteligencia, entonces eso lo decía el trabajo a los actores de doblaje.
07:34Sí, debe ser un nuevo módulo acá en el...
07:36Sí, sí, terrible.
07:37Porque todavía no creemos, pero debería, sí.
07:40Sí, afuera.
07:41Sí.
07:41Genial, que hay muchas cosas que viste, que analizaste, ¿verdad?
07:47No sé si...
07:49Pero no he visto todas las películas.
07:50O sea...
07:51No, claro.
07:52Me fui buscando, porque yo no sabía mucho de consumir.
07:54O sea, ahora hay que consumir.
07:56Justamente eso iba a decir, porque él no sabía y ahora sé que él no consumió.
08:00No sabía si consumía o no, pero creo que bueno que eso te dio más ganas de ver.
08:06Pero hay mucho, lo que me di cuenta es que hay mucho de actuación, como dirá.
08:10Mucho de teatro, mucha de actuación.
08:12Actuación, sí.
08:12Hay muchísimas.
08:14Sí.
08:15O sea, uno cuando está diciendo algo también con el cuerpo tiene que empezar para que salga
08:18realmente, ¿verdad?
08:20Y bueno, sobre el tema de que los doblajes españoles de España no te llegaban tanto como
08:34los que estaban en Español Neutro, eso es porque estamos acostumbrados a eso, ¿verdad?
08:40Y todo el público latinoamericano es así.
08:45Quiere decir que tenemos un mercado grande y que tenemos posibilidades en esta industria
08:51si es que queremos allí.
08:55Pero no es que el doblaje al español a España esté mal hecho.
09:01Nada más que lo estamos acostumbrados.
09:03No, no, no.
09:04No, no, no.
09:05Sí.
09:06Eso no más.
09:06Hay otra cosa que mencionaste, que muchas cosas las mencionaste y no noté nada.
09:15Hay un documental de Animal Planet, como habían dicho, la voz encima del original.
09:22Eso.
09:23Pero eso no tiene mucha emoción.
09:27Interpretación.
09:28Mucha interpretación.
09:29Y más informativo.
09:30Es más informativo y se escucha en el fondo del original.
09:33Sí.
09:34En Animal Planet hace mucho.
09:35Hay algunos, bueno, los documentales ya más moderados, los moderadores más contemporáneos.
09:41Ya no tienen VoiceOver.
09:44Ya tienen solamente en español.
09:47Pero hay unos que lo mantienen.
09:50Eso.
09:51Gracias.
09:52Gracias a Estela.
09:53Y ahora si seguimos con la señor.
09:56¿Le puedo hacer una ratita?
09:57Sí.
09:57¿A ella?
09:58Sí.
09:58No, gracias a Sésamo que dice por YouTube o por...
10:01YouTube.
10:01Todo YouTube porque no sabía dónde buscarlo.
10:05Es más, aunque es lo que el viento se dio.
10:09O sea, yo quería ver las películas ganadas hombre, los físicos, todo era ahí.
10:13Lo que el viento se dio no podría.
10:15O sea, aunque es mucho tampoco.
10:16No soy tanto como él que se dio.
10:18No, no.
10:19No, no.
10:19Yo salto.
10:20Pero, por eso ya me voy, ya me voy.
10:21Ya.
10:22Ahora, perdón, me acordé de algo que mencionaste y que era una cosa que...
10:26El doblaje al chileno.
10:28Bueno, sí, eso es obviamente una parodia.
10:32Sí.
10:32En el cual lo importante no es tanto la interpretación, la actuación, ni siquiera el...
10:36Bueno, el difícil.
10:37Si no, el hacerlo, como decimos, casi ahí y que suene a leer.
10:44Y que te convenza.
10:45Claro.
10:45Sobre todo.
10:46Pero yo era muy distinto porque sí están y eso.
10:48Sí, sí, sí, sí.
10:49Yo me fijaba más en cómo hablaban, no más.
10:51Sabía que era parodia, pero...
10:53Bueno, adelante, señor.
10:57Sí.
10:58Te lo vamos a ver.
10:58Bueno, una de las series que a mí me llamó mucho la atención en cuanto a su doblaje y
11:08que me gustó, normalmente también tiendo a ver la serie o películas en el idioma original
11:13y no siempre la versión doblada, ¿verdad?
11:19Pero últimamente sí, como me interesaba más el doblaje, trataba de hacer eso.
11:22Y una de las que me convenció fue la serie que se llama La Ley de los Audaces, que
11:27el título original es Suits, ¿verdad?
11:30Que es Trajes, ¿verdad?
11:31Básicamente trata de una...
11:33Gente de abogados, ¿verdad?
11:35Abogados corporativos, ¿verdad?
11:37Que tienen sus cuestiones ahí, que se van de empresa a empresa, tienen sus conflictos,
11:41etcétera, etcétera.
11:42Pero su doblaje en particular me gustó mucho.
11:45O sea, es una de las series que yo elijo ver en español latino porque su doblaje es
11:50muy bueno, en mi opinión, ¿verdad?
11:52Y, o sea, te llega realmente.
11:54Ok, eso.
11:55¿Por qué?
11:56¿Por qué te llega?
11:56¿Por qué es bueno con la tema?
11:57Porque me transmite bien, o sea, las voces que tienen los personajes, incluso más que
12:02la original, como que me transmiten más.
12:05Me parece que le estoy escuchando realmente a esa persona hablando en ese idioma y, no
12:11sé, me transmite más, ¿verdad?
12:13La manera, se ve que los actores, en este caso, que le pusieron voces, realmente hicieron
12:20un trabajo fenomenal porque en serio se da gusto escuchar ese doblaje, ¿verdad?
12:26Esa versión doblaje.
12:28Esa versión doblaje.
12:29Después, ahí hay otros casos también donde yo, por ejemplo, consumo mucho lo que son
12:36anime y esas cosas, ¿verdad?
12:37Y, sinceramente, en cuanto a lo que es voz, me sorprende a mí el, como se dice, el nivel
12:46actoral, por un lado, también que tienen las voces originales japonesas porque generalmente
12:53transmiten bastante a pesar de que no entendamos su idioma, ¿verdad?
12:58Eso, hablando un poquitito de las versiones originales, que después también están sus
13:03contrapartes que tienen los doblajes, ¿verdad?
13:07Que son las versiones dobladas y ahí ya hay, dependiendo de dónde entres.
13:12Ahora, hay algunas que te repiten decir, no, parece como que no me va tanto esta voz, no
13:16parece que no transmite tanto como la original incluso y hay otros casos donde encontrás voces
13:22así muy buenas también que así le van súper bien al personaje, ¿verdad?
13:28Y te quedas, o sea, ahí llega un punto donde te acostumbras tanto que, para vos, escuchar
13:33esa voz es directa ante ese personaje, clásico es la voz de Mario Castañeda con Goku, ¿verdad?
13:40Que vos escuchás la voz de Mario Castañeda y decís, ah, Goku, ¿verdad?
13:43De tanto que relacionaste ya escucharle a él, ¿verdad?
13:47O por lo menos me pasaba eso cuando era más chico y todo eso, ¿verdad?
13:51Y así, en general, en líneas generales, eso fue lo que pude encontrar, ¿verdad?
13:54Genial, qué bueno que veas por qué que te llegan unos, unos doblajes y otros no, ¿verdad?
14:01Y de eso se trata de el trabajo, el trabajo del actor, el doblaje, que sea increíble, ¿verdad?
14:09Que transmita lo que la figurita ahí está, parece que transmite, con la voz.
14:17En ese programa, perdón, me llama la atención, creo, de Goku, Mario Castañeda, todo el mundo,
14:25Goku, Goku, Goku, una locura, ¿verdad? Lo que causa.
14:29Y él, por ejemplo, es el seguro que sabe, Mario Castañeda es la voz de Bruce Willis.
14:33Está grande.
14:34Ah, la diferencia.
14:35Y de Jim Carrey también.
14:37Y de Bruce Banner, el increíble Hulk, el película de Avengers.
14:42Sí, también, está grande.
14:43Ese es mi secreto, Capitán, siempre estoy enojado.
14:46Esa es una de las razes de...
14:47Sí, de Marvel.
14:48Bar Ruffalo es el que le da vida al famoso personaje de Marvel, el superhéroe.
14:54Sí, cuando se transforma en...
14:57En Hulk.
14:57En Hulk, en todo verde.
14:59Y se prepara ahora a la batalla.
15:01Sí, ese es un clásico.
15:04Colquérate.
15:06¿La seña de la película?
15:07¿Relig?
15:07No, la película, la Avengers.
15:09Los Avengers del 2012.
15:11Sí.
15:12Cuando aparece ahí el gigante, este...
15:15Ese es mi secreto, Capitán.
15:17Siempre estoy enojado.
15:18Siempre estoy enojado.
15:19Y también para que nos demos cuenta de que podemos hacer voces de dibujitos y de señores
15:22o de señoras.
15:23Así la depende de nosotros.
15:25Había un caso, por ejemplo, que recuerdo que vi de un capítulo de un anime que mencionaban
15:30que la versión original en japonés era una escena de un karaoke, pero ahí estaban
15:36cantando ahí mal, pero cantaban mal.
15:39Y en la escena original en japonés, ellos cantaban una música y en el doblaje lo que hicieron
15:46fue repetir una frase de la música todo el tiempo.
15:51¿Verdad?
15:52No cantaban así la canción completa, sino que era... la versión doblada era como una
15:56frasecita de la música, pero eso nomás decían todo el tiempo.
15:59Y ahí, por ejemplo, están detalles que ocurren en el doblaje, que muchas veces no es así
16:04una traducción directa ni nada, sino que es una adaptación, ¿verdad?
16:08Que es lo que hablábamos también la vez pasada, ¿verdad?
16:10Y quedaba genial, ¿verdad?
16:12Quedaba súper bien, ¿verdad?
16:13Uno necesitaba siquiera saber que ahí en japonés decía todo, vos escuchabas esas escenas
16:17y era así súper bien, ¿verdad?
16:19Exacto.
16:20Y quedaba genial.
16:21Exacto.
16:22Buenas cosas.
16:23Gracias, gracias señores.
16:24Y ahora sí con Claudia.
16:26Sí, bueno, yo la verdad que como decía anteriormente, o sea, como casi siempre, me gusta ver la versión
16:34original, o sea, conocer en inglés, en inglés, escuchar su voz, etc.
16:38Obviamente, ahora tengo que fijarme un poco más en el doblaje.
16:41Pero quiero comentar algo que, o sea, a mí me llegó mucho.
16:46Fue una experiencia que tuve, estuve en Felices los que lloran, haciendo papel de una señora,
16:52o sea, en la película Marcelo Torcía.
16:55Y esta película tuvo varios premios internacionales.
16:58Uno de ellos fue en el Festival del Vaticano.
17:02Y ahí una distribuidora compró los derechos y se estrenó en 77 salas en Italia.
17:08Y bueno, lo que sí que fue la posibilidad de irme a tres de los estrenos.
17:13Y cuando vi así por primera vez la película, ya había visto en español, ¿verdad?
17:18Doblada en italiano, me impresionó muchísimo.
17:22Porque bueno, que amo el italiano.
17:24La actriz era una súper activa, yo soy súper famosa como les había gustado la otra vez.
17:29Y la voz, o sea, bastante, o sea, lo hacía bastante similar a mi voz original.
17:34Obviamente no era la misma, pero cómo iba, cómo estaba interpretada, era impresionante.
17:40Incluso recuerdo que una parte que a mí no me convencía de mi actuación,
17:45cuando la hizo ella, o sea, ese era el tiempo perfecto, ¿no?
17:49O sea, le había sido una llamada telefónica que dije,
17:52ay, esto no me salió como bien.
17:54¿Cómo fue ese...? Perfecto.
17:56Sí, por ejemplo, y también en otra parte donde yo estaba rezando,
17:59por ejemplo, entonces mi personaje estaba rezando,
18:01y yo ahí rezaba el Ave María, eso un poquitito se podía volver.
18:05Y eso ella, o sea, ella lo hizo lo mejor, el director no quiso, qué sé yo,
18:09pero para mí le faltó eso, por ejemplo.
18:11Hola. Porque para mí eso llegaba.
18:13Y esa era la parte más emotiva de la película,
18:18que todas las veces que yo veo esa parte, lloro.
18:21O sea, yo. Me emociona, no sé, porque son así varios,
18:25o sea, varias personas que van sintiendo ese momento de pérdida de ese muchacho,
18:33y así muy fuerte, pero fue muy lindo, o sea, ver así en italiano,
18:39o sea, esa peli me impresionó mucho.
18:42Y cuando lo que es cuando está bien hecha, o sea, cuando está bien doblada.
18:46Por ejemplo, y en otra, sin embargo, en otra película en la que estuve,
18:53que es Chef Kasumi, ahí, no sé, creo que estaba de viaje,
18:59o sea, por el sonido ambiente, algo así, le tuvo que doblar una parte de mi voz,
19:05una parte súper importante también, y es así, no, para nada,
19:11era totalmente diferente, además, y gente, qué lástima, estaba de viaje,
19:16no pude hacer, y para mí no fue tan buena ese doblaje de esa voz, digamos,
19:25porque tanto, o sea, no, no, no, no, iba con el hecho de toda la...
19:29O sea, ese caso es de, de, de, lo que era el mismo idioma, ¿no?
19:31El mismo idioma, el mismo idioma, el mismo idioma, doblado,
19:35y, y no, no sé, o sea, no, no, no, no, no, realmente era lo que consiguieron,
19:40y como que quedaba, a lo mejor porque yo sé mi voz y mi abuela,
19:44era muy rara, pero, o sea, yo notaba que no era la misma,
19:47o sea, digamos, y no, no, no, o sea, quedaba así rara, para mí.
19:51Sí, sí, sí. Pero, pero bueno, eh, o sea, esos son, eh, digamos,
19:56vivencias personales, eh, que puedo decir, de doblaje.
19:59Después, otra que, que veo así que, que es muy buena, pero son CSI, ¿verdad?
20:04O sea, como que, como que, lo hacen súper bien, o sea, si uno, como yo suelo verla,
20:10o sea, podría ver la versión original, está muy bien doblada,
20:13no sé quiénes son los que hicieron, pero, pero, o sea, eh, la...
20:17¿Me convence?
20:18Sí, me convence.
20:19Se la da.
20:20¿Puedo decir así?
20:21Muchos dibujos animados también, que señor Rey León,
20:24también en español, si bien en inglés, para mí incluso el máximo,
20:28el español está bastante bien doblado también, o sea, se notan las intenciones,
20:32las voces, o sea, como el juego de voces.
20:34Eso es importante.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada