Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hace 3 días

Categoría

📚
Aprendizaje
Transcripción
00:00¿Cómo son ellos?
00:02¿Pero es una película rusa o transcurre en Rusia?
00:07Transcurre en Rusia, sí.
00:08¿Y de dónde es la película?
00:13¿Son rusos?
00:15Todos, rusos.
00:16Entonces, la original es ruso.
00:19Exactamente.
00:20Sí.
00:21Y, por ejemplo, el actor principal, un magnate román, de nombre romano,
00:28buena pinta, buen porte, lindo señor, muy buena, me convenció el doblaje.
00:37O sea que fue muy bien, excelente.
00:40Porque ellos, como sabemos, son muy tocos, como yo, yo le siento muy tocos a ellos, ¿verdad?
00:45Ok.
00:45Después, la señora Olga, que era una enfermera, de quien se enamoró,
00:52porque era el tema del tipo de sangre, que era A, B negativo, que era muy difícil,
00:56y que ellos eran compatibles.
00:58Ella, la voz muy dulce, muy sensual, muy, me convenció, como, muy, muy buena,
01:04ayudando a las personas de edad y todo, ahí, la corriente del hospital.
01:08Daniel, la que, la que, la, la hija de la doctora dueña del hospital,
01:13que, que, que la convenció para enamorarse del, del magnate.
01:18Era mala, manipuladora, me convencieron las dos, pero, lo que me llamó la atención de Daniela,
01:30la joven, todo muy bien, pero cuando, cuando se reía, no me convencía, profe, no me convencía su risa.
01:38Ok.
01:38Tu risa era como que pasaba, digamos, al límite de la risa natural, digamos.
01:44Era como, me parecía muy fingida la risa de la, de la señorita.
01:48Y la mamá, la doctora, la dueña del local, mala, ¿verdad? Mala.
01:55Ella, se le notaba, la, la, la, la, ella mala, me transmitía la maldad, pero en la voz, no me convencía como mala.
02:07Era, digamos, no, no llegaba al tope, hasta el medio, más o menos, no mal.
02:11Sí.
02:12Sí, ¿me entiendes?
02:13Que, no, no me convencía ella como, como doctora mala, o sea, que, manipuladora también, ¿verdad?
02:18Que, no me convenció ella, en la voz.
02:22Todo muy bien la actuación, ella, todo, toda la actriz, pero en la voz,
02:25el doblaje no me convenció.
02:27Ah.
02:27Y por último, el nena, una señora de 80 años, de edad, la que, a quien le cuidaba a Olga, todo, todo.
02:33Sí.
02:33Eh, yo le sentía mucho, por todo lo que pasaba, todo lo, todo lo que pasaba, pero ella me convenció, la voz.
02:41¿La de los, la de los 80 años?
02:43Exactamente.
02:46Adelante.
02:47Adelante.
02:47Adelante.
02:48Adelante.
02:49Por favor.
02:50Salve.
02:52Oh my God.
02:53¿Aquí buena?
02:54¿Qué es el dobla?
02:54Bueno, no sé si quieren.
02:57Por favor, por favor, por favor, por favor.
02:58Por favor, por favor, por favor, por favor.
02:59¿Por favor, por favor, por favor, por favor?
02:59Por favor, por favor.
03:01Por favor, por favor, por favor, por favor.
03:03Hola, hola.
03:04Bueno, aquí en la voz.
03:05Bueno, aquí en la voz.
03:06Adelante.
03:07Adelante.
03:07Adelante.
03:09Eh...
03:09Eso es lo que más, a ver, así, a grande rato, lo que yo me llamó la atención de...
03:15Era la señora de 80 años que me convenció, era el doblaje, muy bien, muy...
03:21Me sentí, la sentí mucho, me gustó el doblaje de la señora de ochenta años.
03:27Qué genial, qué genial.
03:29Puedo preguntarte, ¿de qué año más o menos si sabes de la película?
03:34Y vos sabés que no, no, no, no, no, no, no, exactamente no, no, no, no atendí esa parte.
03:39Pero digamos, es, parece una película nueva.
03:43No, no, ya de, hace más o menos diez, quince años.
03:47Ah, bueno, tampoco lo es tan.
03:49Claro, tampoco lo es tan, exacto, no, no, sí, sí, exacto.
03:52¿Y? ¿Y? ¿Y? ¿Y? ¿Por ahí?
03:57¿Está en el medio, yo diría?
03:58Encontré en YouTube, haciendo lo que te hace.
04:01Genial, genial.
04:03Si no vemos tele o lo que sea, YouTube.
04:07Y ahora buscando, ahora buscando a full.
04:10Genial.
04:11Entonces, lo que yo rescato de tu tarea es que había algunas voces
04:19que sí les creía porque entiendo que la energía del actor o actriz de doblaje
04:24iba con el tipo de personaje.
04:26Exacto.
04:27Entonces, lograron transmitir, ya sea alguien tosco o alguien gentil.
04:32Porque a mí me llama la atención, ¿sabes?
04:34Porque cuando vos sos malo, se nota más.
04:36El que es malo le sale muy bien.
04:39La actuación, el doblaje le sale muy bien.
04:41Y si vos, tu actor, es malo, o tenés que ser más malo como haciendo el doblaje, ¿verdad?
04:49Ahí es lo que me llamó la atención, muchísima atención, ¿verdad?
04:52¿Y a qué te refieres cuando vos decís la actuación y el doblaje?
04:55¿Vos te refieres a la actuación del actor original?
04:58Claro, yo soy enérgico.
05:00Pero ¿por qué tal cosa?
05:01No estabas ahí.
05:02¡Eh!
05:02¡Ah!
05:03Y la otra persona.
05:04¿Por qué no estabas ahí?
05:05¿Por qué no?
05:05Ah, claro.
05:06Ella actuaba todo, pero la voz era tranquila, la voz.
05:11Como que no acompañaba, ¿verdad?
05:12Entonces, la referencia, el actor original, la actriz original te daba eso.
05:17Pero en un caso no te dio la actriz.
05:20La actriz.
05:20La actriz.
05:21Era de la mala.
05:22Exacto.
05:22Recuerdo que ella era totalmente así.
05:24Sí, era doctora.
05:25Doctora, sí.
05:28¿Y por qué no la sentías mala?
05:31Yo a la actriz, sí, yo la sentía mala.
05:35Sí, hablando del doblaje, ¿por qué no la sentías mala?
05:37El doblaje era como muy tranquila.
05:40Muy tranquila.
05:40Tenía que ser más enérgica.
05:41Ah, ok.
05:41Me parecía lo que yo...
05:43Seguramente estoy totalmente equivocado, pero lo que yo sentía, ¿verdad?
05:46A mí no me convencía.
05:48No me convencía la actriz de doblaje.
05:50Genial, no te convencías.
05:51Súper.
05:52Bueno, muchas gracias.
05:53Gracias, gracias.
05:54Ahora vamos al siguiente o a la siguiente.
05:57Quienes sean.
05:58Sí, adelante, Rosa.
05:59Yo, la verdad que yo no soy mucho de ver películas, reconozco.
06:06A ver, siempre me botan la vagancia y así me gusta salir.
06:09Qué bien.
06:11Entonces, gracias y nunca estoy en casa, ¿verdad?
06:13Le uso tipo de veladora a mi tele.
06:16Claro.
06:18Entonces, bueno, prendo y es más bien lo que hice fue ver varias películas, series o lo que sea.
06:23Pero es como que ahora ya prendo mi tele y ya me fijo, ya, ¿verdad?
06:26O sea, tipo que, no sé, ¿qué es lo que me espera?
06:29Y vine un poco asustada.
06:31Ok.
06:31Pues creo que hay, como había dicho desde el inicio, muchas dudaciones.
06:35O sea, es como muchas emociones, vamos a decir.
06:40O sea, el llanto, la risa, la preocupación, el susto.
06:43O sea, me di cuenta que no es un simple relato o hablar nomás, ¿verdad?
06:51O sea, es medio que me asusté un poco, vamos a decir, ¿verdad?
06:55Mamá, es medio que me pico, ¿dónde lo voy a mentir?
06:59O sea, es inclusive postura, ¿verdad?
07:03De la persona como está hablando, el que se está despertando en la cama,
07:06o el que está comiendo y habla, o el que se asusta, o el que se enoja.
07:11O sea, todo eso estuve miroleando, ¿verdad?
07:16Y hay una película que sí, a mí me gustó muchísimo el contenido
07:20y cómo actuó la persona, el guasón, ¿verdad?
07:27Porque esa película sí tenía mucho, como es, o sea,
07:33es prácticamente el personaje de un enfermo mental, vamos a decirles, ¿verdad?
07:38Que a su vez, su trabajo era ser payaso.
07:41O sea, y tener esas habilidades, ahora me doy cuenta que para ser un personaje también,
07:47o sea, que tener esas habilidades, o sea, que en una sola persona está esa risa,
07:53está también ese, como es, distinto, o sea, esa parte violenta,
07:58es cuando la agredí a las otras personas, ¿verdad?
08:01¿Cómo es mucho más que una simple voz?
08:06Ahí es donde más bien me centré en eso, ¿verdad?
08:11Y dije así, después he visto una que, era una película así, no tengo idea que vi, ¿verdad?
08:20Como te digo, yo estaba, lo vas a ir ordenando, porque fueron de varios días que estuve analizando, ¿verdad?
08:25Es justo era uno de incendios, por ejemplo.
08:27Mamá, ¿viste así? Era la desesperación de la gente, ¿verdad?
08:34Era, era, de repente, también, la tranquilidad de los bomberos, pero que tenían que actuar también,
08:41o sea, todo eso me transportó un poco, o sea, la gente que estaba corriendo y gritando,
08:46o sea, Dios mío, ¿cómo voy a hacer doblar esto si estoy quieta?
08:49No sé, ¿verdad?
08:49¿Y vos recordás, perdón, si eso era un documental o una película, o ficción o documental, vos recordás?
08:56Y no sé si era, yo creo que, bueno, yo creo que es el relato de una historia real,
09:02porque no creo que estén ahí filmando, o sea, no tenía pinta de que sea así, algo real, vamos a decirlo, de verdad.
09:08Ok, una ficción.
09:09Sí, yo entendí que era una, una ficción, ¿verdad?
09:13Pero, pero igual me, me, digo, ¿cómo yo hasta ese punto, o sea, voy a doblar a lo que alguien está corriendo,
09:20hablando, gritando, no sé, ¿verdad?
09:22O sea, eso es de repente lo que, lo que me, me, me llamó la atención, o sea,
09:28es como que cuando yo hago ese trato de estar súper atenta a lo que está haciendo el personaje
09:34y a lo que está diciendo, ¿verdad?
09:36O sea, que son, no sé, esas cosas me pasaban por la cabeza, van donde sea, a analizar, ¿verdad?
09:43Sí, antes de lo del guasón que hablabas, por ejemplo, cuando hablas como que escupe y hablas,
09:47como que estás jupiendo y hablas.
09:49Sí, o sea, o los gestos cuando estás fumando, o sea, es como que tenés que,
09:54y para mí, él, un actorazo, me enamoré de él, en eso que digo ahí.
09:58Y el actor de Doblan, que sabe, se llama Pepito Mesías,
10:01es actor y director de Doblan, mexicano, la voz de Leonardo DiCaprio,
10:05que hace Doblan, increíble, un actor de la canción.
10:10¿Y Leonardo, cuál te hace Doblan?
10:12El Doblan, la voz de Leonardo DiCaprio.
10:14El que hizo la voz de Leonardo DiCaprio es, me Pepito, me decís.
10:19Porque él ilusió a su faceta, él era, qué sé yo, payaso, ni era que se le reía a la gente,
10:23de repente también era violento cuando tenía que defenderse, ¿verdad?
10:26Era otro también cuando estaba dentro de su ciclo, vamos a decirle, ¿verdad?
10:35Era otro de repente cuando estaba con su mamá, ¿verdad?
10:39Entonces, es como que en ese personaje hay...
10:42O sea, de todo lo que estás hablando, estás hablando solamente de todos lados, ¿verdad?
10:47Claro, sí, o sea, que como te digo, porque me transporto como...
10:51Estábamos hablando de la clase anterior, o sea, que el sentir del personal, o sea,
10:55Dios mío, yo voy a representar esto, ¿verdad?
10:57Y me acordé de tu ejemplo de villano, ¿verdad?
11:01Villano nunca en la vida, a mí se me ocurrió hacer una actuación de villano, ¿verdad?
11:07A más de las personas a la cabeza, o sea, yo ni hacer esto, ¿verdad?
11:10No sé.
11:10Vos, con tu análisis de toda esta semana, vos llegaste a la conclusión de que sí, hay que actuar.
11:18Sí.
11:19En realidad hay actuado.
11:20Sí.
11:20Entonces vos estás, ¡guau! Tengo que ser actriz.
11:23Y sí, tiene que ser.
11:25Entonces me encanta que hayas llegado a ese resultado, a esa conclusión, tras tu análisis.
11:30Súper bien.
11:32Me encanta.
11:32Pero si hubiera pensado en eso, me iba a venir más.
11:34Porque...
11:34¡No!
11:36¡No!
11:37O si vos ya te adelantaste a algunas clases, ¿verdad?
11:40Estás viendo que, bueno, tengo que hacer todas estas reacciones.
11:43Tengo que sentir de esta forma cuando hablas con este personaje, etc.
11:47Sí, porque yo no sé si tengo como virtud, como efecto, porque de repente...
11:52Yo le...
11:53Al actuar no es que yo tanto como arte, sino como fingir.
11:58Y es como que eso va contra mí...
12:00O sea, tipo, yo no sé fingir, ¿verdad?
12:02O sea, yo no soy así.
12:05O sea, que yo voy a hablar así contigo, con ella, pero me cuesta.
12:09Entonces, creo que es romper un poco ese paradigma, ¿verdad?
12:15Sí, esa idea.
12:16Porque, bueno, ahí...
12:19Esto más para una clase de actuación, ¿verdad?
12:21O un taller, o un curso de actuación.
12:23Pero ahí va varios paradigmas de actuación, varios métodos.
12:26Y obviamente muchos de los más modernos se centran en que...
12:31O casi todos tienen que...
12:33Las emociones que el personaje, bien interpretando, siente, tienen que traspasar por mí.
12:39Es decir, yo tengo que sentir de alguna forma, ya sea imaginándomelas, trayendo algún recuerdo mío, propio, que eso en realidad es peligroso.
12:48Pero, u otra forma para poder transmitir y que se vea veraz ante el público, ante los espectadores.
12:56Pero sí, es trabajar con las emociones y es un entrenamiento.
13:02Un entrenamiento.
13:03A algunos, a una persona le cuenta más, a otras menos.
13:07Esa es la verdad.
13:08No es igual para todos.
13:10Pero sí, es trabajar con las emociones.
13:12Esa parte nomás es que me hizo pensar mucho.
13:16Voy a ir, pero voy a ir.
13:18Yo sé que volviste.
13:19Sí, no, voy a volver.
13:21No, sí, o sí.
13:22Ahora no.
13:25No, sí, o sí.
13:26O sea, para eso vine.
13:29Para conocer algo nuevo.
13:32Sí.
13:33Es como que yo, en parte, también voy a desarrollar mi parte artística.
13:37Al menos lo que yo creo.
13:39Claro, lo que vos crees.
13:40A mí me gusta más el deporte.
13:42Yo soy más...
13:43O sea, yo por ejemplo, no sé, digo así.
13:45Creo que soy la única mujer paraguaya que no tiene su foto de niña con su vestido de paraguayita.
13:51O sea, yo nunca me metí en nada que...
13:54Yo siempre deporte acá.
13:56Acá llegaba por acá de goles.
13:57Nunca en todas las escuelas.
13:58Nunca en todas las escuelas.
13:59Nunca en todas las escuelas.
13:59Nunca en todas las escuelas.
13:59Nunca en todas las escuelas.
14:00Forzado compré mi flauta que nunca usé.
14:03No, no, no, no.
14:03De verdad, pero nunca estuve en el coro.
14:06Nunca sin nada, aparte artística.
14:08Sí.
14:09Entonces...
14:10Y no, te has de romper un poco.
14:12Bueno, sí.
14:13El doblaje también es actuación.
14:15Entonces es...
14:16Solo que a diferencia de la actuación teatral o ante cámaras,
14:24tiene ciertas reglas o limitaciones más técnicas que hay que seguir, ¿verdad?
14:30Por el medio en el que él transcurre.
14:33Pero sí, también, obviamente, tiene su parte.
14:36Acá no me está viendo lo que es porque...
14:37O sea, qué sé yo.
14:38Hacenas de golpes, ¿verdad?
14:40Canto.
14:41Y Dios, yo también las...
14:42Canto.
14:43Y yo cantando.
14:44Nunca en todas las escuelas.
14:45No, ¿verdad?
14:46Algo de Kitty también.
14:47Algo sobre lo que dijo Michelin.
14:50No le creías la risa.
14:52Me acuerdo a tu personaje, pero no le creías la risa.
14:55Eso es importante notar que puede ser que yo como público, como espectador,
15:04le crea a algún personaje, pero cuando hace alguna reacción, algo se ríe o algo, no.
15:09¿Verdad?
15:10Entonces eso quiere decir que...
15:12Sí, tenemos que practicar eso también y tenemos que hacer que nos salga natural y que suene a natural.
15:17Súper.
15:18Bueno, gracias.
15:20Gracias, Rosa.
15:21Ahora vamos a seguir aquí con Laura.
15:24Yo vi una película que se llama K-Pop Demon Hunters o las guerreras del K-Pop.
15:30Y se trata de guerreras que matan demonios, pero que son... tienen la fachada de ser cantantes de K-Pop.
15:37Y tienen que luchar contra demonios que también son cantantes de K-Pop.
15:41En general el doblaje está bien, expresan bien, se entiende.
15:45El problema son las canciones al cantar, porque si bien son mucho más fáciles de entender,
15:51porque el original está en inglés y en coreano encima, entonces el español se entiende mejor.
15:55El problema más que yo encuentro es que como que de repente se les va, como que no sé si desafinan
16:00o los actores no tienen el rango que necesita el personaje.
16:03Porque hay unas canciones que se entiende bien y otras canciones que es como que acá pasó algo.
16:09Y lo que ellos pueden hacer más que... o es que los actores no tienen el rango para cantar
16:14o es que ellos pueden cantar bien en personaje. O sea, no pueden cantar bien en personaje,
16:19pero pueden cantar bien así sin estar haciendo el personaje.
16:22Porque hace poco están saliendo las canciones en español sin... re hechas vamos a decir,
16:28y se escucha mejor, pero no es el personaje.
16:32Vos escuchas, este es tal actor de doblaje cantando, no es tal personaje cantando.
16:37Y eso es lo más lo que... me quedé analizando que era más... entrar más en eso.
16:45Genial. Bueno, lo que hablas es la caracterización del actor o la actriz para interpretar al personaje.
16:57Entonces, sí, a veces nosotros caracterizamos nuestras voces para ser algún personaje, ¿verdad?
17:02Tal vez lo hacemos algo más grave, más aguda, le metemos un barraspeo,
17:08algo distinto a que... a como nosotros sonamos en la vida cotidiana, digamos.
17:15Porque vemos que el personaje necesita eso, ¿verdad? Va por ahí, ¿verdad?
17:20Ya sea por el audio original o por cómo se ve, ¿verdad? Por el físic du rollo, como se dice.
17:28Y puede ser que haya sucedido eso como vos decís. Yo también sospecho, no vi la película,
17:33pero por lo que me contabas, yo sospecho que eso que no le digamos, entre comillas,
17:38salía tan bien a los actores cantando en personaje, es decir, con la voz caracterizada, ¿verdad?
17:45Porque es más difícil, si yo canto normalmente en este tono,
17:50y después tengo que hacer un personaje que hable todo así y cantar así,
17:53no me saldría tan bien, al menos que yo esté muy entrenado, ¿verdad?
17:57Claro.
17:58O sea, supongo que fue eso lo que sucedió.
18:00Pero es súper bien, súper buena observación.
18:02Gracias.
18:03Gracias Laura.
18:05¿Laura Tayana? ¿Quieres preguntarnos?
18:08Sí.
18:09Bueno, yo vi una película animada, o sea, varias veces ya vi,
18:13pero ahora decidí cómo analizar esta película, se llama Intensamente 2,
18:18que es una película animada muy famosa de Disney y Pixar.
18:24Es la segunda entrega de la película, salió el año pasado.
18:30Pero me enfoqué en esta porque, o sea, lo que yo restante fue que el doblaje,
18:36lo que hizo fue que la audiencia se identifique con los personajes emocionalmente.
18:43Porque se trata de una adolescente que va, o sea, una niña que pasa a la adolescencia
18:50y va como descubriendo nuevas emociones como la ansiedad, envidia,
18:54y todas esas cosas que va pasando en la adolescencia.
18:58Y yo creo que lo que hizo el doblaje fue justamente conectarnos emocionalmente,
19:04como, ay, yo me identifico con ansiedad, ¿verdad? Así me pasa la ansiedad, o cosas así.
19:09Y el desafío que yo encontré, y dije, ¿cómo sería, o cuál es la diferencia de hacer un doblaje
19:19de personajes animados y personas reales? O sea, yo dije, bueno, no sé si será lo mismo,
19:27o capaz, personajes animados, que se hicieron, no sé, se hicieron con, digamos que con inteligencia artificial,
19:38o cosas así, ¿cómo va a ser darle voz a eso? Porque es diferente cuando una persona está hablando,
19:45y cuando un personaje animado está hablando o haciendo algo, entonces, yo me quedé pensando como en eso, o sea,
19:52¿cómo va a ser si es lo mismo o si necesitamos como...? No sé.
20:00Claro. Genial.
20:02Y vos decís que hay, vos afirmás que hay una diferencia entre animados y por qué pensás que existe esa diferencia? O sea, ¿cuál es la diferencia?
20:12No sé. Yo creo que porque, o sea, uno, bueno, como ya hice en el colegio, hice bachiller en informática,
20:22nosotros creábamos personajes, entonces, y no sé, como al hablar, vos mirás al personaje y se ve un tanto diferente
20:32que una persona hablando, o sea, depende mucho de la diciembre, pero yo no más creo que va a ser como un desafío así, un poquito más.
20:42¿Cuál?
20:44Darle voz a un personaje animado.
20:47Ah, ¿en sí?
20:48Sí.
20:49¿En serio?
20:50Pienso.
20:51No sé.
20:52Bueno, si quieres pensarlo más y en la próxima clase, decirnos por qué pensar que sería difícil dar lo cual tipo de doblaje, ¿verdad?
21:00Si, doblaje animado, ¿por qué? O doblaje a Live Action.
21:05Nada, ¿puedo meterme ahí?
21:07Viste, a mí me gusta mucho investigar. Cuando escucho una voz que me parece conocida, ya entro hasta Google, hasta encontrarme, ¿verdad?
21:14Sí.
21:15Y después ya le sigo, ¿verdad?
21:16Sí.
21:17Por ejemplo, cómo está Dayana, le está preocupando entre el verdadero, lo real, y el animado que le causa, le llama la atención.
21:27Por ejemplo, Dayana, la voz de, te voy a decir, para que entiendas, cómo es increíble el tema de dibujo, que hacer de dibujo animado y hacer, para mí es la misma cosa.
21:38O sea, que yo puedo hacer dibujo animado y puedo hacer realmente.
21:40Claro.
21:41Te digo directamente, la voz de Tom Cruise se llama Arturo Mercado Jr.
21:46Es el hijo de Arturo Mercado. ¿Quién es Arturo Mercado? El actor mexicano, la voz de Tom Hanks, en español, Arturo Mercado.
21:54Arturo Mercado Jr., por ejemplo, viene a ser el hijo de Arturo Mercado, su hijo.
21:58Ah.
21:59Es la voz de Tom Cruise, Arturo Mercado Jr., y él es la voz de, por ejemplo, de Mickey Mouse.
22:05El papá y el hijo hacían la voz de Mickey Mouse, y ya le heredó a su hijo ahora.
22:11Para que te den cuenta, nomás es como ellos, de la voz de Tom Cruise vas a hacer la voz de Mickey Mouse.
22:15Sí.
22:16Esa es la diferencia, ¿verdad?
22:18Es el perdón que le aporte.
22:19No, no sabía eso, que era la voz de Mickey Mouse.
22:25Pero, o sea, yo más bien voy por la cuestión de que, como que nosotros al hacer el doblaje, y cuando se ve la película, o sea,
22:35tenemos que hacer que quede, que empiece y termine como el actor está hablando, digamos.
22:40Sí.
22:41O sea, creo que mencionaste algo ya.
22:42Sí, exactamente.
22:43O sea, no, es que el actor ya dijo todo y yo termino, el doblaje termina de decir un poco después.
22:48Sí.
22:49Entonces, yo por ahí mire más o menos el desafío de un personaje animado con una persona real que está hablando.
22:56Entiendo.
22:57Claro.
22:58Es por eso, para entender, es por eso, López.
23:00Sí.
23:01O sea, para vos, que es completamente valido, el doblaje para animación es más difícil que el doblaje para live action.
23:10Bueno, no sé si es más difícil, pero, o sea, me quedé pensando nomás si podría haber como una dificultad al hacer un personaje animado que una y otra.
23:20Sí.
23:21Y quiero que indaguen más, o sea, que vos busques tu propia respuesta primero, ¿ok?
23:25Genial, gracias por tu aporte.
23:27Gracias.
23:28Hernán, ¿quieres preguntarnos tu tarea?
23:31Por favor.
23:32Muy bien.
23:33Mi tarea, yo vi una película de El Hombre Araña 3 del 2007.
23:40Sí.
23:41Es donde cuando Peter Parker está teniendo una relación con la actriz Mary Jane Watson.
23:45Ok.
23:46Sí, y mientras Mary Jane Watson, la actriz de Broadway, que estaba, no le está resultando mucho la relación entre él y Mary Jane.
23:58No, eh, no va a resultar, eh, y se le terminó su, su noviazgo.
24:02Sí.
24:03Y Harry, Peter habló con Harry.
24:05Sí, te escuchas.
24:06En la cafetería, que estaba proponiendo matrimonio a la Mary Jane.
24:19Y en esa escena, antes, le estaba proponiendo matrimonio a Mary Jane Watson en una conversación con Harry, que tiene Peter Parker.
24:35Sí, me acuerdo de esa escena.
24:37Sí.
24:38Pero, yo lo que quiero saber, no me cuentes la trama, contame qué te pareció el doblaje.
24:43El doblaje.
24:44¿Qué me pareció el doblaje?
24:45Sí.
24:46El doblaje es buenísimo, porque las voces del Peter Parker, de esta de El Hombre Araña 3, en español es Luis Daniel Ramírez.
24:53Ok.
24:54La voz recurrente de Tobey Maguire.
24:56¿Y por qué es excelente para vos? ¿Qué te gustó?
24:59Porque me gustó mucho, porque he doblado a otros personajes como...
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada