Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 meses

Categoría

Celebridades
Transcripción
00:00de la historia. En la edad antigua, las máscaras y los hombres estaban estrechamente vinculados
00:06con los animales y su mundo circundante. Usaban las máscaras para relacionarse con ellos
00:13a través de representaciones, el miedo, dioses, fuerza de la naturaleza, tempestades, volcanes,
00:22animales salvajes o animales espirituales, por lo cual su uso era considerado necesario.
00:30Durante la edad media hubo mucha afición a los disfraces. En las fiestas religiosas,
00:36las máscaras representaban personajes simbólicos como ángeles, demonios, seres espirituales,
00:44y luego se llegó a la máxima representación y elaboración de las máscaras en épocas
00:50de carnavales. El más conocido en Europa y en el mundo es el carnaval de Venecia. En
00:57América también existen muchos tipos de carnavales en donde el uso de las máscaras
01:03tiene una importancia primordial. Como ejemplo tenemos la celebración del Día de los Muertos
01:10en México, el carnaval de la Virgen de la Tirana en Chile, Intiraini, Fiesta del Sol
01:18en Bolivia, el carnaval de Rio de Janeiro en Brasil. Son algunos de los lugares que en
01:24sus festejos, generalmente religiosos, hacen uso de las máscaras. En la actualidad, las
01:31máscaras se siguen usando en diferentes funciones, rituales, sociales, religiosas, representando
01:39figuras legendarias o espirituales, así como para el uso de la protección laboral o protección
01:47sanitaria.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada