Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 1 semana
El acceso a la mayoría de sus municipios se hace a través de carreteras sin pavimentación y se evidencia el olvido estatal. Actualmente, se desarrolla un proyecto que pretende llevar cambios significativos a su población con la construcción de un megacolegio y la universidad del Tarra. teleSUR.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00En un territorio cuyo acceso a la mayoría de sus municipios se hace a través de carreteras sin pavimentación
00:06y en su recorrido se evidencia el exuberante verde marcado por el olvido estatal,
00:11actualmente se desarrolla un proyecto que pretende llevar cambios significativos a la población.
00:16Una manera de implementar el desarrollo social, reducción de la pobreza y la desigualdad en la región del Catatumbo,
00:23departamento de norte de Santander, que comprende 11 municipios.
00:26Me contenta porque imagínese aquí mismo, es una bendición uno verla, uno como que se alegra al ver las máquinas
00:34y todo eso trabajando y todo fluyendo, uno se contenta, le da alegría.
00:40Un territorio marcado por la presencia de los actores armados ilegales, los cultivos de uso ilícito
00:45y las consecuencias que tienen la influencia de estos factores para la población de esta región del país
00:49y el municipio del Tarra, recientemente afectada por los enfrentamientos entre las disidencias de las antiguas FARC
00:55y la insurgencia del ELN que dejó una crisis humanitaria.
00:59Es justo donde nace la Ciudadela del Conocimiento, obra financiada por el Fondo de Infraestructura Educativa
01:05del Ministerio de Educación colombiano y cuya inversión supera los 25 millones de dólares.
01:11Esta obra que ya lleva un avance significativo, donde el Ministerio de Educación Nacional
01:17a través del Fondo de Financiamiento de Infraestructura Educativa está construyendo más de 11 aulas,
01:25son ocho bloques donde incluirá laboratorios, plantas de procesamiento de agroindustria
01:31y se instalará acá la estrategia universidad en tu colegio.
01:35Este gran multicampus con una inversión de más de 10 mil millones de pesos
01:41llega a la región del Catatumbo para construir la paz y darles espacios dignos a la juventud de la región.
01:49Este proyecto integral se construye en el epicentro del conflicto en la región del Catatumbo,
01:54articula un megacolegio y la Universidad del Tarra, laboratorios, bibliotecas y servicios educativos
02:00que además generan empleo y dinamizan la economía local, pero sobre todo se convierte en una salida
02:06para miles de jóvenes que podrán acceder a la educación pública desde y en sus territorios,
02:11cambiando las perspectivas de sus habitantes.
02:14Prácticamente esto va a beneficiar no solamente a estas generaciones, sino a muchas generaciones más
02:19y muchas familias más. Acá en el Catatumbo es toda una bendición para todos nosotros.
02:24Yo como madre me siento muy contenta, muy feliz de esta universidad que están haciendo,
02:29porque uno como pobre, sus hijos salen del bachillerato y nos queda muy duro mandarlos a Ocaña
02:39a estudiar en la universidad. Y para nosotros es una alegría de tener esta universidad acá.
02:45Este proyecto, que será entregado en próximos días, demuestra que con voluntad política
02:49y el desarrollo e implementación de política pública puede materializarse el crecimiento
02:54para las regiones apartadas como el Catatumbo.
02:56Una obra que se entrega en un tiempo de seis meses, haciendo uso de tecnología ligera,
03:01de estructuras modulares y sismo resistentes.
03:04Hernán Darío Tobar, Gaitán Telesur, Bogotá, Colombia.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada