Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 3 semanas
Todos los años se repite el drama de muchos padres de familia que en el sector este de la capital no consiguen cupos para que sus hijos estudien en los pocos centros educativos disponibles en esta parte de Panamá.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Así es, Castalia, buenos días a ti y a todos nuestros televidentes y radio.
00:04Escuchas como tú lo mencionas, esa lucha por los cupos ya empieza porque incluso ya se está dando el periodo de preinscripción de matrículas.
00:12Yo me encuentro en una escuela acá en el sector este, la Escuela Virgen de Guadalupe, porque aquí hay un grupo de padres de familia.
00:19Estamos atendiendo ese llamado de estos padres de familia quienes enfrentan este problema de vieja data
00:24y es que año tras año se repite la misma problemática por la falta de cupos o que no hay suficientes cupos para matricular a sus hijos
00:32en los pocos centros educativos disponibles en esta región del sector este del país.
00:36La situación se agrava o se dificulta más cuando se trata de ese paso de estudiantes que vienen de un sexto grado
00:42y que quieren ingresar a séptimo o cuando pasa a la educación media o incluso a la premedia.
00:46Escoger un bachillerato, decimo grado, cuarto año es otro dolor de cabeza para conseguir
00:52y esto se debe a la alta demanda de la población que ha crecido en este sector este
00:58y que hay pocos centros educativos disponibles.
01:00Pero yo me voy a acercar a estos padres de familia de la Escuela Virgen de Guadalupe para hablar con ellos
01:06porque ellos nos han planteado que la semana pasada les indicaron qué colegios iban a trasladar a los estudiantes
01:14porque aquí la escuela llega hasta sexto grado es primaria y los estudiantes tienen que pasar hacia séptimo.
01:20Es así, ¿qué les dijeron las autoridades aquí de la escuela con respecto a dónde van a mandar a los estudiantes?
01:26Ok, bueno, nosotros el jueves nos comunicaron cuando nos entregaron los cupos que los niños iban fuera del corregimiento
01:32y nos mandaron los estudiantes súper lejos, Ángel Rubio, Gúrmer Sindapaez, Tierra Prometida, Separación Campesina,
01:42esas escuelas muy lejos de nuestro corregimiento.
01:45Entonces, no nos toman en cuenta la parte de que todos los papás tenemos la capacidad de mandar a un niño tan lejos.
01:52Hay que pagar colegiales, todos tienen la capacidad de pagar colegiales.
01:55Entonces, porque nos dan esto, ahí dice, Separación Campesina.
02:00¿Dónde queda esa escuela?
02:01Es que ni yo misma sé, yo he escuchado que la escuela queda después de Tanara.
02:07O sea, un lugar súper lejos, alejado de todo.
02:09Entonces, no es que la escuela sea mala, malo es el transporte.
02:13O sea, ninguna escuela es mala, es demasiado lejos.
02:15Yo vivo en la Hugo.
02:17¿Cuánto me va a tomar a mí un colegial, me va a cobrar un colegial de ese lugar hasta acá?
02:21Y no hay ni colegiales.
02:22Eso es algo que yo, si quedo en este colegio por la falta de escupo,
02:25porque lo que nos dicen que fueron los que el meduca dieron,
02:27son los que nos dijeron los profesores, son los que el meduca dio.
02:32Entonces, tengo que ver la evaluación del pasaje.
02:36¿Cómo hace mi hijo para entrar?
02:37Yo no sé ni dónde queda esa escuela.
02:38Yo nunca había escuchado esa escuela.
02:40Porque mi corregimiento es este.
02:42No es después de Chepo ni Tanara.
02:44¿Se acudirá para primer año?
02:45Va para primer año.
02:46Son niños de 11 años que prácticamente los tenemos allí de la casa a la tienda
02:51y de la tienda a la casa.
02:53O sea, no tienen el conocimiento.
02:54Se va mi hijo en un bus de Chepo, que es el que más llega.
02:56¿Dónde lo tendría que ir a buscar?
02:58A Chepo.
02:58Agarra un Darien.
02:59Tengo que buscarlo a Darien porque no tienen conocimiento ni siquiera cómo llegar a ese lugar.
03:03Está súper lejos.
03:04Nosotros necesitamos que nos ayuden en ese tema de los cupos, la verdad.
03:10Tenemos modulares que hagan algo.
03:12Pero no nos están escuchando.
03:14Nosotros desde el jueves estamos tratando de comunicarnos con el director.
03:18Necesitamos respuesta.
03:19Ellos no están.
03:20Ellos saben lo que está pasando, pero nos tienen anuente de la situación.
03:24¿Usted también tiene el mismo problema?
03:26Claro.
03:27Y lo más triste del caso es que aquí no está ni la presidenta de la Asociación de Padres de Familia.
03:31Aquí nos está representando la expresidenta de Padres de Familia.
03:34Y en realidad necesitamos una respuesta porque es una situación muy preocupante para nosotros
03:39porque, imagínense, como dijo la madre de familia, la preocupación de nosotros es
03:44de que nuestros hijos queden fuera del área, claro.
03:50Porque necesitamos una solución para que nuestros hijos queden dentro de la comunidad
03:56y no que sean modulares porque tienen a los niños como una pelota de aquí para allá, de allá para acá.
04:01No queremos eso.
04:01Queremos que nos den respuesta y que nos digan, los niños van a quedar dentro de la comunidad ya.
04:06Esa es la respuesta que necesitamos nosotros los padres de familia.
04:11¿Hay colegios secundarios aquí en el área donde ustedes pudiesen llevar a sus hijos?
04:14Bueno, sí, exacto.
04:15Sí hay colegios secundarios.
04:17Ahí tenemos a la bilingüe china, que es una escuela que llega hasta sexto año.
04:22Pero, ¿qué sucede?
04:24Nosotros en el corregimiento no tenemos cupos para esas escuelas.
04:29Traen personas de otros lugares, de otros corregimientos a dar clases en ese lugar.
04:34Entonces, nosotros que en realidad vivimos aquí, no podemos ingresar a la escuela.
04:39Entonces, ¿qué pasa?
04:41Nuestros hijos se van a un lugar lejos donde no conocen, donde no saben montarse en un transporte.
04:48Los peligros que hay ahorita mismo.
04:50Entonces, nosotros como madres y padres de familia estamos preocupados por esa situación
04:55y queremos una solución, pero pronta.
04:58No una solución de que nos dicen algo y después no se concreta nada
05:02y quedamos en el aire como siempre, porque esto es lo que pasa aquí siempre.
05:06Un problema de todos los años.
05:08Nos acompaña la señora Jacqueline, usted es delegada.
05:10¿Se han acercado al Ministerio de Educación a presentar esta problemática?
05:13Bueno, sí, Aselide, sí.
05:14Yo misma estuve en el Ministerio de Educación, en la regional, en Cárdenas,
05:19y no hubo la voluntad.
05:20La respuesta fue que no había cupos, que no hay infraestructura,
05:24que eso lo entendemos, pero sí hay escuelas dentro del corregimiento.
05:27Entonces, ¿qué sucede?
05:28Bueno, nos dijeron que nos iban a dar cupos en escuelas aledañas.
05:33Ahora la sorpresa, hace ocho días que los cupos eran fuera del corregimiento,
05:37totalmente alejada de la realidad económica de nuestro corregimiento.
05:41Y la situación de seguridad que vivimos, el tráfico, son demasiados elementos.
05:47Entonces, ¿qué sucede?
05:48A los padres, hace ocho días, alzar la voz, se despertaron,
05:53se dieron cuenta de lo que estaba ocurriendo, porque venimos batallando con esto hace tiempo.
05:58Entonces, Meduca encontró la vía para decir que vamos a estar en la Escuela China
06:03y en la Escuela Guardia Jaén, son escuelas de excelencia, muy buenos colegios,
06:08pero bajo el uniforme de la Guadalupe.
06:11Actualmente, nuestros niños de séptimo y octavo están en esa modalidad, en unos modulares,
06:16y los niños realmente se sienten como discriminados.
06:21Se sienten que no pueden usar los baños de allá, no pueden pasar para allá,
06:24y todo lo que ocurre.
06:26Entonces, por un tema de salud mental, yo le hago el llamado a la directora regional
06:29que haga las gestiones para que si hay los espacios físicos,
06:33porque esa es la información extraoficial, no tenemos nada en papel,
06:37no tenemos nada en firme, que los niños sean absorbidos por esos colegios.
06:42Porque me parece ilógico, ahora resulta que después que a mí me dijeron,
06:46o nos dijeron en comunidad educativa, que no había solución,
06:49si aparecen salones de la noche a la mañana.
06:52Entonces, que sean absorbidos por nuestros muchachos.
06:55Que sean matriculados como estudiantes de ese colegio.
06:58Ahora, sí me gustaría que recibieras testimonios de padres
07:02que están en esa modalidad por modulares.
07:05Mira, nosotros si se dañan los cables eléctricos,
07:08porque están en modulares, que se roban los cables eléctricos,
07:10que si los tanques sépticos, quedan en el gimnasio dando clases.
07:15Aquí es increíble.
07:17O sea, en pleno 2025, no puede suceder.
07:20Más adelante vamos a estar entonces conversando con estos otros padres de familia
07:24para que nos muestren esta problemática,
07:26la falta de cupos en este sector del país.
07:28Les informó Kaira Saldaña, TVN Noticias.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada

35:06
Próximamente