Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 semanas
Solitarios, aislados y bajo presión: ¿Cuántos estudiantes de la UE sufren problemas de salud mental?

Según un nuevo estudio, los jóvenes tienen más problemas de salud mental que los de otros grupos de edad. Las presiones académicas y financieras, así como los sentimientos de aislamiento y soledad, les afectan cada vez más.

MÁS INFORMACIÓN : http://es.euronews.com/2025/09/17/solitarios-aislados-y-bajo-presion-cuantos-estudiantes-de-la-ue-sufren-problemas-de-salud-

¡Suscríbete a nuestro canal! Euronews está disponible en 12 idiomas

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00¿Cuántos estudiantes de la Unión Europea sufren problemas de salud mental?
00:08Los estudiantes de la Unión Europea y los jóvenes en general tienen problemas vinculados a su salud mental en mayor medida que otras demografías.
00:17Según un estudio de 2022, el 40% de los estudiantes de Educación Superior de la Unión experimentan dificultades con su salud mental y aproximadamente uno de cada cinco sufre un trastorno mental.
00:27Un estudio más reciente de la organización sin ánimo de lucro Night Night France, con 15.000 encuestados de cuatro países de la Unión y el Reino Unido, sugiere que los trastornos mentales van en aumento.
00:41Esta tendencia se atribuye a la presión sobre el rendimiento académico, los problemas económicos y el aumento de personas que se sienten solas o aisladas.
00:48Los estudiantes que declaran tener problemas mentales hacen referencia sobre todo a la depresión y a la ansiedad, que afectan al 71% de los encuestados.
00:58También a los trastornos de conducta alimentaria en un 20%, así como los de personalidad en un 11% y los de adicción en un 8%.
01:05El informe subraya que en la Unión Europea la mayoría de los trastornos mentales aparecen antes de los 25 años y que casi la mitad aparecen antes de los 14 años.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada