- hace 5 semanas
Federico entrevista al CEO de Clínicas Cres, Juan Carlos de Gregorio.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Bueno, vamos a ver, tenemos con nosotros a Juan Carlos de Gregorio, que es como decir CREES.
00:06Y CREES es una de esas iniciativas que no sé cómo se les ocurrió,
00:10pero que ha ido diversificando todas sus atenciones.
00:14La base es la investigación, pero luego lo más difícil es alguien que investiga,
00:18que sepa vender lo que ha encontrado.
00:21Y este señor tiene las dos cosas.
00:23Eso existe CREES, no solo investigan, es que dan con soluciones.
00:26Bueno, efectivamente, se llama la traslación de la investigación al consumidor.
00:31No ser capaces de poner...
00:33Bueno, sabéis que CREES significa clínicas de recuperación del estado saludable.
00:37Nosotros empezamos con la medicina regenerativa para las articulaciones en esos momentos
00:41y vimos muchísimas cosas y utilizamos unas tecnologías muy avanzadas a partir de métodos biológicos
00:47que poco a poco se van convirtiendo en medicina personalizada
00:51y poco a poco vamos viendo la influencia de por qué la gente, cuando nos hacemos más mayor,
00:56pues tenemos un estado de salud un poco más deteriorado,
01:00que es absolutamente normal en el desarrollo humano.
01:03El problema está en que las articulaciones sufren con el peso,
01:06con la actividad, sufren cuando, sobre todo con el peso sufren mucho
01:11y el peso está modificado por otros muchos elementos, como son las hormonas,
01:17como son la alimentación.
01:19Pasamos a los test genéticos para ver por qué la gente engordaba y no dejaba de engordar
01:23hicimos los test genéticos, el genetic CREES, que lo hemos hablado mucho
01:27y la verdad tiene un éxito importante y la gente viene y se lo hace mucho
01:31y después empezamos a ver otras alteraciones que puedan modificar el estado saludable de las personas
01:38en los periodos de desarrollo humano y natural, que es el ir pasando los años.
01:43Y hay una cosa que siempre insistís, no hay que resignarse al dolor.
01:49No es normal que se te deteriores, si tienes 90 años no puede ser como si tuvieras 28,
01:56pero el dolor no tiene por qué existir siempre que lo trates.
01:59Efectivamente. Hoy tenemos unos arsenales para el tratamiento del dolor
02:03desde las unidades del dolor hasta la medicina biológica,
02:05que no solo quita el dolor sino que regenera los tejidos.
02:09A ver, regeneramos los tejidos en términos de recuperar un tendón que está dañado,
02:15pero si tú tienes un exceso de entrenamiento o tienes una malformación, digamos, bilateral,
02:22que hace que ese tendón al hacer ejercicio se vaya rozando, vuelve a estropearse otra vez.
02:26Claro.
02:27Si no te sientas en un senón, vuelve.
02:28Pero también hay que cambiar de vida.
02:30O hay que engrasarlo.
02:30Por lo menos de forma.
02:31Bueno, o tratarte periódicamente.
02:34También revisarte periódicamente.
02:35Esa es una pregunta.
02:37El ir como mantenimiento, porque no queremos operarnos.
02:42Hay mucha gente que está afectada a las rodillas.
02:43Es la enfermedad, yo creo que, traumatológica, junto con el dolor de espalda de este siglo.
02:49¿Podemos ir poco a poco haciendo como si fuera ITVs?
02:53Efectivamente.
02:53Y de esa manera no tenemos que pasar por quirófano.
02:56O llamémoslo recuperación del estado saludable.
02:59Es decir, nos desajustamos con el tiempo, como los coches, como cualquier mecanismo,
03:05tanto biológico como físico.
03:09Es funcional, sí.
03:10Entonces, es funcional.
03:11Entonces, claro, el investigar, que decía Federico hace un momento,
03:15nos lleva a decir, oye, el cambio hormonal que se produce a partir de los 50-60 años es muy importante.
03:22O sea, a partir de los 30 empezamos a cambiar las hormonas.
03:24Y cuando tenemos 60 el cambio ha sido muy drástico.
03:26Tanto en los hombres como en las mujeres.
03:28Y eso afecta al sueño.
03:30Afecta a la actividad.
03:31Afecta a la esfera afectiva.
03:33Es decir, te sientes mejor.
03:34Si duermes menos, te levantas más cansado.
03:37Estás peor.
03:38Te enfrentas con el mundo.
03:39Te acuestas.
03:39Estás irritable.
03:40Estás más irritable.
03:41Si tienes dolor, sigues más irritable.
03:44Entonces, la conexión con el reequilibrio de las hormonas es muy importante.
03:49Pero no solo...
03:49Y además el peso.
03:50Si se te altera el tiroides, se te va a alterar el peso.
03:54Y si tienes más peso, te duelen más las articulaciones.
03:57Entonces, esto es un compendio en el cual, pues bueno, podemos ver el test genético para el peso.
04:02Pero es que también hemos visto y descubrimos que somos de los primeros que empezamos a hablar de la microbiota.
04:08Que la microbiota forma parte de nuestro...
04:11Las bacterias de nuestro intestino forman parte de nuestra digestión y forman parte de la absorción de nuestros alimentos.
04:17Y si las tenemos mal, no los absorbemos.
04:18Y si no los absorbemos, se desequilibra otra vez todo los equilibrios homeostáticos que nosotros tenemos en sangre.
04:25Y que hacen que los sintamos bien.
04:26Entonces, en general, nosotros ahora estamos haciendo unos estudios muy complejos, un poco enrevesados en términos de comunicación,
04:35pero que realmente son muy eficaces.
04:37Porque, por ejemplo, nosotros ahora mismo estamos haciendo un test a casi todos los pacientes que vienen,
04:42que está incluido dentro del test hormonal, un test de prueba de cáncer de colon.
04:47Donde podemos detectar con una muestra de saliva si una persona tiene cáncer de colon o no tiene cáncer de colon.
04:53Y no necesitamos hacer una colonoscopia.
04:56Que hay mucha gente que la echa para atrás.
04:58Que la colonoscopia es un elemento invasivo.
05:02Es decir, realmente no se invaden.
05:04Entonces, la situación de que por una prueba genética que nosotros hemos desarrollado
05:09y que tiene una fiabilidad más alta incluso que la colonoscopia,
05:13con una prueba de saliva, podemos saber si usted tiene o no tiene un inicio.
05:17Eso lo incluimos dentro de una variante de test que nos va a decir el estado real
05:22y lo que se llama ahora medicina de precisión.
05:25Hay que decir que es que ha evolucionado en pocos años.
05:29Mucho.
05:29Tanto que hay muchos médicos, y no digamos clínicas, que no lo siguen.
05:34Aquí la cuestión es ponerse como todos los días.
05:37La tarea es qué hay nuevo en el mercado.
05:39Efectivamente.
05:40Vosotros además son muy avanzados en eso, porque yo os sigo mucho como cliente vuestro
05:46y como participante un poco de las emociones que compartimos en nuestros estados vitales.
05:52Y la realidad es que ahora hay muchos avances que se pueden realizar
05:56y que se tienen que convertir, lo que decíamos antes,
05:59se tienen que trasladar esos avances científicos a las personas.
06:01Entonces, pues lo que acabamos de poner, como ejemplo, el tema de la colonoscopia.
06:06Pues oye, ¿nos podemos evitar colonoscopias con pruebas?
06:09Hoy por hoy se puede decir que están a la par en términos de sensibilidad,
06:13es decir, en la capacidad de detectar un tumor.
06:16Entonces, bueno, pues ya no hay que ser tan invasivo.
06:18Pero como os digo esto, os digo otras pruebas de medicina personalizada de precisión,
06:23la cual por un estudio genético completo sabemos el estado inflamatorio de tu cuerpo.
06:28Clave.
06:29Hoy cada día es más importante saber el estado inflamatorio de tu cuerpo.
06:32Y nosotros con medidas de cortisol y con medidas hormonales
06:34sabemos si estás en un estado proinflamatorio o antiinflamatorio.
06:39Bueno, ahí lo importante es que además no tienen que meterte 14 tuberías
06:42para ver cómo andas por ahí.
06:43¿Qué prueba es efectivamente, Juan Carlos?
06:46Una muestrecita.
06:46Pues vemos, hacemos un análisis primero hormonal completo
06:49y vemos tu nivel de cortisol, tu nivel de testosterona,
06:52todos los niveles, niveles de 18 hormonas diferentes.
06:55Y vemos tu equilibrio, porque las hormonas tienen que ser
06:58equilibradas cuanto más.
06:59Tienes que tengas mucho de una, sino que tienen que estar compensadas.
07:03El eje hipotalámico con el cortisol y las relaciones entre ellas
07:07hacen que tengamos un estado inflamatorio de tu cuerpo.
07:09Eso es una analítica de sangre.
07:10De sangre.
07:10Entiendo.
07:11Que va junto con una analítica genética de saliva
07:14y con esto lo que hacemos es compendiar cada uno de los elementos informativos que tenemos
07:19y hacer un diagnóstico de medicina personalizada y de precisión.
07:23Y a partir de ahí nos ponemos en un tratamiento que en qué consistiría.
07:26El tratamiento consistiría en, primero, reorganizar esa estructura hormonal,
07:31cambiar los datos alimentarios que nosotros cebamos,
07:34porque no hemos dejado de hacer lo mismo que hemos hecho antes.
07:36Lo que estamos haciendo es, digamos, completarlo.
07:40Es decir, darle más información, porque también vamos a saber
07:43el elemento de microbiota, cómo compone.
07:45Porque a lo mejor el problema no es un problema genético el de tu alimentación.
07:47No es que sea el gluten, porque estás, o la lactosa, que eres intolerante a la lactosa.
07:52A lo mejor el problema es que no tienes las bacterias desequilibradas
07:55y por eso no absorbes bien la lactosa.
07:57Es decir, el 90% de las personas que tienen intolerancia a la lactosa
08:01es por un tema genético.
08:03Pero hay gente que no.
08:03Hay gente porque se le ha alterado su microbiota.
08:06Entonces, el saber todos estos parámetros,
08:09hoy los ponemos encima de una mesa
08:11y tenemos gente capacitada que sabe interpretarlo.
08:13Yo no.
08:15Para eso están los científicos poderosos.
08:17Yo, quizá, si algo se hace, es coger eso y ponerlo en formato
08:20para que la gente lo pueda utilizar.
08:22Es decir, hacerlo divulgativo.
08:26Es que lo que contabas, Juan Carlos,
08:27es prácticamente que de una tacada te ahorras 16 especialistas.
08:32Eso es.
08:33Efectivamente.
08:34Y además te vas con una información,
08:35porque nosotros te hacemos un informe súper completo,
08:38que mira, lo hemos comparado en algunas ocasiones,
08:40no voy a decir hospitales,
08:43pero hospitales de altísimo rango,
08:44que después de un estudio completísimo de una persona
08:46y de estar 15 días pasando de un sitio a otro,
08:49los resultados dicen,
08:50oye, es que vengo con el informe final
08:51y veo el vuestro,
08:53y es que es el mismo y nos lo han hecho en un rato.
08:55Y además es relativamente barato.
08:57Es decir, en términos de pérdida de tiempo
09:00y en términos de resultados vitales.
09:02No, y también psicológicamente,
09:04entrar en una especie de túnel del tiempo,
09:06yendo de especialista en especialista,
09:08que los médicos lo saben más,
09:10pero el humano, el paciente,
09:12por algo paciente, se impacienta.
09:14Efectivamente.
09:14Porque dice, bueno, es que no puede ser otra vez,
09:16y otra vez.
09:17Así es.
09:18El dar vueltas, eso es.
09:19Así es.
09:20Entonces, bueno, pues la idea pasa un poco
09:21porque nosotros hagamos ese estado de salud
09:26que al final nos está llevando a lo que os he dicho al principio,
09:29clínicas de recuperación del estado saludable.
09:32Y decir, queremos eso,
09:33que tú tengas los datos para sentirte mejor
09:35y te vamos a dar los consejos.
09:36Si pasa, si tienes un dolor articular,
09:39pues te trataremos el dolor articular
09:41con las características que nosotros tenemos
09:43de medicina biológica
09:44y que somos muy expertos
09:46y llevamos mucho tiempo haciéndolo.
09:48Pero todas estas líneas que estamos incorporando nuevas
09:50le dan mucho valor a los diagnósticos que estamos haciendo
09:53y el diagnóstico es la clave.
09:56Pero una vez que sabemos lo que pasa,
09:57bien sabido y tal,
09:59el encontrar el tratamiento es mucho más sencillo.
10:01Lo que hay que saber realmente
10:02es la alteración que está produciendo ese malestar,
10:05que puede ser que esté en un dolor de espalda simplemente
10:08o puede ser que sea un trastorno afectivo
10:10o que sea un trastorno de otro tipo,
10:12un trastorno genético,
10:13que lo tienes ahí en el mapa genético
10:15y algún día y pronto podremos leer tu mapa genético completo
10:20y que luego tú nos preguntes lo que quieras.
10:22¿Qué probabilidad tengo de tener cáncer de colon?
10:25Pues te lo vamos a poder decir.
10:26Es decir, pues mira, según tus datos
10:28y los datos que tenemos en nuestro informe,
10:30por supuesto, dentro de todas las normas de comunicación,
10:34te podemos decir, pues mira, según tu estado genético,
10:37tu estado vital, tu nutrigenómica
10:40y según el estilo de vida que tú tienes
10:42y la epigenética que estás desarrollando,
10:44pues tienes una probabilidad de tener un 70%
10:46de tener un cáncer de colon.
10:48Ves con cuidado y mírate de vez en cuando.
10:50Porque tienes una probabilidad alta.
10:52Y eso es medicina preventiva y es medicina de precisión.
10:55Y nos permite prevenir esas enfermedades
10:57que luego cuando se han desarrollado
10:59a lo mejor ya no tienen solución.
11:00Bueno, pues hay un teléfono.
11:01Muchísimas gracias.
11:02Es el 91 445 0004, 91 445 0004.
11:08Hay página web, clinicascres.com, clinicascres.com
11:13y recuerdo que tienen establecimientos en Madrid,
11:15en Valencia, en Palma de Mallorca y en Zaragoza,
11:18pero que atienden pacientes de toda España
11:20que van hasta estos puntos.
11:22Para precisamente prevenir.
11:24Eso es.
11:25Gracias, Juan Carlos.
11:26Como siempre, muchas gracias.
11:28Hacemos pausa y hablamos de libros,
11:29que ya está aquí Andrés Amoros.
11:31Es la mañana.
11:32Es radio.
Recomendada
11:19
|
Próximamente
2:12
3:38
2:07
24:35
4:26
12:11
12:05
1:26
37:00
37:36
38:44
19:35
40:44
15:59
9:25
Sé la primera persona en añadir un comentario