Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hace 1 semana
Atendiendo a la convocatoria hecha por el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, este sábado el pueblo inició en la nación bolivariana una nueva fase de preparación en el marco de la operación independencia 200. Analizamos con Douglas Querales Cordero, abogado e internacionalista. teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Muy buenos días, Marcela. De verdad que nos sentimos con el corazón y el pecho encuido de emoción
00:12en ver cómo se está desarrollando la jornada nacional. El pueblo va a sus cuarteles.
00:19De verdad que es una demostración de amor patrio el que estamos observando en el país.
00:30Cívica hoy por hoy en Venezuela.
00:33Marcela, como decimos los abogados en materia de derecho procesal penal, en materia probatoria,
00:43lo que está ocurriendo con esta jornada nacional es necesaria, es útil, es pertinente.
00:51Además, inédita, porque si el imperialismo norteamericano quería conocer de una respuesta
01:02frente al asedio al que nos ha venido sometiendo con las amenazas y, lógicamente,
01:12con todo el despliegue militar en ese marco de la guerra psicológica y de las acciones
01:23que ha emprendido, pues aquí hay la expresión de un pueblo que tiene historia, que tiene tradición,
01:33que tiene amor por sus raíces y que, por supuesto, representamos el legado del más grande hombre
01:43de todos los tiempos, como lo es nuestro padre libertador Simón Bolívar.
01:51Este adiestramiento que nuestras milicias, nuestro pueblo en general, está recibiendo,
01:59se enmarca, como todos sabemos, dentro de la Operación Independencia 200 para la paz.
02:09para la paz. Si quieres evitar la guerra, prepárate para ella.
02:17Y creo que es la expresión más genuina de lo que estamos observando
02:27y de lo que está ocurriendo a lo largo y ancho del territorio nacional.
02:32Y esto me lleva a empatar que después de los horrores que la humanidad vivió
02:43en el marco de la Segunda Guerra Mundial, que una vez finalizada,
02:49se produjo en San Francisco el encuentro para la redacción, promulgación
03:00y puesta en vigencia de la Carta de las Naciones Unidas hace 80 años
03:08y hoy, sencillamente, el supremacismo imperial, con su criterio hegemón,
03:19quiere y pretende echar por la borda en desconocimiento.
03:25Fíjate que en el encabezamiento de la Carta de las Naciones Unidas rezaba expresamente
03:34nosotros, los pueblos de las Naciones Unidas, resueltas a preservar a las generaciones venideras
03:42del flagelo de la guerra que dos veces durante nuestras vidas ha infligido a la humanidad
03:50sufrimientos indecibles. Entonces, es el preámbulo para la normativa que regula las relaciones
04:03entre las naciones, donde expresamente se establece que la finalidad esencial es la paz,
04:15evitar las conflagraciones guerreristas y que no hay ninguna nación por poderosa que sea,
04:24que se atribuya el derecho para someter, para amenazar, para invadir a ninguna otra nación.
04:33Y frente a lo que causa este supremacismo, se levantan las fibras, las raíces históricas de un pueblo
04:48que hoy se encuentra desplegado para lo que tiene que ser la obligatoria preparación
04:58a través del adiestramiento para la expresión del pueblo en armas, del pueblo capacitado
05:08para lo que significa toda una respuesta que recibirían en caso de atreverse a hollar el sagrado suelo de la patria,
05:24como lo dijera Cipriano Castro allá en 1902.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada