Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 7 semanas
El análisis de actualidad económica, todas las mañanas a las 07:30. 

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00En la cadena SER, Hoy por Hoy, con Ángels Barceló.
00:077 y 36 minutos de la mañana, 6 y 36 en Canarias, tiempo de economía como cada mañana aquí en Hoy por Hoy con Jordi Fabrega.
00:13La cita del día en lo económico es la reunión del Banco Central Europeo en la que, salvo sorpresas, Jordi, se van a mantener los tipos de interés.
00:21Sí, salvo sorpresa mayúscula, el precio del dinero seguirá en el 2% por ahora y puede que no se mueva durante un tiempo.
00:28Veremos si hoy nos dan alguna pista más sobre cuáles van a ser los movimientos futuros, porque hay dos visiones dentro del banco.
00:36Los que dicen que con la subida de aranceles de Estados Unidos la inflación subirá y por tanto tocará subir los tipos más pronto que tarde,
00:44pero hay otros que defienden que precisamente ese acuerdo de aranceles lo que hará será frenar a la economía y eso obligará a bajar los tipos un poco más.
00:54Pero de momento, hoy, no esperamos cambios.
00:56Y nos decía Jordi antes que has hecho cálculos para medir el impacto que han tenido sobre las hipotecas que firmamos,
01:02la bajada de tipos del último año y la conclusión es que está ayudando claramente a que se firmen más hipotecas.
01:07Sí, hemos mirado qué pasaba con las hipotecas en tres momentos concretos.
01:12Cuando los tipos de interés empezaron a subir, cuando esos tipos empezaron a bajar hace un año y qué ocurre ahora mismo.
01:19En el año 2022 se firmaban en cómputo anual unas 430.000 hipotecas.
01:26Estas son las que se habían firmado los 12 meses previos a que el Banco Central Europeo empezara a subir los tipos de interés.
01:34Entonces, el precio del dinero subió y cada vez se firmaban menos hipotecas.
01:39El número pasó de 450.000 en un año a 370.000.
01:43¿Qué está pasando ahora que los tipos han vuelto a bajar?
01:46Pues que se firman más hipotecas incluso que antes de este episodio de subidas y bajadas.
01:51Ahora se contratan 473.000.
01:54Son 100.000 más que cuando el precio del dinero estaba barato,
01:58pero también son más, un 3%, más que cuando los tipos estaban en el 0%.
02:03Así que la primera conclusión es evidente y es que la bajada de tipos está empujando claramente la contratación de hipotecas.
02:10Y eso que también nos decías que los bancos han trasladado muy poco de esta bajada de tipos al precio que nos cobran por las hipotecas.
02:16Este es uno de los datos más llamativos de los que hemos calculado
02:18porque si miramos los datos de hipotecas del Instituto Nacional de Estadística
02:22es evidente que hay una bajada de lo que nos cobra el banco por darnos una hipoteca,
02:26pero es una bajada muy, muy pequeña.
02:30Para situarnos, cuando los tipos de interés estaban bajos,
02:35el coste de las hipotecas que se firmaban era del 1,82%.
02:38Los tipos subieron y los bancos nos empezaron a cobrar más
02:42y llegaron a cobrarnos un 3,23% por las hipotecas.
02:46Es decir, que casi duplicaron los intereses que nos cobraban.
02:49¿Qué ha pasado ahora que los tipos han bajado a la mitad?
02:51Pues que los intereses que cobran a los bancos han bajado menos de tres décimas.
02:56Han pasado del 3,23% al 2,99%.
02:59O sea, que la subida sí que nos la cobraron,
03:02la bajada no nos la están perdonando en la misma medida.
03:05Qué rara.
03:06Otra conclusión es que los consumidores parecen haber aprendido de lo sufrido con las subidas de tipos
03:10y están intentando blindarse contratando hipotecas a tipo fijo,
03:14aunque salgan algo más caras.
03:16Sí, es una conclusión muy clara de los números que hemos visto
03:19porque las hipotecas a tipo fijo siguen siendo las más habituales,
03:24por abrumadora mayoría, entre las que firman los consumidores.
03:28Son hipotecas que, como dices, son algo más caras que las variables o las mixtas,
03:33pero que permiten evitar sorpresas porque desde el primer día sabes
03:36lo que vas a pagar de hipoteca cada mes
03:38hasta que termines devolviendo todo el dinero que te ha prestado el banco.
03:42Y eso es lo que están comprando los hipotecados,
03:45porque un 73% de las hipotecas, tres de cada cuatro, son a tipo fijo.
03:51Cuando los tipos estaban más altos, es verdad que la preferencia por hipotecas fijas sí bajó,
03:57pero ahora que el precio es más asumible, preferimos pagar un poco más,
04:01sabiendo que al final la cuota no nos va a subir nunca.
04:05Y un titular, Jordi, antes de terminar este capítulo económico,
04:07porque hay novedades sobre Iberdrola, acaba de hacer un anuncio.
04:10Se ha anunciado una inversión de 1.880 millones de euros en Brasil
04:15para reforzar su participación en la filial que tiene en el país.
04:20Comprará un 30% más de esta empresa, que se llama Neo Energía,
04:25es la principal eléctrica brasileña,
04:27y pasará a controlar un 84% de esta compañía
04:32en una nueva inversión fuera de España de Iberdrola,
04:35que hay que recordar que tiene ya en Brasil unos 40 millones de clientes.
04:39Jordi, ahora sí, gracias.
04:41Hasta luego.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada