Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Añadir marcador
Compartir
Más
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
La mayoría de empresas españolas preven aumentar sus beneficios este año
Cadena Ser
Seguir
hace 2 semanas
El análisis de actualidad económica, todas las mañanas a las 07:30.
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
En la cadena SER, Hoy por Hoy, con Ángels Barceló.
00:07
7 y 36 minutos de la mañana, 6 y 36 en Canarias.
00:10
Abrimos tramo de economía con Jordi Fábrega en Hoy por Hoy.
00:14
Y esta mañana queremos hablarles del diagnóstico que hacen las empresas
00:17
sobre la actual situación económica.
00:19
Y la conclusión, Jordi, es que las perspectivas que tienen son buenas
00:23
porque prevén aumentar los ingresos.
00:25
Sí, son 6.600 empresas las que han respondido a una encuesta
00:30
que publica cada tres meses el Banco de España.
00:32
Una encuesta que incluye preguntas sobre cómo van sus ingresos,
00:37
si contratan o no trabajadores, cómo van sus costes,
00:39
la previsión que tienen de precios de venta.
00:42
Y la última publicación que acabamos de conocer es bastante optimista
00:46
en este diagnóstico que tienen las compañías.
00:48
Porque las empresas comunican que su facturación, es decir, sus ingresos,
00:52
han crecido en el tercer trimestre de este año
00:55
y prevén que en el cuarto trimestre ocurra lo mismo,
00:58
es decir, que su negocio siga mejorando.
01:01
Las empresas de los sectores de transporte y hostelería
01:03
son las más optimistas de entre todas las que han contestado.
01:07
El aumento de la facturación va en paralelo a una reducción
01:11
de la incertidumbre económica que perciben.
01:13
Incertidumbre que se puede traducir en aranceles.
01:17
Los aranceles es lo que más ensombreció el devenir de las empresas
01:21
durante la primera mitad de este año.
01:22
Ahora, con los acuerdos comerciales ya en vigor,
01:26
aunque estos acuerdos les obliguen en algunos casos a pagar más
01:29
si venden a Estados Unidos,
01:31
esos acuerdos lo que han hecho es aclarar el panorama.
01:34
Porque ya está claro, al menos por ahora,
01:36
cuál es el terreno de juego en el que tienen que moverse.
01:39
Otra de las claves, Jordi, de esta percepción,
01:41
de esta buena percepción,
01:42
que las empresas tienen que ver con los costes.
01:46
Porque ellos prevenen que no van a subir más.
01:48
Sí, hasta hace un año esta encuesta, que como te digo,
01:51
se publica cada tres meses,
01:52
nos dejaba siempre avisos de que las empresas veían
01:56
cómo sus costes de producción aumentaban
01:59
y preveían que ese incremento de costes continuara en el futuro.
02:03
Ahora ya no.
02:04
Ahora hablan, la mayoría, claro,
02:06
porque siempre hay alguna excepción en algún sector,
02:08
la mayoría hablan de estabilidad,
02:10
tanto en los costes de las materias primas
02:12
como también en los costes laborales.
02:15
Y esperan que no haya cambios relevantes
02:17
en los próximos meses en esos costes de producción.
02:20
Tanto es así que cuando se les pregunta
02:22
sobre qué pasará con el precio
02:24
al que ellos venden sus productos,
02:26
es decir, lo que pagamos nosotros en las tiendas,
02:29
esta vez las empresas dicen que
02:30
en el último trimestre de este año
02:32
los precios de venta pueden bajar ligeramente.
02:36
Y con estas previsiones de precio estable,
02:39
incluso algo menor y ventas que van a seguir creciendo,
02:44
lo que están haciendo y comunicando las compañías
02:46
es que piensan invertir más.
02:49
Ya lo han hecho los últimos trimestres
02:50
y lo seguirán haciendo a futuro.
02:52
Pues mira, otra de las claves,
02:53
ya si piensan invertir más,
02:55
esta mejora en la situación de las empresas
02:57
les lleva a contratar a más gente.
03:00
Pues eso es lo que han hecho en el último trimestre,
03:02
han contratado más.
03:03
Esto es lo que dicen una de cada cinco empresas
03:06
que asegura que ahora tiene más trabajadores
03:08
que hace tres meses.
03:10
Es verdad que para este último trimestre del año
03:14
en el que estamos a punto de entrar,
03:16
las compañías dicen mayoritariamente
03:17
que van a mantener sus niveles de empleo,
03:20
es decir, que no preven contratar a más personal.
03:24
Aquí en el tema del empleo
03:25
nos encontramos una paradoja en esta encuesta
03:28
porque prácticamente la mitad de las compañías,
03:30
el 45%, detecta escasez de mano de obra.
03:35
Dice que tiene un problema de encontrar personal.
03:37
Y especialmente se quejan de esto
03:39
las empresas de la hostelería.
03:41
Es una queja que se ve en la encuesta
03:44
que hemos oído recurrentemente desde hace meses
03:46
en intervenciones públicas,
03:48
aunque luego los datos del INE,
03:50
datos oficiales,
03:51
no refrendan que tengamos este problema.
03:53
Porque la tasa de vacantes en España
03:55
sigue sin llegar al 1%.
03:56
Son datos que también ha publicado Estadística esta semana.
04:00
Y el 91% de las empresas,
04:02
es decir, una amplísima mayoría,
04:05
por no decir prácticamente todas,
04:07
le dicen al INE que no tiene vacantes de empleo
04:10
porque no necesitan contratar a más personal.
04:13
Jordi, gracias.
04:14
Hasta luego.
04:14
¡Gracias!
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario
Recomendada
0:44
|
Próximamente
Selección Mexicana Sub-20: Alexéi Domínguez y Eduardo Arce comparten sus impresiones tras empate con Brasil en el Mundial
MARCA México
hace 19 horas
0:31
Guido Pizarro marca su estilo con Tigres tras victoria frente a Querétaro: "Me importa mucho que no nos hagan goles”
MARCA México
hace 20 horas
3:46
Los españoles más ricos ganan al año 64 veces más que la media
Cadena Ser
hace 3 meses
4:35
España cada vez sufre más ciberataques: las empresas y el Gobierno, preocupados
Cadena Ser
hace 5 meses
4:42
En España hay más hipotecas que antes de que empezasen a subir los tipos de interés
Cadena Ser
hace 3 semanas
4:44
La prima de riesgo española registra sus niveles más bajos en 15 años
Cadena Ser
hace 2 semanas
5:46
La bolsa española paga en 2024 más dividendos que nunca
Cadena Ser
hace 9 meses
4:24
tramo economía 1 de julio
Cadena Ser
hace 3 meses
4:06
España es uno de los países en los que más crecerán las ventas online en moda y en alimentación
Cadena Ser
hace 4 meses
5:32
Las empresas españolas, entre el fuego cruzado de Trump y de las leyes europeas
Cadena Ser
hace 7 meses
4:10
Los bancos consiguen aumentar (todavía más) sus beneficios en el primer trimestre
Cadena Ser
hace 5 meses
4:55
El timo de las falsas rebajas
Cadena Ser
hace 3 meses
4:32
Casi la mitad del sueldo de los españoles se dedica a pagar el alquiler
Cadena Ser
hace 5 meses
5:23
Las nuevas grandes fortunas han ganado más por herencias que por inversiones
Cadena Ser
hace 2 años
4:42
Casas más pequeñas: el primer gran efecto de la subida de tipos de los últimos años
Cadena Ser
hace 1 año
4:57
Las tres mayoras agencias de calificación del mundo dan un notable a la deuda española
Cadena Ser
hace 16 horas
5:37
XXXXXX
Cadena Ser
hace 2 años
5:11
La economía española, la mejor del mundo en 2024, según The Economist
Cadena Ser
hace 10 meses
5:49
Las hipotecas se van a abaratar más rápido de lo esperado
Cadena Ser
hace 1 año
6:27
Casi la mitad de los españoles se siente culpable por gastar en Navidad más de lo planeado
Cadena Ser
hace 9 meses
4:03
Los directores ejecutivos de grandes empresas abandonan sus compañías por edad o por "estar quemados"
Cadena Ser
hace 5 meses
6:03
Los trabajadores se han empobrecido con todo lo que ha pasado desde la pandemia
Cadena Ser
hace 1 año
5:57
La España vaciada, sin bancos: proponen que las tiendas hagan de cajeros automáticos
Cadena Ser
hace 10 meses
4:00
El consumo de cerveza vuelve a bajar en España por segundo año consecutivo
Cadena Ser
hace 4 meses
5:07
Las empresas alemanas advierten de que la victoria de la ultraderecha equivale a “la ruina económica”
Cadena Ser
hace 1 año
Sé la primera persona en añadir un comentario