Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 6 semanas
Sololá no celebra 204 años de independencia. Una bandera negra ondea en señal de duelo por la criminalización de sus autoridades, como el arresto de Esteban Toc Tzay. Los pueblos originarios denuncian que la independencia de 1821 solo benefició a la élite criolla y consolidó su exclusión. teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Una bandera negra ondea frente a la municipalidad del departamento de Sololá en señal de luto político y rechazo a la celebración de los 204 años de independencia patria que se celebra el 14 y 15 de septiembre de cada año.
00:14Se tomó la decisión de mejor, para qué vamos a celebrar las fiestas patrias y hemos excluido, somos excluidos, somos marginados. En el estado, pues el pueblo indígena está abajo del estado.
00:28La protesta simbólica estalló el 28 de agosto tras la detención de Esteban Tok Tsai, ex autoridad indígena de Sololá, acusado de al menos cinco delitos, entre ellos el de terrorismo, una acusación inusual en el contexto guatemalteco.
00:43Son cinco delitos lo que dicen como asociación ilícita, terrorismo, justificación de la justicia, los otros, como los mismos delitos que le fueron impuestos a Luis Pacheco y a Héctor Chaclán.
00:54La criminalización contra las autoridades indígenas se originó en las protestas de 2023, cuando el pueblo salió a exigir la renuncia de la fiscal general Consuelo Porras, acusada de fomentar la impunidad en Guatemala.
01:06Porque se estaban violentando muchos derechos, tanto de los pueblos indígenas, sino que también de la población, y en este caso pues tenemos derecho constitucional de poder decir, manifestarnos, hacer manifestaciones pacíficas, sin embargo para el Ministerio Público esto no es así.
01:27Los 48 cantones de Totonicapán y la Alcaldía Indígena de Sololá se caracterizan por mantener una resistencia histórica ante problemáticas nacionales, como lo demuestran ahora frente a la criminalización de sus representantes.
01:40Como Sololá está en lute porque la verdad pues no entiende esas entidades, todo el ministerio público no entiende, entonces con razón nosotros nos levantamos.
01:51La suspensión de los festejos patrios en Sololá se suma a otras protestas a nivel nacional en donde los movimientos consideran que la independencia de 1821 solo benefició a la élite criolla y a la clase dominante.
02:05Santiago Botón, Telesur, Guatemala
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada