Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hace 7 semanas
La ciudad de Sucre, concentra la atención del país por los 200 años de la declaratoria de la independencia del colonialismo español, que se conmemorará este seis de agosto, en la casa de la libertad, donde se firmó el acta de la independencia.teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Hola Marcela, buenos días. Estamos aquí en la ciudad de Sucre, en la plaza 25 de mayo
00:04y detrás de mí está la Casa de la Libertad.
00:08Aquí se realizarán los actos centrales de la celebración de este 200 cumpleaños
00:13de la independencia de este país de Bolivia.
00:16Eso ocurrirá precisamente este 6 de agosto,
00:20porque fue aquí donde se reunió el Congreso de Diputados o la Asamblea de Diputados
00:26convocada por el mariscal Antonio José de Sucre para el 6 de agosto de 1825
00:33firmar el Acta de la Independencia, que con letras grandes este Acta de la Independencia
00:39dice un Estado soberano e independiente de cualquier otra nación del mundo.
00:46Así reza la Declaratoria de Independencia de Bolivia.
00:50Debemos informar que son efectivamente 40 las delegaciones de países
00:55que van a llegar, ya varias han llegado hasta aquí, hasta la ciudad de Sucre
00:59para participar de este cumpleaños.
01:02Se ha anunciado también la presencia de tres jefes de Estado,
01:05ya llegó la Presidenta de Honduras, la señora Xiomara Castro.
01:10Se espera la visita del Presidente del Paraguay y del Presidente de Chile,
01:13aunque en el caso del Presidente de Chile se ha señalado que está por confirmarse
01:17debido a que en ese país el gobierno decretó duelo nacional por este accidente
01:22con fallecidos de trabajadores mineros.
01:25De modo que aquí está prácticamente todo listo ya para esta gran celebración de los 200 años.
01:34Esta madrugada llegó la delegación de Venezuela, son el conjunto, son músicos de la Sinfónica Nacional
01:42de Venezuela, pero también efectivos de las Fuerzas Armadas que participarán de la parada militar
01:47el día 7 de agosto, cuando se celebrarán también 200 años de la creación de las Fuerzas Armadas de Bolivia.
01:54Te decía entonces, Marcela, esta es la Casa de la Libertad, este es el Centro de la Libertad,
02:00de la Independencia de Bolivia, y aquí sesionará mañana la Asamblea Legislativa de Bolivia
02:06y el Presidente del país, el Presidente Luis Arce, dirá un informe a la Nación en una fecha tan significativa.
02:13Ahora te muestro otro de los edificios que son representativos de esta fecha tan importante para este país.
02:24Y se trata precisamente de este edificio donde funcionó el gobierno nacional,
02:29porque tras la instalación y declaratoria de la independencia, se instaló aquí en la ciudad de Sucre
02:35el gobierno de este país.
02:38Y Sucre, Marcela, continúa siendo la capital oficial del Estado Plurinacional de Bolivia.
02:47La ciudad de La Paz es solamente la sede de gobierno, desde hace 200 años Sucre es la capital de este país.
02:54En la Casa de la Libertad sesionaba el legislativo cuando se creó la república
03:02y aquí a mi espalda funcionaba el gobierno nacional.
03:07Aporto dos datos más sobre esta fecha tan importante para los bolivianos.
03:10La lucha por la independencia, Marcela, empezó en realidad el año 1779 a cargo del líder indígena Tupac Qatari.
03:301779, doy esta fecha porque es significativa, 46 años después de que los indígenas
03:36de esta parte del continente iniciaron la lucha por la independencia, recién se produjo el milagro,
03:42recién se produjo la independencia de estos territorios.
03:46El año 1847 recién la corona española reconoció la independencia de este país.
03:58Y destaco esto de las luchas indígenas porque siempre se menciona solamente como
04:02que las élites intelectuales de estos territorios hubiesen sido los que impulsaron la independencia
04:10cuando en realidad las luchas indígenas fueron las que iniciaron estas movilizaciones y estos movimientos.
04:17De modo, Marcela, que reitero, está todo previsto aquí para realizar mañana lo central
04:24de este acto recordatorio de este cumpleaños de los 200 años de la Fundación de la República de Bolivia,
04:31hoy Estado Plurinacional.
04:33Marcela.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada