En el marco de las Fiestas Patrias, Nicaragua celebró el tradicional Gran Baile del Huipil en la Plaza de la Soberanía, una expresión cultural que enaltece la identidad nacional y fortalece el orgullo por las raíces del pueblo nicaragüense.teleSUR
00:00¡No puede ser aguantudo, pero nunca vencido! ¡Viva Dios! ¡Oligo!
00:05¡No puede ser aguantudo, pero nunca vencido! ¡Viva Dios! ¡Oligo!
00:12En Plaza de la Soberanía, en Managua, se desarrolló este 8 de septiembre el Gran Baile del Huipil,
00:20un evento que reunió a más de 2.000 jóvenes nicaragüenses que, con orgullo y entusiasmo,
00:26celebran la identidad cultural del país.
00:30Significa alegría, significa identidad, como lo es Huipil, significa llevar nuestra herencia cultural afrodescendiente a los distintos departamentos.
00:53Esto significa para nosotros un gran orgullo poder representar nuestra cultura.
00:57Este traje es reflejar para mí el rostro de una mujer monimboseña.
01:02Sin pueblo no es masaya, sin bailes tampoco, porque la algarabía de nuestra ciudad es lo más importante.
01:09Al son de la música típica, representativa de cada región, los participantes dieron vida a un colorido espectáculo
01:22que resaltó la riqueza del folclor nacional y el amor por las tradiciones.
01:28Esta fiesta cultural, que es un homenaje a nuestro patrimonio inmaterial, artístico y cultural,
01:35que refleja la creatividad de nuestro artesano, la identidad de nuestros pueblos y la fuerza de nuestras tradiciones.
01:44El Día Nacional del Huipil como una manera de preservar este patrimonio intangible de nuestros pueblos y de nuestra cultura.
01:53Para celebrar el Día Nacional del Huipil con más de 2.500 bailarines de todas las regiones de Nicaragua.
02:00Estamos conmemorando nuestra identidad, lo que nos da el arte, la cultura y la tradición
02:06y el orgullo de sentirnos nicaragüenses con nuestra identidad cultural.
02:10La actividad se enmarca en la declaratoria del 8 de septiembre, como Día Nacional del Huipil en Nicaragua.
02:19Fecha que reafirma el compromiso de las nuevas generaciones con la preservación y promoción de las raíces culturales del pueblo.
Sé la primera persona en añadir un comentario