- hace 22 horas
El intendente de Exaltación de la Cruz y diputado provincial electo habló con Melina Fliederman y Carlos Stroker sobre las elecciones legislativas provinciales que se dieron en Buenos Aires.
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00...a Diego Nani, él resultó diputado electo y es intendente de Exaltación de la Cruz.
00:05Hola, ¿cómo le va, intendente? No sé si saludarlo como intendente, como diputado electo, pero bueno, buenas tardes, ¿cómo le va?
00:11Buenas tardes, intendente por ahora.
00:13Muy bien. ¿Usted va a asumir como diputado?
00:17Sí, sí, claro.
00:17Sí, bien. ¿Qué lectura hace sobre las elecciones ahí en el sector donde usted es intendente en Exaltación de la Cruz?
00:26¿Qué expresaron los bonaerenses?
00:30Bueno, acá, como en la sección electoral, realmente los resultados fueron positivos, la gente realmente entendió que es una propuesta que contrata con la propuesta del Gobierno Nacional.
00:46Y realmente conectó, por supuesto, con nosotros, cosa que está todo un desafío, ¿no?
00:50Porque aún proponiendo al Estado Nacional este combatir al Estado, al Estado presente, la vida diaria de Exaltación de la Cruz en ese sentido, nosotros pudimos hacer una buena elección y la gente vuelve a creer en que somos nosotros quienes nos acompañamos en el día a día, en cada cosa que necesitan en materia de salud, educación, seguridad, obra pública.
01:13Así que, bueno, una muy buena elección en la sección y en la parte de Exaltación de la Cruz.
01:18Bien. Intendente, lo escuchamos un poquitito bajo, si puede...
01:23Ah, usted también, sí, yo escucha medio lejos.
01:25Sí, lo escuchamos un poquito bajo.
01:27Intendente, usted recorre mucho la calle, recorre mucho su lugar, Exaltación de la Cruz. ¿Qué ve?
01:32Claro, no es que la recorro, no es que solamente la recorro, sino que se atiende continuamente, obviamente, aquellos que quedan, de alguna manera, por el sistema,
01:45que hoy están bien tratando de aguantar a un Gobierno Nacional que se corre de sus responsabilidades y que, obviamente, pierde, de alguna manera, sus derechos,
01:54y después de llegar a fin en época, realmente, la pérdida del poder adquisitivo, el aumento de las tarifas de los servicios esenciales,
02:02lo que cuesta, obviamente, es que no quiere, prepagan, o sea, que no tenga forma de atenderse a un centro de salud de aquí de prima.
02:11Intendente, ahí, perdón, que justo lo interrumpí.
02:13También, uno de los análisis que se hace sobre las elecciones es cuál ha sido el voto de las zonas agropecuarias, ¿no?
02:21El sector del campo, que recibió la baja de las retenciones, así todo, en esos sectores agroexportadores, agroindustriales,
02:29votaron a favor del frente de todos y no acompañaron a un Gobierno que parecía haberle, bueno, darle una mano en la espalda
02:39o echado una mano con esto de la baja de las retenciones.
02:44Exaltación de la Cruz, no sé si es fuerte dentro de lo que es la explotación agroindustrial,
02:48pero me imagino que sí, porque es una zona que tiene sectores rurales.
02:52¿Qué opinas sobre esta cuestión?
02:55Exaltación de la Cruz y toda la sección electoral, cual es la vez, en cabezo yo, ¿no?
02:59O sea, sí, es un sector agrícola o ganadero, productor, y bueno, no es tal el beneficio que siente el sector,
03:08como lo menciona el presidente, incluso el presidente en alguna oportunidad le dijo a la gente del campo
03:12que invierta en la bolsa, si es que no le era responsable de la actividad, ¿no?
03:18O sea, y no solamente a los mayores sectores, sino a todos los trabajadores del campo,
03:23los que dan su estruro, claramente sufre lo mismo que sufrimos absolutamente todos los trabajadores
03:28y los argentinos, ¿no?
03:29Así que no se termina de sentir ese beneficio que el presidente dice, trabajar para el sector.
03:35Así que bueno, yo creo que eso tiene mucho que ver con lo que han dejado las urnas.
03:38Bien, Intendente, ¿imaginaban este resultado?
03:43No, para nada. O sea, se ve en un diálogo de optimismo, se hablaban de números muy ajustaditos,
03:48de un cabeza a cabeza, pero en ningún momento teníamos este escenario de una gran distancia, ¿no?
03:55Entre los números del socialismo nacional y lo que vamos a proponer nosotros en la provincia de Buenos Aires.
04:00¿Y cómo piensa que queda al interior del peronismo la relación de fuerza, sobre todo con el cristinismo y la cámpora,
04:09que se opusieron al desdoblamiento?
04:10Ayer, bueno, por ejemplo, la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, dijo que el triunfo, en verdad, era de Cristina Kirchner.
04:17¿Cómo lo ve?
04:18Y yo creo que hoy estamos parados en un, digamos, hoy estamos parados en un mejor escenario para discutir y montar las cuestiones,
04:25que sinceramente tenemos que pulir, aclaro, como bien vos lo describías, hay referentes de un lado y del otro,
04:30que todavía nos parece que queremos discutir conducción, y si de eso se trata, bueno, lo haremos maduramente,
04:37de forma está adentro, pero creo que hoy para el peronismo se abre una oportunidad de realmente ordenarse,
04:43igual en octubre también hacer una muy buena elección y proyectarse hacia el 2017 como alternativa al gobierno del ex presidente, ¿no?
04:51Sí. Se está hablando fuertemente de dos reuniones de gabinete que mantuvo el presidente de la nación,
04:58que podría traducirse en algunos cambios, se habla de la figura de Martín Menem,
05:03por ahí como alguien que termine pagando el peso de esta derrota, ¿qué piensa usted que puede pasar?
05:10¿Cómo interpretarían ustedes que el presidente está leyendo que efectivamente no perdió por culpa del aparato peronista,
05:16sino que perdió por culpa de las cosas que no se lograron hasta aquí?
05:22Yo creo que si el cambio de Martín Menem sigue siendo entendido, es lo que la gente se reclama,
05:26la gente lo que se reclama es que siempre se queda la vida en el día a día, ¿sí?
05:31Entonces, ¿cómo se le simplifica? Con notas públicas, con salud pública, financiación de la educación pública,
05:37tener estado presente a la hora de la necesidad de la gente, hasta allá.
05:41No sé qué es lo que tiene que hacer el presidente porque en un momento te da un mensaje
05:45de que no piensa moverse en cápice de lo que viene proponiendo y después te dice que va a ser una autocrítica,
05:50que va a corregir el rumbo de algunas cuestiones y ahora, sinceramente, digo,
05:55si Menem es el problema del presidente, yo creo que está hablando más que nada
06:00de la cuestión que está pasando hoy con el tema de las escuchas de español
06:04o de lo que la gente le está reclamando a la urna, que es otra cosa, ¿no?
06:07Que todos pueden haber ayudado, pero cuando reclaman a la gente,
06:10más presencia de Estado, en todo lo que todos sabemos.
06:13Ahora, Intendente, fue mucho más importante en el voto la cuestión económica
06:16que la corrupción, entonces.
06:18Totalmente.
06:21La situación económica, el trabajo, acá estamos en un sector donde estamos viendo
06:25como algunas pymes se ven desafiadas por la apertura de las importaciones,
06:29empresas que empiezan a importar, que perdían algunos empleos,
06:32comercios que cierran, hay una baja en el consumo que realmente está limitando
06:36en todas las economías circulares y domésticas de los pueblos.
06:40Y esto es lo que más está terminando.
06:42Y obviamente que lo que se suma, y suma también obviamente la repetición, ¿no?
06:46Esto es el escrito gay, las valijas, ahora no se escucha de español,
06:50hoy no se puede hacer esfuerzo.
06:52Claramente, por el otro lado, se habla de algún desmanejo
06:56y corruptos en el gobierno federal.
06:59Intendente, recién nosotros también conversábamos con otro de los ganadores
07:03de esta elección, que es Cató Podis, y él decía que acá, no sé si usted comparte,
07:10hay un doble plebiscito, ¿no?
07:12Por un lado, el plebiscito de Axel Kicillof, de la gestión de Axel Kicillof,
07:15y por otra parte, rechazar la gestión de Javier Milley.
07:19En un contexto económico tan complicado, ¿qué están diciendo también los bonaerenses
07:25sobre la gestión de Axel Kicillof?
07:28¿Qué están diciendo los bonaerenses con respecto?
07:30¿Perdón?
07:31Yo tampoco lo estoy escuchando tan bien, pero ¿qué me preguntó?
07:35¿Sobre el final de la pregunta que le hice?
07:37Al final, al final, correcto.
07:38¿Qué están diciendo, qué expresan los bonaerenses respecto de la gestión
07:42de Axel Kicillof, reconociendo que es un contexto complicado para todos, no?
07:46Mira, él le reconoce la Axel, obviamente, que acompaña al sector productivo,
07:52acompaña, en el caso del...
07:54No me había salido el rol de intendente porque me es difícil todavía,
07:58pero acompaña a los municipios a que realmente respondan con medicación, educación, seguridad,
08:02cuando el Estado Nacional, de alguna manera, se está desfinanciando
08:06y deja eso liberado a los que hagan cada uno de los argentinos.
08:10Así que se reconoce al gobernador que está en los momentos que la gente paranocicita.
08:16Sobre todo, como te dije, hoy yo estoy muy pagado en el punto del trabajo,
08:21en la producción, la soberanía de lo que nosotros producimos
08:24y defender un poco la industria argentina, ¿no?
08:26Se reconoce a la Axel que esto lo viene diciendo y lo viene trabajando
08:30desde hace muchísimo tiempo, no ni ahora.
08:33Justamente, el peronismo hizo una elección buenísima,
08:37pero algunos dicen, bueno, este es el techo del peronismo
08:39y en cambio es más bien un piso, quizás, para el mileísmo, para los violetas,
08:45porque hubo mucha gente que no fueron a votar, digo, el 40% que no participó,
08:50seguramente su mayoría sea de mileístas desencantados,
08:53pero que quizás en octubre, viendo esta diferencia, pueden ir a votar.
08:57¿Coincide con esa lectura? ¿Puede haber un desafío ahí para el peronismo?
09:00Yo creo que el peronismo tiene que resolver muchas cuestiones
09:04si tenemos tiempo de hacerlo.
09:06Es una realidad que las elecciones intermedias ya de por sí tienen
09:09la naturaleza de que hay menos participación que las efectivas, ¿sí?
09:13Ahora, acá tenemos una elección desdoblada y hay que volver a votar
09:16en una elección legislativa.
09:19El peronismo tiene que reforzar, y como te dije hoy,
09:22está mejor parado que lo que estábamos viendo,
09:26que perdíamos por 14 puntos de elección provincial.
09:28Así que, bueno, yo creo que con mejores propuestas,
09:31mejor comunicación, obviamente, un clima un poco más pacífico
09:36que las tensiones que venimos viviendo,
09:38podemos ceder y repetir a otro resultado de la nación.
09:41Ahora, Intendente, usted está en constante contacto
09:45con lo que tiene que ver los comerciantes.
09:47Se habla de que va a ser una semana de aumentos en los precios,
09:51sobre todo de los comestibles.
09:54¿Es así? ¿Usted sabe algo? ¿Habla con ellos? ¿Qué le dicen?
09:56No, no, en ese sentido, la verdad, que no tengo acceso a esa información.
10:03Sinceramente, bueno, lo que espero y lo que sí te puedo decir,
10:06ayer Axel le hacía una convocatoria, una invitación al presidente
10:11a que se haga un determinado tema para justamente pensar en los argentinos
10:16y que no queden entrampados en una cuestión electoral, ¿no?
10:20Es que la política de Estado se termine llevando el poste
10:23en la situación personal de los argentinos.
10:25Así que ojalá que realmente se produzcan esas reuniones
10:29que tienen mucho de responsabilidad a la hora de atender la realidad
10:33de los argentinos, que realmente no es buena,
10:35no la estamos pasando bien.
10:36¿Habló con Kicillof?
10:39Sí, estuve anoche.
10:41En el día de hoy no, pero estoy hablando ayer obviamente
10:43durante todo el día.
10:44Estuve participando obviamente ya en la finalización de La Plata
10:49cuando yo pude llegar, después de cerrar esa presión de La Cruz.
10:53Lo noté obviamente fortalecido en cuanto a su liderazgo.
10:58Y me vi muy contento de haber sabido tomar determinadas decisiones
11:01como es desdoblar la elección y otras decisiones muy jugadas
11:06a tomar el gobernador y que la realidad le demostró
11:10que estaba muy acertado.
11:11¿Y queda revalorizada la figura de Axel Kicillof?
11:17Definitivamente.
11:18Yo creo que tenemos también dentro del periodismo
11:20tenemos que reconocerle el liderazgo, la conducción
11:23y empezar a pensar, bueno, después de octubre, ¿no?
11:26Empezar a pensar en que es ahí el camino a andar
11:29y a fortalecer esa figura más aún para contratar, insisto,
11:33con el modelo del país que nos presenta la actual Presidente.
11:36Ahora, ¿puede en octubre ser mayor la diferencia?
11:41¿Puede, por ejemplo?
11:42No, menor, las dos cosas.
11:44¿Pero puede suceder que sea mayor?
11:46¿Ustedes piensan que esto puede llegar a pasar?
11:51Mirá, va a depender.
11:52Vos sabés que parece que es poco tiempo, pero no es poco tiempo.
11:55A ver, a hoy realmente la caja de resonancia
11:58de la victoria de la provincia de Buenos Aires es buena.
12:00Yo creo que Axel va a tener que tomar un rol protagónico,
12:03que lo va a hacer, no me cabe duda,
12:05de estar hablando con distintos gobernadores,
12:07de estar obviamente haciendo la campaña nacional,
12:09pero es Axel.
12:11Y obviamente a través de Axel, por supuesto,
12:13mostrarles que el peronismo se está organizando
12:15y que hay muchas cuestiones que vamos a ir resolviendo,
12:18como te digo, de cara a presentar un mejor plan de gobierno
12:22que el actor que está llevando adelante el presidente.
12:25Pero bueno, falta, aunque no parezca,
12:28es mucho tiempo lo que falta es octubre,
12:30y creo que nosotros estar, saber administrar este triunfo,
12:33y nos pasamos a seguir para llegar a octubre también
12:35con una propuesta obviamente superadora
12:38a la que tuvimos nosotros y a la que tiene
12:39el presidente de la nación y su gente.
12:42Que en realidad es la performance del 2023.
12:45O sea, acá los números que en realidad
12:48es la performance del 2023 lo que sacaron.
12:52En primera vuelta.
12:56¿Quiere decir que son los mismos números?
12:57Perdón.
12:58No, no, no estoy diciendo que son los mismos,
13:00pero hay que, de repente, observando la lectura,
13:03es la misma performance que sacaron.
13:05Porque en realidad renovaron bandas.
13:07Sí, exactamente.
13:09La Libertad metió diputados,
13:11metió senadores,
13:13y obviamente el kirchnerismo,
13:15el justicialismo, el peronismo,
13:18renovaron bancas y metieron
13:20no tantos diputados y senadores.
13:23Sí, pero con CIE Cuorum, ¿eh?
13:24Bueno, bueno, está bien.
13:25Pero con CIE Cuorum en una de las cámaras.
13:26Tampoco la muerte de nadie acá, ¿eh?
13:28No, no, no, no.
13:29Pero, por supuesto.
13:30Esto es una elección...
13:31Me corta el mensaje político.
13:32Hablando del intendente.
13:33Pero, digamos, a nivel provincial,
13:36el gobernador está obteniendo, digamos,
13:39el respaldo de 104 municipios,
13:41de 105, la parte provincial.
13:44No hablo ni de la local.
13:45No, por supuesto, pero es política.
13:47También sociológicamente,
13:48yo le pregunto a usted,
13:50están los que viven en provincia,
13:55están complicados,
13:57hay inseguridad todos los días.
13:59Antes de ayer mataron un chico
14:00que defendió a la madre en la Ferrer,
14:02por ejemplo,
14:03evidentemente están inundados en algunos lugares,
14:11en otros no,
14:12pero realmente no se entiende
14:14cómo votan el estar en ese Estado.
14:20Hay una característica que lo diferencia mucho
14:23a la provincia de Buenos Aires,
14:25a Javier Milés.
14:25No, pero por supuesto, pero...
14:27...es obviamente gestión continua
14:29y presencial de Estado
14:30y va utilizando con la sabana corta,
14:32porque hay recursos que no llegan a la provincia,
14:35y Milete dice que libera todo...
14:37No, está bien.
14:39Quizás me expresé mal...
14:40Yo no estoy hablando de la parte económica,
14:42estoy hablando de la parte personal,
14:44de los que viven mal en provincia
14:47y ya vienen viviendo mal.
14:49O sea, no subieron escalones.
14:51Están inundados,
14:52están llenos de problemas,
14:54de enfermedades,
14:56hay barro,
14:56no hay camino,
14:58los roban a diario,
15:00los matan a diario.
15:02De repente,
15:03es un estudio
15:04medio raro, ¿no?
15:07De la gente,
15:08¿cómo piensa?
15:09Bien, Intendente.
15:12Ahí estamos.
15:13No, a ver,
15:13es la realidad que tenemos
15:14en la segunda sesión electoral,
15:15no la voy a desconectar tampoco,
15:17supongo que lo escucho con mucha atención,
15:20y yo entiendo que se trabaja a diario
15:22y se necesitan muchas herramientas
15:23para poder resolver los temas de inseguridad
15:25que son muy delicados.
15:26Obviamente,
15:26lo que pasa en la parte social,
15:28vamos a la educación,
15:29el acceso a la educación,
15:31obviamente,
15:31pasar por una situación
15:33de vulnerabilidad,
15:36que lleva a un montón de cuestiones
15:37que uno no las elige,
15:40o sea,
15:40hay que hacer un trabajo continuo.
15:41No es la situación
15:42que estamos pasando,
15:43obviamente,
15:43acá en el interior,
15:44la sesión en la cual yo,
15:46a mí me toca trabajar,
15:47que no con esto
15:48te estoy diciendo
15:49que eso no exista,
15:51pero esto es un trabajo
15:51que lleva,
15:53digamos,
15:54muchísimo tiempo,
15:55décadas,
15:56tendría que ir.
15:58Intendente,
15:58recién con un analista político
16:00aquí en el piso,
16:02él reconocía
16:04que parte de este triunfo
16:06también hay que dárselo
16:07o reconocérselo
16:08a Sergio Massa,
16:09que es parte del armador
16:11de este espacio,
16:12es la interpretación
16:13que hacía recién
16:13uno de los analistas.
16:14¿Usted considera que es así?
16:17Yo creo que Sergio puso mucho,
16:19yo creo que Sergio puso mucho,
16:20digamos,
16:21todo el arco peronista
16:22pone y de alguna manera
16:24suma lo que tiene para sumar.
16:27Acá,
16:27si hay un gestor del Día
16:29que ha sido reelecto,
16:31que funciona con los intendentes,
16:33realmente nos da herramientas
16:34para que nos acerquemos
16:35a la gente
16:36y estemos cerca de la gente,
16:37es el que sí.
16:39Bien,
16:39Intendente,
16:40fue un rol importante
16:42en esta elección
16:43cada uno,
16:44o cada juego
16:44de cada intendente
16:45de la provincia de Buenos Aires.
16:47¿Qué rol tienen que ocupar
16:48ahora los gobernadores
16:49de cara al futuro?
16:54Los gobernadores
16:54yo creo que tienen que hacer
16:55un poco lo mismo
16:56que hizo el gobernador
16:57de la provincia de Buenos Aires,
16:58¿no?
16:58O sea,
16:59justamente,
16:59a ver,
17:00a mí me cuesta creer,
17:01a mí me cuesta creer
17:02que quienes estamos
17:02en estos roles
17:03tan fundamentales
17:04para el desarrollo
17:04del progreso
17:05de los pueblos,
17:06a veces,
17:07estemos alineados
17:08con una fuerza política
17:09como la de Javier Pirey,
17:11que directamente propone
17:12quitar al Estado
17:13de las vidas de la gente.
17:14Entonces,
17:14de parte de los gobernadores
17:15con política de Estado
17:16tienen que llegar,
17:17obviamente,
17:17a sus intendentes,
17:18alcaldes,
17:20a que fuere
17:20y poder llevar,
17:21digamos,
17:22todos los servicios
17:23del Estado
17:23a la gente.
17:25O sea,
17:25es lo que tenía que alinear
17:26a los gobernadores
17:27y después,
17:27sí,
17:28obviamente,
17:29discutir diferencias,
17:30porque estoy seguro
17:30que con Estado presente
17:32hay diferencias
17:33en la gestión
17:35y en las prioridades
17:35que cada uno marca,
17:36que recién lo decía
17:37el colega,
17:38pero esto
17:39los gobernadores
17:40tienen que defender
17:41el Estado,
17:42tienen que defender
17:42las políticas del Estado
17:43y para lo que se viene trabajando
17:45desde muchísimo.
17:46O sea,
17:46mirá,
17:47te habla alguien
17:47que participa
17:48en una gestión
17:49de 34 años,
17:50o sea,
17:50somos cuatro
17:51los intendentes
17:51que hemos pasado,
17:52todos martillando
17:53sobre el mismo clavo
17:54en salud,
17:55seguridad
17:56y educación.
17:57Y la única forma
17:57de hacer las cosas bien
17:58es que la política
17:59sea transversal
18:00a todo lo que pasamos.
18:01Y ahora,
18:02¿cómo queda posicionado Axel
18:04para lo que viene?
18:05Ya, bueno,
18:05lo ven muchos
18:06como presidenciales
18:07en el 27,
18:08incluso otros hablan de,
18:09no sé,
18:09Catopódi gobernador
18:10tras el buen resultado ayer.
18:13Cómo nos gusta exagerar también,
18:15¿eh?
18:15Bueno,
18:16pero es lo que se habla.
18:18Mirá,
18:19yo creo que lo de Axel,
18:20bueno,
18:21el peronismo está hábito
18:22de encontrar un conductor,
18:23¿sí?
18:24Un líder,
18:24un conductor.
18:26Está hábito
18:26de encontrarlo
18:27y realmente
18:28de una vez por todas
18:30estamos todos
18:31trabajando en el mismo sentido
18:33después de tanta tormenta.
18:35Bueno,
18:35hoy Axel,
18:36yo lo veo bien,
18:38pero lo vengo viendo bien
18:39desde la gestión.
18:40Hoy,
18:40hasta con la política
18:41que lo apoya,
18:42creo que es una de las figuras.
18:44Y bueno,
18:44después,
18:45claramente,
18:46se termina Axel gobernador,
18:48se termina Quisilio
18:49gobernador
18:50y, bueno,
18:51yo soy del equipo
18:52de los intendentes,
18:53¿qué te puedo decir?
18:54A mí me encantaría
18:54que un hombre como Catopódi
18:56es intendente de San Martín
18:57con la experiencia que él tiene,
18:59con esa sensibilidad
18:59que tiene el intendente
19:00de ser en la primera ventanilla,
19:02en la primera mano
19:03que tiene el vecino y la vecina
19:05y que esté a cargo
19:06de la gobernación
19:07porque esto que hablábamos recién
19:08tiene mucho congreso.
19:09La pregunta que me decías
19:09es que deberían ser los gobernadores.
19:11Yo te respondí
19:12que es estar al lado de la gente,
19:13de las herramientas,
19:14de los alcaldes,
19:14de los intendentes.
19:16Bueno,
19:17ojalá hombres como Catopódi
19:18tengan esa oportunidad.
19:19¿Y Máximo,
19:20intendente,
19:21qué papel tuvo acá
19:22en esta pelea,
19:25en esta elección?
19:26Máximo obviamente defiende
19:29el sector del peronismo,
19:31la agrupación
19:32que él lidera,
19:35se le ha discutido mucho,
19:36yo no te lo voy a negar.
19:38Obviamente que contribuye
19:39con lo que
19:40él tiene
19:42y también, bueno,
19:43ha sabido tensar
19:44en algunos momentos.
19:45Pero todo se respeta.
19:46Siempre y cuando sea
19:47para sacar la mejor fórmula
19:49y la mejor opción,
19:50la propuesta
19:51que mejor sabe
19:52no le va a negar
19:53con peronistas.
19:53No, yo lo que le preguntaba
19:54por el mes...
19:55Ahora, se lo está preguntando
19:56a alguien que visita
19:57en el MDF.
19:58No, está bien.
19:58Yo estoy...
19:59Está bien,
19:59pero yo le pregunto
20:00desde el punto de vista
20:01que en una salida
20:03que tuvo
20:03con la intendenta de Quilmes,
20:05le tiró un misil
20:07obviamente al gobernador
20:10con respecto
20:11a diferencias
20:13que hay
20:13en el presupuesto.
20:16Sí.
20:17Y ahí, bueno,
20:18ahí no fue bien visto.
20:21Y por otro lado,
20:23Massa,
20:23en algún momento,
20:26dijo que iba a sacar
20:27los ñoquis
20:28de la cámpora.
20:32Correcto.
20:34Entonces,
20:34¿cómo se entiende
20:35esa unión?
20:37Massa después
20:38fue el candidato
20:38presidente, ¿verdad?
20:39Sí, bueno, está bien.
20:41Sí, nos llevó
20:41un 200% de inflación.
20:43Casi más
20:44pasamos
20:45a nuestro video de ahí.
20:46Bueno, digamos,
20:46de la política
20:47después terminó
20:47y le preguiste
20:48que la cámpora
20:49no...
20:50No, no, no.
20:51No te puedo dar
20:53explicación de eso,
20:54claramente.
20:55Si yo te doy
20:55una explicación de eso,
20:56sería un hipócrita
20:56no tener que estar
20:57ocupando lugares
20:58como intendente
20:59y queriendo,
21:00obviamente,
21:01ocupar lugares
21:02de la generadora
21:02provincial.
21:03No, está bien,
21:03pero es raro,
21:04raro es.
21:06Raro es.
21:07Pero claro que sí,
21:08pero usted lo estoy
21:08reconociendo,
21:09pero que lo explique yo,
21:10vea,
21:10si yo supiera eso,
21:12y bueno,
21:12mañana se postura
21:13presidente.
21:14No se entiende,
21:15claramente no se entiende
21:16estos pelotazos
21:17en contra,
21:17claramente no se entiende.
21:19Intendente,
21:20Kicillof,
21:21usted,
21:22hay muchos intendentes
21:23que son jóvenes,
21:24¿sí?
21:25Y se habla mucho
21:26de esto,
21:26de la renovación
21:27del peronismo.
21:28¿Ustedes sienten
21:28que son parte
21:29de esa renovación
21:30del peronismo?
21:31Sí,
21:34sí,
21:34yo creo,
21:35creo,
21:36creo que
21:37la generación
21:39de los cuadros,
21:41esta nueva mirada
21:42en un escenario
21:42muy dinámico,
21:43muy distinto,
21:44que esta realidad
21:45que tiene la Argentina
21:46de hoy,
21:46que realmente
21:47será algo
21:47que le agradezco
21:48a Fidel,
21:48lo que nos mostró
21:49de la Argentina
21:50que nosotros no vimos,
21:52yo creo que sí,
21:53necesitamos,
21:53por supuesto,
21:55flexibilidad,
21:56dinamismo,
21:56juventud,
21:57frescura
21:57en los dirigentes
21:58del peronismo
21:59para que realmente
22:00seamos bien aceptados
22:01en la sociedad
22:02con ideales,
22:03obviamente,
22:04bien marcados
22:04que trae el peronismo,
22:05pero por quién
22:06no lo trae.
22:07Entonces,
22:08yo creo que eso
22:09lo trae
22:09la frescura,
22:12la juventud,
22:14las nuevas generaciones,
22:15así que bueno,
22:16sí,
22:16en eso trabajamos
22:17y hay muchos.
22:19Usted hablaba
22:19de que es un hombre
22:21que viene de la gestión,
22:23se refería
22:23a otras personas
22:24que también,
22:24en política,
22:25nada es casualidad,
22:27está todo
22:27milimétricamente pensado.
22:29Cristina Fernández
22:30de Kirchner
22:30sale al mismo tiempo
22:32anoche
22:33a saludar al balcón
22:34cuando el principal
22:36referente
22:36de Axel Kicillof
22:37estaba reconociendo
22:38el triunfo.
22:39¿Cómo hay que interpretar eso?
22:43Tenemos que interpretarlo
22:44como que dentro del peronismo
22:45hay distintas facciones,
22:47tenemos que interpretarlo
22:48que todos
22:48suman los votos
22:49para el mismo lado,
22:50pero claramente
22:51cada uno
22:53tiene,
22:54digamos,
22:54de alguna manera
22:55defiende
22:55distintos posicionamientos.
22:56Hay que tratar
22:57de convivir,
22:59no sé si tomarlos a mal,
23:00a veces molestan,
23:01recién lo acabamos de decir,
23:03pero bueno,
23:04en algún momento
23:05estas cuestiones
23:05es que hay que
23:07empronejarlas,
23:07¿no?
23:08Bien,
23:08Intendente,
23:10analizando,
23:11sobre todo,
23:11gracias por atendernos
23:12en este momento,
23:13seguimos charlando,
23:13muy interesante la charla
23:14con respecto a todo
23:15lo que sucedió ayer
23:16y lo que se viene.
23:17Ahora,
23:18le pregunto
23:18con respecto
23:19a lo que pasó ayer,
23:20¿gana el peronismo
23:21o pierde mi ley?
23:23Yo creo
23:27que las dos cosas,
23:28obviamente lo de mi lecha
23:29te lo dije,
23:29que lo que pienso
23:30es un estado corrido
23:31de la realidad
23:31de la gente
23:32y encima te quiero
23:33por actos
23:33de supuesta corrupción
23:35y el peronismo
23:37y en esto
23:38dejame volver
23:39a centrar
23:39en la figura
23:40de Ángel
23:41la propuesta
23:41de todo lo contrario
23:43y de algo
23:43que viene haciendo.
23:45O sea,
23:45a ver,
23:46en la exaltación
23:46de la gru,
23:47disculpame,
23:47bueno,
23:48usarlo de ejemplo,
23:48pero es así.
23:50Nosotros hace tres años
23:51fuimos trabajando
23:51a una universidad,
23:52tuve la posibilidad
23:53de tener otro hospital
23:54municipal,
23:55tengo dos hospitales
23:55municipales
23:56en un lugar
23:56donde hay
23:57efectos de salud privada
23:58y esa presencia
23:59de todo
23:59que te da
24:01soluciones
24:01a lo que se plantea
24:02educación,
24:04salud
24:04contra un desfinanciamiento
24:06de la Universidad Nacional,
24:08contra un ataque
24:08contra el garras,
24:09contra un ataque
24:10contra la cultura,
24:11bueno,
24:11claramente el peronismo
24:12gana terreno
24:12con propuesta
24:13y con trabajo.
24:14O sea,
24:14no hay que dejar
24:15todo liberado
24:16a la mala performance
24:18con la falta
24:19de sensibilidad
24:20o a los gritos
24:20o a la violencia
24:21del presidente.
24:22El peronismo
24:23tiene mucho mérito.
24:26Recién
24:26mi compañero
24:27hablaba de la idea
24:28de la renovación,
24:30pero Axel
24:31está en la política
24:33y en la gestión
24:34hace por lo menos
24:3512 años
24:36o creo que más.
24:38No,
24:39no es el ejecutivo.
24:40Bueno,
24:42Sergio Massa,
24:43¿cuál es la idea
24:43de la renovación?
24:44¿O en quién
24:45está la idea
24:46de la renovación?
24:47Porque en las personas
24:49parece que no,
24:50por ahí en las ideas
24:51sí.
24:53En los intendentes
24:53vas a encontrar
24:54una figura
24:55jóvenes
24:56de mucho trabajo,
24:57¿sí?
24:58Y caminadores
24:59del territorio
25:00y que realmente
25:01no son personas
25:01de escritorio
25:02y demás.
25:02En los intendentes
25:03vamos a encontrar
25:04muchísimos de ellos.
25:06visitosos
25:09en el equipo
25:10de los intendentes
25:11y yo creo que
25:11muchas de las personas
25:12que nombraste,
25:13bueno,
25:13Axel,
25:14como te dije,
25:15en el ejecutivo
25:16tiene la experiencia
25:17que tiene siendo
25:18el gobernador.
25:19Antes ocupó
25:20otros cargos,
25:21obviamente como ministro,
25:22como legislador
25:22y en el caso
25:23de Sergio Massa
25:24yo creo que
25:24una de las contribuciones
25:26que ha hecho
25:26es también
25:27después de la candidatura
25:28a presidente
25:29y después de aquella elección
25:30dar lugar
25:31a otros referentes
25:32que tienen
25:33diferente renovador
25:34y demás
25:35que son personas jóvenes
25:36que se vienen a sumar
25:37y que también
25:37están trabajando
25:39con esta impronta.
25:40Yo en eso
25:41sinceramente
25:42sí les marro
25:43que están dándole lugar
25:44a muchos
25:45de los que venimos
25:46remándole de atrás.
25:48Bien,
25:48Diego Nani,
25:49Intendente de Exaltación
25:50de la Cruz,
25:50gracias por habernos
25:51entendido,
25:52es muy generoso
25:52de su parte
25:53como siempre.
25:54Por favor,
25:55un abrazo grande
25:55y tengan buena semana.
25:56Igualmente.
25:57Igualmente,
25:57un placer.
25:58Mucio,
25:58recién,
25:59perdón,
25:59le quería preguntar a Mucio
26:00porque hablaba recién
26:01un Intendente
26:02de Exaltación de la Cruz
26:03con respecto a esto,
26:05lo que es la provincia
26:05de Buenos Aires
26:06se votó más
26:07con el bolsillo
26:08que con la seguridad
26:10o con la inseguridad.
26:12¿Por qué usted
26:12conoce la provincia?
26:13¿Por qué pasa esto?
26:14Sí, sí,
26:15puntualmente conozco
26:16también muy bien
26:16Exaltación de la Cruz
26:17donde tiene,
26:19donde,
26:19me acuerdo,
26:20algún día,
26:20alguna vez,
26:21hace tiempo,
26:21di clases en un colegio
26:22secundario,
26:23en la Estrada.
26:24Y también conozco...
26:26¿Del Estado?
26:27Es privado,
26:28privado,
26:28la Estrada es privado.
26:30Fui a hacer
26:30mis prácticas
26:31docentes en ese momento,
26:33así que tengo un gran cariño.
26:34También tuve que trabajar
26:35cuando estaba en policía
26:36en un bar,
26:37fuimos a buscar a una persona,
26:39me acuerdo,
26:39La Fusta,
26:40el bar clásico
26:41de Exaltación de la Cruz,
26:41así que tengo
26:42especial atención
26:44y cariño
26:45por ese partido,
26:46ese pueblo,
26:47porque es un lugar
26:48suburbano,
26:49muy lindo,
26:49muy lindo.
26:50Ahora,
26:51sin perjuicio de esto,
26:52insisto,
26:52el que ganó a Cacher
26:54es parte del peronismo
26:56y tiene nombre y apellido,
26:57Absel Kicillof,
26:58se sacó de encima
26:59a Máximo,
27:00que siempre trabajó de hijo,
27:01se sacó de encima
27:02a Cristina,
27:03que era una líder
27:05un poco densa
27:06para lo que es hoy
27:07la gestión
27:08y lo que va a ser la gestión.
27:09Yo creo que
27:09si Kicillof
27:10se empieza a dar cuenta
27:11que tiene que empezar
27:12a gestionar
27:13que de alguna u otra manera
27:14ese dejar a ser,
27:16ese life fair
27:16que tenía antes,
27:17dejar a ser,
27:18dejar a ser,
27:18hoy se pone
27:19los pantalones largos
27:20que sabe que cumplió
27:21la mayoría de edad,
27:23yo pienso que tal vez
27:24pueda mejorar
27:25sin perjuicio
27:26de que 40 días
27:27en Argentina
27:27es una eternidad,
27:29mañana a las horas
27:29puede pasar
27:30cualquier cuestión,
27:32acá siempre nos sorprende
27:33Argentina,
27:34pero sin perjuicio
27:35de esto,
27:36tampoco es la muerte
27:38de nadie,
27:38yo creo que
27:39la libertad avanza,
27:40también se hacen bien
27:41las cosas
27:42y como hoy decían,
27:43si personas
27:44dan un paso al costado,
27:45no que las corran,
27:46que dan un paso al costado,
27:46que se dan cuenta
27:47que no están
27:48para gestionar,
27:49yo creo que podemos
27:50nosotros
27:51como ciudadanos
27:52del común,
27:53podemos capitalizar
27:54esto en pro
27:55justamente
27:56de una muy buena
27:57política pública.
27:59¿Te imaginas Juan
28:00que Toto Caputo,
28:01perdón la confianza
28:02que le diga así,
28:03de un paso al costado,
28:04porque yo le digo
28:05como le dicen,
28:06¿te imaginas eso?
28:07¿Ese escenario?
28:08Yo creo que ya Caputo
28:09hace rato
28:09que quiere dar
28:10un paso al costado,
28:11la diferencia
28:12ya la hizo,
28:14el saqueo
28:14a la República Argentina
28:16ya lo hizo,
28:17recordemos,
28:17en el situ DH
28:21CLOSO
28:22entre
28:23laturweja
28:24que hay
28:24padrero
28:25y
28:25que es
28:26el
28:27sub
28:28y
28:28que no
28:28o
28:28se
28:29j
Recomendada
17:00
|
Próximamente
1:37
54:42
1:29
18:38
13:44
1:28