- hace 2 meses
Cohete Fiestas de Andosilla 07/09/2025 Parte 2
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00...
00:00...
00:02...
00:19...
00:19Navarra sigue de fiesta en fiesta y hoy le toca Andosilla, vemos que la plaza ya se va llenando poco a poco...
00:26...y que tan solo quedan 12 minutos para que arranquen las fiestas en honor a la Virgen de la Cerca...
00:31...que mañana precisamente, el lunes 8 de septiembre, celebra su día grande en honor a la patrona.
00:38A nuestra Virgen de la Cerca, que suscita, como ya he dicho antes, mucha devoción.
00:43Tenemos ayer, o sea, el día de la... esta tarde...
00:48...ayer no, esta tarde.
00:49Esta tarde.
00:50Esta tarde, porque ya como empezaron prefiestas ya me parece que estamos...
00:54En las fiestas de la juventud.
00:55En las fiestas de la juventud.
00:56Esta tarde, después acaba la novena y después del rezo de la salve, que también la cantan los auroros a mitad de la procesión...
01:04...pues la Virgen sube, digo sube, porque la parroquia está en alto, a la parroquia donde pasa la noche...
01:11...hasta mañana día 8, que es la misa y la posterior procesión, para bajar otra vez la Virgen a la Basílica...
01:19...que es donde se encuentra todo el año.
01:21Tenemos una Virgen, que es de finales del siglo XIII, sobre tradición románica, una imagen muy bonita...
01:28...y que suscita pues una gran devoción.
01:31Y ya te digo, pues ella pasa todo el año en la Basílica, pero esta noche la pasará en la parroquia.
01:38Que tenemos también una parroquia, pues es de mediados, finales del siglo XVI, de estilo gótico renacentista, típico de la zona...
01:47...con un retablo romanista de verdadero inverto, del taller de estrella, muy interesante y que yo recomiendo ver.
01:53Y que se sigue, ¿no? Mañana, la jornada de mañana, muy intensa, muy especial...
01:58...y que se sigue entre todos los andolenses de una manera muy intensa y muy especial y muy emocionante.
02:03Al final de la procesión bailan los gigantes y los cabezudos y ahí está, mira, ¿cómo hemos hablado?
02:10Mira qué aplausos reciben los cuatro que ya teníamos y los dos nuevos.
02:17La novedad de este año, Sebastián y Maricé.
02:21Ahí tenemos a los gigantes, estábamos hablando de la misa, de la procesión, una jornada que podrán seguir en directo en Navarra Televisión...
02:31...porque estaremos también en Andosilla, desde las doce, una menos cuarto, en directo, para contarles todo lo que está pasando...
02:38...en esa procesión en honor a la Virgen de la Cerca y quien también va a estar en esa procesión, en esa jornada muy intensa y especial...
02:46...van a ser todos los concejales, por supuesto, de Andosilla, con los que también se encuentra ahora Carla López, adelante.
02:55Sí, estamos con dos de las ediles de este ayuntamiento de Andosilla, Estibaliz Cruz y Arancha Salvador, perdonad.
03:04Bueno, ¿cómo están los nervios justo antes de dar inicio a las pistas de vuestra localidad?
03:08Pues a flor de piel, la verdad. Ahora mismo estábamos hablando y nos hemos emocionado y todo.
03:13¿Qué siente una al ver la plaza abarrotada, todo el mundo con los pañuelos a la alza?
03:19Pues mucha felicidad, eso es lo que queremos, que cuanto más se llene, mejor.
03:23¿Qué es lo que más nos gusta de estas fiestas?
03:25Pues la verdad que el Día del Chupinazo es uno de los más bonitos y grandes y la gente, la ciudadanía que hace que esto sea posible.
03:32¿Algún mensaje que lancemos a los vecinos y vecinas?
03:35Pues que disfruten lo máximo posible y que sean unas fiestas preciosas, vamos a decirlo así, súper divertidas.
03:43¿Qué las caracteriza?
03:45Que las vivimos en la calle, que somos muy de hacer pueblo y que entre todos hacemos piña y acudimos a todos los actos, que se puede.
03:53Pues Estibaliz y Arancha, muchísimas gracias, esperamos que vosotras también lo disfrutéis, que tengáis tiempo para todo.
04:00Eso esperamos, eso esperamos.
04:01Felices fiestas y ya estamos a poquitos minutos de que dé el inicio, así que vamos a esperar a ver si tenemos con nosotros a ese encargado de lanzar el cohete para que nos cuente cómo está, si está nervioso o no, justo antes de lanzarlo.
04:17Muchas gracias Carla, sí, Jesús Sádava, el presidente del club, que ha realizado durante dos etapas, además en el club rojillo, una gran labor en Andosilla, en el club.
04:27Veíamos también en el balcón del consistorio, bueno, que ya se iban acercando jugadores, representación del club rojillo.
04:34Representación del club rojillo, es su día, es su día y yo creo que lo tienen que disfrutar porque de verdad que se lo merecen.
04:41Yo insisto en que una entidad que dura 100 años en algún sitio es por algo, no es porque no reciba apoyo o no se haya trabajado.
04:50Yo creo que los 100 años del Ribelega hay que celebrarlo y hay que apoyarlo.
04:55Pues vamos a conectar ya con Jesús Sádava porque antes de salir al balcón nos va a atender. A ver, Carla, ¿cómo van esos nervios?
05:03Pues es justo lo que le vamos a preguntar a Jesús, presidente del Ribelega, ¿cómo está uno antes de dar inicio a las fiestas de su pueblo?
05:11¿Cómo? No te he entendido.
05:12¿Cómo está uno antes de dar inicio a las fiestas de su pueblo? ¿Está nervioso? ¿Cómo están esos nervios?
05:17Ah, bueno, pues hombre, un poco nervioso sí, pero bueno, con ganas de empezar y que los chavales disfrutemos todos de las fiestas.
05:24¿Esperabais poder dar inicio a las fiestas?
05:26Hombre, si este año que es el Cerebral Centenario no lo tirábamos el cohete, pues yo creo que es más que merecido.
05:33No sé si hemos pensado ya el discurso, qué vamos a hacer, qué vamos a decir.
05:37Tengo algo preparado, una pequeña chuleta y ya está, y luego lo que surja.
05:41Y estás muy bien arropado con todos estos futbolistas del Ribelega que vemos aquí en este balcón.
05:47No es para menos, o sea, si tirábamos el cohete íbamos a estar todos, no iba a estar yo solo.
05:52Y año importante también, ese centenario, pero ese ascenso también que ha conseguido el equipo, ¿no?
05:57Por supuesto, por supuesto, en mejor año no hemos podido conseguir el ascenso autonómica.
06:02¿Ha sido un premio?
06:03Ha sido un premio, hemos tenido una temporada muy buena y bueno, pues al final ha salido lo que queríamos.
06:10Pues Jesús, muchísimas gracias por atendernos en estos minutos previos al cohete, que disfrutes del momento y que viva la fiesta de Andosilla.
06:18Vale, gracias.
06:20Bueno, Mayder, pues el cohetero de este año de Andosilla que vamos a dejar que se prepare para que dé inicio a las fiestas y estalle con él la fiesta en la localidad.
06:28Bueno, cinco minutos solo para que estalle esa fiesta. Hemos estado con Jesús Sádava. Se le veía algo nervioso, no?
06:36Se le veía nervioso, pero a la vez se le veía contento como debe estar, contento y encantado de la vida de este cohete tan merecido que el ayuntamiento ha otorgado al Club Deportivo Ribérega en su centenario.
06:49Y vemos que la plaza, bueno, ya se va llenando, está bastante llena, mucha juventud, verdad?
06:55Sí, se ve juventud y yo creo que con ánimo todos ya para empezar, ya estamos deseando, deseando que pasen esos cinco minutillos para que la fiesta estalle y ya vivamos las fiestas intensamente.
07:09Y ya una vez estalla la fiesta Andosilla se llena de ambiente, de música.
07:13Claro, claro, también la charanga, luego las actuaciones, hay cenas populares, comidas populares, las cuadrillas también, unas en los establecimientos, otras en los piperos, comiendo, cenando, bueno, ya sabes.
07:28Una comparsa que también recorrerá las calles, lo estamos viendo ahora ahí al lado del consistorio.
07:35Cada día una zona del pueblo y bueno, pues sigue, la gente sale a verlos a las puertas, a las ventanas, como siempre le sigue toda la chiquillería, que eso pasa en todas partes.
07:47Y bueno, pues son mucho cariño el que se le tiene a la comparsa de gigantes y cabezudos porque este año celebramos la nueva incorporación, que ahí los tenemos, eh.
07:57Ahí los tenemos, a Sebastián y Maricet, que se estrenan, que se estrenan en las fiestas de Andosilla de la Virgen del Acerca 2025.
08:06Y que están muy bien arropados por todos los vecinos y vecinas, también por el Riberega, por supuesto.
08:12Y hablando de la chiquillería, que me decías que tanto gusta la comparsa, llama la atención el gran programa que hay también dedicado a ellos.
08:22Hoy mismo a la tarde tienen un taller de flores, el resto de días también tienen numerosos talleres.
08:26Y su día.
08:27Y su día también.
08:29Que echan el chupinazo y ese día está dedicado todo a ellos.
08:31Pues yo creo que se lo merecen porque, aparte de que animan tanto las fiestas, hay que...
08:38No, es peligro.
08:40Vamos a escucharlo.
08:41Importante.
08:42La chupinazo y ese día está dedicado a ellos.
09:12La chupinazo y ese día está dedicado a ellos.
09:42Bueno, pues ese himno de Navarra que a falta de dos minutos para que arranquen las fiestas, que no puede faltar.
10:10No puede faltar el himno y la emoción, la emoción.
10:14Pase los años que pasen, este himno y este momento siempre emociona.
10:20Y vemos a todo el pueblo unido, ¿no?
10:22En ese himno de Navarra, todos con el pañuelo en alto.
10:25El pañuelo en alto, que es una imagen preciosísima de verlos desde arriba y verlos desde aquí donde estamos nosotros.
10:33Mira, la chiquillería también ahí implicándose desde el principio en las fiestas y en su pueblo.
10:39Como debe ser.
10:40Los niños, niñas, las familias, la juventud.
10:44En el balcón también veíamos al equipo, al alcalde, ¿no?
10:46Al equipo, al alcalde, a los concejales.
10:48Los concejales, sí, sí, sí, ahí están.
10:51Y ahora parece que están haciendo pruebas para ese cohete.
10:54Bueno, son cosas también que pasan en el directo, problemas técnicos, pruebas.
11:00Queda un minuto solo para que arranquen y bueno, ahí están en el balcón haciendo esa prueba de sonido.
11:07Que al parecer, bueno, son cosas que pasan en el directo, ¿no?
11:12El presidente tiene que echar su discurso y esperemos que no se demore por problemas técnicos.
11:22Pues habrá que esperar un rato para que arranquen las fiestas.
11:27Es verdad que queda un minuto.
11:28Bueno, mira, ahora ya son las 12, debería estallar ahora, pero bueno, se ve que un pequeño problema técnico está haciendo que se retrase algo.
11:42Son cosas que pasan, como decimos, en el directo.
11:45No es el primer cohete que pasa.
11:48Verdad, vosotros que vais por todas las fiestas.
11:51Mismo hace dos semanas estuvimos en Pitillas y pasó, sí.
11:55Son incidencias, que bueno, anécdotas para contar luego en la fiesta.
12:00Son anécdotas y, Nuria, siempre se dice que lo bueno se hace esperar.
12:03Se hace esperar, se hace esperar.
12:05Ahí tenemos a todos los del Ribelega tomándoselo con humor, como debe ser.
12:11Es gente joven, bien humorada.
12:15Y por un par de minutos no pasa absolutamente.
12:18No pasa nada, también los podemos alargar luego.
12:21Es verdad.
12:21Cuando el pobre de mí, pues cinco minutos más.
12:24Podríamos enviar esa propuesta, ¿verdad?
12:26Enviar, alargar un poco el pobre de mí para compensar el retraso del cohete.
12:33Y bueno, vemos además todos los integrantes del equipo que ya estaban con el pañuelo en la mano preparados.
12:41Y precisamente esos pañuelos que llevan en la mano son los pañuelos del centenario.
12:46Sí, sí, sí, lógicamente.
12:49Mira, no sé qué tenemos en Navarra, ¿verdad?
12:51Que cualquier cosa que nos pasa, hacemos un pañuelo.
12:54Y eso es precioso, ¿verdad?
12:55Tener pañuelos que recuerdan cosas íntimas o cosas efeméreas importantes.
13:02Pero todos tenemos unos cuantos en casa, ¿verdad?
13:04Que sí, esto, que sí.
13:05Y eso es muy bonito, es muy bonito.
13:07Que en Navarra, para cualquier cosa que tengamos, vamos a hacer un pañuelo conmemorativo.
13:11Eso está muy bien.
13:12Es algo que nos une, que nos gusta.
13:14Nos une y es conservar esta tradición tan bonita que tenemos del blanco y el rojo.
13:20Muchas peñas, cuadrillas incluso, que hacen su pañuelo.
13:24Claro, claro, cuadrillas, quintas, bueno, hasta despedidas de solteros y de todo.
13:28O sea, tienen un pañuelo, bueno, la gente se impacienta, pero tienen que tener un pelín de paciencia.
13:33Luego ya enviaremos la propuesta para que se abrientan bien.
13:35Para que se alarguen las fiestas por lo menos diez minutos.
13:38Bueno, un pañuelo que además ayer también se puso, ¿verdad?, colectivos en Andosilla, en esas prefiestas.
13:46Sí, en las prefiestas, pero en la juventud se pone eso.
13:49El día, en la semana, o sea, el fin de semana de la juventud se impone a las asociaciones,
13:55a los niños nacidos el año anterior y a gente que ha hecho algo por el pueblo se le pone.
14:01Y se nombra el ayuntamiento chico en esas fiestas.
14:06Pues parece ser que se demora.
14:09Que se demora.
14:10Estamos en la prórroga, en el fútbol se dice la prórroga.
14:13Esperemos que no lleguen los penaltis.
14:16Esperemos que no haya que tirar penaltis.
14:18Hablando al hilo del Riberega, que es el que echa el coneto de este año.
14:24Eso es, eso es, por el Riberega, que ha completado una temporada, la verdad, que brillante.
14:30Gracias a todo, con un comienzo, la verdad, que muy bueno, sin ninguna, una sola derrota.
14:36La verdad que es de destacar esta temporada.
14:38El concejal de festejos aparece y el alcalde igual viene con la solución.
14:49Ahí están, ¿verdad?
14:50Es verdad que...
14:51Mira a los pequeños, qué guapos, todos de blanco con su pañuelo.
14:55Unos pañuelos que las familias guardarán en el armario siempre.
15:00He visto que algunos ponían dos sillas, otro era de la comparsa, otro de...
15:04Muy variados.
15:04Muy variados.
15:05Lo que hemos hablado, cualquier acontecimiento, si se delebra en Navarra con un pañuelico...
15:11¡Hala!
15:11Ahora parece que sí.
15:14Ya tenemos ahí al presidente dispuesto.
15:16Ya está preparado, vamos a ir con el balcón.
15:20Andosillanas, andosillanos, ha llegado el día que tanto estábamos esperando.
15:27Hoy encendemos la mecha de la alegría, de la amistad y del orgullo de ser andosillanos.
15:32Este año celebramos algo muy especial, 100 años de la Fundación del Club Deportivo
15:38Ribelega de Fútbol.
15:40Un siglo de historia viva, de pasión y de fútbol.
15:46Y además, ese ascenso tan logrado por estos chavales.
15:54¡Qué grandes sois, chavales!
16:03Por unas fiestas libres y repletas de disfrute.
16:08Por los que ya no están, pero que han hecho posible llegar a cumplir estos casi 100 años.
16:14¡Viva la Virgen de la Cerca!
16:17¡Viva!
16:19¡Viva el Ribelega!
16:20¡Viva!
16:21¡Viva Andosilla!
16:22¡Viva!
16:24¡Viva Andosilla!
16:25¡Viva!
16:26¡Vola Andosilla!
16:28¡Viva!
16:28¡Viva!
16:28¡Viva Andosilla!
16:47¡Viva!
16:48Se ha hecho de rogar, pero por fin estalló la fiesta, estalló la alegría.
16:53¡Viva Rosilla!
16:54Ya no ha arreglado.
16:56¡Viva las fiestas, Nuria!
16:58¡Viva, viva!
17:00Con gran emoción.
17:01Pues sí, es un momento muy bonito, muy emocionante.
17:06Y como hemos dicho antes, por años que pasan, siempre emociona.
17:10Siempre emociona ese mensaje de Jesús Adabad,
17:15que hacía ese guiño a la alegría, a la amistad de las fiestas, dando silla.
17:23También se acordaba de los que no están, pero que durante estos 100 años de vida,
17:28un siglo del Club Rojillo, han hecho equipo.
17:31Lo hicieron posible.
17:32Lo hicieron equipo, lo hicieron posible.
17:35Y ahí vemos la alegría.
17:36Se nota que los jugadores, gente joven, esa alegría que llevan en el cuerpo
17:40deseando ya de disfrutar las fiestas.
17:42Y bueno, ahí estamos ya en plenas fiestas.
17:48Estamos viéndolo los jóvenes, decías, que lo viven con alegría, con mucha pasión.
17:51Ha dicho también el presidente pasión.
17:54Pasión por el equipo.
17:55Pasión por el equipo y yo creo que pasión por las fiestas y pasión por su pueblo también, ¿verdad?
17:59Que es lo que hay que tener.
18:01Porque si las personas de los pueblos no los potenciamos,
18:05pues es que entonces ya no tenemos nada.
18:09Y las raíces son importantes.
18:10Las raíces, ese guiño también a la Virgen de la Cerca.
18:14A la Virgen de la Cerca también, también, también.
18:17Y ya han comenzado...
18:18El pañuelo, mira, llevan el pañuelo también del River de Galos Gigantes.
18:21Ahí lo tenemos, ahí lo vemos.
18:22Ahí los tenemos bailando.
18:26Los vemos y la verdad que vemos a familias bailar junto a los gigantes.
18:32Mira, los niños, los bebés, todo el mundo participa de la fiesta.
18:39Mira, los niños ahí bailando, disfrutando.
18:43Y vemos también a las banderas, a los árboles, bailar al ritmo de la música.
18:49Porque la verdad que hoy hace una mañana agradable.
18:52Muy agradable.
18:53El tiempo ha respetado, 23, 24 grados.
18:57Esperemos que siga así toda la semana y podamos disfrutar de la calle.
19:00Porque las fiestas, pues son calle.
19:04Es lo que tienen las fiestas, salir a la calle, ¿verdad?
19:06Y disfrutar de las charangas, de todos los almuerzos.
19:09De las charangas, de las vaquillas, de los almuerzos.
19:11Ahí tenemos a la charanga también, animando el cotarro.
19:16Y la gente ya bailando y pensando en los días que quedan todavía por disfrutar.
19:25Y tú, Nuria, ¿cómo vivís las fiestas?
19:27¿Qué plan te presenta para los siguientes días?
19:31Pues mira, plan tranquilo, Maide, porque ya tenemos una edad.
19:36Bueno, pero todos disfrutan de las fiestas dando silla.
19:39Porque el programa es muy completo.
19:40El programa es muy completo y siempre, lo que hemos dicho antes,
19:42siempre encuentras algo que te va a gustar.
19:45Y si no, pues el simple hecho de reunirte con gente que no ves en todo el año,
19:49pues también es muy agradable.
19:51A mí me gusta mucho la comparsa de gigantesca, me encanta.
19:55Y luego, pues la música, el reunirte con la gente,
19:59esos verbús tranquilos, sosegados ahí en la plaza, también me gusta mucho.
20:03Bueno, hay tiempo para todo, durante todo el día.
20:08Seguro que el lanzador del cohete también tiene un día muy intenso.
20:12Hemos visto ese mensaje que ha lanzado, muy emocionado.
20:15Y vamos a volver a conectar con él, bueno, pues para que nos cuente cómo lo ha vivido.
20:19Carla, ¿cómo está? ¿Ya ha dejado hacia un lado los nervios?
20:24Pues justo se lo vamos a preguntar.
20:26Le están dando por aquí la inhorabuena a Jesús, al presidente del Ribelega.
20:29¿Cómo ha vivido Jesús el momento?
20:32Pues, hombre, con bastante nervios porque nos hemos puesto, empezaba a hablar y no iba la megafonía.
20:38Entonces, claro, pues esperando a ver que sí se solucionaba.
20:41Al final ya hemos conseguido solucionarlo.
20:43Y aunque ha sido más tarde de lo previsto, pero bueno, pero ya ha salido bien.
20:47No pasa nada.
20:47Hemos prendido la mecha a las 12 y 5, que nos den 5 minutos más, como decían nuestras compañeras,
20:52y que se alargue el pobre de mí 5 minutos.
20:54Eso es, eso es.
20:55Alargaremos en vez del pobre de mí, pues lo haremos más tarde hasta.
20:58Todo el mundo que tira el cohete, toda la gente que tira la oportunidad,
21:01dice que es un momento único en la vida, inexplicable.
21:04No sé cómo, si tú también piensas lo mismo.
21:06La verdad que es un momento único, como dices.
21:08O sea, yo, esta es la segunda vez que tiramos ya el cohete, pero anteriormente,
21:13o sea, yo no lo tiré.
21:14Lo tiraron los capitanes.
21:15Pero ver la plaza y ver a toda la gente arropando, es la verdad que te emociona.
21:22Pues Jesús, muchas gracias, enhorabuena, que disfrutéis de las fiestas.
21:25Y nosotros estamos escuchando ya ese ánimo, pues, que se está escuchando
21:28desde los gaiteros aquí en la plaza.
21:30¡Gracias!
21:45¡Gracias!
21:46¡Gracias!
21:47¡Gracias!
21:48¡Gracias!
21:49¡Gracias!
21:50¡Gracias!
21:51¡Gracias!
21:52¡Gracias!
21:53¡Gracias!
21:54¡Gracias!
21:55¡Gracias!
21:56¡Gracias!
21:57¡Gracias!
21:58¡Gracias!
21:59¡Gracias!
22:00¡Gracias!
22:01¡Gracias!
22:02¡Gracias!
22:03¡Gracias!
22:04¡Gracias!
22:05¡Gracias!
22:06¡Gracias!
22:07¡Gracias!
22:08¡Gracias!
22:09¡Gracias!
22:10¡Gracias!
22:11¡Gracias!
22:12¡Gracias!
22:13¡Gracias!
22:14¡Gracias!
22:15¡Gracias!
22:16¡Gracias!
22:17¡Gracias!
22:18¡Gracias!
22:19¡Gracias!
22:20¡Gracias!
22:21¡Gracias!
22:22¡Gracias!
22:23¡Gracias!
22:24¡Gracias!
22:25¡Gracias!
22:26¡Gracias!
22:27¡Gracias!
22:28¡Gracias!
22:29¡Gracias!
22:30¡Gracias!
22:31Pues realmente emocionante este ánimo, pues, una no se cansa de escuchar este momento.
22:37Además es que es oír el ánimo y ya es que no puedes parar, ya te integras en las fiestas, además este año el ayuntamiento en las redes ha publicado la letra completa para que todo el mundo la cantase y ya ves qué implicación ha habido y qué momento más bonito. Ha sido un auténtico, está siendo un auténtico momentico.
22:56Es un momentico que además es que lo vemos, los vecinos abrazados, agarrados, cantando, saltando, es la real representación de lo que significa una fiesta.
23:09Todos juntos en el disfrute y en la alegría y en la música.
23:13Y en la música, por supuesto, vemos ahí todo, cuadrillas, familias.
23:21Dan ganas, ¿verdad?
23:22Dan ganas de bailar.
23:22De ir a la plaza Andosilla y bailar junto a ellos.
23:28Vemos es que además la comparsa, los gaiteros, la juventud, es verdad que en Andosilla todos los colectivos hacen las fiestas, hacen durante todo el año los diferentes actos que hay y por los que también es conocido Andosilla.
23:45Pues sí, verdaderamente Andosilla es un pueblo de mucha implicación, casi todas las actividades que se hacen siempre se decimos y agradecimiento a los voluntarios.
23:55Eso es porque los hay, porque hay gente que colabora en todos los eventos importantes, tenemos voluntarios haciendo que todo cuadre.
24:03Y durante las fiestas, por supuesto, también lo vemos.
24:11Durante el año, ¿no? Duria, además de las fiestas, hay varias citas por las que Andosilla celebra, por las que también Andosilla es conocida, ¿no?
24:21Porque llevan también el nombre de la localidad, no solo en Navarra.
24:25Sino también en España, en las comunidades vecinas, por ejemplo, la Vía Crucis, ¿verdad?
24:33La famosa, la conocida, donde representa esa tradición, esa implicación también del pueblo.
24:40Sí, sí, sí. Mira, cada Viernes Santo el Grupo Marcha Joven y vecinos del pueblo escenifican la pasión desde 1991.
24:4670 personas directas y a relación indirectas, incluyendo logística y coros, para recibir a 3.000 visitantes que después de la escenificación disfrutan del mercado hebreo.
24:58Y a mí me gustaría animar a visitarlo, tanto a creyentes como no creyentes, porque no solo es religión, que también es tradición, es cultura y sobre todo es emoción y respeto.
25:10Yo les aseguro que se van a emocionar y se van a sobrecoger.
25:13Así que les animo a que vengan a visitar el Viernes Santo, el Vía Crucis viviente.
25:19Ya he terminado ese ánimo, pues.
25:23Estábamos hablando nosotras del Vía Crucis, porque es un acto por el que Andosilla saca pecho y que tiene un gran seguimiento en ese Viernes Santo.
25:34Pero Andosilla también, hemos hablado antes de los agricultores.
25:38Andosilla también es una localidad con una tradición muy amplia en la gastronomía y que también tiene sus jornadas dedicadas a la comida.
25:47Pues sí, se plasma en las jornadas de Andosilla Gastronómica, que cada año, desde el 2009, se celebran a finales de abril o primeros de mayo, como este año.
25:56Y es una manera de saltar, promocionar y dar a conocer nuestros productos, tanto frescos como elaborados.
26:02Es también más de 3.000, 4.000 pinchos, se ven de alcachofas, párrago, pimiento, champiñón y chistorra, acompañados de nuestros vinos.
26:11Y siempre con los voluntarios y el tejido social de Andosilla colaborando.
26:16Insistimos siempre en ese tejido social que tanto, tanto vale.
26:21Que tanto vale, tanto colabora y con el que está también nuestra compañera Carla, que ya ha bajado del ayuntamiento, del consistorio,
26:29para estar ahí en la plaza junto a los ciudadanos.
26:32Carla, ¿qué ambiente se respira?
26:35Pues bueno, ya habéis podido ver ese multitudinario ánimo, pues me imagino que vosotras lo habéis bailado,
26:41porque os veo manchadas de vino.
26:43Pero bueno, ¿cómo habéis vivido ese inicio de las fiestas?
26:46Pues nada, muy bonito, muy emocionante y pues una enhorabuena al River por esos 100 años.
26:52Y que nada, todos a pasar buenas fiestas y ¡viva Andosilla!
26:56¡Viva Andosilla! Y qué momento más bonito con los gigantes, ánimo pues.
26:59Muy especial, muy especial. Ver a todo el pueblo unido.
27:02Somos un pueblo que por lo general siempre está unido.
27:04Pero verlo todo el día aquí en el chupinazo unido, me parece pelos de punta, así que me emociono.
27:09Pero no me llores, ¿eh? Emocionate lo que quieras, pero no me llores.
27:12Bueno, ¿qué tal se presentan estos días festivos?
27:14Pues muy bien, nada, a disfrutarlas mucho, a por todo, a todo lo que haya preparado el pueblo,
27:20todas las asociaciones y a disfrutarlas entre todos con respeto y con mucha ilusión.
27:24¿Os podéis quedar los siete días? ¿Hay compromisos que hay que ir a la universidad a trabajar o algo?
27:29Nada, no hay compromiso mayor que el de las fiestas de mi pueblo.
27:32Aquí todos los días a dar el callo, a las comidas, las fiestas, las verbenas,
27:36la novenica a la Virgen, la misa de la Virgen, a todo.
27:39Oye, Mayder, pues que me encanta ese compromiso, ¿eh? Igual me apunto yo al compromiso de las fiestas.
27:44No, sí, ya, y ya no me veis más por la tele esta semana.
27:47¿No la llevamos?
27:48Oye, sí, encantada.
27:49Buen plan tienes, Carla.
27:51Gracias, chicas.
27:53Sí, sí, bueno, siguen los gaiteros tocando, como veis,
27:56y vamos a esperar a ver si también podemos escuchar la música de la charanga.
28:00Vamos conectando con más vecinos de aquí de Andosilla.
28:03Muy bien, Carla, volveremos a conectar contigo para que nos traigas más testimonios.
28:08Realmente emociona ese mensaje de la juventud, comprometida con el pueblo.
28:12Comprometida con el pueblo, comprometida con las fiestas, pues eso nos hace ver que hay cantera.
28:18Hay cantera, y no solo para el River, sino también para el pueblo.
28:22Y con todos los actos, porque ellas decían las comidas, las cenas, pero también con el Día de la Virgen.
28:28Sí, sí, sí, por supuesto, por supuesto.
28:30Yo creo que el Día de la Virgen es un día emotivo y emocionante,
28:33y que lo sentimos todos los de Andosilla con nuestra Virgen de la Cerca,
28:37que la llevamos muy dentro, muy en el corazón.
28:40En el corazón también nos llegan estas notas de los gaiteros.
28:43Vamos a escuchar un rato.
28:44Bueno, pues esa música que no puede faltar en las fiestas,
29:08y son siete días que están muy completos, que hemos hablado antes del Día del Niño,
29:13pero tenemos también el Día de nuestros mayores, el Día de los Ranchos.
29:17La verdad que es una jornada, unos días.
29:20Lo hemos dicho, yo creo que lo he repetido dos o tres veces,
29:24y no me canso de decirlo, que todo el mundo tiene algo que hacer en las fiestas de Andosilla.
29:29Si te gustan las vacas, el Día de los Ranchos también.
29:33Los mayores, homenaje merecidísimo también a los mayores.
29:37Los almuerzos populares.
29:39Bueno, el día de acabadas las fiestas, también tenemos esa misa en Santa Cruz,
29:45en nuestra ermita, ¿verdad?
29:47Aunque celebramos la romería el 3 de mayo,
29:49luego también ese día 14, que también es la exaltación de la cruz,
29:52pues también a la gente le gusta ir allí.
29:54Y yo creo, además, es un paisaje maravilloso, un cuadro muy bonito,
30:00donde se ve, bueno, parte de Navarra, de la Rioja, el Ebro, en un cortado.
30:05Yo recomiendo también la visita a nuestra ermita de Santa Cruz.
30:09Y además que lo recomiendo todo.
30:10Totalmente recomendable esas fiestas de Andosilla,
30:13visitar la localidad también, su entorno que sin duda es precioso.
30:17Y también los bailes de los gigantes,
30:19que es una de las cosas más esperadas de las fiestas,
30:22y de lo que también está disfrutando Carla.
30:25Carla, cuéntanos, adelante.
30:28Pues sí, hemos engañado aquí a Alberto de la comparsa de gigantes de Andosilla,
30:32porque como nos han dicho que había dos gigantes nuevos,
30:35pues le queremos preguntar a Alberto,
30:36pues cómo se ha vivido el estreno de los nuevos gigantes de Andosilla.
30:39Hombre, pues ha sido muy emocionante.
30:41Había mucha gente viendo y fue algo especial.
30:44Después de tantos años con los gigantes viejos,
30:47sacar dos gigantes nuevos, pues para la comparsa y para un pueblo como Andosilla,
30:50pues es muy importante, es incentivador para que entre gente nueva y tal.
30:54Hemos visto que son justo los que están bailando en el centro azul.
30:59¿Quiénes son esos nuevos gigantes?
31:01Pues representa un poco a los gremios que había antiguamente en Andosilla,
31:05los agricultores, el hombre, el agricultor, con los espárragos de Andosilla,
31:10y la mujer, pues con las fábricas, las alcachofas, las verduras,
31:12y eso que había aquí como gremio principal de Andosilla antiguamente, de toda la vida.
31:17Y un gaño a las verduras de Navarra y de la tierra.
31:20Claro, eso es, un guiño a eso.
31:21Pues muchas gracias Alberto, que disfrutéis de las fiestas,
31:25que entiendo que será también compromiso con los gigantes, como se pueda, ¿no?
31:28Sí, eso es, todos los años, pues una hora al día, un par de horas por las mañanas,
31:32a bailar con los niños y con la gente del pueblo,
31:34y súper felices y contentos, sí, y a disfrutarla.
31:37Pues muchas gracias por esa labor que hace también esa comparsa de gigantes,
31:41y sobre todo felicidad, y que la fiesta, el buen ambiente, se extienda durante estos días festivos,
31:49y ya veis qué ambientazo tenemos aquí en la plaza.
31:53Ambiente que ya ha comenzado y que se alargará durante los siete días en Andosilla.
31:59Estamos hablando, Nuria, de una localidad totalmente recomendable para visitarnos,
32:03Por supuesto, por supuesto.
32:06Y que lo va a ser todavía más, porque, oye, el pueblo, los vecinos voluntarios,
32:14también los profesionales de la excavación, están en una labor muy importante,
32:21el yacimiento arqueológico de Reza.
32:24Muy importante, sí, concretamente en la zona de La Veguilla,
32:28el yacimiento comenzó a excavarse en el 2018,
32:33y con el apoyo económico del Ayuntamiento y también el Príncipe de Viana,
32:36que es el organismo responsable del patrimonio cultural.
32:40Los trabajos han estado dirigidos por la Sociedad Aranzadi,
32:43en colaboración con la sección de arqueología del Gobierno de Navarra,
32:47y la participación de voluntarios y estudiantes,
32:50y a lo largo de estos años ha sacado a la luz importantísimos hallazgos,
32:54entre los que destacan una villa agrícola del Alto Imperio Romano,
32:57un lagar alto medieval y la planta de una iglesia prerrománica y una extensa necrópolis.
33:05Actualmente el yacimiento no está condicionado para las visitas,
33:10y los accesos son complicados y no se garantizan las condiciones mínimas de seguridad,
33:14pero en un futuro no muy lejano el enclave será condicionado
33:19para que el público pueda conocer y disfrutar de este valioso patrimonio artístico
33:24que tenemos en nuestro pueblo y que ya era hora de sacarlo a la luz.
33:29Pero la verdad es que está sorprendiendo los hallazgos,
33:32los hallazgos importantísimos a nivel arqueológico y a nivel histórico.
33:36Enseguida vamos a hablar de eso, también a nivel de la historia,
33:41como comentabas, Nuria, antes vamos a volver a conectar a la plaza,
33:45porque ahí está Carla con los gaiteros.
33:49Pues sí, estamos con uno de los gaiteros de Andosía, Roberto Baztán.
33:53Bueno, Roberto, vaya momentazo ese ánimo, pues, en la plaza con todos los vecinos saltando.
33:59La verdad que sí, que es el momento más esperado del año y para nosotros es muy especial.
34:03¿Cómo se vive? Desde dentro estáis tocando, pero no sé si estáis también pendientes de la gente.
34:07¿Cómo se siente uno?
34:08Bueno, pues un poco nerviosos porque pretendemos que salga bien, ¿no?
34:13Entonces, la gente colabora y la verdad que han venido bastantes gaiteros,
34:17amigos de pueblos de alrededor y la verdad que es un momento muy chulo, sí.
34:21Un momento muy bonito que nos decían algunas vecinas de aquí de Andosía
34:25que se les ponía la piel de gallina de verlo.
34:27No sé si a vosotros también.
34:28Sí, a nosotros también, sobre todo porque queremos reivindicar el sonido de la gaita, ¿no?
34:33Que es algo que se perdió durante muchos años y que ahora estamos recuperándolo, pues, eso,
34:39las tradiciones no hay que perderlas. Esto es lo más importante, es nuestro ADN.
34:42A ver, ¿me dejas un segundo?
34:44Sí.
34:45Maider, ¿qué tal me queda?
34:48¿Sabes tocarlo o no?
34:50No, no, no, no lo voy a hacer porque es que me van a echar de Andosía.
34:53Pero bueno, igual para el año que viene me pongo a practicar, ¿eh?
34:56Roberto, ¿me darías unas clases?
34:58Anímate, claro que sí, sí, hombre, sí.
35:00Pues reto para el año que viene, aprender a tocar la gaita y tocar el ánimo, pues, en la Plaza de Andosía.
35:06Carla, no sé si tendrás, nos dices del reto de la gaita, el reto de la jota, que ya sabemos que a ti se te da bien.
35:14¿Lo tienes o no?
35:15Ya vale, ya vale.
35:17Ya vale, ya vale, que es que yo me comprometo a muchas cosas y luego no tengo tiempo para tanto.
35:21Bueno, pues para la siguiente seguro que te escuchamos.
35:24Carla, muchísimas gracias por acercarnos a todos estos testimonios, al ambiente que hay.
35:30Nos vamos a acordar de lo que ha dicho Carla y le vamos a pedir que toque el ánimo, pues, la gaita con el ánimo, pues, se lo vamos a pedir.
35:38Y una jota que además en Andosía, la jota que tenéis grandes joteros.
35:42Grandes joteros, que cante una jota también, Carla.
35:45El año que viene, si no, no la dejamos entrar en la cocina.
35:48Lo apuntamos, ¿verdad, Nuria?
35:49Lo apuntamos, lo apuntamos.
35:50Nuria, además, tiene todo apuntado, se acuerda de todo, ¿verdad?
35:54Lo procuro, lo procuro.
35:56Carla, nos acordaremos. Bueno, vemos que no puede faltar.
36:00Después del cohete, también los almuerzos, la comida para disfrutar de estas fiestas.
36:07Y estábamos hablando antes de la importancia histórica de Andosía, de los yacimientos.
36:15Hoy, además, se homenajea a los 100 años del equipo de la localidad.
36:21Pero es que también en diciembre se van a cumplir 1.100 años de la muerte del rey Sancho Garcés I de Andosía.
36:29Sí, sí, sí. Bueno, hay una crónica musulmana de la época que nos dice que Sancho Garcés I de Pamplona falleció en las inmediaciones de Reza tras despeñarse con su caballo cuando regresaba de una batalla.
36:43Y con un importante botín.
36:46Entonces, claro, Andosía, esto tiene que homenajearlo.
36:49Y el próximo 10 de diciembre, en la conmemoración del 1.100 aniversario de su muerte, Andosía va a colocar una estatua del rey en la plaza del ayuntamiento.
37:00Y aparte también se hará una exposición de todo lo que se ha descubierto con dos publicaciones.
37:10Una que se centra más en la historia y otra que se centra más en lo arqueológico.
37:13A mí me parece interesantísimo este tema.
37:17Interesante, importante.
37:19Importante, importante.
37:20Y además que los expertos de Aranzadi que están llevando el tema valoran mucho lo que se está descubriendo.
37:27Y otra vez valorar aquí el tejido social de Andosía.
37:30Y de los voluntarios.
37:31El voluntariado.
37:32El voluntariado.
37:33Que hayan estado a pie de excavación, trabajando y con ilusión.
37:39Con ilusión por el descubrimiento y sobre todo con ilusión por su pueblo.
37:44Pues muchos voluntarios los que hacen estas excavaciones, los que hacen pueblo, las fiestas.
37:51Y Carla se encuentra con más vecinos.
37:53Vemos que hay por ahí unos disfraces.
37:57Paula, Carla, digo.
37:59Carla, ¿con quién te encuentras?
38:02Bueno, Mayer, pues es que tenemos aquí a Naya que en vez de ir de blanco y rojo va de gallina.
38:08Porque le están haciendo sus amigas una despedida de soltera en este día del coite de Andosía.
38:13¿Te lo esperabas, Naya?
38:15No.
38:16La gallina turuleta.
38:18Bueno, como veis, las amigas tienen una canción para cantar.
38:20La gallina turuleta ha puesto cuatro, ha puesto cinco, ha puesto seis.
38:29La gallina turuleta.
38:31¿No te ha puesto nueve?
38:35Venga.
38:36¿Dónde está esta gallinita?
38:38Déjala, pobrecita.
38:40Déjala que ponga diez.
38:41Bueno, pero espera, que nos han interrumpido en la entrevista.
38:45¿No te esperabas esta despedida?
38:47Te han puesto muchas pruebas.
38:48De momento, cuidar estos huevos.
38:50Que no se me caigan durante todo el día.
38:52¿Y esa es la prueba para que te den el regalo de bodas o algo?
38:55No.
38:56No, supongo que tendré otra despedida peor, sí.
38:58Madre mía, yo creo que no vas a aguantar con todos los huevos hasta el final de la noche.
39:02Yo creo que tampoco.
39:04¿Y lo del disfraz de gallina por qué es?
39:05No me lo sé.
39:06Le he preguntado y ahí les hizo gracia.
39:07Sin más.
39:08Bueno, pues que sepas que Naya estás guapísima.
39:10Enhorabuena por esa boda y que disfrutes de este cohete y estás cristalando silla que seguro que no vas a olvidar.
39:16Seguro que sí.
39:17Gracias.
39:18Pues ya ves, Maide, es que aquí hay de todo.
39:20Cohete, despedidas, qué bien se lo pasan en Andosilla.
39:24Ya vemos, vemos, nos unimos también a esa enhorabuena.
39:27Qué graciosas.
39:28Si son las amigas de mi hijo.
39:29Son las amigas de tu hijo, fíjate.
39:31Qué graciosas y qué guapas.
39:32Pues no hemos visto a tu hijo ahí celebrando la despedida.
39:35Mi hijo no está, no puede estar.
39:37Está trabajando en Madrid.
39:38Imposible.
39:38Ya le gustaría.
39:40Hoy estará todo, todo nostálgico y todo morriñoso.
39:43Seguramente.
39:44Pues te habrá hecho también emoción verlas, ¿no?
39:46Disfrutar de esa manera.
39:46Por supuesto.
39:46Me ha hecho mucha ilusión.
39:47Me ha hecho mucha ilusión.
39:49Que tiene además ese reto de guardar esos huevos.
39:51De los huevos.
39:52Sí, sí, sí.
39:54Qué graciosas, Naya.
39:55Muy guapas y muy simpáticas.
39:57Y qué bien la han cantado.
39:59Carla no nos ha cantado una cuota, pero se han animado.
40:02Ah, estaba ahí dirigiendo el coro.
40:04Pues vemos, vemos la plaza, ¿no?
40:06Ya es verdad que se va haciendo hueco.
40:09Porque, bueno, lo hemos comentado durante toda la retransmisión,
40:12que las cuadrillas, la gente va acogiendo las calles de la localidad
40:17y disfrutan de sus fiestas.
40:19Vemos también ahí la despedida, los gigantes.
40:24Y Carla.
40:25Iniciarán un recorrido por el pueblo.
40:27Carla, que nos ha llevado durante toda la retransmisión en directo,
40:33todas las impresiones, el ambiente.
40:36Que ha estado con los protagonistas.
40:37Muchas gracias, Carla, por tu labor.
40:39Sí, Mayer, no he cantado una ojota que os he escuchado,
40:44pero he cantado la gallina turuleta, ¿eh?
40:45Que yo creo que por eso ya valdría.
40:48Ha sido un placer esta retransmisión,
40:50llevaros todo lo que ha acontecido en este cohete de Andosilla,
40:54los protagonistas, la gente de la calle.
40:57Y nada, recordamos que mañana nueva retransmisión con esa profesión.
41:00Por supuesto, Carla, muchísimas gracias.
41:03Vamos a vivir en Navarra Televisión en directo las fiestas de Andosilla.
41:07Mañana desde la 1 a menos cuarto en directo esa profesión a la Virgen de la Cerca.
41:13Muchas gracias, Carla.
41:14Muchas gracias, Nuria.
41:16Gracias a vosotros.
41:17Que nos has llevado hasta las fiestas, hasta las tradiciones.
41:20Lo he intentado, lo he intentado.
41:22Muchísimas gracias.
41:23Ahora te toca también disfrutar de tus fiestas.
41:25Pero rápidamente nos vamos para Andosilla a disfrutar a tope de las fiestas.
41:29Pues muchísimas gracias.
41:32Gracias también a todos ustedes que habéis vivido en directo con nosotros
41:36la retransmisión de las fiestas de Andosilla.
41:39Nos vemos mañana en la procesión.
41:42Viva Andosilla, viva la Virgen de la Peña, de la Cerca.
41:45De la Cerca.
41:46De la Cerca.
41:47Viva.
41:59De la Cerca.
Recomendada
43:48
|
Próximamente
16:11
40:09
44:25
13:03
42:35
12:41
42:45
12:49
12:01
21:26
17:02
22:30
16:16
18:09
24:43
57:38
42:47
24:04
25:01
58:41
42:06
24:50
Sé la primera persona en añadir un comentario