Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 meses
Cohete Fiestas de Sangüesa 11/09/2025 Parte 1

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00¿Qué tal? ¿Cómo están?
00:22Vemos imagen en directo desde Sangüesa, donde dentro de 30 minutos van a arrancar las fiestas en honor a San Sebastián.
00:32Y se lo vamos a mostrar todo aquí en Navarra Televisión, porque mientras la mayoría de las personas ya estamos inmersas en la rutina de septiembre,
00:42con esta vuelta al trabajo, vuelta al cole, vuelta a la universidad, pues hay localidades como por ejemplo Sangüesa,
00:49que arrancan sus fiestas, hacen este paréntesis festivo para volver a inundar sus calles de blanco y rojo y sacarnos un tanto de esta rutina del mes de septiembre.
01:04Así que no queríamos faltar a esta fecha importante.
01:08Estamos viendo esa imagen en directo de la calle Mayor de Sangüesa, donde vemos ya ajetreo,
01:14las primeras cuadrillas de chavalas y chavales jóvenes, sobre todo, que se van acercando hasta ese ayuntamiento,
01:22desde el que se va a lanzar el cohete, que dará comienzo a las fiestas, hasta el próximo miércoles, día 17, multitud de actos festivos.
01:34Ahora mismo la temperatura es de 20 grados, una buena temperatura para poder comenzar estas fiestas.
01:39Vemos también el cielo despejado, así que todo en orden para que Sangüesa pueda comenzar estas fiestas en honor a San Sebastián.
01:49Este año los encargados de lanzar el cohete, ese momento tan especial, van a ser representantes de las huertas solidarias.
01:59En este caso ese honor ha caído en Eneco Ojer, que es voluntario de esta iniciativa.
02:05Huertas solidarias de Sangüesa, una iniciativa popular que lleva ya 13 años recogiendo y canalizando el producto excedente de los huertos de la localidad
02:15con colaboración de voluntarios, como es el caso de Eneco, para después aportarlo a diferentes entidades sociales.
02:23Y han sido, como les estoy contando, los elegidos y las elegidas a través de un proceso participativo,
02:30a través de la agrupación EH Bildu, a quien la alcaldía ha delegado este año la oportunidad de designar el lanzador del cohete.
02:40Y de las tres propuestas que se habían hecho a la ciudadanía de Sangüesa, a todo el vecindario,
02:47pues han sido las huertas solidarias las que se han alzado como ganadoras.
02:51Entonces, como les digo, a lo largo de la próxima hora les vamos a mostrar todo lo que ocurre en esta localidad prepirenaica de nuestra comunidad.
02:59Y lo voy a hacer bien acompañada de mi compañera Mayder Pascual, a la que vemos ya en imagen y que se encuentra en el interior del ayuntamiento de la localidad.
03:09Mayder, ¿qué tal? Buenos días.
03:10Buenos días, Ainhoa. Pues como ves, aquí el ambiente en el consistorio de Sangüesa ya está a rebosar.
03:19Y es que están haciendo un reconocimiento a personas, instituciones y colectivos que han realizado una gran labor aquí en la localidad.
03:27Ahora mismo aplausos a huertas solidarias.
03:30Lo estabas explicando, un colectivo que nació en 2013 desde el pueblo y para el pueblo.
03:36Los horteranos cultivan sus hortalizas y verduras y lo destinan a quienes más lo necesitan, a las personas vulnerables.
03:42Y son precisamente este colectivo los que lanzarán la mecha festiva aquí en Sangüesa.
03:47Por delante, siete días llenos de ambiente en honor a su patrona, San Sebastián.
03:51Gracias, Mayder. Iremos conectando contigo a lo largo de esta retransmisión especial para que nos vayas mostrando y dando voz a las personas que hoy van a ser importantes en esta localidad navarra que ya se ha vestido de blanco y rojo a la espera de colocarse todavía el pañuelico al cuello.
04:12Eso sí, a partir de las 12. Pero ya vemos como vecinos y vecinas pasean ya por esa calle mayor vestidos para la ocasión y con los pañuelicos preparados para anudárselos al cuello.
04:27Y lo contaba mi compañera Mayder. Efectivamente, como les decimos, este año ese cohete lo va a lanzar.
04:35Esta iniciativa solidaria, huertas solidarias de Sangüesa. Y precisamente la semana, bueno, ya ha comenzado la campaña de recogida, la número 13, que se hace los jueves por la tarde.
04:47El vecindario de la localidad lo conoce bien. Las hortalizas recogidas son destinadas a entidades como París 365, a Unzuchiki Berry y a la residencia local.
04:58Y me parece que mi compañera Mayder está ya acompañada con uno de los auroros de la localidad. Me parece que se llama Félix Escorza y José Sola. Mayder, cuéntanos si es así.
05:16Sí, así es, Ainhoa. Aquí en Sangüesa las fiestas participan muchos colectivos y uno de ellos no podía ser de otra manera los auroros Virgen del Rosario.
05:25José y Félix, ¿qué tal?
05:28Pues un poco nervioso, pero bien, bien.
05:32Félix, ¿compartes esos nervios previos?
05:35No, son tantos años que ya no. No.
05:39¿Respón?
05:39Con ganas de disfrutarlas, sí.
05:43Responsable de los auroros de Sangüesa, ¿cómo se viven estas fiestas? ¿Vosotros participáis activamente?
05:50Nosotros empezamos con la misa del patrón, una misa solemne, cantada por nosotros y de ahí, a partir de ahí, ya las fiestas para nosotros, si no hay algún acontecimiento, libres.
06:05José, tú también participas activamente en estas fiestas. De hecho, del grupo, ¿no? Me comentaban que eres el más mayor, el que más experiencia tiene. ¿Cómo lo vives?
06:17Pues muy a gusto. La aurora para mí ha sido mi vida. Ahora llevo 40 años de una tacada. 40.
06:27Porque entré en papelera el 61 y ya llevaba 8 o 10. Y al entrar en papelera a turnos, pues dejé. Pero volví otra vez. Y ahora llevo jubilado 29 más 10 que empecé. Llevaré unos 40 horas seguidos.
06:48Es difícil entender las fiestas. El abuelo del grupo. Es difícil entender unas fiestas sin música. Tú, además, Félix, podrías disfrutar del cohete. Hoy lo vas a disfrutar desde aquí, desde el consistorio, pero podrías hacerlo desde unas vistas inmejorables.
07:05Lo hago desde casa, enfrente. O sea, que yo ahora enseguida me voy a verlo desde allí. Porque aquí ya veo que no va a poder verlo. Y me gusta verlo.
07:14De hecho, queríamos agradecerte desde aquí, en directo, por cedernos también ese espacio en tu balcón y poder disfrutar también del cohete.
07:22Muy bien. Pues me parece muy bien que lo agradezcáis. Y yo, mientras podamos, ahí vamos a estar. Cuando queráis, ahí estamos.
07:33Muchísimas gracias, José y Félix. Como ves, hay dos miembros de los auroros que en unas fiestas no nos podríamos imaginar sin ese papel de los auroros y de la música.
07:44Por supuesto, Maider. Muchas gracias por charlar con estos dos representantes de los auroros.
07:50Y nos sumamos a ese agradecimiento para Félix, que nos cede el poder colocar una de nuestras cámaras desde el balcón de su propia casa
08:01para poder mostrarles a todas las personas que ahora mismo están en sus casas y que no pueden estar en directo, por los motivos que sean,
08:08pues para poder mostrarles este comienzo de las fiestas en Sangüesa, en honor a San Sebastián.
08:15Y decía Maider, la importancia de la música, en este caso de los auroros de la Virgen del Rosario de Sangüesa.
08:23Pero los grupos culturales son protagonistas de las fiestas, son indispensables en todas las fiestas.
08:30La Sangüesa es una localidad que tiene mucha tradición musical, tiene una importante escuela de música
08:39y de ahí hay mucha cantera, mucha gente joven que se involucra en los diferentes grupos culturales
08:46que luego participan en las fiestas, como por ejemplo la banda municipal, la comparsa de gigantes y cabezuros,
08:53la coral Nora, los cistularis o la charanga escarcha, que luego también va a poner el ritmo por las calles de esta localidad
09:06de unos 5.000 habitantes, que está ya con muchas ganas de comenzar estas fiestas patronales,
09:14vemos como ya las cuadrillas después de esos almuerzos que son indispensables en todo día de cohete,
09:21pues se van acercando ya hasta esta calle mayor para esperar pacientemente a que den las 12 del mediodía en el reloj
09:31y poder ya anudarse esos pañolicos al cuello para ya comenzar sus fiestas patronales.
09:39¿Y quién es la encargada, entre otras personas, de organizar un poco todo lo que va a suceder en estas fiestas patronales,
09:48ese programa festivo? Pues entre otras la concejala de Cultura y Festejos, Marta Tievas, con la que está ya mi compañera Mayder.
09:56Adelante.
09:58Sí, no, así es. Un año entero para preparar ese amplio programa.
10:03Estamos con Marta Tievas, concejala de Cultura y Festejos. ¿Qué tal?
10:07Buenos días. Pues bueno, templando un poco ya los nervios, ya se va acercando la hora.
10:11De momento parece que va todo rodado. Hemos comprado el tiempo que el año pasado tuvimos muchísimo frío y a ver cómo se desarrollan los actos.
10:20Un año entero para preparar ese programa amplio, intenso. Cuéntanos un poco, ¿de qué trata este año el programa? ¿Cuáles son los actos que entran este año?
10:31Bueno, pues empezamos ahora con el lanzador del cohete. Seguiremos a la tarde con las vísperas, que este año cambiamos el recorrido.
10:40Ya que tenemos la iglesia de San Salvador en plena restauración, por hacer un guiño a esos 24 años donde antes se celebraba las vísperas,
10:48la mesa de San Sebastián, tanto ahora como en enero, hemos decidido hacer ese cambio.
10:53Y también, obviamente, porque hasta el recorrido anterior, hasta el año pasado, pasaba por toda la zona donde está toda la gente joven disfrutando de las fiestas.
11:02Y no es cuestión de interrumpirles su momento.
11:06Hemos un programa con muchísimas actividades para todos los gustos, todas las edades.
11:11Marta, ¿tú con qué te quedas? ¿Cuál es el momento más especial?
11:13Bueno, yo para mí, el momentico más especial, y además me lo preguntáis siempre, es mañana, el previo a la procesión de San Sebastián,
11:23cuando los gigantes con la banda y los gaiteros bailan la joca vieja en honor al santo.
11:28Su momento, es como decía en una entrevista anteriormente, te lleva los años atrás, cuando ibas con tus abuelos, con tus padres,
11:37ahora eres madre, has llevado a tus hijos, tienes a los hijos siendo partícipes de esa procesión,
11:43y de todo lo que pueda llevar, y ver luego a tus mayores disfrutar de ese momento. Es muy emotivo.
11:49Un acto que une a todo el pueblo, precisamente, ¿qué mensaje quiere lanzar a la ciudadanía?
11:54Bueno, pues que seamos capaces de disfrutar todos de unas fiestas sin política, por medio,
12:00que dejemos todas nuestras diferencias a lo que seamos capaces de disfrutarlo como ciudadanos anónimos todos.
12:06Marta Tebas, concejala de Cultura y Festejos, muchísimas gracias y que disfruten las fiestas.
12:11Muchas gracias a vosotros.
12:12Pues aquí, Ainhoa, tenéis el mensaje de la concejala, un mensaje de respeto y también de disfrute.
12:19Por supuesto, Mayder, muy importante, algo a lo que nos sumamos, destacaba la concejala,
12:23ese baile de la jota vieja, pero muchísimos más actos por delante en los próximos siete días en Sangüesa.
12:29Ahora, quedan apenas un poquito más de 15 minutos para que estalle el cohete,
12:34pero vamos a hacer una pausa para la publicidad y enseguida volvemos.
12:38Hasta ahora.
12:39¡Gracias!
12:40¡Gracias!
12:41¡Gracias!
12:42¡Gracias!
12:43¡Gracias!
12:44¡Gracias!
12:45¡Gracias!
12:46¡Gracias!
12:47¡Gracias!
12:48¡Gracias!
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada