- hace 2 meses
Cohete Fiestas Alsasua 2025 Parte 2
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00...
00:00Seguimos en directo desde Alsasua, desde Alchasu, que está esperando a que en breves minutos se lance este cohete, esta vez, este año multicolor, porque lo va a lanzar la asociación Milacolor y que va a dar comienzo a cinco días de fiesta en esta localidad de La Sacana, ¿no?
00:29Es la única localidad navarra que está de fiestas, por ejemplo, también están en fiestas en Cintro, en Higo, en Gorraiz, en Peralta, en Sangüesa o en Cizur Mayor.
00:39Así que, como ven, tienen opciones diferentes y variadas para poder disfrutar de las fiestas a lo largo y ancho de nuestra comunidad.
00:47Y en esta retransmisión me está acompañado mi compañera Maider Pascual, que ahora mismo va a poder hablar con el alcalde de la localidad, Javier Ollo, que lleva ya tres legislaturas al frente de la alcaldía.
01:01Maider, adelante.
01:04Así es, ahí nos estamos con el alcalde de Alsasua, Javier Ollo, Egunon.
01:08Buenos días.
01:09¿Cómo se presentan estas fiestas de Alsasua?
01:12Bueno, pues en principio muy bien, el tiempo está aguantando, que siempre es clave en este pueblo, porque es verdad que aquí, pues bueno, la climatología no siempre suele acompañar.
01:20Así que, bueno, por ahora está acompañando, que es un factor elemental para que toda la programación vaya como está previsto que vaya.
01:26Y, bueno, por ahora muy bien.
01:28Este año desde el Grupo Municipal de Gueroabay se ha otorgado el cohete a Milacolore.
01:32¿Por qué? ¿Qué labor realizan aquí en Sacana?
01:34Bueno, Milacolore se constituyó en 2009, es una asociación de personas con diversidad funcional de Sacana, jóvenes y no tan jóvenes,
01:42y sobre todo se creó un momento en el que no había nada, no se ofrecía nada, sobre todo en relación al ocio para estas personas.
01:48La verdad que había ahí un hueco que cubrir y Milacolore lo crearon familias con personas con diversidad funcional
01:54y desde entonces llevan a cabo una labor esencial, una labor esencial para que estas personas se sientan también parte de la sociedad,
02:01disfruten entre ellas, también un respiro para las familias y les han dado una visibilidad, sobre todo, que hemos querido reconocerla desde el Ayuntamiento.
02:08Una sociedad diversa, que hay hueco para todos y para todas y también en las fiestas.
02:13Sí, sí, sí, muchas veces al final las programaciones festivas y demás siempre se hacen pensando un poco,
02:20o muchas veces nos olvidamos de esas personas también, donde, bueno, pues también debido a sus características,
02:24sus diferentes capacidades, pues no pueden disfrutar de las fiestas o de los actos que se programan igual que el resto de las personas.
02:30Por eso, bueno, pues este reconocimiento y este querer que formen parte también, no solamente de la sociedad en su conjunto,
02:35sino del ámbito festivo también, es importante y bueno, están muy ilusionados, así que espero que lo recuerden siempre.
02:42El alcalde, ¿cómo vive las fiestas? ¿Con obligaciones institucionales, pero tiene también hueco para disfrutar de sus actos?
02:49Sí, tengo hueco, tengo hueco para todo. Es verdad que, bueno, hace diez años cuando empecé, pues podía compatibilizarlo mucho mejor,
02:56es decir, salir a la noche y a la mañana cumplir los actos. Ahora ya conforme los años van para adelante, ya tengo diez años más,
03:02pues entonces, bueno, pues ya a la noche me tengo que controlar un poco más, irme antes a casa porque el día siguiente toca cumplir.
03:07Antes, bueno, pues eso se podía hacer fácilmente, ahora ya, pues bueno, cuesta un poquitín más.
03:11Pero bueno, sí, se puede compatibilizar el ocio con la familia, con amigos y luego los actos que me corresponden como alcalde.
03:16¿Y qué mensaje quiere lanzar a la ciudadanía, a los vecinos y vecinas?
03:19Bueno, yo creo que el mensaje que puede lanzar cualquier alcalde o alcaldesa, es decir, que se celebre todo en absoluta normalidad,
03:25en armonía, que no haya ningún problema, que nos respetemos todos, que el tiempo que eso no está en nuestras manos aguante
03:31para que todo vaya como tiene que ir y que, por supuesto, todo aquel que quiera venir de fuera venga sin problema,
03:36que disfrute con nosotros y con nosotros de estas fiestas, que espero que sean cinco días, insisto, sobre todo de alegría y de normalidad.
03:42Javier Olló, alcalde de Alsasua, es que ricasco.
03:45Vale, es que ricasco, muchas gracias.
03:46Disfruta tú.
03:46Pues ahí está el mensaje del alcalde de Alsasua de abrir sus puertas de la villa a todos y a todas que quieran disfrutar de las fiestas
03:56y también ese mensaje de convivencia muy importante en las fiestas.
04:01Claro que sí, Maider, gracias. Convivencia durante las fiestas y el resto del año y espacio para todas las personas.
04:06Precisamente, buen ejemplo de ello es la asociación Mila Colore, que hoy es protagonista.
04:11Escuchábamos al alcalde de la localidad, a Javier Olló, una localidad que este año ha sufrido un duro golpe
04:17con el cierre de una de las empresas puntales de la industria de la zona, con Sundegui, con más de 300 despidos,
04:24también de empresas anexas a Sundegui, una empresa histórica que se dedicaba a la fabricación de autobuses
04:32y el propio alcalde, el propio Javier Olló, en el programa de fiestas hace alusión a ese golpe que sufría la localidad de Sacana
04:41y decía que estas fiestas, esperaba que estas fiestas diesen un respiro y una alegría para todo el vecindario de la zona
04:53que sin duda lo ha pasado mal con este cierre de esta empresa industrial tan importante en la zona.
05:02Vemos cómo las charangas ya se acercan hasta el ayuntamiento, las pancartas de las peñas, las cuadrillas de jóvenes y no tan jóvenes
05:13se van acercando con esos blusones ya anudados a la cintura, con los pañuelicos ya algunos anudados al cuello
05:21como el propio alcalde que ya tenía anudado el pañuelico, supongo que para no perder tiempo en cuanto ya explote ese cohete
05:28pues para poder disfrutar de las fiestas y como decíamos un programa que basa fundamentalmente
05:35buena parte, más de la mitad de su presupuesto en música, es una apuesta fuerte de esta localidad de Alsasua
05:42por la música que ahora mismo estamos viendo y escuchando en imagen de la mano de esta charanga
05:50entre otros grupos van a tocar Dupla, Jamaica Show, Bizarre Dunac, Demo de Cuarter, Chapela Brava o Puro Relajo.
06:05Volvemos de nuevo con mi compañera Mayder. Mayder, ¿con quién te encuentras ahora mismo?
06:15Estoy bien rodeada de mil colores, de Milla Colore. Estamos por ejemplo con Virginia Ruiz, presidenta de Milla Colore. ¿Qué tal?
06:23Hola, Egunon, buenos días, pues felices, felices, muy felices y muy contentos, muy orgullosos, muy agradecidos al ayuntamiento, al pueblo de Alsasua.
06:36Muy agradecidos y muy unidos. Hoy salimos todos y todas.
06:40Sí, la condición que le pusimos al ayuntamiento es que todos tenían que estar en el balcón.
06:46Sí, es verdad que dos de ellos van a hablar, dos de ellos van a tirar el cohete, pero todos van a disfrutar.
06:51Y vamos a lanzar un mensaje muy importante, ¿verdad?
06:54Pues sí, lanzamos un mensaje de viva la diversidad.
07:00Y cuando hablo de diversidad es diversidad funcional, pero un día como hoy no puedo olvidar lo que es la diversidad de pensamiento,
07:07la diversidad de amar, la diversidad de cultura.
07:11Y bueno, pues es un día para exaltar la diversidad, los mil colores que tiene en la vida,
07:16que todas las diversidades son diferentes, pero todas aportan.
07:22Y que las fiestas también tiene hueco para todos y para todas, ¿verdad? ¿Cómo lo vais a vivir?
07:26Pues con mucha alegría, con mucha unión y bueno, pues ya están deseando ver los gigantes, ver los cabezudos, bailar,
07:36el ama y que tago que les han preparado y bueno, pues todo con alegría.
07:40Y quiero aprovechar a agradecer al ayuntamiento, a las empresas, a Alsasua y a Uteriak,
07:47los carnavales de Alsasua que todos los años les hacen un mini carnaval rural.
07:53A los voluntarios que están aquí, que son parte de ellos, y tengo que aprovechar para pedir que por favor
08:00la gente haya voluntarios, haya más voluntarios que se unan a ellos para disfrutar con ellos.
08:06Los momentos de ocio que para ellos son muy importantes.
08:09Es muy importante, ¿no? Que haya esos voluntarios para que puedan tener el ocio, la vida social.
08:14¿Qué es lo que hacéis durante el año? Porque sí que organizáis, ponéis en marcha muchas actividades.
08:19Bueno, pues hacemos fundamentalmente los sábados actividades de lo que sería una cuadrilla de amigos.
08:26Poder salir, poder tomar algo, ir a las actividades del Centro Cultural de Yorkia,
08:31participar en las fiestas y, fundamentalmente, pues eso, que tengan la vida de cuadrilla,
08:37pero con el apoyo que necesitan.
08:40Pues muchísimas gracias, Esquerri Casco.
08:42¿Os parece bien que terminemos este directo gritando un Goramilla Colores?
08:47¿Sí, verdad?
08:47Pues vamos a decir, hago yo, bat bi etairu y gritamos, ¿vale?
08:52Bat bi etairu.
08:54¡Golamilla Colores Colores!
08:57Osongui, pues con este mensaje, con estos aplausos de milla colores,
09:03nos despedimos de este directo que, como veis,
09:06desprenden alegría y orgullo de lanzar este cohete de las fiestas de Alta Sur.
09:11¡Qué maravilla! Muchas gracias, Mayder.
09:13Qué imagen tan bonita la de todos los miembros de la asociación juntos, ¿no?
09:19Como decía la propia presidenta, era una de las condiciones que pusieron
09:22poder estar presentes todos y todas en ese balcón del ayuntamiento,
09:27aunque luego sean dos las personas encargadas de lanzar al cohete,
09:31pero qué maravilla, qué ilusión y qué importante la labor que realiza esta asociación.
09:37Viva, por supuesto, la diversidad, como decía su presidenta,
09:40en fiestas y durante todo el año, la diversidad de todo tipo,
09:45les veíamos emocionados y emocionadas y no es para mí, ¿no?
09:50La verdad es que a mí también han conseguido emocionarme con sus palabras y con sus caras
09:57y, por supuesto, nos sumamos a elogiar la labor que hace esta asociación durante todo el año
10:04y ese llamamiento que hacía la presidenta,
10:06más personas voluntarias es lo que hace falta.
10:11En imagen estamos viendo a los gigantes de Alsazu,
10:16ahí estamos viendo al Momochorro y a la Sorguiña,
10:20como no puede ser representantes del carnaval rural tan importante en esta localidad de la Sacana,
10:28acompañados de los otros dos gigantes que representan a los quintos.
10:34Parte fundamental de cualquier fiesta de todas las localidades es la comparsa de gigantes,
10:39los kiliquis, los cabezudos, que como siempre hacen las delicias de los más pequeños y las más pequeñas,
10:47también hacen saltar alguna aquí otra lágrima, eso es inevitable,
10:52pero es ahí una relación amor-odio que sin duda se repite a lo largo y ancho de toda nuestra comunidad.
11:00Estamos ya a muy poquitos minutos, apenas cinco minutos,
11:03de que ya estalle la fiesta en Alsazu,
11:08vemos como la charanga está ya en la puerta del ayuntamiento esperando a que suene la música,
11:16como los vecinos y vecinas presencian desde los balcones,
11:20el ambiente que está ya habiendo en esta plaza del ayuntamiento de Alsazu,
11:27que ya está bastante repleta, decía el alcalde,
11:31y lo importante que es que el tiempo respete,
11:34porque con la multitud de actividades, sobre todo musicales y deportivas,
11:40que hay planificadas para los próximos cinco días,
11:43es fundamental que el tiempo respete, que no llueva,
11:48ahora mismo hay 16 grados de temperatura,
11:51una buena temperatura para comenzar las fiestas,
11:54creo yo, sobre todo eso, pendientes del cielo,
11:56que respete para que se puedan disfrutar estas fiestas.
11:59Vemos como los más chiquis de la localidad ya se animan a tocar los instrumentos
12:06que ponen música y ambiente en estas fiestas de Alsazu,
12:13y estamos viendo ya esa imagen en primer plano de este balcón,
12:17desde donde se va a lanzar el cohete,
12:21donde está ya prácticamente todo preparado para que salga todo bien.
12:26Son momentos de nervios, porque hay que tener muchas cosas en cuenta,
12:32que todo salga bien y que las fiestas arranquen con normalidad,
12:35para que luego todo discurra según lo previsto.
12:40Ahí estamos viendo esa gran pancarta que pone Gora Alsazu,
12:43viva Alsazu, y ese colorido en los balcones del ayuntamiento,
12:49hoy más que nunca, con esos integrantes de Mila Colore,
12:51que ya están ocupando esos balcones de la casa consistorial,
12:56para ver de cerca cómo dos de sus compañeros y compañeras lanzan ese cohete
13:03para dar comienzo a la fiesta.
13:07Bueno, mucha expectación, una plaza ya bastante llena, abarrotada,
13:13con ganas de presenciar lo que va a llegar a continuación,
13:17los más chiquis son los que más cerca se encuentran del cohete,
13:22con ilusión de poder arrancar ya estos días,
13:27en los que la rutina se deja un poquito al lado,
13:29se aparca un poquito de lado, y bueno, nos permitimos cosas
13:33que durante el resto del año quizás no nos permitimos,
13:37pero sobre todo disfrutar, reencontrarnos con las cuadrillas,
13:41con los amigos, con las amigas, con quienes quizás el resto del año
13:44no estén en el día a día de la localidad,
13:47pero que seguro que en fiestas se acercan también para disfrutar.
13:52Ahí estamos viendo a esos dos miembros de la asociación,
13:55con esos nervios, bueno, pues tan normales, ¿no?
14:00Yo también los tendría si tuviese que lanzar el cohete de mi localidad.
14:05Y bueno, vemos mucha chaqueta también puesta, ¿eh?
14:07Porque, bueno, la temperatura es fresquita,
14:09pero creo que buena para comenzar estas fiestas.
14:11Los kiliquis, que están ya dando con sus vergas
14:15a quienes se han acercado hasta esta plaza
14:20y lo que decíamos, haciendo las delicias y no tan delicias.
14:25De los más chiquis de esta localidad, de la Sacana,
14:28más de 6.000 habitantes, que seguro que durante estos días
14:32se multiplican para disfrutar de las fiestas.
14:37No es la única localidad navarra que está de fiestas,
14:39porque septiembre es todavía un mes muy festivo en nuestra comunidad
14:45y buena muestra de ello es lo que hoy les estamos mostrando en directo.
14:50Esta imagen en directo desde Al-Chasú.
14:57Vemos como los más pequeños se acercan a hacerse fotos
15:01y a conocer a las figuras representativas de estas fiestas.
15:06Y me parece que alguno de nuestros compañeros también ha recibido
15:10algún que otro golpe de ese kiliquis.
15:15Son los riesgos de estar allí, allí a pie de calle.
15:18Vemos como esas serpentinas están ya poniendo color.
15:22Porque este chupinazo, si algo tiene, si algo va a tener,
15:25es color, mil colores concretamente.
15:28Mucho color y mucha diversidad.
15:31No nos vamos a cansar de repetirlo a lo largo de esta retransmisión.
15:35La importancia que tiene que todas las personas tengan cabida.
15:43Bueno, pues apenas queda un minuto.
15:46Y me parece que está ya todo preparado.
15:48Así que les dejo con ellos.
15:49¡Gracias!
15:50¡Gracias!
15:51¡Gracias!
15:52¡Gracias!
15:53¡Gracias!
15:54¡Venga, te hagan de albiko!
15:55¡Altzazuanrak!
15:56¡Gracias!
15:57¡Gracias!
15:58¡Gracias!
15:59¡Gracias!
16:00¡Gracias!
16:01¡Gracias!
16:02¡Gracias!
16:03¡Gracias!
16:04¡Gracias!
16:05¡Gracias!
16:06¡Gracias!
16:07¡Gracias!
16:08¡Gracias!
16:09¡Gracias!
16:10¡Gracias!
16:11¡Gracias!
16:12¡Gracias!
16:13¡Gracias!
16:14¡Gracias!
16:15¡Gracias!
16:16¡Gracias!
16:17Aupa la diversidad, viva la vida en mil colores diferentes, disfrutar la fiesta con alegría y respeto. ¡Viva al Chasu!
16:47¡Viva al Chasu!
17:17¡Viva al Chasu!
17:47Y aquí es como ha comenzado estas fiestas en Alsasua. ¡Qué maravilla! ¡Qué mensaje tan bonito! ¡Qué emocionante!
18:11Este mensaje que nos han dado Miquel Augusto y Gorka Azpilicueta, miembros de la asociación Mila Colore, que han dicho Aupa la diversidad, viva la vida en mil colores.
18:25Es maravilloso chupinazo en Alsasua, sin duda colorido, diverso, alegre y sobre todo muy emocionante.
18:34Y así lo han vivido seguro los vecinos y las vecinas de la localidad, que ya están bailando al ritmo de la música de la charanga y portando esas pancartas de las peñas,
18:47que ya están poniendo ese ritmo, color y sabor a estas fiestas de Alsasua durante cinco días.
18:57Todos los vecinos y vecinos y personas que se quieran acercar hasta esta localidad de la sacana van a poder disfrutar.
19:08La verdad que la imagen es de fiesta absoluta, de alegría, de color y de diversidad, de que todas las personas tienen espacio para poder disfrutar de estas fiestas.
19:22Vemos como los diferentes integrantes de Mila Colores siguen lanzando esos cohetes desde ese balcón del ayuntamiento,
19:29cohetes que siguen explotando y siguen dando ya este ritmo, que ya durante las próximas horas y hasta el próximo martes 16, aquí el ritmo ya no para.
19:42Y ritmo desde luego es lo que van a tener estas fiestas porque hacen una fuerte apuesta por la música, por actividades musicales,
19:50ya que se llevan más de la mitad del presupuesto, que ronda los 140.000 euros y que ya desde hace unos años apuesta por tener diferentes propuestas musicales para todos los gustos.
20:04Decía el propio concejal de Cultura y de Festejos que había que estar en la onda para saber qué es lo que les gusta a la juventud hoy día
20:12y la muestra de ellos es el concierto que esta noche ya va a tener lugar de dupla y que seguro que muchas personas de la localidad disfrutan.
20:24Las cuadrillas de los más jóvenes vemos como disfrutan en estos momentos de la fiesta, como ya tienen esos pañuelicos anudados.
20:34Había ganas, yo creo, de que fueran fiestas. Les comentaba yo antes que ha sido un año complicado para esta localidad.
20:44Con el cierre de esa empresa tan importante como es Sun Sun Degui ha sido complicado y seguro que estará siendo complicado para muchas familias
20:52que durante unos días esperemos que puedan disfrutar por lo menos y desconectar de los problemas del día a día, que seguro que son bastantes.
21:02Vamos a escuchar un poco la música de la charanga.
21:05Bueno, pues la música que sin duda es protagonista,
21:34pero también el deporte. Es otro de los pilares del programa de fiestas de Alsazu, sobre todo la pelota y el ciclismo.
21:42La pelota profesional el sábado a las cinco y media en el frontón Burunda.
21:46Tienen ahí una cita todas las personas amantes de la pelota.
21:49Y el domingo volverá un clásico entre los clásicos.
21:53La edición número 96 de la prueba ciclista Alsazua de Aficionados y Sub-23.
21:59Así que música, deporte y actividades culturales para toda la familia, para todas las edades, para todos los gustos.
22:09Son cinco días, pero intensos.
22:12Así que si tienen oportunidad, acérquense hasta Alsazu para poder disfrutar de algunos de los actos que tienen programados,
22:23siempre mirando al cielo para que no estropee ninguna de las actividades previstas.
22:29Y otra cita que cada día se da lugar en la Plaza de los Fueros y que es indispensable ya en las fiestas de Alsazus son,
22:40ese sorchico y el baile de la era todas las tardes a las ocho en la Plaza de los Fueros, comenzando ya por hoy mismo.
22:48Y ya las cuadrillas que están acompañando a la charanga y recorriendo ya las diferentes calles de la localidad.
22:57Vemos como poco a poco esa plaza se va vaciando.
23:02Como los chiquis también están disfrutando ya de estas fiestas, acompañados de sus aitas, amas, abuelos, abuelas,
23:10que desde pequeñitos y pequeñitas puedan disfrutar de las fiestas de su localidad.
23:20Los más jóvenes y las más jóvenes son sin duda los que más disfrutan siempre de las fiestas patronales.
23:28Luego seguro que mi compañera Mayder Pascual, cuando esté ya a pie de calle,
23:32podrá charlar con algunas de estas cuadrillas para que nos cuenten cómo han vivido este arranque festivo,
23:39este chupinazo, ahí les vemos saludando a nuestras cámaras con esas caras de alegría,
23:45para que nos cuenten cómo han vivido este arranque y sobre todo qué es lo que van a hacer en los próximos días y en las próximas horas.
23:53Hoy por ejemplo me imagino que lo que toca es un buen bermú en cuadrilla o con amigos,
24:00que no puede faltar en todo día de cohete, pero bueno, hay diferentes actos como calejira de las peñas,
24:08hay teatro familiar, también se va a celebrar la bajadica de las peñas a las 8,
24:14a continuación como les contaba el sorchico de Alsasua y el baile de la era,
24:19el toro de fuego, la verbena, el concierto de dupla, bueno,
24:23tienen multitud de actos para poder elegir.
24:26Ahí estamos yendo a los gaiteros acompañando a la comparsa de gigantes,
24:31que me parece que se va ya a colocar para hacer el primero de sus bailes.
24:36A ver si lo podemos ver y escuchar cómo recorren estas calles,
24:46dando la alegría que aporta siempre la comparsa en las fiestas de todas las localidades.
24:53Con esa música de los gaiteros vemos a la sordiña, vemos al momochorro,
24:59como representantes del carnaval rural de Alsasua,
25:05esa cita tan importante, internacionalmente reconocida,
25:10así que no podían faltar en las figuras de la comparsa de esta localidad de La Sacana,
25:17hacer alusión a ese carnaval rural.
25:23La Sacana
25:53se van a colocar para poder hacer el primero de sus bailes aquí en la plaza.
25:59Veíamos cómo también se colaba un tocotoco chiqui en esta comparsa de gigantes de Alsasua.
26:09Esta figura chiquita también representativa de la comparsa de Pamplona.
26:14Mayder, voy a volver a saludarte.
26:16Dime con quién estás.
26:18Pues ya hemos bajado a la calle, vemos los gigantes, cuadrillas que disfrutan de estas fiestas.
26:24¿Cómo las vivimos?
26:26Pues normalmente con cuadrilla y en la calle, bebiendo y bailando, bueno y comiendo también un poco.
26:31¿Y cuál es el plan de hoy? Me imagino que durante todo el día salir a la calle.
26:35Todo el día en la calle, sí, pues eso, bailando, compartiendo con los amigos, socializando muchísimo y nada, sobre todo, pues eso, bailar lo que más y comer,
26:46también algo de beber, pero todo el día en la calle.
26:49Todo el día en la calle y hablando del chupinazo, qué bonito ha sido.
26:53Sí, porque los críos que lo, bueno, la asociación que lo ha tirado, se ha vestido además de colores, para dar un poco referencia al nombre de Mía Colores, muy chulo, muy chulo, sí.
27:01Ha sido emotivo incluso.
27:03Mucho, muchísimo, sí.
27:04La verdad es que el chupinazo, todos los años resulta muy emotivo, porque las personas que lo lanzan tienen motivos que todos compartimos y estamos con ellos, sí.
27:15Y para vosotras, de las fiestas, ¿cuál es el acto o el momento más especial?
27:19Pues igual el día de hoy. El día de hoy que sales a almorzar y no sabes cuándo vas a volver a casa.
27:25Sí, el día de hoy es lo mejor. De las fiestas lo esperamos con muchas ganas, todo un año esperando y lo damos todo. Estamos frescos, a tope, sí.
27:35Pues es que ricasco y tan guipasa.
27:37Vale, es que ricasco sube y ere.
27:38Pues como veis aquí, cuadrillas que disfrutan de todos los cinco días de las fiestas, pero sobre todo del día de hoy, el primer día, el día del chupinazo.
27:48Pues sí, el día del chupinazo es uno de los preferidos de mucha gente.
27:51Y ahora, si os parece, compañeros, creo que podemos ver ese baile de la comparsa y escuchamos la música de los gaiteros.
28:08¡Gracias!
28:38¡Gracias!
29:08Qué bonito y qué alegría da siempre ver, bailar y escuchar esa música de los gaiteros, que la asociamos siempre a las fiestas de nuestros pueblos, de nuestras ciudades.
29:30Y que tanta alegría aportan, vemos como esos aplausos, ¿no?
29:36Decía ya un toco, toco chiqui, creo que es una braulia chiqui, la que veíamos.
29:41Maider, creo que sigues con alguien que forma parte de la comparsa, precisamente.
29:47Y forma parte por primer año, porque es nuevo.
29:51Nueva, nueva.
29:53Estamos con Félix Martínez, ¿qué tal?
29:55Muy bien, recién empezaron las fiestas, frescos todavía.
29:57Frescos y con una nueva integrante.
30:01Una nueva y otro, un chistulari, que se han estrenado ahora mismo, el fin de semana pasado.
30:06Todavía no tiene nombre, ¿verdad?
30:08Nada, esperaremos, haremos una consulta para ver la gente que decide.
30:13¿Cómo vivís desde la comparsa en las fiestas?
30:16Pues bueno, pues muy animados, viendo a los niños, pues alegrándoles el día, lo que es el día, algunos llorando un poquito, pero bueno, la mayoría contentos.
30:25A algunos también se les escapa emociones, ¿no? Esas lágrimas, pero de emoción.
30:31Será bonito, ¿no? Estar con las familias y ver cómo lo vives.
30:33Sí, porque, bueno, sobre todo aquí, que nos conocemos todo el mundo, pues claro, a todos los niños les conoces, entonces, pues sí, es emotivo.
30:41¿Vives las fiestas con mucha intensidad?
30:42Pues todo lo que nos dejan, desde la primera hora de la mañana hasta que el cuerpo aguanta. Cinco días, son cinco días.
30:49Muy bien, pues es que recasco de donde pasa.
30:52Vale, es que...
30:53Pues aquí tenemos las declaraciones de la nueva integrante de la comparsa de Alchazú.
31:00Bueno, pues qué maravilla que estrenen nuevos y nuevas integrantes esta comparsa, la que estamos viendo en imágenes,
31:06que sigue bailando para aportar todavía más alegría, ¿no? Y más música y color a este día del chupinazo aquí en Alchazú.
31:18¡Suscríbete al canal!
31:48¡Suscríbete al canal!
32:18Segundo de los bailes de la comparsa y de nuevo aplausos para estas figuras tan representativas de la localidad que estos días, como decimos, aportan alegría, ilusión
32:35y también alguna que otra lágrima, las más pequeñas y más pequeñas.
32:41Ahí estamos viendo esas caritas.
32:43Vamos a preguntárselo directamente a las familias de Alchazú cómo están viviendo y cómo viven estos días y estos momentos de fiesta.
32:49¡Maider!
32:50Pues con gran intensidad y, de hecho, desde primera hora de la mañana, porque hoy Arane ha recibido el primer pañuelo, ¿verdad?
32:58Sí, así es.
32:59¿Cómo?
33:00Con un añico, es la primera vez que le dan el pañuelo en su pueblo y, pues bueno, es algo bonito y que hay que vivirlo.
33:07La habréis vivido con emoción, ¿no?
33:09Hombre, pues sí. Además, es algo que es tradición, así que ilusión hace.
33:15Vemos a Arane que no para de mirar a los cabezudos, a los gigantes. Es algo que gusta mucho.
33:21Sí, a los niños sobre todo. Es algo que les encanta. Y, de hecho, bueno, pues luego ya cuando se van haciendo más mayores, les gusta llevar lo suyo y todo. Así que es muy bonito.
33:30¿Vosotros cómo vivís las fiestas? Este año me imagino que diferente.
33:34Pues sí, la verdad. Hombre, al final con la peque, pues es diferente. Pero bueno, también disfrutamos porque le vemos disfrutar.
33:42Además, como le encanta bailar, pues oye, ella disfruta, así que nosotros también.
33:45¿Qué es lo que más os gusta? Vemos muchos actos, pero ¿hay alguno más especial?
33:49Bueno, yo ahí estoy perdido, la verdad. No sigo mucho los actos. Yo soy más de bares y de poteo, así que...
33:56¿Perdón?
33:57A ver si hay algún acto más especial del programa. Es que no sé. A ver, más...
34:04De aquí tampoco.
34:05De aquí, entonces, pero bueno, no. Salir a la calle y disfrutar, ¿verdad?
34:10Salir y disfrutar las fiestas y respetar.
34:14Pues es que ricasco. Muchas gracias, Ongi Pasa. Pues como decimos, el salir a la calle y disfrutar de la música, del ambiente y también de los vecinos y vecinas.
34:24Pues sí, Maider, eso es. La verdad que en fiestas hace falta poco para disfrutar.
34:28Con salir a la calle, escuchar la música, ver el ambiente, encontrarte con amigos, con amigas, con vecinas...
34:35Pues eso ya es alegría. Luego ya, pues si quieres sumarte a alguno de los actos oficiales, estupendo.
34:43Pero vamos, que la calle es lo mejor para disfrutar de las fiestas.
34:46Vemos como la comparsa y los gaiteros ya se marchan de esa plaza para recorrer las calles de la localidad y pues inundar un poco de alegría, ¿no?
34:59En todas las zonas de la villa de Alsazo.
35:05¿A qué recordamos? Ya está de fiestas hasta el próximo martes 16.
35:11Por delante cinco intensos días de fiesta para poder disfrutar.
35:17Aquí vemos a esta nueva integrante de la comparsa con la que hemos podido charlar y que nos contaba cómo es también otra forma diferente, ¿no?
35:26De vivir las fiestas, pues la de ser miembro de una comparsa de gigantes y cabezudos.
35:32Seguro que sin duda son días intensos para todos los integrantes, intensos y a la vez bonitos, ¿no?
35:40Me parece que, bueno, pues por delante poco dormir y mucho disfrutar, como decía también el concejal de festejos.
35:49Maider, sigue contándome qué es lo que está pasando por allí, qué cuentan las familias.
35:55Pues aquí lo que está pasando es que vemos muchas familias disfrutar de la música, de la comparsa, del ambiente.
36:02¿Qué es lo que más nos gusta de estas fiestas?
36:05Bueno, de estas fiestas, sobre todo, lo bien que se lo pasa a la gente, la alegría que hay.
36:13Y sobre todo nosotros este año, pues con la chiquilla, las primeras fiestas suyas, pues viendo un poquito el ambiente y metiéndola un poco en faena.
36:21Será importante, ¿no? Aunque sea muy chiqui, igual no se entere, empezar, ¿no?
36:25A enseñarle lo que son nuestras raíces, nuestras tradiciones.
36:28Sí, lo importante de eso es meterla poco a poco y que vaya cogiendo la costumbre nuestra.
36:35¿Cómo habéis vivido el chupinazo? Muy emotivo ha sido.
36:38Ha estado muy bien y me alegro mucho por Gorka, porque es un chaval, la verdad, que es una alegría para este pueblo.
36:46Y yo me he emocionado un poco porque se lo merece.
36:49Y ese mensaje que lanzaba, ¿no?, desprendía en esa alegría que acaba de mencionar.
36:54Sí, muy emocionante ha sido, la verdad.
36:57Además, aquí vosotros en Sacana, que os conoceréis, ¿no?, que conoceréis bien el colectivo, todo lo que hace con estas personas.
37:04Sí, la verdad es que se lo merecen.
37:07La diversidad, la multiculturalidad, todo eso, pues, se tiene que arraigar, no aquí, en todos los sitios.
37:13Pues, es que ricasco y que paséis unos bonitos días.
37:16Súri.
37:17Pues, esa diversidad, ¿no?, ese hacer pueblo que lo hace Mila Colore a lo largo del año, pero también estas fiestas con este chupinazo.
37:26Qué bien, Maider, muchas gracias por trasladarnos esos testimonios de las familias que con esa chiquita, tan pequeñita, ¿verdad?,
37:34ya se animan a disfrutar de las fiestas de Alshasu y trasladarle, bueno, pues, todo lo que allí se está viviendo.
37:42Estos son, sin duda, momentos especiales también, ¿no?, y unas fiestas, pues, emocionantes para las familias que tienen chiquis que por primera vez van a presenciar estos días.
37:55Son momentos de emoción que, seguro que luego recuerdan para toda la vida, nos contaba este vecino de Alshasu cómo se había emocionado, ¿no?,
38:05con ese cohete que habían lanzado tanto Gorka como Miquel.
38:09Bueno, ¿y qué es lo que dicen los chiquis, Maider?, ¿qué es lo que les gusta de estas fiestas de Alshasu?
38:16Pues, los chiquis viven las fiestas con mucha intensidad, ¿verdad?
38:20Sí.
38:21A ver, vosotras, ¿qué es lo que más os gusta de las fiestas?
38:24A mí las barracas, me encantan.
38:26¿Por qué te gustan?
38:27Porque me lo paso bien, estoy con mis amigas, me lo paso bomba.
38:33Ah, ¿y vosotras os lo pasáis también bomba o no?
38:35Sí.
38:36¿Qué es lo que más os gusta de las fiestas?
38:38Las barracas.
38:39También, ¿y de las barracas cuál? Porque habrá varias.
38:43A mí y la barca.
38:45La barca, ¿y la barca qué hace?
38:47Dar así vueltas.
38:48Muy bien.
38:49A mí también la barca.
38:50Ah, sí, la barca. Será emocionante, ¿no os da cosa, no os da miedo?
38:54No sé.
38:54No, a mí me... no sé.
38:58¿Os gustan las fiestas de Alshasu?
38:59Sí.
39:00¿Qué vais a hacer? ¿Cuál es el plan de hoy, chicas?
39:02Ir a las barracas, ir al toro de fuego, si hay.
39:07Hombre, claro, el toro de fuego es muy importante por la noche, ¿no?
39:10Sí.
39:10¿Os pilla o no os pilla?
39:11Sí, sí.
39:13A veces.
39:14A veces.
39:14Chicas, ¿os parece si acabamos gritando un Goral Shasu?
39:18Vale.
39:18¿Sí? Venga.
39:19¡Va!
39:20¡Vie, Tairu!
39:21¡Goral Shasu!
39:22Pues con ese Goral Shasu nos despedimos de estas chiquis que, como veis, disfrutan las fiestas de muchas maneras, pero sobre todo con las barracas.
39:31Sí, sí, lo tienen clarísimo, ¿eh, Maider? La verdad que tienen clarísimo que lo que más les gusta de las fiestas son las barracas.
39:38Seguro que hoy ya pueden disfrutar de montarse en esa barca, que a ellas les gustan.
39:43Y sí, les quiero dejar tranquilas que hoy también hay toro de fuego, ¿eh?
39:47Y ya van a poder disfrutarlo de ese toro de fuego que se va a celebrar a lo largo de estos días en la Shasu y que hace las delicias de las más chiquis.
39:58En este caso, aquí estamos viendo a los kiliquis llevados por, también, pues precisamente chiquis de la localidad.
40:09Vemos que hay cantera en esa comparsa de gigantes y cabezudos de al Shasu que, precisamente, este año estrena nuevos y nuevas integrantes
40:20que ya forman parte, ¿no?, de esta comparsa que es, sin duda, una de las entidades esenciales de toda fiesta.
40:30Esas vergas, esas porras que ya están dando golpes a quien se cruzan su camino, pero también reciben, ¿eh?, también reciben.
40:42Esta chiqui no se queda quieta.
40:46Y, de nuevo, pues nuestro compañero cámara, yo creo que hoy está recibiendo una buena paliza, ¿eh?
40:52Luego le preguntaremos qué tal se encuentra, pero es lo que tiene.
40:57Estar de fiesta y estar a pie de calle, vemos como esta plaza ahora mismo ya está mucho más tranquila, mucho más vacía.
41:05Las personas que aquí se habían congregado para presenciar ese cohete, pues ya se han ido disgregando por las calles aledañas,
41:15pues siguiendo a la comparsa algunas.
41:18Me imagino que hay quienes ya estarán de Bermú, quienes estarán siguiendo a Las Peñas, bailando al ritmo de la charanga.
41:26Y en este punto de la retransmisión lo que quiero hacer es despedir y agradecer a mi compañera Mayder Pascual
41:33todo el trabajo que ha realizado un día más. Mayder, muchas gracias.
41:39Yo encantada de hablar, ¿no?, de disfrutar de estas fiestas.
41:43Y ya que las chiquis me han dicho que lo mejor son las barracas, yo lo que he hecho ha sido voy a trasladarme y a vivirlas de cerca.
41:50Una cohete que lo hemos vivido con muchísima emoción, sobre todo por ese mensaje que lanzaba Mila Colore,
41:57de que la vida hay que disfrutarla y que hay que vivirla precisamente con diversidad y con mil colores.
42:03Y con esto nos despedimos, Ayuna. Muchísimas gracias.
42:06Es que, Ricasco Mayder, muchas gracias a ti, gracias a todos los compañeros y compañeras
42:11que han hecho posible esa retransmisión del cohete de las fiestas de Al-Chassu.
42:17Por delante, cinco días para disfrutar con un mensaje claro.
42:22El que ha dado la asociación Mila Colore en ese lanzamiento del cohete,
42:27aun para la diversidad, viva la vida en mil colores.
42:30Así nos despedimos. Agur.
Recomendada
12:01
|
Próximamente
44:25
43:48
12:41
21:26
22:30
18:09
16:16
42:17
42:35
14:19
17:41
24:52
16:07
22:33
18:30
22:12
23:03
24:43
33:29
28:56
15:23
19:57
20:15
Sé la primera persona en añadir un comentario