Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
Emisión Estelar SIN por Color Visión, canal

La querella apunta a lo que describe como un fraude estructurado en el sector eléctrico, con epicentro en la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE) y las tres distribuidoras (EDESUR, EDENORTE y EDEESTE).

Nacional #emisiónestelarSIN #colorvisión #canal9 #repúblicadominicana
Si te gusta nuestro contenido, no olvides compartir este video y seguirnos en las redes sociales:
Suscríbete en YouTube →https://www.youtube.com/channel/UCiDATmLMS6XfkB7mh8pmeHg
Facebook →https://www.facebook.com/Color-VisionC9-1511791742382058/
Instagram→https://www.instagram.com/colorvisionc9/
Twitter →https://twitter.com/ColorVisionC9
Pagina Web → http://www.colorvision.com.do/

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00de la ciudad de México.
00:09Margarita Rodríguez está con
00:10ustedes esta noche por
00:11Alicia Ortega, gracias por
00:13estar con nosotros. El poder de
00:15Maxi Montilla como proveedor
00:17único de equipos traídos de
00:19China a las distribuidoras
00:20eléctricas le permitió, según
00:22el acuerdo al que llegó con el
00:24Ministerio Público, realizar
00:25sobrevaluaciones millonarias.
00:27Nuestra compañera Aris Beltré
00:29ha dado seguimiento al tema.
00:31El documento indica que Maxi
00:33Montilla participó a través del
00:35consorcio Aluconza 6, conformado
00:37por Aluconza SAS y 6
00:39contratistas eléctricos SRL.
00:42Es estar prohibido de ser
00:43suplidor del Estado por vínculos
00:45de afinidad y consanguinidad
00:47con funcionarios del gobierno,
00:49incluido el entonces presidente
00:50Medina y la primera dama. Su
00:52representante era el único
00:54oferente con tales vínculos,
00:56incluyendo conexiones con la
00:57hermana de ambos, Rosana
00:59Altagracia Montilla Espinal, quien
01:00ocupaba un cargo directivo en la
01:02CDE. Detalla el documento que, a
01:05pesar de que el pliego de
01:06condiciones establecía el peso
01:08dominicano como moneda de
01:09recepción de ofertas, Montilla
01:11logró con la complicidad
01:12supuestamente de Rubén Montaz que
01:15el monto se cambiara a dólares,
01:17beneficiando al consorcio 6 y en
01:19perjuicio de Edesur. Se agrega
01:21además que el 15 de septiembre del
01:23año 2016, el director de proyectos
01:25de Edesur, Cristino Sánchez, presentó
01:27al Consejo de Administración una
01:29solicitud de enmienda, alegando
01:31trabajos adicionales y cambio a
01:33medidores prepagos, también vendidos
01:35por Montilla a Edesur mediante otra
01:37de sus empresas. Detalla la querella
01:40que las irregularidades continuaron y
01:42ya para el 16 de enero del año 2020,
01:45Sánchez Rivera solicitó un pago
01:47adicional de más de un millón de
01:48dólares, llevando el costo total del
01:50proyecto a más de 12 millones, un
01:53aumento global del 39% respecto al
01:56contrato original. La querella
01:58sostiene que estas maniobras violaron
02:01la ley de compras y contrataciones. En
02:03documentos firmados por Montilla y
02:05otros implicados, se reconoce que los
02:07trabajos excedieron los límites
02:09legales. Además de la devolución de
02:112.000 millones de pesos, pago de
02:13600 millones en indemnización a las
02:16empresas de distribución y 431
02:18millones de pesos a la DGI, Maxi
02:21Montilla se comprometió a testificar
02:23contra implicados.
02:25Aris Beltré, Noticias
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada