Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
Emisión Estelar SIN por Color Visión, canal 9

A pesar de estar alejado del territorio dominicano, el fenómeno sigue generando lluvias y condiciones meteorológicas adversas en varias provincias del país.

Nacional #emisiónestelarSIN #colorvisión #canal9 #repúblicadominicana
Si te gusta nuestro contenido, no olvides compartir este video y seguirnos en las redes sociales:
Suscríbete en YouTube →https://www.youtube.com/channel/UCiDATmLMS6XfkB7mh8pmeHg
Facebook→https://www.facebook.com/Color-VisionC9-1511791742382058/
Instagram →https://www.instagram.com/colorvisionc9/
Twitter →https://twitter.com/ColorVisionC9
Pagina Web → http://www.colorvision.com.do/

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00En Haití murieron 23 personas con el río Ladigue se desbordó, arrasando con viviendas en la comunidad de Petit Goal, a 50 kilómetros al oeste de Puerto Príncipe.
00:12Otras 10 personas se encuentran desaparecidas.
00:15El alcalde de esa comunidad narró que la gente permanece atrapada en varias casas que se derrumbaron.
00:20El funcionario narró que los lugareños luchaban por evacuar a medida que aumentaban las aguas de las inundaciones de forma previa.
00:30Otros tres hombres habían fallecido en Haití la semana pasada cuando Melisa aún era tormenta tropical.
00:38En Cuba, el presidente Miguel Díaz Canel habló de daños cuantiosos en una madrugada muy compleja,
00:45pero las autoridades no han difundido hasta el momento un balance preliminar de daños.
00:49Nuestra colaboradora, Isabel Tamayo, describe cómo está la zona de Vista Alegre,
00:56donde se encuentra junto a su familia tras el paso de Melisa por la isla,
01:01donde se encuentran sin energía eléctrica, árboles caídos y calles con agua.
01:06También estamos en la demarcación de Vista Alegre.
01:08Cuando Melisa se encuentra bastante alejado del territorio dominicano,
01:19su amplio campo nuboso seguirá provocando precipitaciones.
01:22Por ello, el COE mantiene en alerta 19 embarcaciones o demarcaciones.
01:28Mejor dicho, en rojo, y ahora sí, el mapa que estaba en pantalla anteriormente, nuestro director, por favor.
01:34En rojo están Barahona, Bauruco, Independencia y también Pedernales.
01:39Vladimir Núñez, en directo desde el Indomet.
01:42Gracias, buenas noches. Seguimos dando estricto seguimiento a lo que es el huracán Melisa.
01:48Y aunque ha bajado en su intensidad, ahora es categoría 1,
01:52ha dejado grandes daños en los pueblos donde está la trayectoria hacia el Caribe.
01:57Y con nosotros vamos a conversar con el predictor Julio Ordóñez,
02:01quien tiene amplias informaciones sobre las condiciones meteorológicas.
02:05Sí, muchas gracias. Buenas noches. Así como acabas de adelantar,
02:09mientras Melisa estuvo transitando en aguas del Mar Caribe,
02:13estuvo afectando a Jamaica como huracán categoría 5 en la escala Safira Simpson.
02:20Luego afectó a Cuba como categoría 4, 3.
02:25Y ahora se encuentra aproximadamente a unos 40 kilómetros al sur de Gran Bahama Central.
02:34Pero en este momento es un huracán categoría 1.
02:37Pero esto no quiere decir que Melisa no siga haciendo daños.
02:40A medida que siga moviéndose sobre las Bahamas,
02:43esta actividad ciclónica continuará reajando lluvias,
02:48vientos de tormenta y huracán, especialmente en las Bahamas.
02:52Aquí en la República Dominicana todavía sigue llegando este amplio campo nuboso
02:56generado por Melisa.
02:57Y ya mañana y el próximo viernes, que Melisa esté ya en aguas del Atlántico más central,
03:03se producirá una vaguada asociada a este mismo sistema
03:06que seguirá trayendo precipitaciones hacia la República Dominicana.
03:10En asociación a un sistema frontal que estará aproximándose al país
03:14y este sistema frontal estará generando también otra vaguada.
03:19Es decir, que todavía esperamos lluvias en la República Dominicana,
03:22pero no en la misma intensidad y frecuencia que cuando Melisa estuvo afectando el Caribe.
03:28Las temperaturas todavía se sienten calurosas,
03:32especialmente hacia los sistemas o los cascos urbanos,
03:35pero ya a mediados de noviembre las temperaturas comienzan a descender ligeramente.
03:42Pero en realidad el frío es en enero que lo vamos a sentir.
03:45Se refrescan un poco al principio de diciembre,
03:48pero el frío que se pueda uno poner un abriguito,
03:51especialmente en zonas montañosas,
03:53es en enero y febrero que lo vamos a sentir aquí en la República Dominicana.
03:57Bueno, estas han sido las informaciones meteorológicas.
04:00Hay que recomendar siempre que las personas que estén en lugares vulnerables
04:07pues abstenerse de cruzar ríos, arroyos y cañadas.
04:12Y como dice el preditor Julio Ordóñez, pues mantenerse en puerto seguro.
04:17Esas son las informaciones.
04:18Regreso con ustedes al estudio.
04:20Gracias, Vladimir.
04:21En Jimaní hay preocupación ante la crecida del río Blanco o Solier
04:26debido a los aguaceros de las últimas horas.
04:29Según nuestro colaborador Germán Matos o Germán Novas,
04:33la situación ha impedido el acceso de los organismos de socorro
04:37a esa localidad en Independencia,
04:40la cual aún se encuentra bajo alerta roja.
04:43El último desbordamiento del río Blanco en 2004 dejó miles.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada