00:00Buenas tardes compañeros, que bonita está hoy día la asociación Víctor Jara.
00:07El comando de Estocolmo por Yanel Jara decidió la realización de esta actividad en un día particularmente histórico,
00:17en un día en que conmembramos el 55 aniversario del histórico triunfo del presidente Salvador Allende y la unidad popular.
00:25Es por tanto un día cargado de historia.
00:30Muchos de quienes están aquí y lo vivieron seguramente recordarán este triunfo épico.
00:41Esas multitudes alegres que colmaron todas nuestras plazas y pueblos.
00:46Esa alegría desbordada que nos permitía soñar con un Chile distinto, con un Chile exento de miseria, injusticia y desigualdades.
00:55Cómo no recordar ese tremendo discurso de Salvador Allende desde los balcones de la Fech,
01:01cuando nos dijo a los jóvenes de ese tiempo que nos vayamos a nuestras casas con la alegría sana de la limpia victoria alcanzada.
01:10Y a nuestros padres les decía que esa noche, cuando acaricen a sus hijos, cuando busquen el descanso,
01:22piensen en el mañana duro que tendremos por delante, pues tendremos que poner más pasión,
01:29más cariño para hacer cada vez más grande a Chile y cada vez más justa la vida en nuestra patria.
01:35¿Cómo no recordar ello?
01:39De este gran triunfo hay muchas cosas, compañeros, que se realzan,
01:43pero también otras que se desconocen, se ocultan o, por el paso del tiempo,
01:49simplemente se van al tratero del olvido.
01:52Por eso a veces es bueno revisar la historia.
01:54Durante la campaña, Salvador Allende y la Unidad Popular debieron soportar sostenidas y permanentes agresiones de una derecha
02:05que desde mucho antes ya estaba siendo financiada por Estados Unidos y los grandes consorcios locales.
02:12Mientras la campaña de la izquierda era financiada a puro pulso, con partidos escuadidos de recursos,
02:21la derecha ponía todo su poderío económico y mediático para reactivar una campaña del terror
02:28que habían probado seis años antes y que les había dado muy buen resultado.
02:34Eso fue entre el 63 y el 64, justamente cuando en esos años se instaló la frasecita famosa
02:42de que los comunistas se comían las guaguas.
02:45Pero para la campaña del 70 fueron aún más agresivos y fueron peores.
02:54Afiches con tanques soviéticos frente a la moneda con el tecto de en Chekhovakia
03:00también pensaron que esto nunca ocurriría.
03:04Y aviones que sobrevolaban a Santiago lanzando millones de volantes.
03:10Volantes con la cara de Allende y con un tecto corto y al hueso.
03:14Allende es comunismo y el comunismo es hambre.
03:20Días después seguían sobrevolando los aviones por el Gran Santiago,
03:27distribuyendo otros volantes.
03:29Algunos llegaban un poquitito más lejos.
03:33Eran volantes con la estampa de la Virgen del Carmen
03:35y con la frasecita, virgencita por favor, sálvanos del comunismo.
03:44Así es compañeras y compañeros.
03:46En esos tiempos no había internet, pero había aviones,
03:50había letreros, luminarias, encuestas truchas
03:53y muchos dólares que venían por supuesto del norte.
04:00Andalien se llamaba la empresa publicitaria que estaba detrás de todo esto.
04:04Fue la misma que además copó radios, diarios y revistas.
04:07Tiempo después, se pudo establecer que Estados Unidos gastó más de 3 millones y medio de dólares
04:15para impedir el triunfo de Salvador Allende.
04:19La pregunta es compañeros, ¿por qué no lo lograron?
04:23Hay montones de razones que pudieran dar respuesta a este interrogante,
04:30pero en honor al tiempo vamos a citar las más importantes.
04:34Lo primero, la unidad de los partidos de izquierda.
04:38La unidad de los partidos de izquierda.
04:41Como ahora compañeros, como ahora.
04:43Muy importante.
04:44¡Bravo, bravo!
04:46En segundo lugar compañeros, la elaboración de un programa claro y concreto
04:57que recogía los anhelos y necesidades de la gran mayoría de nuestros post-nacionales.
05:02Un programa que como todos ustedes bien saben, planteaba 40 medidas.
05:08¿Por qué lo del medio litro de leche?
05:12¿Por qué se planteó esa medida?
05:13Porque los índices de mortalidad en ese tiempo compañeros, era altísimo.
05:20Y más de un 20% de los niños, este es un dato fuerte,
05:24más de un 20% de nuestros niños mochaban retrasos en su crecimiento.
05:30¿Por qué nacionalizar el cobre compañeros?
05:33Porque los principales yacimientos en ese entonces eran explotados por capitales norteamericanos
05:39que no tributaban al país y su nacionalización permitiría, y así es hasta hoy,
05:47que la explotación del metal rojo ayudara a elevar la calidad de vida de todos los chilenos.
05:54Un programa concreto y posible de llevar a cabo compañeros y un pueblo que las entendió y las hizo suyas.
06:02La tercera razón que hizo posible el gran triunfo de Salvador Allende fue que nuestro pueblo,
06:08a pesar del asedio de una propaganda intensa y falaz, no se compró el cuento compañeros.
06:17Y esa noche, el 4 de septiembre de 1970, Salvador Allende, con un 37% de los votos,
06:26se alzaba como claro, nítido, legítimo y absoluto gran ganador.
06:3455 años después, compañeras y compañeras, sin duda tenemos otro Chile.
06:41Pero quizás gran parte de estos elementos sigan estando presentes.
06:45Tenemos hoy un gran pacto de las fuerzas progresistas.
06:51Hemos hecho unas primarias impecables, donde han primado las ideas sobre las mentiras y las descalificaciones.
06:59Unas primarias donde se han respetado las reglas y los compromisos.
07:02Pero no solo eso, nos hemos puesto también de acuerdo para elaborar,
07:07de cara a nuestro pueblo, un proyecto que incorpore los anhelos y demandas de nuestro pueblo.
07:12Seguimos teniendo, compañeros, una derecha agresiva, mentirosa y antidemocrática.
07:20Ahora devenida, además, racista y xenófoga.
07:24Que tal como en 1970, sigue contando con el descarado apoyo del gran empresariado
07:31que le financia toda su artillería mediática para, como hace 55 años atrás,
07:38llenarnos de miedo, convencernos de que los emigrantes son todos unos delincuentes.
07:44Que Chile se cae a pedazos y que son ellos la única alternativa para salvarlo.
07:51Pero al igual que hace 55 años, compañeros, los movimientos políticos y sociales del país
07:58se vuelven a fortalecer tras el liderazgo de una compañera que ha brotado de nuestras raíces,
08:07del Chile profundo.
08:09Una compañera capaz, experimentada, honesta, preparada, clara y directa para expresar sus posiciones,
08:17pero también con capacidad de diálogo para escuchar y entender las demandas del Chile de hoy.
08:24Creemos, compañeros, que la mejor manera de exaltar y conmemorar el gran triunfo de Salvador Allende,
08:32que es, por cierto, el gran triunfo de nuestro pueblo,
08:36es comprometernos a trabajar con energía, sentido de unidad y compromiso por Janet Jara,
08:42una mujer nuestra, que tal como ella misma lo señala,
08:48está con los pies en las cámaras y el alma puesta en Chile y su gente.
08:55A darle con todo, compañeros.
08:57Se puede, claro que se puede.
08:59Se pudo hace 55 años.
09:01Muchas gracias.
09:01¡Gracias!
09:02¡Gracias!
09:02¡Gracias!
09:03Gracias.