Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 7 semanas
A nivel internacional ya no estamos en un escenario “bipolar” con Estados Unidos y Rusia, ahora hay un mundo “multipolar” en ascenso, eso quiere decir que el poder ya no se instala en un solo lugar.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00A nivel internacional ya no estamos en un escenario bipolar con Estados Unidos y Rusia,
00:05ahora hay un mundo multipolar en ascenso. Eso quiere decir que el poder ya no se instala en
00:10un solo lugar. El VI Congreso Internacional de Derechos Humanos y Derecho Internacional
00:15Humanitario inició con la conferencia inaugural titulada Análisis crítico del rol de los
00:20organismos internacionales en la protección de los derechos humanos en el contexto del
00:25reordenamiento económico y político mundial con el ponente Carlos Eduardo Sarasa Gómez.
00:30Sarasa Gómez es abogado con especialidad en derechos humanos, tiene maestría y doctorado
00:35en Derecho por la Universidad de Manizales. Actualmente se desempeña como investigador
00:39en la Facultad de Derecho de la Fundación Universitaria del Área Andina.
00:43Ya no estamos pensando en una multilateralidad del mundo, ya no estamos pensando en crear
00:51organismos globales como la ONU, estamos pensando en un momento mucho más, si se quiere, egoísta,
00:58estamos pensando en momentos en los que pensamos nada más en los intereses propios de las regiones.
01:04Por ejemplo, en la pandemia y las vacunas, los países no querían entregarlas. Los aliados
01:08que ganaron la Segunda Guerra Mundial querían orden liberal, derechos humanos y que hubiera
01:12libertades en general.
01:13Hoy en día estamos viendo un ejercicio, diría yo, sin temor a equivocarme, de retroceso,
01:21de retroceso en términos de posturas nacionalistas, por ejemplo, cuando Estados Unidos decide traerse
01:33toda su producción de Asia hacia producción de Estados Unidos, lo que se conoce en el mundo
01:38de la infraestructura y la manufactura como reshoring. Es decir, traerme esas maquilas
01:46que tenía en otros lados para hacer mi producción, no confiar ya la producción a otros, implica
01:51entonces que ya hay más posturas nacionalistas.
01:54Expuso que de acuerdo con el dato de JP Morgan sobre el Producto Interno Bruto Global, Estados
02:00Unidos sigue siendo una de las potencias que tiene el 26%, pero enseguida está China que
02:05tiene la participación del 20%, muy cerca, con pocos años de escalada económica y con
02:10mucha influencia.
02:12Con imágenes de César Cortés, UDGTV Canal 44, Liz Ortiz.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada

3:10
Próximamente