Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 7 semanas
La Licenciatura en Genética de la Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) celebra este año su 50° aniversario con una serie de actividades que buscan destacar la relevancia de una carrera pionera en la región y en el país.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00La verdad que es un orgullo absoluto, estamos muy contentos de estar celebrando un nuevo aniversario
00:07y un cincuentenario que no es poca cosa.
00:10Esta es una de las carreras más añejas de esta facultad y de la universidad
00:14y una de las carreras más relevantes por su trascendencia a nivel nacional e internacional.
00:21Bueno, es una de las pocas también facultades que brinda esta carrera en la región.
00:26Sí, sí, en la región es la única. Hasta hace poco tiempo, menos de 10 años,
00:32la verdad que no teníamos competencia a nivel nacional,
00:35solo había algunas carreras que ofrecían la genética como carrera de grado,
00:40la más cercana en México, entonces éramos la única oferta a nivel nacional y latinoamérica.
00:48Desde hace 10 años a esta parte, ahora sí tenemos competencia,
00:52una en Pergamino, otra en la Universidad de Morón, también de Educación Pública,
00:57y una en la Universidad Nacional de Córdoba, ya privada.
01:01Pero bueno, seguimos siendo competitivos y seguimos siendo una oferta académica interesante
01:07para los estudiantes secundarios que desean continuar con sus estudios.
01:11¿Cuál es la demanda actual de los estudiantes? ¿Se interesan en la genética? ¿Quieren seguir estudiando?
01:17Sí, sí, la verdad que luego de la pandemia tuvimos una merma en la matrícula lógica
01:26por ese fenómeno que nos atravesó a todos, pero a partir de ahí la matrícula fue creciendo
01:34y la verdad que los estudiantes vienen con mucho interés, con interés en distintas áreas de la genética,
01:40y nosotros hemos ayornado nuestro plan de estudio para ofrecerles algún tipo de especialización.
01:49Si bien el título es idéntico para todos, estamos ofreciendo materias optativas, alternativas,
01:56para que los alumnos elijan por ciertas áreas.
02:00Y bueno, las demandas son diversas, así que sí, los estudiantes vienen con distintos intereses
02:06y eso nos demanda a nosotros, ayornarnos permanentemente.
02:10Bueno, el plan de estudio de la carrera, ¿de cuánto tiempo es?
02:13¿Y cuántos ingresantes cuentan anualmente?
02:16Los ingresantes siempre rondan alrededor de los 100.
02:20Este año tuvimos un poco más de 80 y hoy, ayer, perdón, se habilitó la inscripción para el 2026,
02:29esperamos contar con una matrícula un poquito más elevada.
02:31El plan de estudio es de 5 años y aparte de los 5 años tenemos una tesis, ¿sí?
02:39Y los alumnos más o menos el promedio de estudio y de hasta egresarse rondan los 7 años, más o menos.
02:487 años más o menos para tener un nuevo licenciado en genética.
02:51¿Y sigue siendo solicitada en la región? ¿Seguimos teniendo estudiantes que vienen de los países vecinos?
02:56Sí, sí, sigue siendo muy solicitada, no solo en las provincias limítrofes, sino que vienen estudiantes de las distintas provincias del país,
03:04de la Patagonia, de muy lejos, inclusive todos los años hay estudiantes de nacionalidad paraguaya,
03:12muchos peruanos, ecuatorianos, colombianos, así que sí, sigue siendo muy interesante y muy elegida.
03:19Bueno, y con respecto a este cincuentenario, ¿cuáles son las actividades previstas? ¿Qué es lo que piensan hacer dentro de la institución?
03:25Bien, esto comenzó ya hace un tiempo con un concurso para diseñar el logo,
03:33que eso lo administraron y lo diseñaron los estudiantes de la Asociación Misionera de Estudiantes de Genética, AMEC.
03:42Luego continuó con algunas actividades virtuales y para la celebración tenemos previsto un acto protocolar
03:50que va a ser el 19 de septiembre por la mañana, luego pondremos una placa conumerativa en el hall de la facultad
03:58y ese día terminaremos con una fiesta para reencontrarnos con los egresados y colegas que han emigrado.
04:08Bueno, y después viene concatenado con eso el 53 Congreso Argentino de Genética
04:13que se vuelve a celebrar en misiones como conmemoración del cincuentenario de la carrera.
04:18Excelente. Y bueno, y por último, en este cincuentenario, ¿hay un número general de egresados dentro de la carrera?
04:25En el año pasado, en abril del año pasado, celebramos el egresado número 1000
04:28y después de esa fecha han egresado más o menos entre 25 y 30 egresados más,
04:35así que más o menos contamos con 1030 egresados a la fecha.
04:401030 egresados en 50 años.
04:41En 50 años.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada

3:16