Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hace 2 días
Este septiembre, la carrera de Licenciatura en Genética de la Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) cumple 50 años de existencia, consolidándose como una de las ofertas académicas más emblemáticas de la institución y como pionera no solo en Argentina, sino también en Sudamérica y toda Latinoamérica.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Esperamos recibir a graduados de muchas partes del país y del mundo,
00:04sobre todo países vecinos y del hemisferio norte,
00:07que están llegando no solamente para este acto,
00:10sino que esta noche habrá un encuentro de camaradería
00:13que se realizará en el Club Alemán,
00:15donde hay más de 300 personas registradas.
00:19Y el día domingo comienza el Congreso Argentino de Genética,
00:23que se hace este año aquí en Posadas y en el Centro del Conocimiento.
00:26Y ahí también no solamente vendrán nuestros graduados,
00:30nuestros docentes y estudiantes,
00:31sino que vendrán genetistas de otras carreras de toda parte del país,
00:35con más de 500 personas inscriptas.
00:37Así que toda esta semana será de reencuentro y conmemoración
00:42de esta carrera tan importante para nosotros.
00:45Bueno, ahí mencionó algo muy importante también,
00:47que es egresados de todo el país.
00:50Y eso también es lo que refleja la carrera de genética,
00:52que atrae a muchos estudiantes,
00:55por ser una oferta académica gratuita, de calidad también.
01:00Vienen de muchas partes del país a estudiar acá.
01:04No solamente del país, sino del mundo.
01:05Como acabas de decir,
01:07es una oferta de la Universidad Pública Argentina,
01:11orgullo de nuestro país,
01:12y fue pionera en la formación de genetistas en América Latina.
01:16Por eso hay graduados de origen de distintos países de Latinoamérica,
01:21que estarían llegando, que estarían viniendo ahora también,
01:24y que durante estos 50 años ha formado más de mil graduados,
01:28que son, como te decía, de origen de distintas partes del mundo,
01:32y que a su vez hoy se encuentran distribuidos por todo el mundo.
01:35Así que en ese contexto,
01:37en este momento tan importante para la reivindicación
01:41de la Universidad Pública, gratuita,
01:42para la cual nosotros estamos luchando,
01:45podemos demostrar que una carrera como este tipo,
01:47que pone al frente, en la barrera de la ciencia,
01:52de la investigación, del diagnóstico, en todo el mundo,
01:55a una carrera de una provincia como Misiones.
01:57Así que, bueno, para nosotros es muy importante,
02:01estamos muy orgullosos de poder mostrarlo,
02:04y mostrarle al mundo que acá se conmemoran los números redondos,
02:09pero todos los días estamos formando gente
02:12que se inserta en los mejores lugares del mundo
02:16para hacer ciencia, investigación y diagnóstico.
02:19Justamente sobre eso, también hablar un poco, Dardo,
02:21la educación pública que está en lucha en estos días,
02:27¿cómo se encuentra la universidad?
02:29¿Qué opinión también le merece a usted esto?
02:31Es verdad, la universidad en este momento
02:33se encuentra en un estado crítico,
02:34en la situación financiera,
02:37hechos inéditos como todos o tres años
02:40que no tenemos presupuesto, una ley de presupuesto nacional.
02:44Eso no solamente es ilegal, sino que, además de eso,
02:48a nosotros nos da una perspectiva,
02:50un panorama de cómo administrar la cosa pública.
02:53Necesitamos esas leyes,
02:55pero además se acaba de vetar una ley de emergencia
02:58que nos daría oxígeno para llegar a fin de año,
03:01este 2025 que ha sido tan largo,
03:04por el desfinanciamiento que tiene la universidad pública.
03:07Es una crisis gravísima que debemos sortearla de alguna manera
03:11y de esa manera poder, esta sociedad organizada,
03:15que es la Universidad Pública Argentina,
03:17que viene de hace 100 años luchando
03:19por los derechos de todos los argentinos,
03:22volver a atravesar una vez más una crisis
03:25es muy delicada, pero bueno,
03:28confiamos en que con el esfuerzo de todos
03:31sin el gran acompañamiento de toda la sociedad argentina,
03:35los diputados no han votado como han votado simplemente
03:39porque solamente lo han razonado,
03:42sino que la calle, la sociedad,
03:45los argentinos valoran esta joya
03:48del cual muchísimos estamos orgullosos
03:50y queremos defender la universidad pública,
03:53la ciencia y la salud pública argentina.
03:57Entonces se ha votado como se ha votado,
03:59esperemos que pronto se promulgue
04:01y se reglamente esa ley para poder contar
04:03con algunos fondos para terminar este 2025 tan complejo
04:08y empezar un 2026 con un presupuesto nuevo
04:11y todos vamos a estar apoyando las decisiones que se tomen,
04:15los esfuerzos que haya que hacer para mejorar nuestro país,
04:18pero también a defender esta joya
04:20que a tantos argentinos le ha dado la oportunidad
04:23de tener un título universitario.
04:25Bueno, y la Facultad de Ciencias Exactas,
04:28justamente la ciencia también que está tanto en discusión
04:31hoy en día, que se desvalorizó mucho el trabajo que se hace,
04:35así que desde la Facultad celebran esto.
04:38Imaginate que nosotros hacemos,
04:40desde la Facultad de Ciencias Exactas
04:42salen científicos que están en toda parte del mundo,
04:45como te decía, muchísimos están en CONICET
04:48y son las áreas que más han sido desfinanciadas
04:51y maltratadas en los últimos años,
04:54en los últimos meses de esta gestión.
04:56Entonces, nada, creemos que el esfuerzo continúa,
05:01la lucha continúa, pero no solamente en las calles
05:05y discutiendo en las cosas públicas,
05:07sino que también concientizando y demostrando
05:10que hay cosas muy valiosas que nos ponen como país
05:13en la frontera de la ciencia y que esto es soberanía
05:16y que debemos defenderlo.
05:17Y la Facultad de Ciencias Exactas justamente
05:20está formando científicos, está formando gente
05:24de primer nivel en el área de la salud,
05:26que actúan en todo el territorio provincial y regional
05:29y eso nosotros estamos en el compromiso de defenderlo
05:33y que continúe así por muchos años más.
05:35Gracias.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada