Samuel González Ruiz contrasta la justicia en México y EU, señalando que en el caso de Caro Quintero, "lo absolvieron, no porque no haya cometido el delito, sino por mera técnica litis." La corrupción sigue siendo el principal obstáculo.
06:31El sistema mexicano de justicia está mal hecho, Carlos.
06:36Está mal hecho.
06:37Tenemos que aprender mucho de los americanos.
06:40El sistema norteamericano tiene la negociación, el plea bargaining,
06:45que negocia el 95% de los casos, ¿verdad?
06:49Cuando la persona acepta su responsabilidad y pide perdón como el señor Mayo Zambada por los homicidios que cometió en México y en los Estados Unidos, ¿verdad?
07:00Tú tienes una lección para todos, ¿verdad?
07:03Pues le está haciendo muy conveniente a México, al gobierno mexicano, que alguna buena parte de su chamba se esté, pues, realizando en Nueva York.
07:16Pues, fíjate bien, ¿verdad?
07:18Hay puras paradojas en todo este asunto.
07:21Desde que nuestro colega y querido amigo José Luis Santiago Vasconcelos inventó la operación Remache, por allá por los años 96, 97,
07:30que es hacer expedientes similares, ¿verdad?
07:33De lo que se trabajaba en México dentro de los Estados Unidos.
07:37Y tú recuerdas que ya fue Mario Villanueva y fue sentenciado.
07:40Y fue sentenciado también el Tarzán del barrio Logan por el homicidio del cardenal Posadas.
07:47Ah, sí, sí, sí, sí, del barrio Logan de San Diego en el homicidio aquel en el aeropuerto de Guadalajara.
07:53En 1992, mayo del 92, ¿verdad?
07:56Todo eso, ¿verdad?
07:57Ha sido replicado en los Estados Unidos.
08:00Y en los Estados Unidos sí ha habido justicia.
08:02Aquí en México, ¿verdad?
08:04Te mandan unas sentencias absurdas como una sentencia que se dio por meras technicalities, ¿verdad?
08:14Por meros elementos de técnicos en el caso de Caro Quintero, que lo absolvieron.
08:20Lo absolvieron no porque no haya cometido el delito, sino porque inventaron que no lo podía juzgar la Federación,
08:27sino que lo tenía que juzgar el Poder Judicial.
08:29Y luego dicen, y no lo pueden volver a juzgar.
08:32¿Y dónde estuvo la corrupción en ese caso?
08:35¿Verdad?
08:35¿Por qué se tuvo que presentar por parte de la familia del señor Camarena, verdad, de la familia de Camarena,
08:43un amparo directo en revisión sobre esa sentencia del colegiado?
08:48La sentencia que fue aprobada por cuatro votos contra uno.
08:53Solo el ministro Cosío votó a favor de que Caro no fuera sancionado en México, ¿verdad?
08:59Y luego de eso, pues la presión norteamericana, ¿verdad?
09:03Bueno, perdóname la interrupción, pero este problema en la impartición de justicia es lo que explica que este hombre acusado de secuestro de apellido Vallarta,
09:17en el caso en que estuvo involucrado y miscuida, dicen, Florence Casseh, hubiera obtenido su libertad después de 17 años en que no se le enjuició?
09:28Bueno, así es, nada más que ¿por qué no se lo enjuició, estimado Carlos?
09:33No sé.
09:33Porque la Suprema Corte de Justicia no ha emitido criterios de cuándo es suficiente para una persona ser juzgada.
09:43Entonces, le...
09:44Sí, tendría que haber un límite, ¿no?
09:45Tiene que haber un límite y la corte no lo ha querido fijar, esta corte que se fue.
09:49Yo, Carlos, ¿verdad? Hay que hablar, y a mí me gusta hacerlo, ¿verdad?
09:53Y hay que decirle vino al pan pan y al vino vino, ¿verdad?
09:57Hay que decir que parte de los problemas que se tuvieron en este país, como en el tema de tortura, ¿verdad?,
10:03radica en que varios miembros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación
10:08no fijaron por las reglas para juzgar la tortura hasta el año del 2011.
10:15O sea, antes no había reglas.
10:17Y ese es uno de los grandes problemas que tiene la justicia mexicana, que te comentaré, si quieres, en...
10:23No, pero sí me gustará porque quiero que el Samuel González Ruiz, ya dije,
10:29tiene una gran experiencia en asuntos de seguridad, en este caso seguridad interior,
10:37nos desmenuce dos casos que me siguen llamando la atención.
10:44En el caso Wallace, la liberación de esta señora de nombre Hilda,
10:53habiéndose probado que formaba parte de un grupo delincuencial.
11:01Y el caso Vallarta, porque contra él pesan las acusaciones de cuando menos seis secuestros probados,
11:13y parece que se hubiera cometido con él una injusticia al encarcelarlo.
11:19Así es.
11:19Entonces yo quiero que permanezcas aquí, Samuel,
11:22y lo desarrollemos para la conversación que usted podrá seguir mañana miércoles.
Sé la primera persona en añadir un comentario