- 2 days ago
Category
🗞
NewsTranscript
00:00Bienvenidos a Escala en París, un programa de Radio Francia Internacional y de France 24.
00:25Es un placer estar con ustedes. En marzo del 2025 se abren las puertas del infierno en México.
00:32Estas palabras no son mías, son las de Indira Navarro, la líder de Guerreros Buscadores de Jalisco,
00:38un colectivo de familias que buscan a sus desaparecidos haciendo el trabajo que las autoridades no hacen.
00:45Navarro dio a conocer la existencia del rancho Izaguirre en el estado de Jalisco en el oeste del país,
00:50un rancho de adiestramiento, tortura y exterminio del cartel Jalisco Nueva Generación,
00:56la organización criminal más peligrosa de México, catalogada como grupo terrorista por los Estados Unidos.
01:01Lo que se encontró en este rancho ha estremecido a la sociedad mexicana que pensaba estar acostumbrada al horror o por lo menos anestesiada.
01:09¿Qué se encontró en este rancho y por qué este hallazgo marca un antes y un después?
01:15Pues, Sandra Romandía responde a esta pregunta en su libro Testigos del Horror,
01:20la verdad que se quiso ocultar en el rancho Izaguirre del editorial Grijalvo.
01:25Sandra, muchísimas gracias por estar con nosotros.
01:28Muchas gracias por la invitación y por el interés en este tema.
01:31Sandra, usted es periodista de investigación especializada en tráfico de drogas,
01:36violaciones de derechos humanos, igualdad de género, es directora editorial de MX,
01:42autoria de varios libros en los que documenta la penetración del crimen organizado en la sociedad mexicana,
01:49premiada múltiples veces.
01:51Bueno, Sandra, usted no es novata, conoce muy bien el alcance de la violencia del narcotráfico,
01:59pero el rancho Izaguirre la ha marcado particularmente.
02:04¿Qué vio en este rancho?
02:05Bueno, lo importante para mí de documentar lo que fue el rancho Izaguirre era, por una parte,
02:11o es por una parte dejar claro en este libro una memoria sobre lo que pasa en México con respecto a los desaparecidos.
02:19El rancho Izaguirre fue un centro que funcionó como un lugar de reclutamiento forzado de jóvenes
02:25que los obligaban a ser esclavos del crimen organizado y de los cárteles,
02:29y a quien no quería entrar en este sistema de esclavitud era simplemente exterminado.
02:35Este rancho funcionó por años.
02:37Las documentaciones que tenemos más certeras nos llevan a casi una década de funcionamiento de este rancho,
02:42y lo que me importa también exponer o que se sepa es que no es solo un rancho,
02:46sino que hay varios ranchos en la misma zona de México
02:49que han estado funcionando o presumiblemente funcionan todavía
02:52con este sistema de reclutamiento forzado de jóvenes, es decir, con engaños los llevan ahí.
02:59Les dicen que van a tener un empleo.
03:01Así es, con falsas ofertas de trabajo la mayoría, aunque tienen también otras técnicas,
03:06los obligan a ser sicarios del crimen organizado, a nunca más volver a sus familias,
03:11mientras miles de familias en México están buscando a sus jóvenes desaparecidos.
03:15Hay 125 mil personas desaparecidas según cifras oficiales en todo el territorio mexicano.
03:20Sí, ya llegando a las 130 mil personas desaparecidas,
03:24y justo en esa zona donde está el rancho Izaguirre, digamos, en esa región de México,
03:29son 15 mil personas desaparecidas.
03:32Es la zona con más desaparecidos de México.
03:35Ahí debió haber existido, por supuesto, una alerta, una alarma,
03:38desde que se vieron crecer esos números,
03:39y ahora entendemos con el hallazgo de este rancho y esta historia
03:43que yo puedo contar con diferentes ángulos para decir una historia completa
03:47por qué es que funcionaba y cómo es que pudo funcionar
03:50con tanto tiempo un centro así.
03:52Que nadie supo, nadie vio nada, y eso es lo que usted expone en este libro.
03:59Pero lo que usted vio en este rancho en marzo
04:02no es lo que vieron los colectivos de familiares de buscadores,
04:06que son realmente clave en la búsqueda de desaparecidos en México.
04:11Usted no vio lo mismo que ellos vieron.
04:13No, no, no. ¿Qué fue lo que pasó?
04:15Estos colectivos, como tú dices, llegaron al lugar,
04:18encontraron la ropa, los zapatos,
04:21estas imágenes que se hicieron famosas a nivel global.
04:24Y montañas, no eran poquitos zapatos, era mucho.
04:29Así es, más de 200 piezas de zapatos, prendas, mochilas.
04:33Y entonces se dan cuenta que ese era un lugar donde habían llegado jóvenes
04:36que ya no sabían nada de ellos, sus familiares.
04:39¿Y qué hacen?
04:40Empiezan a buscar en la tierra, porque ellos tenían información
04:43de que ahí incineraban cuerpos y los enterraban,
04:47y encuentran restos humanos.
04:48¿Qué es lo que pasa cuando los medios periodistas como yo
04:51logramos entrar?
04:52Pues ya las autoridades habían prácticamente limpiado el lugar
04:55y algunas de estas fosas que las familias se habían cavado
04:59para poder encontrar estos restos.
05:00Hornos crematorios se encontraron.
05:02Sí, ellos hablaban de hornos crematorios con una técnica distinta,
05:04que era abrir, y lo dicen los testimonios de mi libro,
05:07que era hacer hoyos, fosas en la tierra, ahí poner los cuerpos,
05:12pero ya, digamos, en partes, y después quemarlos y taparlos,
05:16y así se desvanecían las pruebas o evidencias de que ahí hubo
05:20asesinatos masivos.
05:22Hasta la fecha, pues no se ha aceptado esta versión de la historia
05:26por parte de las autoridades, pero pues cuando yo entré al rancho,
05:29insisto, ya habían tapado algunas de estas fosas las propias autoridades
05:33y de alguna manera se había deshaciado o se habían roto los protocolos
05:37de investigación para un centro así.
05:39Porque entre el momento de que se descubre este rancho,
05:42se rescatan también ciertas personas.
05:44No hubo resguardo de las pruebas, no hubo resguardo del lugar,
05:49quedó solo sin ser protegido, y es ahí donde empiezan una serie
05:55de regularidades que usted cuenta con detalle en su libro,
05:58que se hace todo para que esta evidencia ya no sea evidencia.
06:03Sí, pareciera que toda la intención fue romper todos los protocolos
06:07de investigación criminalística, los protocolos forenses,
06:10para que fuera más difícil llegar a la verdad final, digamos.
06:14Cuando yo estuve en el rancho, estuve caminando por el rancho,
06:17vi cepillos de dientes tirados que pudieron haber pertenecido a estas víctimas
06:22que están desaparecidas, pues son una gran muestra de ADN.
06:26Vi también una mochila que estaba todavía tirada entre la tierra,
06:29es decir, con un desdén, un desprecio por parte de lo que debería ser
06:34de las autoridades y que nos muestra un poco el por qué actualmente
06:38en México no se encuentran los desaparecidos y tampoco se encuentran
06:42a las identidades de los miles de cuerpos que hay en los espacios forenses
06:47de México.
06:47¿Qué es lo que cuentan los colectivos de buscadores?
06:49Este desprecio, la evaporación de todo lo que puede ser prueba,
06:56de las evidencias y justamente gracias a estos colectivos usted llega
07:00a una serie de testimonios.
07:03El testimonio de María es particularmente desgarrador,
07:08bueno, pero como todos los testimonios en este libro.
07:11Cuéntenos quién es María.
07:13Bueno, María fue una mujer que estuvo esclavizada tres años
07:16en este rancho, Izaguirre.
07:17Ella fue secuestrada también y obligada a trabajar para el cártel de Jalisco
07:21Nueva Generación.
07:23Ella cuenta cómo tenía prohibido ver al cielo, tenía prohibido ver las puertas
07:26del rancho, dormía encadenada también y pues prácticamente bajo todas las órdenes
07:32humillantes porque fue lo que vivió momentos humillantes por parte de los líderes
07:37del cártel.
07:37Ella se logra escapar y es por eso que puede contar su historia,
07:41pero ella vive resguardada.
07:43Ella vive con miedo, consecuencias psicológicas, por supuesto, brutales
07:47y quiere contar la historia porque precisamente ya no quiere que haya más víctimas.
07:53Como ella, son varios los testimonios en mi libro que lo que buscan o lo que busco yo
07:58en conjunto con todas estas piezas es formar una historia completa.
08:02¿Por qué?
08:03Porque estos testimonios son personas que lograron escapar y que aparte estuvieron
08:07en diferentes años y momentos de ese rancho, Izaguirre, y de otros ranchos.
08:11Y en diferentes puestos de trabajo, si puedo decirlo así.
08:14Así es.
08:14Porque también incluye el testimonio de alguien que ya fue reclutado como sicario,
08:19que cuenta las atrocidades que tiene que hacer para sobrevivir.
08:23Las víctimas se vuelven victimarios.
08:25Sí, ese es un tema muy fuerte que creo que tendría que estar también en nuestra reflexión
08:29final al leer este libro es cómo juzgar a las personas víctimas que se convirtieron
08:33en victimarios.
08:34Muchos de estos testimonios, y a lo mejor es lo más valioso del libro, logran contar
08:40su historia porque no quieren que se repita la historia, pero por otra parte tienen mucho
08:43miedo porque ellos también cometieron crímenes que les obligaron a hacer para mantenerse
08:48vivos.
08:48Es decir, torturar a sus compañeros, asesinar a sus compañeros, descuartizar a sus compañeros,
08:54aunque se escuche fuerte.
08:55Pero son algunas de las tareas que les obligaban a hacer si ellos querían seguir viviendo.
08:59Entonces se convirtieron en criminales y por eso es tan difícil que haya testimonios
09:03que estén explicando qué es lo que pasa con los desaparecidos que fueron reclutados
09:08de manera forzosa en México.
09:10Ya lo evoca a usted un poco la respuesta de las autoridades.
09:14Cuando sale esto a la luz es como una bomba que saca del letargo a este México sumido
09:21en la violencia y empieza todo este engranaje de cómo se cuenta esta verdad.
09:30Las versiones no concuerdan entre el estrato federal y el estrato estatal, valga la redundancia.
09:40Se trata de minimizar el uso de rancho de exterminio.
09:47Se quiere hablar solo de adiestramiento.
09:50¿Cómo califica usted la respuesta de las autoridades?
09:53Me parece muy preocupante porque mientras no se reconozca lo que pasa en México,
09:57difícilmente van a poder haber acciones gubernamentales que ya pasen esta era de barbarie
10:03que hay en México.
10:04¿Qué es lo que dice el gobierno?
10:05Que era simplemente un centro donde adiestraban con armas a quienes se querían unir al cártel
10:09por su propia voluntad.
10:11Cuando en realidad pues la historia que estoy contando, que estoy armando en este libro
10:16y que estoy intentando explicar es que en realidad son jóvenes que fueron engañados
10:22con falsas promesas de trabajo.
10:23Los hacían grabar un video amenazados diciendo que se unían al cártel por su propia voluntad
10:28y a partir de ahí las vidas ya no les pertenecían a ellos, sino a los líderes del cártel
10:33que hacían con ellos lo que ellos quisieran.
10:36Y estamos a 11 años del caso Ayotzinapa, estos 43 estudiantes desaparecidos.
10:44De estos estudiantes quedan unos cuantos huesos y todavía muchísimas preguntas.
10:51Yo me decía si este caso, el caso del Rancho Izaguirre, no es el Ayotzinapa de Sheinbaum.
10:59Creo que no es similar porque no hay la respuesta social que hubo en el caso de Ayotzinapa.
11:05¿Por qué?
11:05Porque en Ayotzinapa fueron jóvenes estudiantes desaparecidos que lograron que las familiares
11:10de las víctimas pudieran agruparse y exigir.
11:13Y en el caso del Rancho Izaguirre, ¿qué es lo que pasa?
11:15La mayoría se desconocen quiénes son las personas que perecieron ahí o que fueron esclavizadas en ese rancho
11:21y por tanto los familiares de desaparecidos, digamos, no cuentan con una organización similar
11:26que el caso de Ayotzinapa.
11:27Pero mediáticamente, en el tema de la demostración de la barbarie actual
11:33y el control que tiene el crimen organizado en México,
11:35sí me parece que tiene una fortaleza importante en el sexenio de la actual presidenta Claudia Zainbaum
11:40que debería atenderse.
11:42Eso por una parte.
11:43Y por otro, que sea un antes y un después, que nos dé por fin la narrativa
11:47de qué pasa con tantos miles de desaparecidos en México,
11:51que sus familias no vuelven a saber de ellos
11:54y que las fiscalías, lo más fácil que les dicen a sus familias es
11:57se fue con la novia, se fue con el novio.
11:59Andaba en malos pasos.
12:00O andaba en malos pasos.
12:01Seguramente se unió al cártel por su propia voluntad.
12:03Y ahora vemos con estas historias y toda esta investigación
12:06que podría involucrar a miles de personas asesinadas en ese y otros lugares de Jalisco
12:10que realmente fueron secuestradas y reclutadas a la fuerza.
12:14Es como un rompecabezas que se está armando por fin.
12:18Usted demuestra con muchos detalles en este libro
12:21cómo las actividades de este cártel, el cártel Jalisco Nueva Generación,
12:27son extremadamente diversas.
12:29Tráfico de órganos que se evidencia también en este rancho.
12:33Las actividades financieras funcionan como una transnacional
12:37con franquicias, con franquicias más allá del territorio mexicano,
12:42vínculos en Colombia, vínculos en todos los estados de Estados Unidos.
12:46¿Cómo luchar contra este cártel que es tan poderoso y tan sanguinario?
12:52Pues sería una de las preguntas más importantes a respondernos
12:55porque pues ningún gobierno en México ha podido hasta ahora luchar
12:59contra el monstruo que ha sido el narcotráfico y que ha crecido de más.
13:03Por supuesto que para mí la respuesta sería limpiar las instituciones
13:07desde lo local, estatal, federal, porque actualmente están corrompidas
13:11por los criminales.
13:12Que es lo que permitió también este rancho Isair,
13:14que está a una hora de la capital de este estado de Jalisco.
13:19A menos de una hora de Guadalajara,
13:21que es una de las tres ciudades más importantes del país,
13:25que tienen un Producto Interno Bruto importante,
13:28que generan una movilidad importante, etcétera.
13:30Es un estado pobre.
13:31Así es, es una ciudad que debería estar hipervigilada.
13:34¿Pero qué pasa?
13:35¿Por qué hasta ahora sabemos que esto estuvo operando sistemáticamente
13:39durante casi diez años y nadie dijo nada?
13:42Esta colusión y corrupción que hay gubernamental entre, insisto,
13:47policías municipales, policías estatales, la Guardia Nacional y los políticos
13:51que la parte los defienden y hacen y permiten que no haya castigo para ellos.
13:57Es lo que nos hace preguntarnos si realmente la respuesta va a ser
14:00en limpiar todas esas instituciones.
14:03Y que evidentemente creo que eso sería lo primero,
14:06el primer paso para poder buscar que esto ya no se repita.
14:09Y que tan alto hay que buscar.
14:11Sí, claro.
14:11Eso es porque no fueron ni dos policías municipales y un alcalde,
14:15que son los que actualmente están procesados,
14:17ni tres personas más, los que estuvieron a cargo de todo este engranaje,
14:23porque es así, un engranaje muy sofisticado de un sistema
14:26para esclavizar personas durante años.
14:28Deben de haber existido, por supuesto, personajes clave
14:31en diferentes puntos del gobierno.
14:33Muchísimas gracias, Ana Romandia.
14:35Ya se nos acaba el tiempo.
14:37Solo me queda agradecerle por haber estado con nosotros en Escalé París.
14:41Usted es autora de Testigos del Horror,
14:43la verdad que se quiso ocultar en el rancho Izaguirre.
14:46Muchas, muchas gracias por el espacio.
14:48Y muchas gracias a todos ustedes por su confianza.
14:51Saben que estamos en RFimundo.com y Franz24.com.
14:55Hasta la próxima.
Recommended
2:12
0:53
Be the first to comment