- hace 4 semanas
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Nos traemos una invitación a ustedes, porque los hogares son una institución que se reúne de donativos, de donaciones, que sus buenos corazones nos apoyan.
00:18Queremos invitarlos a todos para que colaboren con nosotros, y entre los cinco hogares que tenemos están los abuelitos, las abuelitas en la colonia Villarrica de Boca del Río,
00:36las abuelitas en Lombardo, en la zona norte, los indigentes en la parte del centro, ahí en la calle Úrsulo Galván, en Nuestra Señora de la Paz, y también en La Pochota tenemos la escuela, y una casa hogar, también Santa Teresita del Niño Jesús.
01:00Pero eran siete, ¿no? Siete centros.
01:01Sí.
01:02¿Qué pasó con nosotros?
01:03Pues nos hemos quedado después de la pandemia con un poquito de falta de donativos.
01:10Ah.
01:10Y entonces es el detalle por el que se han tenido que cerrar esos dos, pero continuamos en cinco, gracias a Dios y a la Divina Providencia y a todos los corazones buenos que nos ayudan.
01:24Sí, podemos ir comentando un poco, por ejemplo, el de este lugar de los ancianitos, de las ancianitas, Antonia Romero, si quiere comentar.
01:33Claro, claro, claro, por supuesto. Este se encuentra en la colonia Villarrica, se llama Jesús de la Misericordia, la de los ancianitos, nosotros le conocemos como Casa Matriz Belén.
01:44Aquí radican aproximadamente 10 ancianitos, y efectivamente también dispensarios, tenemos comida, damos comida a las personas también vulnerables, y bueno, van también personas por ropa y enseres que a veces se quedan sin.
02:03También necesitamos, pues, muchas cosas, ¿no?, para estos ancianitos, como es azúcar, atún, enlatados, sardinas, aceite, productos de despensa, también, bueno, y algunos pagos que hay que hacerse.
02:19Claro, y ¿cuáles son los otros centros de atención de hogares por el amor de Dios?
02:24Gracias. En la colonia Lombardo tenemos un asilo de ancianas. Todos los dos asilos son de gente indigente, que no tiene familia ni tiene recursos.
02:39Entonces nosotros los aceptamos y los atendemos de todo a todo. Baño, corte de cabello, corte de uñas, comida, si necesitan medicina, medicina.
02:54Si hay que llevarlos al médico, se les lleva. Y sobre todo cariño. Es gente de la calle casi, que no ha recibido cariño. Entonces, pues los...
03:07¿Y ahí duermen?
03:08Ahí duerman, sí, tanto en el asilo de ancianas, como en el asilo de ancianos.
03:15La hermana Marilú está con las ancianas y también son un número de como de 10, ¿verdad, Marí?
03:25Y ella, pues, tiene que ver que estén bien de salud y de todo.
03:33Muy bien.
03:33Es un trabajo muy fuerte.
03:36Leticia Marín de la Trinidad, también si nos puede comentar de la escuela.
03:39Claro. Aquí la maestra Antonia es quien coordina la dirección de la escuela.
03:46Esta se ubica en la colonia Pochota, que conocemos, y no solamente es la escuela, sino enfrente hay una casa con servicios múltiples,
03:55que aunque es pequeña, también es la donde se llega todos los servicios que se dan a la comunidad, de lo que la casa matriz envía.
04:03Bien, regresando a la escuela, bueno, actualmente se tiene una matrícula solo de cincuenta y cinco niños,
04:10porque, bueno, estamos en la primera semana, primero Dios, este, que se puede incorporar más.
04:15El año pasado se cerraron con una matrícula de noventa y tres niños.
04:20Esta escuela se fundó hace diez años, viendo su fundadora, la necesidad que hay en esta zona,
04:29partiendo, inclusive, que había niños que no tenían ni acta de nacimiento.
04:32Entonces, ha sido una labor de largos años, no solamente lo que es una primaria.
04:37Se tuvo también el preescolar, pero también temas económicos, solo llevó a los seis niveles de primaria,
04:45que actualmente se cuenta, y es una obra de diez años, que empezó desde muy pequeñita.
04:51¿No se paga alguna cuota en la escuela?
04:53A partir del año pasado, se ha visto la necesidad de pedir una cuota solo anual, este de arranque,
05:01y que no se pide más. Antes era totalmente gratuita, pero en base a las circunstancias
05:05que ya se empezó a generar desde pandemia, este es que se pide, ¿no?
05:10Es un donativo muy bajo. Esta asociación es una asociación católica, y como tal, también en la escuela,
05:20los valores son católicos y de altos valores, que realmente orgullosos, está esta institución de hogares,
05:28está orgulloso de esta escuela por la alta graduación en valores que tiene, que es el objetivo, ¿no?
05:35Este, pues, encaminar a los chiquitines, desde entonces, muy buenos comentarios por parte de los egresados,
05:44alguno que otro que ha ido al seminario, creo, ¿no?
05:47Y el inspector.
05:49Buenas, buenas referencias, ¿no? Entonces, pues ha sido un, es un trabajo de muchos años.
05:55Abro tanto, un paréntesis, esta fundación se creó en el año de 1988.
05:59La fundación de los hogares por los hogares de Dios.
06:04Entonces, ya tiene 36, va para 37 años de fundada, que empezó, la historia dice que empezó su fundadora,
06:12la doctora Yolanda Serrano, con una bolsa de pan de 10 pesos, que inició por la calle Independencia,
06:17y a entregar, y se fue uniendo gente, ¿no?
06:19Que al final es lo que, lo que buscamos, que más gente se una a esta obra, a esta causa,
06:26porque, bueno, alguien más platicará de, de lo que es el, en el centro, lo que son los indigentes a quienes se les da alimento.
06:34Y pues es una obra.
06:35¿Cómo opera ese apoyo a indigentes?
06:37Ah, Casa Matriz, que está en Boca del Río, es quien recibe, este, lo que en sábado se va a recolectar a Malibran,
06:44y durante, y lo que, los donativos que se reciban.
06:49Y ahí, de lunes a viernes, hacen comida todos los días, y se, de ahí parte, para llevar en cubetas, esa es la práctica,
06:57allá, allá hay utensilios, y otorgan de, alrededor de 100 comidas diarias.
07:04Todos los días, se hace primero el rosario, se agradece, y se da al alimento.
07:09Está en Úrsula Galván, arriba de una bodega de alimentos, este, comercial, un, un local prestado,
07:18y ahí, entre, suben como 40 comens, bajan, y vuelven a subir lo que restan,
07:23en promedio, un, este, alimentos, como decían, para 100 personas, gente de la zona.
07:29Muy bien.
07:30Entonces, ya, es lo que ya sabemos que hay.
07:32¿Dónde les pueden llevar donativos, ayuda, cómo le hace la gente que nos está escuchando?
07:36Muy bien, hay unos teléfonos, si quieren tomar nota, es 2292-27-59-14.
07:44¿Un poquito más despacio?
07:46Sí, 2292-27-59-14.
07:51Y el otro teléfono está en...
07:55Ese es de la escuela, ¿verdad?
07:57Sí, sí, efectivamente.
07:59Y el 2294-39-2605 es donde nos pueden llamar, es el teléfono de la contadora,
08:10y si gustan, les pasamos la cuenta de Bancomer, para que si gustan hacer un depósito que Dios se los va a pagar,
08:19le doy la cuenta, es la 0154-793-463, de Bancomer.
08:31¿A nombre de quién?
08:32Hogares, por el amor de Dios.
08:34¿Son deducibles?
08:35Ah, sí, son deducibles de impuestos, sí.
08:38Quiero agregar un poquito que esta institución es para ayudar al más necesitado todas las casas,
08:49desde la escuela hasta los asilos, y que así ha sido desde el principio,
08:56y somos una institución que se ha enriquecido porque trabajamos bajo la espiritualidad de los carmelitas seglares.
09:05Entonces, hacemos oración y labor, y siempre estamos en continua oración, pero también ayudando al prójimo.
09:15Yo sé que hay mucha gente que le gusta ayudar al prójimo, entonces somos un medio para hacerlo.
09:21Además de estos depósitos, ¿pueden llevarles productos?
09:25Claro, claro, todo el...
09:28Hay una señal del GPS.
09:30Como, como, como decían Leti y la maestra, pueden llevarnos enlatados, leche, es lo que más nos falta, ¿eh?
09:42Sí, enlatados, leche, atún, bueno, el atún es enlatado, azúcar, y el frijol, el arroz, eso lo recibimos más comúnmente.
09:53Pero también productos de limpieza, porque hay que lavar, hay que limpiar, o sea, desde trapeador, escoba, cubeta...
10:03¿Pañales para adultos?
10:05Pañales para adultos, sí.
10:07Ah, y también nosotros, si alguien va y necesita pañales para su mamá, su papá, o lo que sea,
10:14se los damos de los que tenemos...
10:16De los que les dona.
10:17Sí, medicinas, igual, porque nos llega medicina, no siempre tenemos todas, pero podemos ayudar.
10:25Muy bien, pues muchísimas gracias que nos visitaron Antonia Romero Vázquez, María de la Luz, Faralón y Mortera,
10:32Leticia Marín de la Trinidad, Patricia Buerba Fernández, de los hogares, por el amor de Dios,
10:38por habernos acompañado en XEU, gracias por la visita, buenas tardes.
10:42Buenas tardes, gracias, gracias, amable, buenas tardes.
10:44Dios les bendiga mucho.
10:45Gracias.
10:46Gracias.
10:46Es la una de la tarde con treinta y seis minutos en XEU.
10:50Vamos a ir a la pausa y enseguida regresamos.
Recomendada
1:36
|
Próximamente
7:06
2:03
7:18
1:39
2:06
2:48
11:12
9:12
8:12
10:45
2:57
2:54
6:51
5:06
6:36
2:09
2:09
2:12
12:30
6:48
6:27
2:33
5:06
1:48
Sé la primera persona en añadir un comentario