- 4 weeks ago
Category
📺
TVTranscript
00:00Entre Periodistas
00:30Vamos a estar conversando sobre el séptimo arte, el cine dominicano, cómo se ha desarrollado, cómo avanza Pasos Gigantes y cómo va dándole oportunidades a estas generaciones que tanto le gusta el cine, tanto para observarlo como para participar en él también, ¿eh Miguel?
00:47Claro que sí, y también tenemos la continuidad de la entrevista de esa gran periodista dominicana con la que trabajé durante mucho tiempo, Emily Twerin.
00:55Señores, en esta parte de la entrevista está la esencia de lo que es un periodista, Emily se refiere a su vida en los periódicos donde estuvo, la televisión, da consejos a la juventud de cómo se debe tratar el periodismo y profundiza en temas como amor, pasión y profesión.
01:16En un momentito estamos ya con esta segunda parte de Emily Twerin, pero primero vamos a nuestro tema sobre el desarrollo del cine dominicano.
01:24Entre periodistas, periodismo de verdad.
01:31Entre periodistas.
01:33Periodismo de verdad.
01:37Entre periodistas.
01:40Estás viendo Entre Periodistas.
01:44Entre periodistas.
01:47Periodismo de verdad.
01:57Entre periodistas.
02:00Periodismo de verdad.
02:03Aquí estamos para hablar de un tema que es poco común, ¿no? En programas de esta naturaleza siempre se dedica a sondear las realidades más latentes del país, pero también la sociedad crece, vibra y se desarrolla.
02:28Cuando muchos de sus elementos culturales son puestos de relieve y uno les nota vida, crecimiento y expectativas y posibilidades.
02:42Vamos a hablar de la cinematografía dominicana, es decir, la industria del cine dominicano, que ya también pudiéramos hablar que es una industria del cine en el sentido general sin ponerle apellidos.
02:55Porque, bueno, porque a partir de la promulgación de la ley de cine que fomenta, crea incentivos para la producción de películas aquí en el país, no solamente de dominicanos, sino extranjeras.
03:11Y también crea una serie de condiciones para que el estudio y la preparación de los actores y actrices o de todo, digamos, el personal que se necesita para la realización de películas, de drama, de documentales, de comedia, en fin.
03:32Del género que sea, puedan hacer también, puedan tener esos estímulos y crear entonces una buena, un buen recurso humano que les saque provecho como la India le ha sacado provecho a su industria cinematográfica, uno de los países que más películas proponen.
03:51Entonces, todo esto viene a colación porque, uno, que a veces no va mucho al cine, se siente a veces motivado cuando lo invitan a ver en una premiera, a ver el estreno de una película.
04:04Y después de la pandemia, ustedes saben que la gente dejó, por la cuestión del confinamiento, dejó de ir a los cines para no contagiarse.
04:12Bueno, he vuelto al cine, nada más y nada menos que a ver Santipanqui 4, el Safari.
04:21A mí esas cosas de humor me gustan, me llama más la atención que los dramas.
04:25Entonces, hemos sido, hemos visto la premiera, señores, yo, bueno, Wendy y yo hemos sido, nos quedamos encantados.
04:34Primero, no solamente de, bueno, porque uno se distrae en un momento de tanta atención, o sea, tú ir ahí, pasarte dos horas y ver cómo estos chiflados dominicanos,
04:46que son famosos, ya son cuatro películas que van, buenas las cuatro.
04:50Han sido todo un éxito taquillero, esas cuatro, porque eso va con el dominicano, o sea, y entonces, esta fue muy buena,
04:58pero en esta observé como una mayor depuración, mayor belleza, mejor manejo de la imagen, de la fotografía y de la música, o sea,
05:09y de los recursos tecnológicos.
05:11Hay que ver, hay que ver esa película.
05:13O sea, lo que pasa entre dominicanos, que salen de San Francisco de Macorís, del Ascendero del Cacao,
05:21trabajaban ahí, los llevan para un safari en África.
05:25Lo que pasa, y los tres terminaron, los tres terminaron, primero agredidos por la fiebre salvaje,
05:32y luego terminaron siendo cada uno jefe de una tribu, que entonces las tres tribus iban a entrar en guerra.
05:37Cuéntale, Wendy.
05:37Sin saber y sin proponérselo.
05:39Bueno, señor, nosotros hemos quedado maravillados, pero yo me sorprendí de ver a Miguel tan desconectado de las noticias, del periódico.
05:50Miguel estaba totalmente relajado, hacía mucho tiempo que no lo había visto sonreír así de una manera tan espontánea.
05:58Miguel se rió y lo agozó su película.
06:00Ojalá que estrenen una cada semana.
06:03Si es así de esa naturaleza yo voy, pero si es de drama, de misterio y suspenso, aquí demasiado suspenso tenemos nosotros en este país.
06:10Es que Miguel, el drama y el suspenso lo vive día a día con las noticias, señor, porque aquí siempre pasa algo.
06:17Se hizo con el estilo propio de los dominicanos, con su comedia y su espectacular forma de ser del dominicano,
06:23que los representa muy bien, pero la esencia de esta película es histórica.
06:29O sea, vemos cómo tres dominicanos son beneficiados con un premio, se van a un país desconocido, a África,
06:38allá se encuentran con una realidad totalmente distinta, se encuentran con tribus, con enfrentamientos bélicos.
06:45Entonces, hace una alusión, Miguel, a los orígenes de la conquista española con estos países del Caribe,
06:53que tú sabes que existían las tribus indígenas y vienen los españoles, conocen este territorio
07:00y los indígenas le ofrecen lo mejor de sí.
07:05Entonces, conecta ahí con nuestra historia perfectamente.
07:08Los indígenas le ofrecían sus indias, le ofrecían tributos a los españoles como un premio a la visita.
07:15Este visitante, ven, te entregó esto, porque ese es otro caso.
07:20El indígena le entregó, toma, visitante, te entregó esto.
07:24Entonces, esta película hace alusión cómo los muchachos dominicanos, cuando llegaron a África,
07:29las tribus le entregan el poder.
07:32¿Por qué?
07:33Por considerar que el visitante extranjero es el rey.
07:37Es el que va a ser su mesía, el que va a salvar a la tribu.
07:40Exacto, ese es el rey, va a salvar a la tribu.
07:43O sea, ellos están viviendo en una etapa donde hay muchas divisiones, hay tres tribus diferentes
07:48que se enfrentan, no han podido sobrevivir.
07:51Como se siguen enfrentando todavía.
07:53Como se enfrentan en la realidad, porque retrata la realidad.
07:55Entonces, aprovechan estos visitantes, un extranjero, para ser fuerte.
08:03Entonces, le dan paso a ellos como jefe.
08:06Le dan el poder.
08:07Le dan el poder.
08:08Usted va a ser jefe de la tribu.
08:10Pero lo bueno es que los tres no sabían que eran líderes de la tribu.
08:13No sabían, es chistosísima.
08:14Pero la esencia política de esto está, Miguel, en que en la realidad, eso refleja una realidad.
08:20Y es que tiene que venir uno de afuera para resolver el problema que tenemos adentro.
08:26Es que ya habían matado a los otros.
08:27En todos los países, se mataban entre ellos, no había solución.
08:31Es algo como lo que ocurre en Haití, señores.
08:33No hay solución, no hay forma de salir del caos, porque todos son jefes de tribus o de partidos políticos, comunidades.
08:45Todos quieren ser jefes.
08:46Es como cuando un grupo habla al mismo tiempo y nadie es escuchado.
08:50Y nadie puede dominar.
08:52Entonces, tiene que venir uno de afuera a controlar esa situación.
08:55Entonces, esta película, que es tipo comedia y muy buena en la realización y el esfuerzo que hicieron sus productores,
09:03nos da ese mensaje de que refleja esta realidad que tenemos.
09:07De que dentro de la casa no podemos solucionar y tiene que venir uno de afuera.
09:11Sí, pero el mensaje final es que una vez se reúnen los tres en ese museo,
09:16de que el papel que yo estaba haciendo, de que el papel que yo estaba haciendo, de que el papel que yo estaba haciendo.
09:20No hay sentido que no hay.
09:22Es que creo que yo soy su hijo.
09:23El mensaje social.
09:24even though the movie was pachete and cozy relaxed very well but that's a
09:41that's a profound moment like this that the human being is very extreme
09:47by conflict between countries and tribus I think that this message gives a great value to the
09:57work, a remate, a cierre, a gold gold and apart from that we have to say that we are in the
10:05gala of the premiere because we have a one of the family there, his first
10:11acting in the big cinema, Remil Rodríguez, that he has already developed as a artist, as a cantant, he
10:21did his debut here as a secondary actor, making a role in the Sendero del Cacao, you know what
10:33he feels like a young woman that has made for art when he feels like he has arrived here in the
10:41table and it is good that he has arrived to participate in a movie that is very
10:47more taquillier, maybe more taquillier than the other, Remil Rodríguez, the little boy.
10:54de señores no es porque sea mi hijo pero remy es un joven muy entregado en lo que hace la mala
11:02actuación el arte y hace mucho tiempo desde pequeño que vive dándole seguimiento al mundo
11:10del arte porque lo lleva dentro tienes el talento de los artistas eso no es de una noche a la mañana
11:15generalmente las personas tienen esas inclinaciones se está bien claro definido que el talento es lo
11:23que puedes hacer sin mucho esfuerzo y es admirado por otros y aquí seguimos con remy rodríguez quien
11:29hace su debut en esta maravillosa película dime remy cómo te sientes todo bien todo bien gracias
11:34a dios esta es mi primera vez debutando en el cine dominicano muy agradecido tengo mi carrera artística
11:40pero también estamos aquí votando en el cine que era algo que realmente lo quería implementar desde hace
11:44tiempo es tu primera vez actuando si realmente en el cine dominicano en una de todos y podría
11:53hablaros un poco acerca de cuál es tu rol en la película mi rol en la película es el asistente
11:57de pachulí en la fábrica de chocolate los tres artistas principales de esta película lo hicieron
12:03fabuloso porque ellos llevan eso dentro esos muchachos comenzaron con su razón esto estuvieron
12:10formándose en teatro pasaron a hacer comediantes de televisión verdad en la televisión le abrió las
12:19puertas y se hicieron famosos ahí con el público bueno y están en el cine y han gustado muchísimo
12:25porque representan a los dominicanos porque ellos son tal como son porque ese es el valor ser tal como
12:32eres entonces en el caso de remy que se le dio la oportunidad de participar en este papel en el sendero del
12:40cacao haciendo el cacao haciendo el chocolate ahí junto con el personaje de pachulí que le dicen ese ese papel
12:48ha hecho que este niño esté o sea con grandes expectativas sobre una carrera sobre el cine y así
12:58como él lo citamos porque así como él hay millares de jóvenes que quieren ser actores señores sueñan con
13:07ir a hollywood con sueño con ir a los ángeles con estar en la cima del cine y no es tanto por la
13:14fama y el figure o sino porque les gusta o sea hay que estar sintiendo ese gusanillo de la actuación que
13:22es fabulosa porque realmente da mucha satisfacción para saber lo que es esto y entonces ahí hay muchos
13:30jóvenes que se forman tienen aspiración y qué bueno que el cine dominicano tiene ya una plataforma
13:36para para avanzar en esto en cuanto a producción en cuanto a actores formación de actores y en cuanto
13:45a ideas y guiones este guión de sanquipanqui 4 está muy bueno y está producido por profesionales porque
13:55tiene como dijimos su mensaje y la realización estuvo fabulosa supera las anteriores porque tiene algo que se
14:03llama la fotografía miguel una fotografía muy hermosa porque se ve todo el escenario de áfrica y
14:10también nuestras fincas es verdad donde está el sendero del cacao bueno ya está en los cines del país
14:20estamos o sea no somos promotores de la película claro que no estamos comentando la importancia
14:26del desarrollo del cine como se ha desarrollado porque han sido premiados como bajos ya se han
14:33producido más de 115 películas aquí la república dominicana y algunas de ellas han sido premiadas
14:39ya en festivales internacionales o sea vamos bien vamos bien vamos hay que estimular eso le está dando
14:44oportunidad cada vez son más figuras que entran los americanos que quieran su cine que lo apoyen que le
14:49den apoyo inclusive la comedia miguel que a veces hay sectores que critican que el cine se desarrolle
14:56de la comedia señores es que el cine que se hace en un país representa el país y aunque aquí hay mucho
15:01drama porque en el revés somos todos dramáticos hay mucho drama y hay muchos temas históricos que tratar
15:08está súper sabido que la gente necesita relajarse y el género de la comedia es el que más se ha hecho más se
15:16ha destacado más demandado entonces si eso es lo que demanda la gente vamos a hacerlo ahora los expertos
15:22aconsejan que lo que hay que hacer para que el país termine de repuntar en el cine es
15:29impregnarle calidad a la comedia porque hay muy buenas comedias internacionales a la comedia vamos a darle
15:36calidad seriedad y vamos a ponernos para eso para que si ese sea el fuerte de nosotros pues arranquemos por ahí
15:43y ahí se abran todas las otras oportunidades yo creo que así debe ser la cosa así es señores
15:49nosotros seguimos con más aquí entre periodistas porque tenemos la segunda parte de la entrevista que
15:55hicimos a emily 20 esta vez ella se centra en el periodismo la comunicación como la afinidad entre ella y su
16:06pareja periodista también en el arte y algo muy profundo y es las huellas que dejan las cosas que tú has hecho
16:15en un momentito estamos aquí ya con la segunda parte de la entrevista con el melito entre periodistas
16:21entre periodistas
16:28periodismo de verdad
16:30en breve volvemos
16:32entre periodistas
16:35periodismo de verdad
16:37entre periodistas
16:41estás viendo
16:44entre periodistas
16:46entre periodistas
16:48periodismo de periodistas periodismo de verdad
17:05continuamos conversando con emily 20 ahora como comunicadora para que nos cuente sobre su experiencia emily
17:14tiene mucho aval en la música la pintura y todas estas partes culturales y en el periodismo a ver emily
17:22como como beneficia a un periodista tener un amplio conocimiento de historia de música de cada aspecto de
17:30esto mezclado con el periodismo se dice que para escribir hay que tener algo en la cabeza hay que tener un background
17:36algo para producir como ha sentido usted que le ha ayudado esos conocimientos en el periodismo muchísimo
17:43incluso indirectamente
17:47yo paso a las páginas
17:49a las páginas
17:51de arte y cultura
17:53en el listín diario
17:55porque don rafael herrera
17:57como sabía que yo había estudiado en el conservatorio
18:01pues entendió que yo podía hacer ese tipo de trabajo
18:05que déjame decirte Wendy que las mujeres no entraban en este solamente que yo recuerdo dentro para esos tiempos había una sola periodista que escribía del arte de lo artístico de lo popular
18:27Ángela Ovalles
18:29Ángela Ovalles
18:31si mal no recuerdo
18:33era
18:35como se llama el periódico
18:37de Goyito
18:39bueno ya
18:40el periódico de Goyito
18:41donde trabajaba Goyito
18:43el nacional
18:44no no
18:45en última hora
18:47la última hora
18:48ay dios como se me olvidó
18:49no porque la pasa el tiempo
18:51y ella estaba hacía esos trabajos que siempre eran hombres
18:57incluso yo sustituyo a un hombre
19:00porque para esa época que yo entré eran pocas mujeres
19:04cuando yo entré al listín toda la redacción era un hombre hombre y la única mujer Susana Morillo
19:11muy conocida en la social
19:13Susana
19:14es decir que
19:16yo lo que te quiero decir
19:18claro que si todo lo que uno
19:20estudia no tiene que ser un especialista
19:23ni tiene que pero buscar conocimientos no tiene que ser
19:27como dice muy intelectual
19:30hoy muy culta no es lograr conocimientos
19:33porque eso lo requiere
19:35la profesión de ser periodista
19:38tu no puedes ir solamente creer
19:41claro hay muchos que pueden solamente lidiar con el con, como, quien, donde
19:48pero eso son ya cosas técnicas
19:51alguno de los hijos saco alguna inclinación por la comunicación
19:54las dos hembras
19:55que una estudió un posgrado en la Universidad Regio Juan Carlos en España en Madrid
20:02María Alexandra
20:03María Alexandra estudió también comunicación en la Universidad de Santo Domingo
20:10pero claro que eso se lleva en las venas
20:12ella fue mi compañera
20:13se dice que el periodismo es en las venas
20:15María Alexandra fue durante muchos años mi compañera en el programa en pareja
20:19y finalmente todo estaba en manos de ella
20:22porque ya yo me sentía cansada
20:24claro claro
20:25y entonces Emily en cuanto a la experiencia en los periódicos
20:29usted estuvo en el Listín Diario, estuvo en el periódico Hoy y en el Siglo
20:34¿cómo podríamos decir que fue la experiencia en cada uno de ellos así combinadamente?
20:39yo, mira, realmente mi primer agradecimiento total para el Listín Diario
20:47para don Rafael Herrera quien fue quien me dio mi primera oportunidad
20:51pero yo guardo muchos buenos recuerdos de tanto del periódico Hoy como del Listín
20:58si usted está muy marcada en los tres medios está bien marcada
21:03hablemos Emily
21:04de pintura
21:05de Iván Tovar
21:07Iván Tovar es un artista el más reconocido internacionalmente ahora mismo
21:13es un artista que marcó su vida porque como conocemos
21:18los artistas tienen mucha fuerza en sus gráficas en lo que hacen
21:25y sabemos que penetró en cuanto a las esencias de un artista
21:32toda mujer que se casa con un artista pues se siente artista y entra en lo más profundo del ser
21:38porque este tipo de personas tienen como una visión diferente del mundo
21:42¿cómo podríamos decir que fue esta experiencia con este hombre tan maravilloso que hoy todo el mundo lo admira por sus obras?
21:49fíjate, realmente nosotros nos conocimos siendo dos adolescentes
21:55porque Iván fue novio mío antes que Iván
21:58que Federico
21:59que Federico
22:01tenía 16
22:0216, 17 años, como 17
22:06y en ese tiempo la gente era muy sana
22:09muy romántica
22:10bueno, éramos muchachos, adolescentes
22:12de novio y cosas
22:14nada, bueno
22:16toda la vida los jóvenes se enamoran, se desenamoran
22:21todos
22:22dicen que usted fue el gran amor de su vida
22:24ay no, eso lo dicen
22:26yo no sé de eso
22:27me dijeron que Emily fue el gran amor de su vida
22:30no sé, ahí yo no entro de nada
22:33lo que te quiero decir que bueno, como fuimos novios de jovencitos
22:38terminamos porque él se iba a París
22:42nunca nos volvimos a ver, yo me casé con Federico luego
22:48porque él fue su primer novio
22:50no mi primer novio, en ese tiempo las muchachas teníamos
22:54muchos enamorados
22:56pero ese fue el primer novio que lo dejaron entrar a mi casa
23:00que era ya algo más formal
23:02y
23:03se lo aceptó su familia
23:05a Iván, sí
23:06entonces
23:08Federico
23:09cuando yo termino con Iván
23:10pues yo luego tengo amores con Federico
23:13me caso con Federico
23:15tuvimos mucho tiempo casado
23:16como dos, no sé ahora mismo
23:18yo soy muy mala a veces con las fechas
23:21y Iván regresa de París
23:23y entonces nos casamos
23:25pues hay un reencuentro
23:27comenzamos nuevamente
23:29la relación
23:30y yo a veces le decía
23:31mira Federico
23:32Iván no te casaste conmigo
23:34yo soltera
23:35sin hijo
23:36y ahora te casas
23:37ahora estuviste divorciada y con tres hijos
23:40y funciona eso Emily
23:41porque existe mucha creencia de que
23:43cuando una relación estuvo
23:45y pasó un tiempo y vuelve no funciona
23:47en el caso de ustedes funcionó normal
23:49totalmente
23:51había una gran conexión
23:53hizo mucho a mis hijos
23:55incluso mis hijos tienen más anécdotas
23:57con Iván
23:59que con su papá
24:01porque cuando Federico y yo rompemos
24:05los niños eran pequeños
24:07pero Iván vino a ser como una especie de padre
24:12entonces ellos lo querían
24:15hasta el día de hoy
24:17hablan muchísimo
24:19es decir los marcó
24:21incluso él ayudaba a hacer a Emily
24:23sus tareas
24:25tú me entiendes
24:27pero a veces ahí caemos en lo mismo
24:29suceden cosas
24:31no hay quizás
24:37muchas cosas no se compaginan
24:39no se compaginan
24:41entonces pasan cosas
24:43lo que hace que las parejas generalmente se separen
24:45que viene la crisis
24:47pero siempre dejan una huella Emily
24:49¿cuál podría usted decir que es la huella que ha dejado Iván Tobar en su vida?
24:53muchas
24:55casi todas
24:57las huella
24:59entre periodistas
25:01periodismo
25:03en breve volvemos
25:05entre periodistas
25:07periodismo de verdad
25:09oh verdad
25:11entre periodistas
25:13estás
25:15estás viendo
25:17entre periodistas
25:19periodismo de verdad
25:21periodismo de verdad
25:25entre periodistas
25:27entre periodistas
25:29periodismo de verdad
25:31entre periodistas
25:33periodismo de verdad
25:37y fue una estrella
25:39fue una estrella Iván Tobar en su vida
25:41y sus obras siguen siendo obras maestras
25:45si
25:46una estrella de
25:47o sea Iván Tobar fue una estrella en la vida de Emily Twain
25:52claro
25:53yo no tengo porque
25:55lo admiraba
25:56que le gustaba de su obra de su forma de ser tan particular
26:00bueno yo realmente no estaba enamorada de su arte
26:04yo estaba enamorada de la persona
26:06porque cuando yo le conocí jovencita
26:09yo nunca pensé que Iván Tobar iba a llegar a esa dimensión tan grande
26:13solamente me nombré del muchacho
26:15se imaginó él así que iba a trascender tanto en la juventud
26:19o no?
26:21no creo que quizás nunca lo dudó
26:24porque siempre tuvo talento desde jovencito
26:27por eso se va
26:28porque en ese momento
26:30Francia era muy importante
26:34los juicios de los críticos de arte de franceses
26:41era muy importante
26:43era como la moda
26:45que era lo primero en el mundo
26:46ya no
26:47ahora hay muchos mercados
26:49los Estados Unidos
26:50es importante
26:51todos los países
26:53pero antes de todo era como la moda
26:55la moda es francesa
26:57Chanel
26:58toda esa gente
26:59bueno
27:00y así era la pintura
27:01el que triunfaba en Francia
27:03triunfaba en todas partes del mundo
27:04la cuna del arte
27:06tú me entiendes?
27:07entonces lo que pasa
27:09que por eso él va
27:11no solamente él
27:13también otros pintores
27:14va por ejemplo
27:15Luigi Martínez Richez
27:16que ganó el único dominicano
27:19que ha ganado una bienal en París
27:22ha sido el escultor dominicano
27:24Luigi Martínez Richez
27:25aquí hay muchos grandes artistas
27:28muchos
27:29pero no hay una real política
27:33de dar a conocer
27:35a la artes visuales
27:40aquí hay músicos
27:42clásicos
27:43es el director de Molina
27:46de la sinfónica
27:50por ejemplo
27:51Michael Camilo
27:53yo quiero que tú veas
27:54es un ídolo en Francia
27:55y Michael Camilo
27:57es un músico clásico también
27:59es de sus raíces
28:01pero no
28:02como otros países
28:03tú ves por ejemplo
28:04muchos latinoamericanos
28:07muchos pintores latinoamericanos
28:09que son célebres
28:13como Botero
28:15Frida Kahlo
28:16el esposo de Frida Kahlo
28:17Wilfredo Lan
28:19tú sabes quién es Wilfredo Lan
28:21Wilfredo Lan
28:22es un pintor cubano
28:25que con una influencia
28:27por no decir otra cosa
28:29de un dominicano
28:31de uno de los grandes maestros
28:33de la pintura dominicana
28:35Gilberto Hernández Ortega
28:37nunca nadie se ha preocupado
28:40de tantos grandes artistas dominicanos
28:44proyectarlos fuera del país
28:47da vergüenza que ningún museo
28:50ni galería de arte famoso
28:52del mundo
28:54del mundo
28:56tienen
28:57obras
28:58en exhibición
28:59porque una cosa
29:00es tenerlo
29:01en el sótano
29:02guardado
29:03porque el museo
29:04arte moderno
29:05el Reina Sofía
29:06no
29:07tienen
29:08nada
29:09de pintores dominicanos
29:10cuando aquí hay
29:11mira
29:12este es un paisito
29:13raro
29:14de grandes músicos
29:15de grandes escritores
29:17un Manuel Rueda
29:19pero aquí
29:21desgraciadamente
29:22todo se queda aquí
29:24hace falta
29:25trabajar un poquito más
29:26eso
29:27Emily
29:28qué emociones diría usted
29:29que motivaban
29:30a Iván Tobar
29:31a hacer esa obra
29:32tan particular
29:33tipo
29:34geográfica
29:35geográfica
29:36en forma geográfica
29:38yo sé que llama mucho la atención
29:40porque se diferenció de muchos artistas de su época
29:43aunque muchos implementaban
29:45agregaban ese elemento
29:46sus obras
29:47pero él se centró en eso
29:48qué emoción
29:49qué usted vio que quería él expresar
29:51con este tipo de
29:53de estilo
29:54te voy a decir lo que
29:55cuando alguien quería analizar su obra
29:58le decía que tú
29:59qué es tú quisiste decir
30:00cuál es nada
30:02hacer una obra
30:03era algo como
30:05que a él
30:06que a él le gustara principalmente
30:08si no le gustaba
30:09agarraba una navaja
30:10y la
30:11y la robía
30:12era él
30:14porque
30:15Iván
30:16en cuanto a lo económico
30:17nunca fue ambicioso
30:18o sea que sus obras
30:19son sus sentimientos
30:20sus sentimientos
30:21lo que él sintió
30:22en ese momento
30:23y cosas simbólicas
30:24que
30:25aunque sean
30:26a veces
30:27unos cuadros
30:28una pintura
30:29unas obras
30:30surrealistas
30:31a veces sugieren
30:32cosas
30:33temas
30:34claro
30:35de realidades
30:36bueno
30:37que se dejan a la interpretación
30:38de la gente también
30:39porque
30:40él era un perfeccionista
30:42era muy íntegro
30:43él amaba
30:44su oficio
30:45lo amaba
30:46él nunca buscó dinero
30:48por
30:49era una persona
30:50Iván no era
30:51una persona
30:52de irse a comprar nada
30:53andaba siempre
30:54en un zapato
30:55no era nada
30:56como son los reales artistas
30:57que no
30:58no conducía un vehículo
30:59porque no le gustaba conducir
31:01era una persona
31:04muy sencilla
31:06y nunca pintó por dinero
31:09jamás
31:10no era una persona
31:12lo hacía por satisfacción
31:13ambiciosa
31:14lógicamente
31:15quería que algunas de sus obras
31:17porque tenía que
31:18tenía que producir
31:19claro
31:20pero él era muy íntegro
31:22era muy él
31:24y por eso
31:25su originalidad
31:26como todos
31:27como todos
31:28los artistas del mundo
31:29comienzan con los clásicos
31:31tú ves eso
31:32en Picasso
31:33Dalí
31:34todo eso
31:35todos son clásicos
31:36es decir
31:37le enseñan
31:38la pintura clásica
31:39dibujar
31:40porque tienen que dibujar
31:42y luego
31:43cada uno va evolucionando
31:44con una expresión
31:45tú agarras
31:46la primera época
31:47por ejemplo
31:48vamos a poner
31:49Picasso
31:50que es muy conocido
31:51y él es un clásico
31:52con sus retratos
31:53un retratista
31:54y luego
31:55va evolucionando
31:56hasta el cubismo
31:58pero primero
31:59hicieron
32:00lo normal
32:01y van también
32:03y van
32:04era un gran dibujante
32:05en medio de
32:06de todos
32:07esos elementos
32:08surrealistas
32:09era un gran dibujante
32:11también
32:12sí
32:13porque hay una perfección
32:14en los trazos
32:15que es lo que ha sido
32:16bien valorado
32:17la expresión
32:18y es una persona
32:19que era
32:20muy exigente
32:21con él mismo
32:22muy exigente
32:24y cuando un artista
32:26no es
32:27como te digo
32:29ambicioso
32:30comerciante
32:32se entrega
32:33y se siente la calidad
32:34porque él amaba
32:35por eso ha trascendido
32:36eso es
32:37su pintura
32:39para él
32:40era
32:41su vida
32:42tú me entiendes
32:43no es
32:44que lo hacía
32:45que para
32:47en serie
32:48para vender
32:49para ganar dinero
32:50eso
32:51no es verdad
32:52mira
32:53a veces
32:54en los años
32:55que tuvimos casados
32:56en un año
32:57hacía solamente
32:58cinco cuadros
32:59y se lo suplicaban
33:00mira le ofrecían de todo
33:01y no lo hacía
33:03y no lo hacía
33:04porque eran sus sentimientos
33:05expresados
33:06ahí está el valor
33:07de su obra
33:08debemos pasar
33:09al periodismo internacional
33:10hay una parte
33:12que usted trabajó mucho
33:14en las sociales
33:15en los diferentes periódicos
33:16que estuvo
33:17y es esta
33:18esta vida tan particular
33:20que tienen
33:21estas figuras
33:22que todavía existen
33:23en los reinados
33:24de estos países
33:26en Inglaterra
33:27en la misma España
33:28existe todo
33:29y siempre
33:30yo recuerdo
33:31que usted
33:32comentaba mucho
33:33sobre la vida
33:34pareja
33:35hemos visto
33:36con el tiempo
33:37como que ha evolucionado
33:38la forma
33:39de esas personas
33:40o sea
33:41antes era un poquito
33:42más discreto
33:43se respetaban más
33:44los parámetros
33:45de los tronos
33:46ahora todo está
33:47como tan abierto
33:48tan libre
33:49como
33:50o sea que ha percibido
33:51usted ahí
33:52y hacia dónde
33:53usted piensa
33:54que irá todo esto
33:55bueno
33:56en primer lugar
33:57yo particularmente
33:58no creo en monarquías
33:59eso se abolió
34:00eso existió
34:01porque había
34:02ellos reinaban
34:03y gobernaban
34:05pero luego
34:06de muchos cambios
34:07de la revolución francesa
34:09que cayó
34:10la monarquía francesa
34:12y todo
34:13y han ido cayendo
34:14incluso
34:15en España
34:16ya no había monarquía
34:17y Franco
34:18nuevamente
34:19comienza a preparar
34:20a Juan Carlos
34:21para que luego
34:22se convierte
34:23y vuelve
34:24vuelven y la retoma
34:25pero hoy día
34:26donde se nombran
34:27hay un presidente
34:28hay un primer ministro
34:29que es
34:30que tiene
34:31tener las funciones
34:33todas esas figuras
34:34poco a poco
34:35se han ido
34:36convirtiendo
34:37en figuras
34:38decorativas
34:39y yo te voy más
34:40en influencers
34:41las mujeres
34:42que se puso
34:43el modelo
34:44de Versace
34:45que se puso
34:46el modelo
34:47entonces
34:48claro
34:49van actividades
34:50de inauguraciones
34:51pero realmente
34:52son totalmente
34:54necesarios
34:55no lo creo
34:56entonces
34:57vamos a poner
34:58el caso
34:59de los Reyes de España
35:00que lo han hecho
35:01muy bien
35:02son dos intelectuales
35:04ella es una excelente
35:06reina
35:07y nunca
35:08en su matrimonio
35:10en su matrimonio
35:11nadie le puede
35:13señalar
35:14lo ha hecho bien
35:17y está capacitada
35:19él y ella
35:20no hace presidente
35:21a lo que fuera
35:22pero
35:23no lo son
35:24ellos son
35:25reyes
35:26y hacen una
35:28labor
35:29bien
35:30cuál es la importancia
35:31de ellos
35:32vamos a suponer
35:33que en España
35:34una suposición
35:35o en cualquier país
35:37donde exista
35:38un reinado
35:40que pase
35:41en ese país
35:43haya un tiempo
35:44muy convulsionado
35:46que un problema
35:47un golpe de estado
35:48entonces
35:49ellos
35:50están en la obligación
35:52de mediar
35:54de tomar el mando
35:56y hasta
35:57de gobernar
35:58hasta eso
35:59en un caso
36:00de emergencia
36:01pero como eso
36:02visto lo visto
36:04no se produce
36:05entonces
36:06los países
36:07que tienen
36:08reyes
36:09pues se molestan
36:11de tener que pagar impuestos
36:12para que sean figuras
36:15que no es que no trabajen
36:17no
36:18pero
36:19no
36:20no son
36:21necesarios
36:22porque para eso
36:23tu nombre un presidente
36:24entonces
36:25en virtud de esto
36:26que me está diciendo
36:27usted cree que
36:28no tarda mucho
36:29en eso
36:30desequilibrarse
36:31o permanecerá
36:32por mucho tiempo
36:33yo no creo
36:34porque
36:35antes
36:36muchos secretos
36:37de ellos
36:38incluso
36:39la misma
36:40constitución
36:41de muchos de ellos
36:42prohibían
36:43hablar
36:44de la vida íntima
36:46en España
36:47hasta hace poco
36:48entonces muchas cosas
36:49que se hacían
36:50muy graves
36:51se ocultaba
36:53solamente eran rumores populares
36:55pero ya las cosas que hacen
36:58salen a la luz pública
36:59ya nada oculto
37:01entonces
37:02muchos están situados
37:05en posiciones muy difíciles
37:09de escándalos
37:10muy difíciles
37:12y yo soy de la que creo que
37:14no
37:15de aquí a 20 años
37:17va a cambiar
37:18no lo sé
37:19y quizá antes
37:20porque
37:21como que no hay
37:25no hay una coherencia
37:27yo te hago ahora una pregunta
37:29si yo fuera una súbita de eso
37:31a mí no me
37:32yo no me tengo que hacer reverencia
37:34¿por qué?
37:35porque si tu vida
37:36es peor que la mía
37:38yo no
37:39yo no tengo por qué
37:40hacerte una
37:41vendirte pleitesías
37:42tú me entiendes
37:43entonces
37:44hay una serie de cosas
37:45que que no creo
37:46que en el siglo 21
37:47o en el siglo 21
37:48yo no
37:49no
37:50ahora
37:51ya en estos países árabes
37:53esos jeques
37:54esas cosas
37:55todavía
37:56ellos
37:57le falta un poquito más
37:58no que ellos gobiernan
37:59si
38:00hacen ambas cosas
38:01la vez
38:02y si eligen
38:03un presidente
38:04o si eligen
38:05un primer ministro
38:06o lo que como tú le quieras llamar
38:08pero eso es
38:10son
38:11imperios romanos
38:12tú sabes
38:13entonces
38:14ahí
38:15tú puedes decir
38:16bueno pero ahí tienen sus funciones
38:18buenas o malas
38:19pero
38:20dime tú a mí
38:22que no
38:23no yo particularmente
38:25bueno señores hemos tenido una rica conversación
38:27con esta comunicadora
38:29experta
38:30con un mundo tan
38:31eh
38:32diverso
38:33en diferentes ramas
38:34del saber
38:35no podemos despedirla
38:37sin que antes nos dé un consejo a la juventud dominicana periodista
38:41de cuáles son los aspectos éticos que debe tomar en cuenta para hacer un buen periodismo
38:46y mantenerse en el tiempo
38:48aquí está la cámara
38:49realmente yo no doy consejo todavía yo necesito muchos consejos
38:54yo admiro mucho la juventud son mis preferidos a mí me encanta ver la juventud estar con jóvenes
39:01bueno yo creo que son no a los jóvenes a todas las personas que van a estudiar periodismo que no lo hagan porque esto lo están haciendo muchos muchos jóvenes por fama por dinero no por amor entonces eso no no se puede porque el periodismo realmente es un poder no sé si el cuarto el quinto el sexto pero es un poder entonces
39:30entonces
39:31eh
39:32usted
39:33tiene que cumplir una función
39:36de informar
39:38de informar la verdad de lo que sucede
39:41de
39:42hasta de educar
39:43tiene muy
39:44el periodismo es algo muy importante
39:46muy
39:47es una profesión
39:49demasiado importante
39:51que puede incluso
39:52cambiar cualquier sociedad
39:54pero si uno lo que va es por ser famoso
39:57eh
39:58por tener programas solamente de chismes
40:02eh de esto
40:03entonces ahora mismo también
40:05hay mucha confusión porque todo el mundo ahora también es periodista
40:09eh
40:10todo el mundo
40:11eh
40:12eh
40:13eh
40:14es medio de loquito
40:15todo está medio loquito
40:17pero yo creo que
40:18realmente deben estudiar
40:20que es una profesión tan hermosa
40:22que es una profesión tan hermosa tan hermosa donde se puede ayudar a tantas personas a hacer una labor buenísima pero si nada más vamos a buscar ser famosos entonces no con eso no basta señores palabras sabias de una periodista y comunicadora excelente que tenemos en nuestro país esto es entre periodistas y continuamos con más
40:51con más en este programa en un momento entre periodistas
40:53en un momento
41:10Estás viendo Entre Periodistas.
41:14Entre Periodistas.
41:21Entre Periodistas, periodismo de verdad.
41:28Entre Periodistas, periodismo de verdad.
41:34Señores, hasta aquí Entre Periodistas.
41:37Hemos tratado un tema bastante alegre, es decir, la nueva comedia que ha salido del cine dominicano,
41:43Santipanqui 4, Safari, y también hemos conversado con nuestra distinguida amiga Emily Tuen,
41:52la periodista que acaba de publicar su libro.
41:55Creo que le hemos dado a ustedes un buen menú para este día, que lo disfruten.
42:00Así es, y la próxima semana seguimos con mucho más Entre Periodistas.
42:04Entre Periodistas.
42:07Periodismo de verdad.
42:10En breve volvemos.
42:12Entre Periodistas.
42:14Periodismo de verdad.
42:17Oh, verdad.
42:18Entre Periodistas.
42:21Estás viendo Entre Periodistas.
42:25Entre Periodistas.
42:27Entre Periodistas.
42:34Periodismo de verdad.
42:39Entre Periodistas.
42:41Periodismo de verdad.
42:44La Cámara de Diputados aprobó en primera lectura el proyecto de alimentación y nutrición escolar para regular la alimentación de los niños, niñas y adolescentes que asisten a los centros educativos preuniversitarios públicos y privados a los fines de propiciar la formación de hábitos alimenticios saludables.
43:07Refrendó además en única lectura la resolución que apruebe el acuerdo suscrito entre los gobiernos de República Dominicana y Kazajistán sobre la exención de la visa para titulares de pasaportes nacionales y ordinarios.
43:20También aprobó varias iniciativas mediante las cuales los diputados solicitan al Poder Ejecutivo la construcción de diferentes obras para sus respectivas comunidades.
43:31Mientras la Comisión de Agricultura en presencia de Alfredo Pacheco, presidente del órgano legislativo, recibió a miembros del Consejo Nacional de Agricultura Orgánica, encabezados por Lisandro Reyes, para socializar el proyecto de ley de fomento, promoción y control de la producción orgánica.
43:47Y más de 35 comisiones se reunieron durante la semana para estudiar diferentes iniciativas de ley.
43:54Aprobado.
43:57Cámara de Diputados de la República Dominicana.
44:00Entre periodistas, periodismo de verdad.
44:13Entre periodistas, periodismo de verdad.
44:35Periodismo de verdad.
44:43Periodismo de verdad.
44:48Periodismo de verdad.
44:52Y Padsánica.
Recommended
46:05
|
Up next
41:15
44:22
49:13
45:29
47:17
44:34
44:04
43:28
49:05
35:27
48:06
49:11
47:01
46:27
50:49
44:45
54:00
44:26
41:22
45:27
39:25
0:48
1:04
4:21
Be the first to comment